SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Desarrollo de interfaces de usuario

Maestría en Medios Interactivos
Introducción a la Interacción Humano-Computadora
Proceso de diseño

 Métodos de desarrollo de software


 Qué es el UCD?


 Porqué desarrollarlo?


 Involucrar al usuario


 Resumen
Requerimientos como paso inicial

 El diseño está basado en requerimientos


 Qué necesita que haga el sistema?


 Cómo debe ser implementado?


 Eg PDAs – dispositivo móvil
El diseño representa al artefacto

 Para UIs, (User Interfaces) esto significa:


  • Sketches de pantallas y storyboards


  • Diagramas de flujos mostrando la estructura del desarrollo de las tareas


  • Prototipos ejecutables


  • Representación simplificada
Modelos de desarrollo

 Modelo de Cascada


  • Secuencia de pasos de ingeniería de software


  • El cliente no es el usuario


 Modelo de Espiral


  • Continúa si la retroalimentación de cada paso es positiva
Método de Cascada


Captura                                      No pude
                                             regresar
          Especificación
Gran
idea
                       Diseño



                            Implementación

                                        Pruebas
                                                     Producto

                                                  Mantenimiento

                                6
Modelo de Espiral

                          Planificación       Análisis de riesgo
                                                                   Análisis basado en
                                                                   requisitos iniciales

Captura de requisitos
y planificación inicial
                                                                    Análisis basado en
                                                                     reacción cliente



                                                                   Decisión de
Planificación basada
                                                                   seguir o no
      en cliente


                                                                    Prototipo inicial

                                                                    Prototipo sig. nivel
   Evaluación del
       cliente
                                                                   Sistema de Ingeniería




                             Evaluación           Ingeniería


                                          7
Modelos de desarrollo 2

 Método de Prototipos


    • Construcción de modelos ejecutables


    • El prototipo se puede convertir en el sistema en sí


 Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
Paradigma de Prototipos




                                     Construya/
           Escuche
                                       revise
           al cliente
                                      prototipo




                   Pruebas del cliente
                      al prototipo

                            9
Ciclo de Vida de Prototipos


Captura Parcial de
 Requerimientos


         Especificación Formal
                                                   Método
                                                 Tradicional
                         Construir
                         Prototipo

                                                PRR (probar,
                                                  refinar,
                                      Evaluar
                                                robustecer)


                                 10
Ciclo de vida del producto

 Diseño e implementación < 50% del costo


      Mientras que otras etapas ...


 Documentación, pruebas, liberación, corrección de errores, mejoras,
 mantenimiento, etc > 50% del costo total de un software
Modelo de Cascada vs Diseño Iterativo?

 Notaciones difieren (Cascada no tiene la perspectiva del usuario)


 El costo de corrección de errores en requerimientos se incrementa en un
 factor de 10 por cada etapa


 El diseño iterativo encuentra los errores primero
Desarrolladores trabajando con usuarios

 Ayudan a definir lo que el sistema hará y cómo lo hará


 Exploración iterativa y retroalimentación


 Ver el mundo a través de los ojos del usuario


 Usuario y cliente, la misma persona?


 No se debe diseñar con el administrador
Qué es el diseño centrado al usuario?

 El software fácil de utilizar no pasa por accidente. Requiere que se enfoque
 en los usuarios potenciales del producto desde el principio, y asegurándose
 con el usuario en cada paso que el diseño es ‘confortable’ para el usuario.


 El proceso del Diseño Centrado en el Usuario (UCD) inicia formando un
 equipo multidisciplinario, el equipo UCD. Este equipo trabajará con los
 usuarios del producto durante todo el proceso y más allá.


 Así que la primera pregunta del equipo deberá de ser Quién utilizará el
 producto? (Identificación de los usuarios)
El 25% de los proyectos fallan, porqué?

 Sobrepasan el presupuesto y la administración termina con ellos


 Otros se completan, pero son difíciles de utilizar


 Evitan fallar si ponen atención a las necesidades de los usuarios
La solución es UCD? porqué?

 Más fácil de aprender a usar y los productos se venderán mejor


 Pueden ayudar a un producto a estar delante del calendario


 Los costos de entrenamiento se reducen


 Se mejora la usabilidad
Ventajas de usabilidad

• Facilidad de aprender


• Fácil de recordar


• Productividad


• Realizar tareas rápida y eficientemente


• Mínima cantidad de errores


• Alta satisfacción del usuario


• Confianza creada por éxito
Cómo interactuan los usuarios con interfaces?

 Mínima cantidad de errores


    Si ocurren, existe retroalimentación y forma de recuperación del error?


 Alta satisfacción del usuario


    Confianza por éxito


  Usuarios ayudan a los diseñadores a aprender de ellos


  Desarrolladores revelan capacidades técnicas


  Los usuarios usan prototipos y comentan sobre ellos
Políticas

 Agentes de cambio pueden causar controversia


 Cambio en la organización


 Hacer notar el objetivo e importancia de las tareas realizadas


 Diseñar para siempre sin prototipos


 Prototipos rápidos, evaluación e iteración es la clave de esta técnica


 Sistemas de nivel de aplicaciones son malos candidatos
Resumen

1.User Centered Design es un método diferente a otras metodologías de
  desarrollo de software


2.Su correcta aplicación lleva a disminuir problemas por cuestión a través de
  una usabilidad mejorada


3.Debemos conocer al usuario e involucrarlo en el proceso de desarrollo,
  puesto que el desarrollo será más adecuado a él y el costo se reducirá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...
Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...
Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...
enriquestanz
 
Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
Colegio Metropolitano
 
MODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWARE
MODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWAREMODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWARE
MODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWARE
Noemi Perez Mendoza
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
Misael Cruz
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
Tensor
 
Modelos d (1)
Modelos d (1)Modelos d (1)
Modelos d (1)
NORIIAAAA
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
walter4154
 
Validacion Lio P1
Validacion Lio P1Validacion Lio P1
Validacion Lio P1
JaumeValletXicoy
 
Presentacion modelos de procesos de software
Presentacion modelos de procesos de softwarePresentacion modelos de procesos de software
Presentacion modelos de procesos de software
DanteAbraham3
 
Metricasutfv
MetricasutfvMetricasutfv
Metricasutfv
hopdie
 
Is clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesosIs clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesos
yesika Rodriguez farreras
 
Is clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesosIs clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesos
Ale Mejia
 
Modelos basados en prototipos
Modelos basados en prototiposModelos basados en prototipos
Modelos basados en prototipos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Testing fuera de la caja 2009
Testing fuera de la caja 2009Testing fuera de la caja 2009
Testing fuera de la caja 2009
Excelza
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
cetic2008
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
kalencl
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
Milton Torres Ccoa
 
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
toryneutral
 
Ciclos De Vida
Ciclos De VidaCiclos De Vida
Ciclos De Vida
jose haar
 

La actualidad más candente (20)

Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...
Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...
Cómo planificar y desarrollar pruebas de usabilidad con usuarios. Juan Manuel...
 
Tipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vidaTipos de ciclo de vida
Tipos de ciclo de vida
 
MODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWARE
MODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWAREMODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWARE
MODELOS DEL PROCESO DEL SOFTWARE
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Modelos d (1)
Modelos d (1)Modelos d (1)
Modelos d (1)
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Validacion Lio P1
Validacion Lio P1Validacion Lio P1
Validacion Lio P1
 
Presentacion modelos de procesos de software
Presentacion modelos de procesos de softwarePresentacion modelos de procesos de software
Presentacion modelos de procesos de software
 
Metricasutfv
MetricasutfvMetricasutfv
Metricasutfv
 
Is clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesosIs clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesos
 
Is clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesosIs clase 13_metodos_y_procesos
Is clase 13_metodos_y_procesos
 
Modelos basados en prototipos
Modelos basados en prototiposModelos basados en prototipos
Modelos basados en prototipos
 
Testing fuera de la caja 2009
Testing fuera de la caja 2009Testing fuera de la caja 2009
Testing fuera de la caja 2009
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
Metodo espiral
Metodo espiralMetodo espiral
Metodo espiral
 
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
5. Desarrollo Aplicaciones Interactivas (HCI 1)
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Ciclos De Vida
Ciclos De VidaCiclos De Vida
Ciclos De Vida
 

Destacado

polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
miguel a
 
Prototipos de interfaces
Prototipos de interfacesPrototipos de interfaces
Prototipos de interfaces
Mariana Salgado
 
Sistemas de base de datos rob coronel 5ed
Sistemas de base de datos rob coronel 5edSistemas de base de datos rob coronel 5ed
Sistemas de base de datos rob coronel 5ed
wingzero 2040
 
Diseño de Interfaces
Diseño de InterfacesDiseño de Interfaces
Diseño de Interfaces
Willy Aguirre
 
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosDesarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Unidad 2 tópicos avanzados de programacion
Unidad 2 tópicos avanzados de programacionUnidad 2 tópicos avanzados de programacion
Unidad 2 tópicos avanzados de programacion
Irving Che
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
UTPL
 
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWINGConfección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Jose Benítez Andrades
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y proceso
adrianazamora
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
Hermes Romero
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
moibryth
 
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasEjemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Kenny Cash
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuario
aleja0940
 

Destacado (13)

polimorfismo
polimorfismopolimorfismo
polimorfismo
 
Prototipos de interfaces
Prototipos de interfacesPrototipos de interfaces
Prototipos de interfaces
 
Sistemas de base de datos rob coronel 5ed
Sistemas de base de datos rob coronel 5edSistemas de base de datos rob coronel 5ed
Sistemas de base de datos rob coronel 5ed
 
Diseño de Interfaces
Diseño de InterfacesDiseño de Interfaces
Diseño de Interfaces
 
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en ModelosDesarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
Desarrollo de Interfaces de Usuario Basadas en Modelos
 
Unidad 2 tópicos avanzados de programacion
Unidad 2 tópicos avanzados de programacionUnidad 2 tópicos avanzados de programacion
Unidad 2 tópicos avanzados de programacion
 
Diseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de UsuarioDiseno de la Interfaz de Usuario
Diseno de la Interfaz de Usuario
 
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWINGConfección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
Confección de interfaces de usuario con JAVA - SWING
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y proceso
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadasEjemplos de herramientas case más utilizadas
Ejemplos de herramientas case más utilizadas
 
Interfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuarioInterfaz gráfica de usuario
Interfaz gráfica de usuario
 

Similar a 2. Diseño de Interfaces (Intro)

Ciclo2
Ciclo2Ciclo2
Ciclo2
FSILSCA
 
Producto
ProductoProducto
Producto
guestf0875d
 
Producto
ProductoProducto
Producto
JOSE OLIVARES
 
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraroPrototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Juan Manuel Carraro
 
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de SoftwareProductividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
juliocasal
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Jorge Leonardo
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
Dharma Consulting
 
Métodos de la ingeniería
Métodos de la ingenieríaMétodos de la ingeniería
Métodos de la ingeniería
Sam Stgo
 
Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
Yolanda Uruchima
 
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de DesarrolloUnidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Iván Sánchez Cervantes
 
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrolloBcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Alex Ballarin
 
Matriz comparativa
Matriz comparativaMatriz comparativa
Matriz comparativa
hannetomala
 
Desarrollo agil, Producto Proceso, Scrum
Desarrollo agil, Producto Proceso, ScrumDesarrollo agil, Producto Proceso, Scrum
Desarrollo agil, Producto Proceso, Scrum
rgomezm
 
03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software
EPN Escuela Politécnica Nacional
 
Ra semana 2 2
Ra semana 2 2Ra semana 2 2
Ra semana 2 2
victdiazm
 
Desarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad MundialDesarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad Mundial
Steelmood
 
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-softwareMonografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Leonardo Blanco
 
Las Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de Información
Las Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de InformaciónLas Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de Información
Las Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de Información
Solutions DAT
 
Ti cs en ambiente de caos e hipercompetitividad
Ti cs en ambiente de caos e hipercompetitividadTi cs en ambiente de caos e hipercompetitividad
Ti cs en ambiente de caos e hipercompetitividad
Robert Rodriguez
 
URP
URPURP

Similar a 2. Diseño de Interfaces (Intro) (20)

Ciclo2
Ciclo2Ciclo2
Ciclo2
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraroPrototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
 
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de SoftwareProductividad en el Equipo de Desarrollo de Software
Productividad en el Equipo de Desarrollo de Software
 
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
Ciclos de Vida de los Sistemas de Información
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
 
Métodos de la ingeniería
Métodos de la ingenieríaMétodos de la ingeniería
Métodos de la ingeniería
 
Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
 
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de DesarrolloUnidad 2. Metodologías de Desarrollo
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
 
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrolloBcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
 
Matriz comparativa
Matriz comparativaMatriz comparativa
Matriz comparativa
 
Desarrollo agil, Producto Proceso, Scrum
Desarrollo agil, Producto Proceso, ScrumDesarrollo agil, Producto Proceso, Scrum
Desarrollo agil, Producto Proceso, Scrum
 
03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software03 proceso de desarrollo de software
03 proceso de desarrollo de software
 
Ra semana 2 2
Ra semana 2 2Ra semana 2 2
Ra semana 2 2
 
Desarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad MundialDesarrollando Software de Calidad Mundial
Desarrollando Software de Calidad Mundial
 
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-softwareMonografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
 
Las Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de Información
Las Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de InformaciónLas Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de Información
Las Claves para Gestionar Proyectos de Sistemas de Información
 
Ti cs en ambiente de caos e hipercompetitividad
Ti cs en ambiente de caos e hipercompetitividadTi cs en ambiente de caos e hipercompetitividad
Ti cs en ambiente de caos e hipercompetitividad
 
URP
URPURP
URP
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
Mario A Moreno Rocha
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos3. Análisis de Requerimientos
3. Análisis de Requerimientos
 
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
2. Administración de Proyectos de Software (UTM 2071)
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

2. Diseño de Interfaces (Intro)

  • 1. 2. Desarrollo de interfaces de usuario Maestría en Medios Interactivos Introducción a la Interacción Humano-Computadora
  • 2. Proceso de diseño Métodos de desarrollo de software Qué es el UCD? Porqué desarrollarlo? Involucrar al usuario Resumen
  • 3. Requerimientos como paso inicial El diseño está basado en requerimientos Qué necesita que haga el sistema? Cómo debe ser implementado? Eg PDAs – dispositivo móvil
  • 4. El diseño representa al artefacto Para UIs, (User Interfaces) esto significa: • Sketches de pantallas y storyboards • Diagramas de flujos mostrando la estructura del desarrollo de las tareas • Prototipos ejecutables • Representación simplificada
  • 5. Modelos de desarrollo Modelo de Cascada • Secuencia de pasos de ingeniería de software • El cliente no es el usuario Modelo de Espiral • Continúa si la retroalimentación de cada paso es positiva
  • 6. Método de Cascada Captura No pude regresar Especificación Gran idea Diseño Implementación Pruebas Producto Mantenimiento 6
  • 7. Modelo de Espiral Planificación Análisis de riesgo Análisis basado en requisitos iniciales Captura de requisitos y planificación inicial Análisis basado en reacción cliente Decisión de Planificación basada seguir o no en cliente Prototipo inicial Prototipo sig. nivel Evaluación del cliente Sistema de Ingeniería Evaluación Ingeniería 7
  • 8. Modelos de desarrollo 2 Método de Prototipos • Construcción de modelos ejecutables • El prototipo se puede convertir en el sistema en sí Diseño Centrado en el Usuario (UCD)
  • 9. Paradigma de Prototipos Construya/ Escuche revise al cliente prototipo Pruebas del cliente al prototipo 9
  • 10. Ciclo de Vida de Prototipos Captura Parcial de Requerimientos Especificación Formal Método Tradicional Construir Prototipo PRR (probar, refinar, Evaluar robustecer) 10
  • 11. Ciclo de vida del producto Diseño e implementación < 50% del costo Mientras que otras etapas ... Documentación, pruebas, liberación, corrección de errores, mejoras, mantenimiento, etc > 50% del costo total de un software
  • 12. Modelo de Cascada vs Diseño Iterativo? Notaciones difieren (Cascada no tiene la perspectiva del usuario) El costo de corrección de errores en requerimientos se incrementa en un factor de 10 por cada etapa El diseño iterativo encuentra los errores primero
  • 13. Desarrolladores trabajando con usuarios Ayudan a definir lo que el sistema hará y cómo lo hará Exploración iterativa y retroalimentación Ver el mundo a través de los ojos del usuario Usuario y cliente, la misma persona? No se debe diseñar con el administrador
  • 14. Qué es el diseño centrado al usuario? El software fácil de utilizar no pasa por accidente. Requiere que se enfoque en los usuarios potenciales del producto desde el principio, y asegurándose con el usuario en cada paso que el diseño es ‘confortable’ para el usuario. El proceso del Diseño Centrado en el Usuario (UCD) inicia formando un equipo multidisciplinario, el equipo UCD. Este equipo trabajará con los usuarios del producto durante todo el proceso y más allá. Así que la primera pregunta del equipo deberá de ser Quién utilizará el producto? (Identificación de los usuarios)
  • 15. El 25% de los proyectos fallan, porqué? Sobrepasan el presupuesto y la administración termina con ellos Otros se completan, pero son difíciles de utilizar Evitan fallar si ponen atención a las necesidades de los usuarios
  • 16. La solución es UCD? porqué? Más fácil de aprender a usar y los productos se venderán mejor Pueden ayudar a un producto a estar delante del calendario Los costos de entrenamiento se reducen Se mejora la usabilidad
  • 17. Ventajas de usabilidad • Facilidad de aprender • Fácil de recordar • Productividad • Realizar tareas rápida y eficientemente • Mínima cantidad de errores • Alta satisfacción del usuario • Confianza creada por éxito
  • 18. Cómo interactuan los usuarios con interfaces? Mínima cantidad de errores Si ocurren, existe retroalimentación y forma de recuperación del error? Alta satisfacción del usuario Confianza por éxito Usuarios ayudan a los diseñadores a aprender de ellos Desarrolladores revelan capacidades técnicas Los usuarios usan prototipos y comentan sobre ellos
  • 19. Políticas Agentes de cambio pueden causar controversia Cambio en la organización Hacer notar el objetivo e importancia de las tareas realizadas Diseñar para siempre sin prototipos Prototipos rápidos, evaluación e iteración es la clave de esta técnica Sistemas de nivel de aplicaciones son malos candidatos
  • 20. Resumen 1.User Centered Design es un método diferente a otras metodologías de desarrollo de software 2.Su correcta aplicación lleva a disminuir problemas por cuestión a través de una usabilidad mejorada 3.Debemos conocer al usuario e involucrarlo en el proceso de desarrollo, puesto que el desarrollo será más adecuado a él y el costo se reducirá