SlideShare una empresa de Scribd logo
Para cualquier centro escolar siempre es necesaria la tarea de promover el
análisis y el debate constructivo sobre “el sentido” de la tarea educativa. Si esto
ha sido cierto siempre, ahora, en tiempos de crisis de valores, de cambios
sociales acelerados y de propósitos educativos que compiten entre si creando
fuertes dilemas y dudas, esta tarea no es sólo importante sino determinante
para no naufragar en el intento.

Ahora bien, tan importante como tratar de encontrar un sentido al trabajo
escolar por el que merezca la pena trabajar y luchar, es que dicho sentido sea
“compartido” por el mayor número posible de “agentes educativos”. Encontrar
espacios y oportunidades de distinto tipo para ir creando y compartiendo el
por qué y el para qué del trabajo que una comunidad educativa lleva a cabo, es
una tarea estratégica para ese fin. Tales espacios y oportunidades tienen que
ser flexibles, diversos, formales o informales, para dar cabida, entre todos
ellos, a que cualquiera pueda tener oportunidades para participar, de una u
otra manera, en esta tarea. Es en este marco de referencia donde se inscribe la
propuesta de promover un espacio informal para desarrollar “Tertulias
                                                            Tertulias
Educativas”, abiertas, de momento, a cualquier miembro del profesorado y del
Educativas
personal de administración y servicios del colegio.

Para articular el debate se propondrá una lectura de un texto (libro o artículo)
que trate asuntos o contenidos de relevancia e interés sobre la educación, pero
que no sea “técnico”, sino más bien con un sustrato literario o periodístico, a
ser posible. El principal objetivo de las tertulias no será tanto el análisis del
texto y su contenido específico, cuanto promover el diálogo y el intercambio
de ideas, pareceres y sentimientos sobre aspectos o tareas educativas
presentes en nuestro quehacer. También hay claro un objetivo social en esta
iniciativa, vinculado a la no menos importante tarea de conocernos (los de
arriba y los de abajo, desde infantil hasta bachillerato, pasando por el
polideportivo, la secretaría o el comedor), y compartir momentos de relax y
disfrute alrededor de una mesa y un café/te con pastas que, al menos en cierto
grado, y cada cierto tiempo contribuyan a contrarrestar la tiranía de las
urgencias. La tertulia se llevará a cabo en el lugar más mágico del Colegio, su
                                                     más
biblioteca,
biblioteca, siendo nuestra bibliotecaria su anfitriona.
Las normas para la participación son sencillas. Leer con antelación a la tertulia
el texto propuesto, llegar a ella a la hora prevista para su inicio con ganas no
sólo de escuchar sino de aportar; respetar las creencias, las opiniones y puntos
de vista que se presenten, pero sin que ello signifique que no puedan ser
rebatidos, si se desea, con el peso de argumentos de valor. Cada tertulia
tendrá un moderador que tendrá la responsabilidad de iniciar la sesión con
algunas reflexiones y ordenar mínimamente las intervenciones con cariño,
sentido común y buen ánimo. Como dos ya son multitud, con dos contertulios
se iniciará cada sesión hasta completar aforo. Esperemos que esta pieza en
nuestro engranaje hacia el sentido compartido de nuestro trabajo educativo os
resulte de interés a algunos y que por ello nos encontremos pronto en las
“Tertulias Educativas” del Colegio Gaudem.



                                                                 EL TERTULIANO

Más contenido relacionado

Similar a Tertulias educativas

Tertulia
TertuliaTertulia
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
GOLA CARRIZO ***
 
Preoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturamePreoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturame
Adriana Stéfani
 
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
fetstjelvedatslides
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Lectura y familia
Lectura y familiaLectura y familia
Lectura y familia
Nati Pérez Sanz
 
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez RuipérezLectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]
Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]
Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]
pateando2010
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
23 03 dubois
23 03 dubois23 03 dubois
23 03 dubois
Joan Rangel
 
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
CristinaGrim
 
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
CristinaGrim
 
Didacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escrituraDidacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escritura
Erika Indira Osorio Valencia
 
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Duschatzky Desarmando Escuelas
Duschatzky Desarmando EscuelasDuschatzky Desarmando Escuelas
Duschatzky Desarmando Escuelas
natytolo1
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
Leer literatura en jornada extendida
Leer literatura en jornada extendidaLeer literatura en jornada extendida
Leer literatura en jornada extendida
Patricia Molina
 
Inepe - Ecuador
Inepe - EcuadorInepe - Ecuador
Inepe - Ecuador
Adriana Libertad
 

Similar a Tertulias educativas (20)

Tertulia
TertuliaTertulia
Tertulia
 
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
 
Preoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturamePreoyecto circuloslecturame
Preoyecto circuloslecturame
 
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 7. la biblioteca como espacio de encuentro y de c...
 
Lectura y familia
Lectura y familiaLectura y familia
Lectura y familia
 
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez RuipérezLectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lectura y familia Fundación Germán Sánchez Ruipérez
 
Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]
Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]
Lectura significativa, dialogo y educacion en valores[1][1]
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
23 03 dubois
23 03 dubois23 03 dubois
23 03 dubois
 
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LO JOVENES
 
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENESLO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
LO QUE APORTA LA LECTURA A LOS JOVENES
 
Didacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escrituraDidacticas de lectura y escritura
Didacticas de lectura y escritura
 
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
Procesos educativos n#23. el aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la es...
 
Duschatzky Desarmando Escuelas
Duschatzky Desarmando EscuelasDuschatzky Desarmando Escuelas
Duschatzky Desarmando Escuelas
 
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYAPROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
PROYECTO HÁBITO LECTOR COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
Leer literatura en jornada extendida
Leer literatura en jornada extendidaLeer literatura en jornada extendida
Leer literatura en jornada extendida
 
Inepe - Ecuador
Inepe - EcuadorInepe - Ecuador
Inepe - Ecuador
 

Más de ColegioGaudem

Cartel Ganador
Cartel GanadorCartel Ganador
Cartel Ganador
ColegioGaudem
 
Xi convocatoria tertulia
Xi convocatoria tertuliaXi convocatoria tertulia
Xi convocatoria tertulia
ColegioGaudem
 
Pps pro art primaria
Pps pro art primariaPps pro art primaria
Pps pro art primaria
ColegioGaudem
 
Penélope se expresa
Penélope se expresaPenélope se expresa
Penélope se expresa
ColegioGaudem
 
Poesías concurso comunidad de madrid
Poesías concurso comunidad de madridPoesías concurso comunidad de madrid
Poesías concurso comunidad de madrid
ColegioGaudem
 
Escrito policia municipal
Escrito policia municipalEscrito policia municipal
Escrito policia municipalColegioGaudem
 
Proyecto participacion de alumnos
Proyecto participacion de alumnosProyecto participacion de alumnos
Proyecto participacion de alumnos
ColegioGaudem
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
ColegioGaudem
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
ColegioGaudem
 
Premio estatal 10. 4
Premio estatal 10. 4Premio estatal 10. 4
Premio estatal 10. 4
ColegioGaudem
 

Más de ColegioGaudem (11)

Cartel Ganador
Cartel GanadorCartel Ganador
Cartel Ganador
 
Xi convocatoria tertulia
Xi convocatoria tertuliaXi convocatoria tertulia
Xi convocatoria tertulia
 
Pps pro art primaria
Pps pro art primariaPps pro art primaria
Pps pro art primaria
 
Penélope se expresa
Penélope se expresaPenélope se expresa
Penélope se expresa
 
Poesías concurso comunidad de madrid
Poesías concurso comunidad de madridPoesías concurso comunidad de madrid
Poesías concurso comunidad de madrid
 
Escrito policia municipal
Escrito policia municipalEscrito policia municipal
Escrito policia municipal
 
Proyecto participacion de alumnos
Proyecto participacion de alumnosProyecto participacion de alumnos
Proyecto participacion de alumnos
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Felicitación
FelicitaciónFelicitación
Felicitación
 
Premio estatal 10. 4
Premio estatal 10. 4Premio estatal 10. 4
Premio estatal 10. 4
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tertulias educativas

  • 1. Para cualquier centro escolar siempre es necesaria la tarea de promover el análisis y el debate constructivo sobre “el sentido” de la tarea educativa. Si esto ha sido cierto siempre, ahora, en tiempos de crisis de valores, de cambios sociales acelerados y de propósitos educativos que compiten entre si creando fuertes dilemas y dudas, esta tarea no es sólo importante sino determinante para no naufragar en el intento. Ahora bien, tan importante como tratar de encontrar un sentido al trabajo escolar por el que merezca la pena trabajar y luchar, es que dicho sentido sea “compartido” por el mayor número posible de “agentes educativos”. Encontrar espacios y oportunidades de distinto tipo para ir creando y compartiendo el por qué y el para qué del trabajo que una comunidad educativa lleva a cabo, es una tarea estratégica para ese fin. Tales espacios y oportunidades tienen que ser flexibles, diversos, formales o informales, para dar cabida, entre todos ellos, a que cualquiera pueda tener oportunidades para participar, de una u otra manera, en esta tarea. Es en este marco de referencia donde se inscribe la propuesta de promover un espacio informal para desarrollar “Tertulias Tertulias Educativas”, abiertas, de momento, a cualquier miembro del profesorado y del Educativas personal de administración y servicios del colegio. Para articular el debate se propondrá una lectura de un texto (libro o artículo) que trate asuntos o contenidos de relevancia e interés sobre la educación, pero que no sea “técnico”, sino más bien con un sustrato literario o periodístico, a ser posible. El principal objetivo de las tertulias no será tanto el análisis del texto y su contenido específico, cuanto promover el diálogo y el intercambio de ideas, pareceres y sentimientos sobre aspectos o tareas educativas presentes en nuestro quehacer. También hay claro un objetivo social en esta iniciativa, vinculado a la no menos importante tarea de conocernos (los de arriba y los de abajo, desde infantil hasta bachillerato, pasando por el polideportivo, la secretaría o el comedor), y compartir momentos de relax y disfrute alrededor de una mesa y un café/te con pastas que, al menos en cierto grado, y cada cierto tiempo contribuyan a contrarrestar la tiranía de las urgencias. La tertulia se llevará a cabo en el lugar más mágico del Colegio, su más biblioteca, biblioteca, siendo nuestra bibliotecaria su anfitriona.
  • 2. Las normas para la participación son sencillas. Leer con antelación a la tertulia el texto propuesto, llegar a ella a la hora prevista para su inicio con ganas no sólo de escuchar sino de aportar; respetar las creencias, las opiniones y puntos de vista que se presenten, pero sin que ello signifique que no puedan ser rebatidos, si se desea, con el peso de argumentos de valor. Cada tertulia tendrá un moderador que tendrá la responsabilidad de iniciar la sesión con algunas reflexiones y ordenar mínimamente las intervenciones con cariño, sentido común y buen ánimo. Como dos ya son multitud, con dos contertulios se iniciará cada sesión hasta completar aforo. Esperemos que esta pieza en nuestro engranaje hacia el sentido compartido de nuestro trabajo educativo os resulte de interés a algunos y que por ello nos encontremos pronto en las “Tertulias Educativas” del Colegio Gaudem. EL TERTULIANO