SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL «SAN LUIS GONZAGA»
DE ICA
FACULTAD DE OBSTETRICIA
TIPOS DE SEGUROS QUE NOS OFRECE ESSALUD Y
MINSA
DOCENTE: CARLOS PURILLA
FLORES
INTEGRANTES:
HERENCIA TORRES, IVANA MARIA
MEDINA VIDALES,CYNTHIA MILAGRITOS
YALLICO HUAMAN, GANIRA GERALDINE
YEREN BRAVO, KEYLI MAYLIN ROSARIO
CURSO: DEFENSA Y REALIDAD NACIONAL
CICLO: I
SECCIÓN: «B»
RECONOCIMIENTO DEL
ESTADO PERUANO AL
DERECHO A LA SALUD
QUE TIENEN TODOS
LOS PERUANOS, DESDE
SU NACIMIENTO
HASTA LA MUERTE.
Es el seguro de salud
contributivo dirigido a
todos los ciudadanos
peruanos que cumplan
con ciertas
características.
Tipos de seguros:
 Seguro regular
 Seguro potestativo
 Seguro complementario de
trabajos de riesgo
 Seguro agrario
 Seguro contra accidentes
Es el seguro
regular al cual se
encuentran
afiliados
obligatoriamente
todos los
trabajadores
activos que
laboran bajo
relación de
dependencia o
como socios de
cooperativas de
trabajadores.
Es un seguro de
salud que
salvaguarda su
bienestar y el de su
familia y lo protege
frente a situaciones
inesperadas.
Compromete a EsSalud
para atender sus
necesidades de salud
cubiertas bajo el Plan de
Salud, a cambio del pago
de un aporte mensual.
Seguro Complementario de
Trabajos de Riesgo
(+PROTECCION)
O Otorga prestaciones de salud y económicas por
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a
los trabajadores, (empleados dependientes o
independientes y obrero)
• 1. Las empresas que realizan actividades de
riesgo señaladas en el anexo 5 del DS 009-
97-SA. Reglamento de Ley Nº 26790.
• 2. Las empresas de servicios especiales.
• 3. Los contratistas y subcontratistas.
• 4. Las instituciones de intermediación o
provisión a mano de obra.
• 5. Las cooperativas de trabajadores.
• Extracción de madera
• Pesca
• Petróleo
• Industria del tabaco
• Fabricación de textiles
• Cuero y sucedáneos
• Madera y corcho
• Sustancias químicas industriales
• Transporte aéreo
 La compañía aseguradora
brinda cobertura de pensiones,
amparando al trabajador
asegurado contra riesgos de
invalidez y muerte por
accidente de trabajo
otorgando las siguientes
prestaciones:
 Invalidez por accidente
 Gastos de sepelio
¿Cuáles son las
prestaciones económicas
del SCTR?
¿A QUÉ SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO?
Trayecto de ida y de retorno
del trabajo.
El provocado
intencionalmente.
Por incumplimiento del
trabajador de una orden
escrita específica del
Empleador.
En ocasión de actividades
recreativas, deportivas o
culturales.
Durante permisos, licencias,
vacaciones.
Uso de sustancias
alcohólicas o drogas.
Guerra, conmoción civil o
terrorismo.
¿A QUÉ NO SE CONSIDERA ACCIDENTE DE
TRABAJO?
SEGURO AGRARIO
ESSALUD
O Es un régimen de la seguridad social
especial que brinda prestaciones de
salud, económicas y sociales a los
trabajadores dependientes e
independientes que desarrollen
actividades de cultivo y/o crianza, avícola,
agroindustrial o acuícola, con excepción
de la industria forestal.
¿QUÉ COBERTURA TIENE ESTE
SEGURO?
• Prestaciones de prevención y promoción
• Prestaciones de recuperación de la salud
• Prestaciones de Bienestar y promoción
social
• Prestaciones económicas
• Prestaciones de maternidad
SEGURO CONTRA
ACCIDENTES ESSALUD
(+VIDA)
O Es un seguro personal que otorga
indemnización en caso de muerte o
invalidez permanente total o parcial como
consecuencia de un accidente el cual
protege al afiliado y a su cónyuge o
concubina (o).
¿CÓMO PUEDO AFILIARME A ESTE
SEGURO?
Hay dos tipos de afiliación:
• Afiliación de trabajadores dependientes
• Afiliación de trabajadores independientes
¿QUÉ ES MINSA?
O El Ministerio de Salud del Perú o MINSA
es el sector del Poder Ejecutivo
encargado del área de salud. La actual
ministra es Silvia Pessah Eljay.

 El Ministerio de Salud es un organismo del Poder
Ejecutivo que ejerce la rectoría del Sector Salud.
 Tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión
de la política de salud y actúa como la máxima
autoridad en materia de salud.
 El Ministerio de Salud diseña, establece, ejecuta y
supervisa políticas nacionales y sectoriales de salud y
ejerce la rectoría respecto de ellas.
FUNCIONES:

 Regular la organización y prestación de servicios de
salud.
 Conducir, regular, controlar a los órganos
desconcentrados, así como supervisar a los organismos
públicos del Sector Salud.
 Establecer y evaluar la política de aseguramiento en salud
y regular a las entidades y los procesos vinculados a esta.
 Proponer la regulación de infracciones y las sanciones
por la transgresión o incumplimiento de las normas
sanitarias.
FUNCIONES GENERALES:
El SIS
O Es un organismo público que depende del
Ministerio de Salud creado el año 2009,
luego de fusionar el Seguro Escolar
Gratuito y el Seguro Materno Infantil.
 El SIS cubre tus medicamentos, procedimientos,
operaciones, insumos, bonos de sepelio y traslados,
pero la cobertura varía según el tipo de SIS. Cubre
más de 1400 enfermedades, incluidos varios tipos
de cáncer.
¿QUÉ CUBRE EL SIS?
 SIS Gratuito
 SIS Independiente
 SIS Microempresas
 SIS Empreendedor
EXISTEN 4 TIPOS DE SIS
CONDICIONES
• Para afiliarte al SIS gratuito necesitas cumplir con lo
siguiente:
• No contar con otro seguro de salud
• Personas en situación de pobreza o pobreza extrema
• Menores de edad entre 0 y 5 años
• Estudiantes que accedan al Qali Warma
• Presos
• Bomberos
• Madres durante el periodo de embarazo, hasta 42 días
después de dar a luz
CONDICIONES
• No contar con otro tipo de seguro
• DNI o carné de extranjería
• En caso de hijos mayores de edad con incapacidad total
y permanente para el trabajo, adjuntar unos de los
siguientes Documentos:
Certificado de incapacidad
Diagnóstico médico
Certificado CONADIS
CONDICIONES
• El proceso de afiliación al seguro lo realiza el
empleador y no los trabajadores
• Tener una microempresa y ser el empleador
• Los trabajadores no deben contar con otro tipo
de seguro de salud
• Tener inscrita tu microempresa en el portal
REMYPE
CONDICIONES
• No contar con otro seguro de salud
• Ser aportante a la SUNAT en las categorías 1 y 2
• DNI o carné de extranjería vigente
• En caso de haber pagado tu aporte a la SUNAT el
mismo día que vas a afiliarte, debes llevar tu boleta
de pago
• Nota:
Si pagas tres meses consecutivos a la SUNAT en las
categorías 1 y 2 se te afiliará automáticamente.
Defensa y-realidad-nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
SaraiRamos
 
POS (PSICOLOGÍA CLINICA)
POS (PSICOLOGÍA CLINICA)POS (PSICOLOGÍA CLINICA)
POS (PSICOLOGÍA CLINICA)
Marly Torres
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud
esneiderlove
 
Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100
Jose Borja Santos
 
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
danielgalvis20
 
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
César López
 
Triptico exposición 6
Triptico exposición 6Triptico exposición 6
Triptico exposición 6
Naskapit Paola Quevedo
 
Historia de los sitemas de seguridad
Historia de los sitemas de seguridadHistoria de los sitemas de seguridad
Historia de los sitemas de seguridad
ivonne320ruth
 
semana 5
 semana 5 semana 5
semana 5
cata92tor
 
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Juan Mijana
 
2013 04 18 amcham sipen cambios v6
2013 04 18  amcham sipen cambios v62013 04 18  amcham sipen cambios v6
2013 04 18 amcham sipen cambios v6
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Triptico exposición betty lopez ..
Triptico exposición betty lopez  ..Triptico exposición betty lopez  ..
Triptico exposición betty lopez ..
gabriela freites
 
Cartilla movilidad
Cartilla   movilidadCartilla   movilidad
Cartilla movilidad
Alexander Moreno
 
Seguro familiar de salud
Seguro familiar de saludSeguro familiar de salud
Seguro familiar de salud
Princess Diaz
 
Mapa vrosky
Mapa vroskyMapa vrosky
Mapa vrosky
Vroskyhann
 
IMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vidaIMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vida
El Nido de la Seguridad Social
 
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100
Jose Borja Santos
 

La actualidad más candente (18)

Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...Taller:  Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
Taller: Servicios de ADFAN para Adultos con Impedimientos y Personas de Edad...
 
POS (PSICOLOGÍA CLINICA)
POS (PSICOLOGÍA CLINICA)POS (PSICOLOGÍA CLINICA)
POS (PSICOLOGÍA CLINICA)
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud
 
Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100
 
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
Taller glosario de terminos sistema general de seguridad social en salud.docx...
 
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud3 articulos constitucionales relacionados con la salud
3 articulos constitucionales relacionados con la salud
 
Triptico exposición 6
Triptico exposición 6Triptico exposición 6
Triptico exposición 6
 
Historia de los sitemas de seguridad
Historia de los sitemas de seguridadHistoria de los sitemas de seguridad
Historia de los sitemas de seguridad
 
semana 5
 semana 5 semana 5
semana 5
 
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
Proyectos de ley vigentes sobre Enfermeria en el Parlamento Argentino (a Novi...
 
2013 04 18 amcham sipen cambios v6
2013 04 18  amcham sipen cambios v62013 04 18  amcham sipen cambios v6
2013 04 18 amcham sipen cambios v6
 
Triptico exposición betty lopez ..
Triptico exposición betty lopez  ..Triptico exposición betty lopez  ..
Triptico exposición betty lopez ..
 
Cartilla movilidad
Cartilla   movilidadCartilla   movilidad
Cartilla movilidad
 
Seguro familiar de salud
Seguro familiar de saludSeguro familiar de salud
Seguro familiar de salud
 
Mapa vrosky
Mapa vroskyMapa vrosky
Mapa vrosky
 
IMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vidaIMSS: Bienestar para toda la vida
IMSS: Bienestar para toda la vida
 
Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)Trabajo final salud publica (2)
Trabajo final salud publica (2)
 
Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100Tema 2 ley 100
Tema 2 ley 100
 

Similar a Defensa y-realidad-nacional

Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
ascisklos
 
Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud
Diana Sofia Castañeda Osorio
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
olayasergio
 
Entidades promotoras de salud
Entidades promotoras de saludEntidades promotoras de salud
Entidades promotoras de salud
Diana Sofia Castañeda Osorio
 
EsSalude.pptx
EsSalude.pptxEsSalude.pptx
EsSalude.pptx
Diegurasfastgameplay
 
presentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptx
presentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptxpresentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptx
presentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptx
NatalyMartinez96
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
LuRomero13
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
Alejandro González Rangel
 
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoSistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Failine Medina
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
NICOVALYE
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
luisatibaduiza01
 
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptxSISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
DILIAMARIAORELLANOGO
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
AdrianReyna10
 
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro PopularCarta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
adolforomerov
 
La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.
YasmirOrecchia
 
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdf
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdfORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdf
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdf
adelacruzchafloque
 
manual_institucional-2019.pdf
manual_institucional-2019.pdfmanual_institucional-2019.pdf
manual_institucional-2019.pdf
EfrainCastillaBonifa
 
Manual institucional
Manual institucionalManual institucional
Manual institucional
Chavely Vargas Romero
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
critval
 

Similar a Defensa y-realidad-nacional (20)

Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
 
Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud Entidades Promotoras de Salud
Entidades Promotoras de Salud
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Entidades promotoras de salud
Entidades promotoras de saludEntidades promotoras de salud
Entidades promotoras de salud
 
EsSalude.pptx
EsSalude.pptxEsSalude.pptx
EsSalude.pptx
 
presentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptx
presentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptxpresentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptx
presentacion Funciones del IGSS y la Diaco.pptx
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
 
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
IMSS Introducción a la Seguridad Social en México (American Chamber)
 
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoSistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
 
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptxSISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro PopularCarta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
Carta de Derechos y Obligaciones de los Afiliados al Seguro Popular
 
La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.La seguridad social y seguridad ocupacional.
La seguridad social y seguridad ocupacional.
 
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdf
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdfORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdf
ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS HOSPITALARIOS ESSALUD- DRA. MEDINA.pdf
 
manual_institucional-2019.pdf
manual_institucional-2019.pdfmanual_institucional-2019.pdf
manual_institucional-2019.pdf
 
Manual institucional
Manual institucionalManual institucional
Manual institucional
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
 

Más de Nohedidg Sarai Aspur Peña

Antecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesiaAntecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesia
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
corrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perúcorrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perú
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientosLos derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peruPobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo

Más de Nohedidg Sarai Aspur Peña (7)

Antecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesiaAntecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesia
 
corrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perúcorrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perú
 
El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.
 
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientosLos derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Maytte realidad
 
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peruPobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Defensa y-realidad-nacional

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL «SAN LUIS GONZAGA» DE ICA FACULTAD DE OBSTETRICIA TIPOS DE SEGUROS QUE NOS OFRECE ESSALUD Y MINSA DOCENTE: CARLOS PURILLA FLORES INTEGRANTES: HERENCIA TORRES, IVANA MARIA MEDINA VIDALES,CYNTHIA MILAGRITOS YALLICO HUAMAN, GANIRA GERALDINE YEREN BRAVO, KEYLI MAYLIN ROSARIO CURSO: DEFENSA Y REALIDAD NACIONAL CICLO: I SECCIÓN: «B»
  • 2. RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PERUANO AL DERECHO A LA SALUD QUE TIENEN TODOS LOS PERUANOS, DESDE SU NACIMIENTO HASTA LA MUERTE.
  • 3. Es el seguro de salud contributivo dirigido a todos los ciudadanos peruanos que cumplan con ciertas características. Tipos de seguros:  Seguro regular  Seguro potestativo  Seguro complementario de trabajos de riesgo  Seguro agrario  Seguro contra accidentes
  • 4. Es el seguro regular al cual se encuentran afiliados obligatoriamente todos los trabajadores activos que laboran bajo relación de dependencia o como socios de cooperativas de trabajadores.
  • 5. Es un seguro de salud que salvaguarda su bienestar y el de su familia y lo protege frente a situaciones inesperadas. Compromete a EsSalud para atender sus necesidades de salud cubiertas bajo el Plan de Salud, a cambio del pago de un aporte mensual.
  • 6. Seguro Complementario de Trabajos de Riesgo (+PROTECCION) O Otorga prestaciones de salud y económicas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los trabajadores, (empleados dependientes o independientes y obrero)
  • 7. • 1. Las empresas que realizan actividades de riesgo señaladas en el anexo 5 del DS 009- 97-SA. Reglamento de Ley Nº 26790. • 2. Las empresas de servicios especiales. • 3. Los contratistas y subcontratistas. • 4. Las instituciones de intermediación o provisión a mano de obra. • 5. Las cooperativas de trabajadores.
  • 8. • Extracción de madera • Pesca • Petróleo • Industria del tabaco • Fabricación de textiles • Cuero y sucedáneos • Madera y corcho • Sustancias químicas industriales • Transporte aéreo
  • 9.  La compañía aseguradora brinda cobertura de pensiones, amparando al trabajador asegurado contra riesgos de invalidez y muerte por accidente de trabajo otorgando las siguientes prestaciones:  Invalidez por accidente  Gastos de sepelio ¿Cuáles son las prestaciones económicas del SCTR?
  • 10. ¿A QUÉ SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO?
  • 11. Trayecto de ida y de retorno del trabajo. El provocado intencionalmente. Por incumplimiento del trabajador de una orden escrita específica del Empleador. En ocasión de actividades recreativas, deportivas o culturales. Durante permisos, licencias, vacaciones. Uso de sustancias alcohólicas o drogas. Guerra, conmoción civil o terrorismo. ¿A QUÉ NO SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO?
  • 12. SEGURO AGRARIO ESSALUD O Es un régimen de la seguridad social especial que brinda prestaciones de salud, económicas y sociales a los trabajadores dependientes e independientes que desarrollen actividades de cultivo y/o crianza, avícola, agroindustrial o acuícola, con excepción de la industria forestal.
  • 13. ¿QUÉ COBERTURA TIENE ESTE SEGURO? • Prestaciones de prevención y promoción • Prestaciones de recuperación de la salud • Prestaciones de Bienestar y promoción social • Prestaciones económicas • Prestaciones de maternidad
  • 14. SEGURO CONTRA ACCIDENTES ESSALUD (+VIDA) O Es un seguro personal que otorga indemnización en caso de muerte o invalidez permanente total o parcial como consecuencia de un accidente el cual protege al afiliado y a su cónyuge o concubina (o).
  • 15. ¿CÓMO PUEDO AFILIARME A ESTE SEGURO? Hay dos tipos de afiliación: • Afiliación de trabajadores dependientes • Afiliación de trabajadores independientes
  • 16. ¿QUÉ ES MINSA? O El Ministerio de Salud del Perú o MINSA es el sector del Poder Ejecutivo encargado del área de salud. La actual ministra es Silvia Pessah Eljay.
  • 17.   El Ministerio de Salud es un organismo del Poder Ejecutivo que ejerce la rectoría del Sector Salud.  Tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión de la política de salud y actúa como la máxima autoridad en materia de salud.  El Ministerio de Salud diseña, establece, ejecuta y supervisa políticas nacionales y sectoriales de salud y ejerce la rectoría respecto de ellas. FUNCIONES:
  • 18.   Regular la organización y prestación de servicios de salud.  Conducir, regular, controlar a los órganos desconcentrados, así como supervisar a los organismos públicos del Sector Salud.  Establecer y evaluar la política de aseguramiento en salud y regular a las entidades y los procesos vinculados a esta.  Proponer la regulación de infracciones y las sanciones por la transgresión o incumplimiento de las normas sanitarias. FUNCIONES GENERALES:
  • 19. El SIS O Es un organismo público que depende del Ministerio de Salud creado el año 2009, luego de fusionar el Seguro Escolar Gratuito y el Seguro Materno Infantil.
  • 20.  El SIS cubre tus medicamentos, procedimientos, operaciones, insumos, bonos de sepelio y traslados, pero la cobertura varía según el tipo de SIS. Cubre más de 1400 enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer. ¿QUÉ CUBRE EL SIS?
  • 21.  SIS Gratuito  SIS Independiente  SIS Microempresas  SIS Empreendedor EXISTEN 4 TIPOS DE SIS
  • 22.
  • 23. CONDICIONES • Para afiliarte al SIS gratuito necesitas cumplir con lo siguiente: • No contar con otro seguro de salud • Personas en situación de pobreza o pobreza extrema • Menores de edad entre 0 y 5 años • Estudiantes que accedan al Qali Warma • Presos • Bomberos • Madres durante el periodo de embarazo, hasta 42 días después de dar a luz
  • 24.
  • 25. CONDICIONES • No contar con otro tipo de seguro • DNI o carné de extranjería • En caso de hijos mayores de edad con incapacidad total y permanente para el trabajo, adjuntar unos de los siguientes Documentos: Certificado de incapacidad Diagnóstico médico Certificado CONADIS
  • 26.
  • 27. CONDICIONES • El proceso de afiliación al seguro lo realiza el empleador y no los trabajadores • Tener una microempresa y ser el empleador • Los trabajadores no deben contar con otro tipo de seguro de salud • Tener inscrita tu microempresa en el portal REMYPE
  • 28.
  • 29. CONDICIONES • No contar con otro seguro de salud • Ser aportante a la SUNAT en las categorías 1 y 2 • DNI o carné de extranjería vigente • En caso de haber pagado tu aporte a la SUNAT el mismo día que vas a afiliarte, debes llevar tu boleta de pago • Nota: Si pagas tres meses consecutivos a la SUNAT en las categorías 1 y 2 se te afiliará automáticamente.