SlideShare una empresa de Scribd logo
Workshop Testing - 2009                                        22/10/2009




                                        Workshop

                                           Testing
                                   “fuera de la caja”

                                             Versión 2009




                Testing – Por qué “fuera de la caja”?


                   Pensemos sin prejuicios o ataduras
                   Salgamos (los testers) de nuestra cajita




RMyA                                                                   1
Workshop Testing - 2009                                            22/10/2009




                Agenda




                Introducción – Primeras ideas



                   Definamos en nuestros términos


                                     Tester
                                                         Defecto
                      Prueba
                                               Calidad

                          Riesgo
                                                 Requerimiento
                           Testing




RMyA                                                                       2
Workshop Testing - 2009                                                     22/10/2009




                Introducción – Scrat, la ardilla



                   Probemos a Scrat




                Introducción – Qué descubrimos


                   Trabajamos a ciegas si no conocemos:
                      Nuestra misión
                      Contexto del producto y el proyecto
                      Criterios de calidad de los diferentes interesados
                      Qué problema espera resolver el cliente?
                        Y los distintos usuarios finales?
                        Cuál es su expectativa?
                   Si trabajamos a ciegas, no podemos determinar una
                    estrategia correcta, que ahorre costos y aporte valor

                   La calidad no es lo mismo para todos




RMyA                                                                                3
Workshop Testing - 2009                                                            22/10/2009




                Belleza … y calidad…




                            La Nación – Octubre 2009




                       “Beauty (quality) is in the eyes of its beholder”
                        - La belleza (calidad) está en los ojos del observador -




                Conceptos básicos – Qué es CALIDAD


                   Que el producto haga lo que dicen los folletos o la caja, y
                    que el cliente lo compre

                   Que al usuario le guste y le permita ser productivo en su
                    trabajo

                   Cumplir los requisitos del cliente / de los interesados

                   Qué el cliente vuelva a comprar el producto, o lo
                    recomiende a otros

                   ……




RMyA                                                                                       4
Workshop Testing - 2009                                                                            22/10/2009




                Conceptos básicos –
                Quiénes son los INTERESADOS


                                                 Cliente                Cliente /
                                                                        Usuario




                                              Líder de
                                Sponsor                     Usuario        Auditor
                                              Producto




                                                   Líder de Proyecto




                     Análisis    Desarrollo     Testing    Tecnología   Seguridad    Operaciones




                Conceptos básicos – El contexto del producto




                                                 Características
                                                  del producto




                                   Características             Criterios de
                                    del proyecto                Calidad




RMyA                                                                                                       5
Workshop Testing - 2009                                                                          22/10/2009




                 … un poco de humor…




                         “Nuestra meta es escribir software
                                 libre de defectos.
                       Les pagaré un bono de 10 dólares por
                                                               “Viva! Sí, Sí! Somos ricos!!!”
                           cada defecto que encuentren y
                                      corrijan.”

                Dilbert – 1995




                 Conceptos básicos – Qué es TESTING


                    Una actividad empírica y/o investigación técnica
                     para ver si el producto hace lo que dicen los
                     folletos o la caja

                    Una forma de validar que el usuario pueda
                     utilizarlo y ser productivo en su trabajo

                    Actividades orientadas a validar que se cumplen
                     los requisitos del cliente

                    ……

                    Encontrar los defectos (“bugs”)




RMyA                                                                                                     6
Workshop Testing - 2009                                                                                        22/10/2009




                BUGs ??? ….


                   Un caso real
                1) Home Banking, busco movimientos entre fechas, presenta por defecto:




                                                            2) Cambio a 01/09/2009, convierte a:




                 3) Al dar aceptar:



                                                                        4) Invirtiendo una fecha, funciona …
                                                                        pero asume orden mes día:




                Conceptos básicos – Qué es un defecto


                   Que el producto NO haga algo que dicen los
                    folletos o la caja

                   Que el usuario NO pueda cumplir con su actividad
                    parcial o totalmente

                   Que NO se cumpla algún requisito del cliente

                   ……

                   Un defecto tiene que importar / afectar a
                    alguien, no sólo al tester




RMyA                                                                                                                   7
Workshop Testing - 2009                                                               22/10/2009




                Nuestra misión

                   El testing es un servicio

                   Cuál es nuestra misión?
                       Entender objetivos de interesados y contexto del producto
                       Identificar criterios de calidad aplicables
                       Cuestionar y evaluar el producto
                       Focalizar los riesgos, entender los cambios
                       Investigar, explorar, proveer feedback
                       Confirmar, comunicar
                       Aportar valor al proceso de construcción sugiriendo mejoras

                   Cuál es nuestro rol?
                       Proveer a la gerencia información sobre la calidad
                       Siendo críticos con el producto y el proceso
                       Para permitir decisiones informadas




                Nuestros objetivos

                   El testing es un servicio

                   Con qué objetivos trabajamos?
                       Encontrar defectos importantes
                       Lograr que se corrijan los defectos más importantes
                       Ayudar a clientes y usuarios a identificar y explicitar los
                        criterios de calidad
                       Evaluar la calidad del producto
                       Ayudar a la gerencia a determinar posibilidades de release
                       Impedir releases prematuros
                       Ayudar a predecir y controlar costos de mantenimiento




RMyA                                                                                          8
Workshop Testing - 2009                                                    22/10/2009




                Nuestros objetivos (2)

                   El testing es un servicio

                   Con qué objetivos trabajamos?
                     Verificar interoperabilidad con otros productos
                     Identificar escenarios de uso seguros
                     Verificar cumplimiento de especificaciones
                     Certificar cumplimiento de un estándar determinado
                     Asegurar que el proceso de prueba sigue estándares
                     Minimizar el riesgo de acciones legales
                      (cliente no satisfecho, multas de un organismo
                      de control…)
                     Evaluar producto para una tercera parte ……..




                Entrevista a candidato para tester


                   Dada la misión y los objetivos del trabajo del
                    tester, qué le pediríamos a un candidato en una
                    entrevista laboral?




RMyA                                                                               9
Workshop Testing - 2009                                                                   22/10/2009




                Nuestras habilidades

                   Pensamiento crítico, reconocer errores y prejuicios

                   Pensamiento analítico, ser detallista, pero no perderse en detalles
                    (las hormigas y los elefantes)

                   Pensamiento sistemático, enfrentar la complejidad

                   Pensamiento basado en contexto, enfrentar situaciones cambiantes,
                    entender qué ocurre en el proyecto y en la organización

                   Pensamiento científico, diseñar y ejecutar experimentos

                   Habilidades cognitivas, aprender y observar,
                    en general, y sobre el negocio y el proceso

                   Habilidades de comunicación, informar
                    (CUIDADO, somos los mensajeros)

                   Programación, deseable, algunos testers




                Nuestros derechos (como testers)

                   Recibir buenas especificaciones y código
                        Poder rechazar lo que no sirve
                   Tener una misión clara
                        Consensuada con los interesados
                   Opinar sobre el plan de trabajo
                        Participar en la planificación
                        Identificar riesgos y formas de mitigarlos
                   Contar con tiempo y recursos
                        Integrados al equipo de trabajo
                        Distribuida la carga de trabajo en el tiempo
                   Opinar sobre la calidad
                        En forma fundamentada y en base a evidencias
                        Qué pasa si salimos hoy?




RMyA                                                                                             10
Workshop Testing - 2009                                                                  22/10/2009




                Nuestros problemas habituales


                   Objeciones

                   Preguntas que debemos saber contestar

                   Los riesgos a mitigar

                   Cómo organizarnos para aportar valor

                                    Identifican objeciones típicas ?


                                     Identifican preguntas típicas ?




                Las grandes objeciones


                   No necesitamos probar / No somos la NASA
                   No necesitamos probar a ese nivel de detalle
                   Cuesta mucho / Lleva mucho tiempo
                   No termina nunca / No tenemos tiempo / No está en el plan
                   Puede encontrar muchos problemas / Quedaremos mal
                   No podremos entregar en fecha / Demoraremos la salida del producto
                   El testing no aporta valor / A nadie le preocupan los defectos
                   Prueban los desarrolladores / Saben lo que hacen / Tienen mucha
                    experiencia
                   Los testers nunca encuentran lo importante
                   No tenemos tiempo de especificar los requerimientos

                                PERO …
                   Querríamos volar en un avión cuyo software no ha sido probado?




RMyA                                                                                            11
Workshop Testing - 2009                           22/10/2009




                Las grandes preguntas


                   Qué es la calidad?

                   Para qué la necesitamos?

                   Qué pasa si no la tenemos?

                   Cómo la logramos?

                   Cuánto cuesta?

                   Es para nosotros?




                Las siguientes preguntas


                   Por qué probamos?

                   Cómo probamos?

                   Cuándo comenzamos a probar?

                   Cuándo dejamos de probar?

                   Qué probamos?

                   Con qué probamos?

                   Hemos probado todo?

                   Podemos hacerlo mejor?




RMyA                                                     12
Workshop Testing - 2009                                                                               22/10/2009




                Los riesgos que enfrentamos
                   Desde la enfermedad de un integrante del proyecto…

                   … Hasta una acción legal a la empresa si el producto falla… y otros…

                   Pasando por:
                        Alcance o requerimientos indefinidos
                        Requerimientos conflictivos / cambiantes
                        Factores de éxito desconocidos
                        Calendarios y/o presupuestos irreales
                        Problemas de comunicación en el proyecto
                        Usuarios no involucrados / no comprometidos / problemas políticos
                        Nueva tecnología / poco conocimiento / falta de recursos capacitados
                        Pruebas inadecuadas
                        Complejidad
                        Dependencia de proveedores externos
                        No se valora el esfuerzo del equipo de testing, no se ve como algo útil, o
                         se quiere evitar que los problemas se hagan visibles
                        …………




                Y cómo los mitigamos o transferimos
                   Implementación de Procesos definidos y Buenas Prácticas

                   Incorporación temprana de los usuarios en los proyectos,
                    pruebas de aceptación

                   Organización de Áreas de QA / QC

                   Equipos de Prueba en un Proyecto / Prueba en todo el ciclo de vida

                   Planificación de las pruebas

                   Capacitación a los recursos

                   Incorporación de Herramientas
                      Registración y Seguimiento de Defectos
                      Administración de Ciclos, Condiciones y Casos de Prueba
                      Métricas / Indicadores
                      Automatización
                      Administración de Cambios / Requerimientos / Configuración

                   Outsourcing / Tercerización




RMyA                                                                                                         13
Workshop Testing - 2009                                                                                                                   22/10/2009




                Cómo aportamos valor?

                   1        Reducción del Costo Total

                                                                        Fallas en
                                                                       Producción
                   2      Mejor Calidad - Mejor Imagen                                                                 Ahorro


                                   Facilita el
                   3
                              Control de Proyectos
                                                                                                                 Fallas Producción
                                                                        Fallas en
                                                                       Aceptación                                Fallas Aceptación
                   4          Facilita la Integración


                                                                                                                   Verificaciones
                             Ayuda a la Aplicación del
                   5                                                                                                  y Pruebas
                                    Proceso
                                                                     Verificaciones
                                                                       y Pruebas
                            Ayuda a la Administración
                   6
                              de la Configuración                                                                    Prevención
                                                                       Prevención
                                                                   (Plan Calidad, procesos)

                   7         Facilita la Capacitación
                                                                 Perfil de Costos sin QC                        Perfil de Costos con QC




                Organización - QC en un Proyecto
                              Analistas                                                                           Sponsor


                                                                  Defectos                                  Administración
                            Interfaces                         Casos de Prueba                                Proyecto
                                                                                                                   Líder
                          Desarrolladores                                                                        Proyecto



                             Analistas                             Testers                    Plan de Pruebas
                                                                                              Informe de Estado de Calidad
                                                                                              Proyección de Tiempos
                                                  Producto
                           Customs                listo para        QC
                                                  Probar


                          Desarrolladores                        QC Manager                   Producto
                                                                                              listo para
                                                                                              Aceptar

                                                                                                                 Líderes
                            Funcionales
                                                                                                                 Usuarios


                       Parametrización                                                                          Usuarios

                            Funcionales                                                                          Usuarios




                       Ambiente de Desarrollo                  Ambiente de QC                              Ambiente de Aceptación




RMyA                                                                                                                                             14
Workshop Testing - 2009                                                                                                                                                  22/10/2009




                Organización - Interacción entre Grupos
                                                                                                      1    Plan de Pruebas


                                                                                                           Informe de Estado de Calidad          Líder de
                                                                                                      9
                                                                                                           Proyección de Tiempos                 Proyecto
                                                          Especificación Funcional
                                                     2
                                                          Especificación Técnica


                                                                                                           Producto listo para aceptar
                                                                                        QC            10
                                                                                                           Informe de entrega
                      Equipo de Desarrollo



                                                                                                                                                 Usuarios
                                                          Producto listo para probar
                                                     4
                                                          Informe de entrega




                                                                           5                     7                                       3

                                                                    Defecto nuevo          Defecto cerrado                   Condiciones de Prueba
                                                                                             o reabierto                       Casos de Prueba
                                                                                                                               Ciclos de Prueba



                                                                                                                Base Datos
                                                                                       Base Datos
                                                     6    Defecto corregido                                      Casos de
                                                                                        Defectos
                                                                                                                  Prueba
                                                                                                                                             8   Indicadores




                Organización – big picture
                                                Proveedor                                                               Cliente
                                                Desarrollo


                                                     Evidencia                             Defectos
                                                       Prueba                           Casos de Prueba




                     Líder
                   Proveedor                                  Testers                       Testers                   Funcionales

                                                                                                                                                           Producto
                                                                        Producto
                                               Equipo                   listo para
                                                                                                    Equipo                                                 aprobado
                                                                                                  Homologación                                             para
                                              Desarrollo                Homologar
                                                                                                                                                           Instalar en
                                                                                                                                                           Producción
                   Analistas                             Desarrolladores                  QC Manager                   Usuarios




                         Centro de Desarrollo
                                                                                                                                                  Sponsor
                                                                                                 Plan de Prueba
                                                                                                 Informe de Estado de Calidad
                                                                                                 Proyección de Tiempos                       Administración
                         Ambiente de Desarrollo
                                                                                                                                               Proyecto
                                                                                                                                                    Líder
                                                                                                                                                  Proyecto
                                                                                                       Ambiente de
                                             Ambiente de QC                                           Homologación




RMyA                                                                                                                                                                            15
Workshop Testing - 2009                                                                                                                      22/10/2009




                El mapa completo de nuestras actividades…
                    Alcance

                                           Análisis y Modelado

                                                      Diseño y Desarrollo

                                                              Testing

                                                                                                             Aceptación

                                                                                                                          Implementación y
                                                                                                                             Liberación
                                            Verificación

                                                                                  Validación

                                • Revisión Requerimientos
                                • Revisión Diseño Funcional
                                • Revisión Diseño Técnico                      • Pruebas Unitarias (desarrollo)
                                • Revisión Código                              • Prueba Funcionales
                                                                               • Pruebas de Usabilidad
                                                                               • Pruebas de Integración
                                                                               • Pruebas No Funcionales
                                • Defectos
                                                                               (performance, etc)                              Testers
                                • Casos de Prueba
                                                                               •Pruebas de Aceptación (usuario)
                                • Automatización


                                                                  Herramientas


                                                                                                                                 QC
                                • Plan de Pruebas
                                • Análisis de Evolución de la Prueba (comportamiento de defectos)
                                                                                                                               Manager
                                • Análisis de Cobertura de la Prueba (comportamiento de ciclos y casos de prueba)
                                • Comparación de métricas entre Proyectos


                                                      Planificación y Control de la Prueba




                … y cómo organizamos nuestro trabajo…
                Estrategias y Objetivos
                    Estrategia: Visión integrada de:

                         Técnicas requeridas para lograr el objetivo.
                         Logística y recursos materiales necesarios durante el proyecto.
                         Soporte y recursos humanos necesarios durante el proyecto.

                    En qué basarnos?
                         Información sobre los objetivos del testing para los distintos
                          interesados.

                    En qué influyen?
                         Gestión y políticas del proyecto.
                         Información a proveer a los distintos interesados.




RMyA                                                                                                                                                16
Workshop Testing - 2009                                                                         22/10/2009




                Estrategia de prueba

                                                  Contexto del
                                                   Proyecto
                                                                      • Diversificación
                                                                      • Costos vs Valor
                                                                      • Habilidades
                                                                      • Experiencia


                                                    Pruebas



                    Criterios de                                              Características
                      Calidad                                                  del Producto



                                                     Calidad
                                                    percibida




                Seleccionar Técnicas de Testing adecuadas


                   Según los posibles objetivos y riesgos, criterios de
                    calidad y contexto, diferentes técnicas:
                       Testing funcional
                       Testing basado en especificaciones
                       Domain Testing
                       Risk Based Testing
                       Testing de escenarios
                       Testing de regresión
                       Testing de stress
                       Testing exploratorio
                       Testing de compatibilidad (por ej., de impresión)
                       Testing (automatizado) de volúmenes
                       Testing de usabilidad
                       Testing de accesibilidad
                       ……..




RMyA                                                                                                   17
Workshop Testing - 2009                                                       22/10/2009




                Implementar Buenas Prácticas


                   Lograr consenso sobre:

                     Gestión de cambios al proyecto
                     Gestión de configuraciones
                     Necesidad de Ambientes y su administración
                     Builds frecuentes
                     Registración y seguimiento   de defectos
                     Priorización de corrección / triage de defectos
                     Criterios de aceptación
                     Calidad necesaria / aceptable para el producto
                     Participación de   usuarios / pruebas de aceptación
                     ……..




                Saber Informar


                   Qué y a quiénes
                     Calidad percibida
                     Niveles de reportes
                     Posibles acciones,
                      o cómo intentamos corregir el rumbo
                   Cuándo
                     Reuniones de avance internas (testing)
                     Reuniones de avance del equipo de proyecto
                     Reuniones con otros interesados / sponsor
                   Métricas
                     Qué “contar”: defectos, casos de   prueba, cobertura…
                     Cómo interpretar los números
                     Uniformidad




RMyA                                                                                 18
Workshop Testing - 2009                                                                     22/10/2009




                Saber Informar – Ejemplo 1 - Defectos




                                                                             Paquete


                                  Implementación




                Saber Informar – Ejemplo 2 - Defectos
                                                      Pocos Defectos
                                   Muchos
                                                        Pendientes
                                   Defectos
                                  Pendientes



                                                                             Permite
                                                                             identificar
                                                                             tendencias,
                                                                             en qué
                                                                             momento se
                                                                             prevé
                                                                             terminar con
                                                                             la prueba o
                                                                             con la
                                                                             corrección




                                               De lo pendiente, cuál es el
                                                 estado y su impacto.




RMyA                                                                                               19
Workshop Testing - 2009                        22/10/2009




                Saber Informar – Ejemplo 3 –
                Cobertura de la Prueba




                Saber Informar – Ejemplo 4 –
                Funcionalidad Completa




RMyA                                                  20
Workshop Testing - 2009                                  22/10/2009




                Saber Informar – Ejemplo 5 –
                Funcionalidad Completa




                                               Paquete


                            Implementación




                Saber Informar – Ejemplo 6 –
                Nivel de Calidad




RMyA                                                            21
Workshop Testing - 2009                                                           22/10/2009




                Saber Informar – Ejemplo 7 –
                Avance




                Conclusiones
                   Tenemos que aportar valor: pronto, cuantificable,
                    previniendo problemas, dando feedback.

                   Tenemos que trabajar en equipo, ser confiables y eficientes

                   No somos “ciudadanos de segunda”

                   Tampoco somos los “guardianes” de la calidad

                   Necesitamos capacitarnos y ganar experiencia

                   Podemos mejorar nuestros procesos
                    (y ayudar a mejorar los demás procesos)

                   …Otras conclusiones?




RMyA                                                                                     22
Workshop Testing - 2009                                     22/10/2009




                Preguntas… Opiniones…




                                     ¿?




                                     FIN
                               Muchas gracias

                                www.rmya.com.ar

                             http://excelza.blogspot.com/

                               pbarrio@rmya.com.ar




RMyA                                                               23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto
ProductoProducto
Producto
guestf0875d
 
2. Diseño de Interfaces (Intro)
2. Diseño de Interfaces (Intro)2. Diseño de Interfaces (Intro)
2. Diseño de Interfaces (Intro)
Mario A Moreno Rocha
 
Herramientas para la ingenieria, diseño e i+d
Herramientas para la ingenieria, diseño e i+dHerramientas para la ingenieria, diseño e i+d
Herramientas para la ingenieria, diseño e i+d
ainhoabanpro
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
Jose Salinas
 
Afa mod. 01 intro&adm - fundamento
Afa mod. 01   intro&adm - fundamentoAfa mod. 01   intro&adm - fundamento
Afa mod. 01 intro&adm - fundamento
Riky Ccahua Suri
 
Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1
Taller innovación  linea de credito cfn-  julio 2012-1Taller innovación  linea de credito cfn-  julio 2012-1
Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1
ntdt_sowo12
 
Tecnovalor
TecnovalorTecnovalor
Tecnovalor
luchoaviles
 

La actualidad más candente (7)

Producto
ProductoProducto
Producto
 
2. Diseño de Interfaces (Intro)
2. Diseño de Interfaces (Intro)2. Diseño de Interfaces (Intro)
2. Diseño de Interfaces (Intro)
 
Herramientas para la ingenieria, diseño e i+d
Herramientas para la ingenieria, diseño e i+dHerramientas para la ingenieria, diseño e i+d
Herramientas para la ingenieria, diseño e i+d
 
Despliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidadDespliegue de la funcion de calidad
Despliegue de la funcion de calidad
 
Afa mod. 01 intro&adm - fundamento
Afa mod. 01   intro&adm - fundamentoAfa mod. 01   intro&adm - fundamento
Afa mod. 01 intro&adm - fundamento
 
Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1
Taller innovación  linea de credito cfn-  julio 2012-1Taller innovación  linea de credito cfn-  julio 2012-1
Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1
 
Tecnovalor
TecnovalorTecnovalor
Tecnovalor
 

Destacado

Ngoc Binh
Ngoc Binh Ngoc Binh
Ngoc Binh
tctuvan
 
2011世界人体彩繪藝
2011世界人体彩繪藝2011世界人体彩繪藝
2011世界人体彩繪藝vy1628
 
Microsoft power point technologies and solutions for it governance prasopchoke
Microsoft power point   technologies and solutions for it governance prasopchokeMicrosoft power point   technologies and solutions for it governance prasopchoke
Microsoft power point technologies and solutions for it governance prasopchoke
Software Park Thailand
 
L’expressionisme
L’expressionismeL’expressionisme
L’expressionismepauarolas
 
Definiciones de Marketing
Definiciones de MarketingDefiniciones de Marketing
Definiciones de Marketing
Diego Lucero
 
Souad fokari
Souad fokariSouad fokari
Souad fokari
fokari
 
Autoestima Femenina Mafalda
Autoestima Femenina MafaldaAutoestima Femenina Mafalda
Autoestima Femenina Mafalda
mohzgo
 
Mi pagina en html
Mi pagina en htmlMi pagina en html
Mi pagina en htmlJhon Erazo
 
Agile Design Ci
Agile Design CiAgile Design Ci
Agile Design CiChris Ford
 
Escola ponent poesia
Escola ponent poesiaEscola ponent poesia
Escola ponent poesia
einfantilponent
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Luis García
 
Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)
Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)
Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)
Marta Carballo
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Strezea mario programari
Strezea mario programariStrezea mario programari
Strezea mario programarimari0S
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Jalaj Arya
 

Destacado (20)

Ngoc Binh
Ngoc Binh Ngoc Binh
Ngoc Binh
 
5 2011 toán thpt chuyên đhsphn
5 2011 toán thpt chuyên đhsphn5 2011 toán thpt chuyên đhsphn
5 2011 toán thpt chuyên đhsphn
 
2011世界人体彩繪藝
2011世界人体彩繪藝2011世界人体彩繪藝
2011世界人体彩繪藝
 
Microsoft power point technologies and solutions for it governance prasopchoke
Microsoft power point   technologies and solutions for it governance prasopchokeMicrosoft power point   technologies and solutions for it governance prasopchoke
Microsoft power point technologies and solutions for it governance prasopchoke
 
L’expressionisme
L’expressionismeL’expressionisme
L’expressionisme
 
Definiciones de Marketing
Definiciones de MarketingDefiniciones de Marketing
Definiciones de Marketing
 
Souad fokari
Souad fokariSouad fokari
Souad fokari
 
Autoestima Femenina Mafalda
Autoestima Femenina MafaldaAutoestima Femenina Mafalda
Autoestima Femenina Mafalda
 
Mi pagina en html
Mi pagina en htmlMi pagina en html
Mi pagina en html
 
Agile Design Ci
Agile Design CiAgile Design Ci
Agile Design Ci
 
Escola ponent poesia
Escola ponent poesiaEscola ponent poesia
Escola ponent poesia
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Perdagangan internasional
Perdagangan internasionalPerdagangan internasional
Perdagangan internasional
 
Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)
Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)
Workshop_estrategias_comunicacion_2.0_martacarballo_en Guiae (July 8, 2011)
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Fredy
FredyFredy
Fredy
 
La dansa
La dansaLa dansa
La dansa
 
Strezea mario programari
Strezea mario programariStrezea mario programari
Strezea mario programari
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
0823 2002
0823 20020823 2002
0823 2002
 

Similar a Testing fuera de la caja 2009

02 producto print
02 producto print02 producto print
02 producto print
Milton Coca
 
Obsolescencia
ObsolescenciaObsolescencia
Obsolescencia
JuanaVargas6
 
LAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptxLAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptx
GuillianeSilvaMino2
 
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Maudiel GIRON
 
Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027
Maudiel GIRON
 
TD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑOTD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑO
Jose M. Latorre
 
El dilema del product owner delivery vs disovery
El dilema del product owner delivery vs disovery El dilema del product owner delivery vs disovery
El dilema del product owner delivery vs disovery
marcosnils
 
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.pptST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1
pedrocordova85
 
presentacion powert point
presentacion powert pointpresentacion powert point
presentacion powert point
luisluu2
 
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
Alex Betancur
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-b
Paola Lasso
 
Mapa conceptual de calidad
Mapa conceptual de calidadMapa conceptual de calidad
Mapa conceptual de calidad
oscarin2013
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
Diariopyme.com
 
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
leanbirds
 
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC  LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
zuledi
 
producto
productoproducto
clase5.pdf
clase5.pdfclase5.pdf
clase5.pdf
RuthCatunta
 

Similar a Testing fuera de la caja 2009 (20)

02 producto print
02 producto print02 producto print
02 producto print
 
Obsolescencia
ObsolescenciaObsolescencia
Obsolescencia
 
LAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptxLAMINAS EXPOSICION.pptx
LAMINAS EXPOSICION.pptx
 
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
Isixsigma actividad 2 unidad 1 maudiel girón jordán 0040027
 
Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027Isixsigma 0040027
Isixsigma 0040027
 
TD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑOTD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑO
 
El dilema del product owner delivery vs disovery
El dilema del product owner delivery vs disovery El dilema del product owner delivery vs disovery
El dilema del product owner delivery vs disovery
 
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.pptST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
ST044_CalderonMontoya_Presentation.ppt
 
Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1
 
presentacion powert point
presentacion powert pointpresentacion powert point
presentacion powert point
 
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
Gestion de calidad 2013 1-1 presentación
 
Guia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de softwareGuia tecnica para evaluación de software
Guia tecnica para evaluación de software
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-b
 
Mapa conceptual de calidad
Mapa conceptual de calidadMapa conceptual de calidad
Mapa conceptual de calidad
 
"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes"Los costos de la no calidfad" Fundes
"Los costos de la no calidfad" Fundes
 
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
 
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC  LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
LOS RECURSOS HUMANOS EN SODIMAC
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
 
producto
productoproducto
producto
 
clase5.pdf
clase5.pdfclase5.pdf
clase5.pdf
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Testing fuera de la caja 2009

  • 1. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Workshop Testing “fuera de la caja” Versión 2009 Testing – Por qué “fuera de la caja”?  Pensemos sin prejuicios o ataduras  Salgamos (los testers) de nuestra cajita RMyA 1
  • 2. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Agenda Introducción – Primeras ideas  Definamos en nuestros términos Tester Defecto Prueba Calidad Riesgo Requerimiento Testing RMyA 2
  • 3. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Introducción – Scrat, la ardilla  Probemos a Scrat Introducción – Qué descubrimos  Trabajamos a ciegas si no conocemos:  Nuestra misión  Contexto del producto y el proyecto  Criterios de calidad de los diferentes interesados  Qué problema espera resolver el cliente? Y los distintos usuarios finales? Cuál es su expectativa?  Si trabajamos a ciegas, no podemos determinar una estrategia correcta, que ahorre costos y aporte valor  La calidad no es lo mismo para todos RMyA 3
  • 4. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Belleza … y calidad… La Nación – Octubre 2009  “Beauty (quality) is in the eyes of its beholder” - La belleza (calidad) está en los ojos del observador - Conceptos básicos – Qué es CALIDAD  Que el producto haga lo que dicen los folletos o la caja, y que el cliente lo compre  Que al usuario le guste y le permita ser productivo en su trabajo  Cumplir los requisitos del cliente / de los interesados  Qué el cliente vuelva a comprar el producto, o lo recomiende a otros  …… RMyA 4
  • 5. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Conceptos básicos – Quiénes son los INTERESADOS Cliente Cliente / Usuario Líder de Sponsor Usuario Auditor Producto Líder de Proyecto Análisis Desarrollo Testing Tecnología Seguridad Operaciones Conceptos básicos – El contexto del producto Características del producto Características Criterios de del proyecto Calidad RMyA 5
  • 6. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 … un poco de humor… “Nuestra meta es escribir software libre de defectos. Les pagaré un bono de 10 dólares por  “Viva! Sí, Sí! Somos ricos!!!” cada defecto que encuentren y corrijan.” Dilbert – 1995 Conceptos básicos – Qué es TESTING  Una actividad empírica y/o investigación técnica para ver si el producto hace lo que dicen los folletos o la caja  Una forma de validar que el usuario pueda utilizarlo y ser productivo en su trabajo  Actividades orientadas a validar que se cumplen los requisitos del cliente  ……  Encontrar los defectos (“bugs”) RMyA 6
  • 7. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 BUGs ??? ….  Un caso real 1) Home Banking, busco movimientos entre fechas, presenta por defecto: 2) Cambio a 01/09/2009, convierte a: 3) Al dar aceptar: 4) Invirtiendo una fecha, funciona … pero asume orden mes día: Conceptos básicos – Qué es un defecto  Que el producto NO haga algo que dicen los folletos o la caja  Que el usuario NO pueda cumplir con su actividad parcial o totalmente  Que NO se cumpla algún requisito del cliente  ……  Un defecto tiene que importar / afectar a alguien, no sólo al tester RMyA 7
  • 8. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Nuestra misión  El testing es un servicio  Cuál es nuestra misión?  Entender objetivos de interesados y contexto del producto  Identificar criterios de calidad aplicables  Cuestionar y evaluar el producto  Focalizar los riesgos, entender los cambios  Investigar, explorar, proveer feedback  Confirmar, comunicar  Aportar valor al proceso de construcción sugiriendo mejoras  Cuál es nuestro rol?  Proveer a la gerencia información sobre la calidad  Siendo críticos con el producto y el proceso  Para permitir decisiones informadas Nuestros objetivos  El testing es un servicio  Con qué objetivos trabajamos?  Encontrar defectos importantes  Lograr que se corrijan los defectos más importantes  Ayudar a clientes y usuarios a identificar y explicitar los criterios de calidad  Evaluar la calidad del producto  Ayudar a la gerencia a determinar posibilidades de release  Impedir releases prematuros  Ayudar a predecir y controlar costos de mantenimiento RMyA 8
  • 9. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Nuestros objetivos (2)  El testing es un servicio  Con qué objetivos trabajamos?  Verificar interoperabilidad con otros productos  Identificar escenarios de uso seguros  Verificar cumplimiento de especificaciones  Certificar cumplimiento de un estándar determinado  Asegurar que el proceso de prueba sigue estándares  Minimizar el riesgo de acciones legales (cliente no satisfecho, multas de un organismo de control…)  Evaluar producto para una tercera parte …….. Entrevista a candidato para tester  Dada la misión y los objetivos del trabajo del tester, qué le pediríamos a un candidato en una entrevista laboral? RMyA 9
  • 10. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Nuestras habilidades  Pensamiento crítico, reconocer errores y prejuicios  Pensamiento analítico, ser detallista, pero no perderse en detalles (las hormigas y los elefantes)  Pensamiento sistemático, enfrentar la complejidad  Pensamiento basado en contexto, enfrentar situaciones cambiantes, entender qué ocurre en el proyecto y en la organización  Pensamiento científico, diseñar y ejecutar experimentos  Habilidades cognitivas, aprender y observar, en general, y sobre el negocio y el proceso  Habilidades de comunicación, informar (CUIDADO, somos los mensajeros)  Programación, deseable, algunos testers Nuestros derechos (como testers)  Recibir buenas especificaciones y código  Poder rechazar lo que no sirve  Tener una misión clara  Consensuada con los interesados  Opinar sobre el plan de trabajo  Participar en la planificación  Identificar riesgos y formas de mitigarlos  Contar con tiempo y recursos  Integrados al equipo de trabajo  Distribuida la carga de trabajo en el tiempo  Opinar sobre la calidad  En forma fundamentada y en base a evidencias  Qué pasa si salimos hoy? RMyA 10
  • 11. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Nuestros problemas habituales  Objeciones  Preguntas que debemos saber contestar  Los riesgos a mitigar  Cómo organizarnos para aportar valor Identifican objeciones típicas ? Identifican preguntas típicas ? Las grandes objeciones  No necesitamos probar / No somos la NASA  No necesitamos probar a ese nivel de detalle  Cuesta mucho / Lleva mucho tiempo  No termina nunca / No tenemos tiempo / No está en el plan  Puede encontrar muchos problemas / Quedaremos mal  No podremos entregar en fecha / Demoraremos la salida del producto  El testing no aporta valor / A nadie le preocupan los defectos  Prueban los desarrolladores / Saben lo que hacen / Tienen mucha experiencia  Los testers nunca encuentran lo importante  No tenemos tiempo de especificar los requerimientos PERO …  Querríamos volar en un avión cuyo software no ha sido probado? RMyA 11
  • 12. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Las grandes preguntas  Qué es la calidad?  Para qué la necesitamos?  Qué pasa si no la tenemos?  Cómo la logramos?  Cuánto cuesta?  Es para nosotros? Las siguientes preguntas  Por qué probamos?  Cómo probamos?  Cuándo comenzamos a probar?  Cuándo dejamos de probar?  Qué probamos?  Con qué probamos?  Hemos probado todo?  Podemos hacerlo mejor? RMyA 12
  • 13. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Los riesgos que enfrentamos  Desde la enfermedad de un integrante del proyecto…  … Hasta una acción legal a la empresa si el producto falla… y otros…  Pasando por:  Alcance o requerimientos indefinidos  Requerimientos conflictivos / cambiantes  Factores de éxito desconocidos  Calendarios y/o presupuestos irreales  Problemas de comunicación en el proyecto  Usuarios no involucrados / no comprometidos / problemas políticos  Nueva tecnología / poco conocimiento / falta de recursos capacitados  Pruebas inadecuadas  Complejidad  Dependencia de proveedores externos  No se valora el esfuerzo del equipo de testing, no se ve como algo útil, o se quiere evitar que los problemas se hagan visibles  ………… Y cómo los mitigamos o transferimos  Implementación de Procesos definidos y Buenas Prácticas  Incorporación temprana de los usuarios en los proyectos, pruebas de aceptación  Organización de Áreas de QA / QC  Equipos de Prueba en un Proyecto / Prueba en todo el ciclo de vida  Planificación de las pruebas  Capacitación a los recursos  Incorporación de Herramientas  Registración y Seguimiento de Defectos  Administración de Ciclos, Condiciones y Casos de Prueba  Métricas / Indicadores  Automatización  Administración de Cambios / Requerimientos / Configuración  Outsourcing / Tercerización RMyA 13
  • 14. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Cómo aportamos valor? 1 Reducción del Costo Total Fallas en Producción 2 Mejor Calidad - Mejor Imagen Ahorro Facilita el 3 Control de Proyectos Fallas Producción Fallas en Aceptación Fallas Aceptación 4 Facilita la Integración Verificaciones Ayuda a la Aplicación del 5 y Pruebas Proceso Verificaciones y Pruebas Ayuda a la Administración 6 de la Configuración Prevención Prevención (Plan Calidad, procesos) 7 Facilita la Capacitación Perfil de Costos sin QC Perfil de Costos con QC Organización - QC en un Proyecto Analistas Sponsor Defectos Administración Interfaces Casos de Prueba Proyecto Líder Desarrolladores Proyecto Analistas Testers Plan de Pruebas Informe de Estado de Calidad Proyección de Tiempos Producto Customs listo para QC Probar Desarrolladores QC Manager Producto listo para Aceptar Líderes Funcionales Usuarios Parametrización Usuarios Funcionales Usuarios Ambiente de Desarrollo Ambiente de QC Ambiente de Aceptación RMyA 14
  • 15. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Organización - Interacción entre Grupos 1 Plan de Pruebas Informe de Estado de Calidad Líder de 9 Proyección de Tiempos Proyecto Especificación Funcional 2 Especificación Técnica Producto listo para aceptar QC 10 Informe de entrega Equipo de Desarrollo Usuarios Producto listo para probar 4 Informe de entrega 5 7 3 Defecto nuevo Defecto cerrado Condiciones de Prueba o reabierto Casos de Prueba Ciclos de Prueba Base Datos Base Datos 6 Defecto corregido Casos de Defectos Prueba 8 Indicadores Organización – big picture Proveedor Cliente Desarrollo Evidencia Defectos Prueba Casos de Prueba Líder Proveedor Testers Testers Funcionales Producto Producto Equipo listo para Equipo aprobado Homologación para Desarrollo Homologar Instalar en Producción Analistas Desarrolladores QC Manager Usuarios Centro de Desarrollo Sponsor Plan de Prueba Informe de Estado de Calidad Proyección de Tiempos Administración Ambiente de Desarrollo Proyecto Líder Proyecto Ambiente de Ambiente de QC Homologación RMyA 15
  • 16. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 El mapa completo de nuestras actividades… Alcance Análisis y Modelado Diseño y Desarrollo Testing Aceptación Implementación y Liberación Verificación Validación • Revisión Requerimientos • Revisión Diseño Funcional • Revisión Diseño Técnico • Pruebas Unitarias (desarrollo) • Revisión Código • Prueba Funcionales • Pruebas de Usabilidad • Pruebas de Integración • Pruebas No Funcionales • Defectos (performance, etc) Testers • Casos de Prueba •Pruebas de Aceptación (usuario) • Automatización Herramientas QC • Plan de Pruebas • Análisis de Evolución de la Prueba (comportamiento de defectos) Manager • Análisis de Cobertura de la Prueba (comportamiento de ciclos y casos de prueba) • Comparación de métricas entre Proyectos Planificación y Control de la Prueba … y cómo organizamos nuestro trabajo… Estrategias y Objetivos  Estrategia: Visión integrada de:  Técnicas requeridas para lograr el objetivo.  Logística y recursos materiales necesarios durante el proyecto.  Soporte y recursos humanos necesarios durante el proyecto.  En qué basarnos?  Información sobre los objetivos del testing para los distintos interesados.  En qué influyen?  Gestión y políticas del proyecto.  Información a proveer a los distintos interesados. RMyA 16
  • 17. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Estrategia de prueba Contexto del Proyecto • Diversificación • Costos vs Valor • Habilidades • Experiencia Pruebas Criterios de Características Calidad del Producto Calidad percibida Seleccionar Técnicas de Testing adecuadas  Según los posibles objetivos y riesgos, criterios de calidad y contexto, diferentes técnicas:  Testing funcional  Testing basado en especificaciones  Domain Testing  Risk Based Testing  Testing de escenarios  Testing de regresión  Testing de stress  Testing exploratorio  Testing de compatibilidad (por ej., de impresión)  Testing (automatizado) de volúmenes  Testing de usabilidad  Testing de accesibilidad  …….. RMyA 17
  • 18. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Implementar Buenas Prácticas  Lograr consenso sobre:  Gestión de cambios al proyecto  Gestión de configuraciones  Necesidad de Ambientes y su administración  Builds frecuentes  Registración y seguimiento de defectos  Priorización de corrección / triage de defectos  Criterios de aceptación  Calidad necesaria / aceptable para el producto  Participación de usuarios / pruebas de aceptación  …….. Saber Informar  Qué y a quiénes  Calidad percibida  Niveles de reportes  Posibles acciones, o cómo intentamos corregir el rumbo  Cuándo  Reuniones de avance internas (testing)  Reuniones de avance del equipo de proyecto  Reuniones con otros interesados / sponsor  Métricas  Qué “contar”: defectos, casos de prueba, cobertura…  Cómo interpretar los números  Uniformidad RMyA 18
  • 19. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Saber Informar – Ejemplo 1 - Defectos Paquete Implementación Saber Informar – Ejemplo 2 - Defectos Pocos Defectos Muchos Pendientes Defectos Pendientes Permite identificar tendencias, en qué momento se prevé terminar con la prueba o con la corrección De lo pendiente, cuál es el estado y su impacto. RMyA 19
  • 20. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Saber Informar – Ejemplo 3 – Cobertura de la Prueba Saber Informar – Ejemplo 4 – Funcionalidad Completa RMyA 20
  • 21. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Saber Informar – Ejemplo 5 – Funcionalidad Completa Paquete Implementación Saber Informar – Ejemplo 6 – Nivel de Calidad RMyA 21
  • 22. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Saber Informar – Ejemplo 7 – Avance Conclusiones  Tenemos que aportar valor: pronto, cuantificable, previniendo problemas, dando feedback.  Tenemos que trabajar en equipo, ser confiables y eficientes  No somos “ciudadanos de segunda”  Tampoco somos los “guardianes” de la calidad  Necesitamos capacitarnos y ganar experiencia  Podemos mejorar nuestros procesos (y ayudar a mejorar los demás procesos)  …Otras conclusiones? RMyA 22
  • 23. Workshop Testing - 2009 22/10/2009 Preguntas… Opiniones… ¿? FIN Muchas gracias www.rmya.com.ar http://excelza.blogspot.com/ pbarrio@rmya.com.ar RMyA 23