SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN
  Marco Conceptual
Conceptos de Innovación
    Definición de Innovación
Conceptos de Innovación
      Definición de Innovación



                                                     e
                                               fuent
                                           ueva prima
                                    un a n
                            ci ón de e materia dos                                        do
                        Crea inistro d i elabora                                    e rc a
                             m          m                                      om
                        de su uctos se
                               d                                            uev
                         o pro                                            nn
                                                                     eu
                                                                 r ad .
                                                             rtu     s
                                                          pe paí
                                                         A un
    Introdu
            c ci ó n d                                    en
   métod               e un n
          o de p              u
   metod            roducc evo
          ología           ión
                    organiz o
                            ativa.
                                                                    Implan
                                                                           ta
                                                                    estruc ción de una
                                                                          tura e
                                                                                 n un m nueva
                                                                                       ercado
                                                                                             .
                                 o de
                     l m e rc a d l
             ón en e             ,e
 Intr oducci ien o servicio
            vo b               s no
   un nue consumidore s
             s                   o
      cual lo n familiarizad
               u
       están a
Innovación
Diferencias y Tipos


                      Funcionalidad
                      de uso
                                                          Mercado

                                   Una nueva
                                  combinación


                                  Tecnología




     Nuevo              Nuevo                  Nuevo          Nuevo
     Al mundo           A la organización      Regional       Local
Conceptos de Innovación
               Tipos de Innovación

Según su aplicación:
Innovación de Producto: Comercialización de
un producto tecnológicamente distinto o
mejorado, la innovación se da cuando las
características de un producto cambian.

Innovación de Proceso: Ocurre cuando hay
un cambio significativo en la tecnología de
producción de un producto o servicio también
ocurre      cuando   se   producen     cambios
significativos en el sistema de dirección y/o
métodos de organización; reingeniería de
procesos, planificación estratégica, control de
calidad, etc...

Según su grado de originalidad:
Innovación Radical: aplicaciones nuevas de
una tecnología o combinación original de
nuevas tecnologías.

Innovación Incremental: mejoras que se
realizan sobre un producto, servicio o método
existente.
Innovación
Diferencias y Tipos
   Productos Base            Productos Derivados


   “breakthrough products”   Productos perzonalizados


   platform products         Productos mejorados

                             Productos híbridos

                             Reducción de Costo
Innovación
Diferencias y Tipos
        Innovación Radical      Innovación Incremental


        > Nuevo conocimiento;   > Nuevo conocimiento,
        viejo conocimiento se   basado en conocimiento
        vuelve obsoleto         existente

        > Nuevo producto, no    > Nuevo producto, puede
        compite con producto    competir con producto
        anterior.               anterior.
Innovación
Diferentes enfoques y entradas al proceso de innovación

   • Mercado
      Necesidades de clientes
   • Tecnología
      Oportunidades tecnológicas
   • Productos existentes
      Como mejorar?
   • Competencia empresarial
      En que somos buenos?
Innovación
Diferentes enfoques y entradas al proceso de innovación

Ventaja
Competitiva



                           NPD impulsado por              NPD impulsado
                           competencias                   por tecnología
    Largo Plazo
                           empresariales


                    NPD impulsado por          NPD impulsado
    Corto Plazo     funcionalidad de           por mercado
                    productos existentes



                       Corto                       Largo

                                           Tiempo de ciclo de desarrollo &
                                           Riesgo
Innovación
Tipos de proyectos de inversión por riesgo



  4. PROYECTOS DE RENOVACION
         (sustituir equipos obsoletos)
  3. PROYECTOS DE MODERNIZACION                       RIESGO
         (introducción de un proceso más eficiente)   AUMENTA
  2. PROYECTOS DE EXPANSION
         (aumento capacidad)
  1. PROYECTOS ESTRATEGICOS
         (nuevos productos y mercados)


 Eco. Jaime Calles
INNOVACIÓN Y VALOR AGREGADO
Innovación y Valor Agregado
Innovación de producto/servicio no solamente sobre
una nueva tecnología (ingeniería)
Innovación de producto/servicio no es solamente
sobre marketing
Innovación de producto/servicio es una búsqueda
de crecimiento económico




= una búsqueda de valor
agregado
Valor agregado es un balance positivo entre efectos
deseados vs. Efectos no deseados según la percepción del
                     cliente/usuario


        -
                Efectos no   Valor    Nueva
                             Agregado Funcionalidad
                                                      +
                deseados

                     Nuevo
                    producto/servicio
Dinámica del Valor Agregado




                                        Nueva funcionalidad
                      Nuevo Producto
                           (valor agregado)
     Efectos no deseados




+ nuevas funcionalidad = satisface demandas de clientes
- efectos no deseados = satisface tendencias de mercado
Combinación de ambos = abre nuevos mercados
Dinámica del Valor Agregado
Ejemplo

                         • Diseño 1:
                         - Funcionalidad: asiento,
             1              respaldo, mesa,
                            estabilidad, .......
                         -Efecto no deseado: patas,
                            dificultad de limpieza .....
                         • Diseño 2:
           2             - Funcionalidad: iguales
                         - Efecto no deseado: reduce
                            mobilidad

                         !
Nivel de Innovación y ciclo de desarrollo
         Tiempo al
         mercado

       10 y

        8y

        5y

        2y
        1y

                madurez                sistema            tecnología
                          aplicación             componente            materiales     Nivel de
                                                                                    Innovación

  •    Mayor inversión en I&D, mayor tiempo al mercado y mayor
      riesgo.
POR QUÉ CREAR UNALÍNEA DE CRÉDITO PARA
  INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PYMES
LA INNOVACIÓN COMO MOTOR DE DESARROLLO
                   PRODUCTIVO
• Aumenta productividad y competitividad
  empresarial.

• Producción   de   nuevos   productos   y
  servicios.

• Competitividad radica en capacidades
  tecnológicas de empresas.

• Tasa de retorno social es mayor a tasa de
  retorno privada en inversión I+D+i
Por qué Innovar???
          La Innovación sucede cuando las ideas se hacen realidad.



• Innovación es clave para la productividad y
  competitividad.
• Genera productos y servicios con alto valor
  agregado.
• Herramienta fundamental para desarrollar
  nuevos productos, marcas, modelos de
  negocio y competencias.
• Es motor de desarrollo productivo.
Cómo pueden innovar las empresas???
Transformación Productiva Sostenible: Atacar todas las caras de la innovación




                 Nuevas                              Acelerar
             ideas/Productos      Disruptiva      Comercialización




              Desarrollo de
              competencias          Educar          Transformar
OBSTÁCULOS PARA QUE PYMES INNOVEN
PYMES invierten menos del óptimo social en I+D+i
debido a:

•Fallas de mercado (información asimétrica y
competencia imperfecta)

•Mercados financieros tradicionales castigan a los
proyectos I+D+i vis a vis otros proyectos de
inversión.

•Fuentes tradicionales de financiamiento (bancos)
no apoyan actividades de innovación
PROPUESTA INNOVACRÉDITO
 Primera Línea de Crédito para
 Innovación Tecnológica en PYMES del
 Ecuador
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A LA INNOVACIÓN DE PYMES DE UN
                ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
  FUENTE                            SITUACIÓN ACTUAL ECUADOR       VISIÓN FUTURA ECUADOR



  SUBVENCIONES DIRECTAS             INNOVAECUADOR (PILOTO)         INNOVAECUADOR
                                                                   INSTITUCIONALIZADO


  CRÉDITO FISCAL, DESGRAVACIONES,   CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN        CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN
  DEDUCCIONES IMPOSITIVAS           (INCENTIVOS I+D+i)             AMPLIAMENTE DIFUNDIDO Y
                                                                   APLICÁNDOSE


  LÍNEAS CRÉDITO (CRÉDITO           EXISTEN LÍNEAS CREDITO APOYO   LÍNEA DE CRÉDITO PARA INNOVACIÓN
  CONCESIONAL)                      PYMES PERO NO UNA LÍNEA        CREADA
                                    PREFERENCIAL PARA INNOVACIÓN
                                    TECNOLÓGICA

                                    EXISTE LÍNEA CRÉDITO
                                    EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS
                                    (EMPRENDEDORES NO SON PYMES)
VENTAJAS

 Adecuado para empresas individuales.
 Adecuado para políticas horizontales orientadas
  a PYMEs.
 Financiamiento de la compra de bienes de
  capital para proyectos competitivos.
 Alternativa de financiamiento ante la ausencia o
  bajo desarrollo de fondos de capital de riesgo.
 Fondo Revolvente para otorgar nuevos
  créditos.
OBJETIVO INNOVACRÉDITO

Fomentar la competitividad de PYMES Ecuatorianas a
través del acceso a crédito para financiar proyectos de
innovación tecnológica de bajo riesgo.
INNOVACRÉDITO
 Beneficiarios: Línea Abierta

  PYMES pertenecientes a los 14 Sectores Priorizados en
  Agenda Transformación Productiva.

  Instituciones de servicios tecnológicos (planes de negocio que
  demuestren ingresos por ventas de servicios para afrontar los
  servicios de la deuda).
INNOVACRÉDITO
             Proyectos financiables:
              Proyectos de modernización
              tecnológica con menor riesgo
              técnico (diseño (lay out) de
              plantas y renovación de líneas
              de producción + intangibles
              (capacitación      de   RRHH,
              asistencia técnica).
INNOVACRÉDITO
 Contrapartida de la empresa (Ej. 20%)

 Plazo: diferenciado

 Periodo de gracia: diferenciado

 Tasa de Interés de desarrollo: margen de bonificación;
  reducir la volatilidad de la tasa de interés.

 Monto a financiar: abierto según tipo de proyecto
REFERENCIAS INTERNACIONALES
ENTIDADES       TIPO DE         MONTO       %         %         PLAZO     HIGH LIGHTS
                LÍNEA           FINANCI     CONTRAP   INTERES
                                ADO         ARTIDA
FTyC            Línea de        $110.000    20%       0%        5 años    *Empresas locales (MiPyMEs) que pretendan brindar bienes
(Fiduciante)    crédito para                                              y servicios con mayor densidad tecnológica podrán ser
+ IDITS         proyectos de                                              financiadas a tasa 0%.
Cofiduciante    innovación                                                * Tasa de interés es subsidiada por un co-fiduciante
                tecnológica
Fundación       Crédito para    De $        20%       6.31%     5 años;   *Tasa de interés: es 60% de la tasa de interés de cartera
EMPRETEC/       innovación y    30.000 a                                  general para operaciones activas del Banco Nación, menos
Banco de la     emprendimie     $ 200.000                                 una bonificación de 5 puntos otorgada por la SSEPyMEyDR.
Nación          nto                                                       *Fomenta la creación y desarrollo de nuevas empresas
Argentina                                                                 innovadoras y dinámicas.

Sistema de      Innovacrédito   $100.000              7%                  *Maneja una tasa de interés de desarrollo, (propio), para
Banca para                                                                reducir volatilidad de la tasa de interés.
el desarrollo                                                             *Maneja: Líneas de financiamiento; Innovacrédito (incentivar
                                                                          creación de mercados; accesibilidad a créditos; servicios no
                                                                          financieros (acompañamiento, asesoría, etc)
Brou/ ANNI                      Fideicom              5%        8 años    *Evaluación de crédito: asociarse a ideas que no son del
                Fideicomiso     iso por                                   todo verificables para analistas del banco.
                para            $6.4M                                     *Gestión de cartera: proyectos exitosos financiarán a los
                Innovadores                                               que no lo sean.
                                                                          *Motivar e incentivar una realidad necesaria del mundo
                                                                          de la innovación.
                                                                          http://www.anii.org.uy/web/static/14-04-
                                                                          2012_Fideicomiso__Ultimas_Noticias.jpg
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades ClientesDefinir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
Jordi Miro
 
09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad
09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad
09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...
Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...
Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...
danielmd90
 
Taxonomia de la Innovacion y las EBT
Taxonomia de la Innovacion y las EBTTaxonomia de la Innovacion y las EBT
Taxonomia de la Innovacion y las EBT
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Curso Clase 4
Curso Clase 4Curso Clase 4
Curso Clase 4
Mario A Moreno Rocha
 
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+iComo puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
SegaRamon
 
St044 calderon montoya_presentation
St044 calderon montoya_presentationSt044 calderon montoya_presentation
St044 calderon montoya_presentation
Oscar Medina Benavides
 
Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011
Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011
Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011
David Ugarte
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
UNAM
 
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 ProyectosEe2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
polo33mx
 
Unidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia GamboaUnidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia Gamboa
gdragoncorea
 
Proyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterrados
Proyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterradosProyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterrados
Proyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterrados
David Ugarte
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
girold
 
Programa COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantes
Programa COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantesPrograma COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantes
Programa COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantes
Corfo
 
Creatividad competitiva v3 01 13
Creatividad competitiva  v3  01 13Creatividad competitiva  v3  01 13
Creatividad competitiva v3 01 13
INNOVAD
 
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
LeyvitaChuchin
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
Corina Perea
 
Gestion en ciencias e informatica
Gestion en ciencias e informaticaGestion en ciencias e informatica
Gestion en ciencias e informatica
mariagabriela2010
 
Desarrollo de Requerimientos
Desarrollo de RequerimientosDesarrollo de Requerimientos
Desarrollo de Requerimientos
UTPL UTPL
 
Métricas de innovación
Métricas de innovaciónMétricas de innovación
Métricas de innovación
Jose Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades ClientesDefinir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
 
09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad
09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad
09 04 21 Juan Mateos Nuevos Modelos de Innovación para Economía y Sociedad
 
Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...
Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...
Importancia de la innovación en el sector confección de las pymes en Medellín...
 
Taxonomia de la Innovacion y las EBT
Taxonomia de la Innovacion y las EBTTaxonomia de la Innovacion y las EBT
Taxonomia de la Innovacion y las EBT
 
Curso Clase 4
Curso Clase 4Curso Clase 4
Curso Clase 4
 
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+iComo puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
 
St044 calderon montoya_presentation
St044 calderon montoya_presentationSt044 calderon montoya_presentation
St044 calderon montoya_presentation
 
Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011
Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011
Defensa trabajo de grado. Noviembre 2011
 
Administración de la tecnologia
Administración de la tecnologiaAdministración de la tecnologia
Administración de la tecnologia
 
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 ProyectosEe2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
Ee2003%20l%20 Evaluacion%20 Proyectos
 
Unidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia GamboaUnidad 1 Patricia Gamboa
Unidad 1 Patricia Gamboa
 
Proyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterrados
Proyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterradosProyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterrados
Proyecto HIDROLARA. SPC para Acueductos, tramos enterrados
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Programa COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantes
Programa COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantesPrograma COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantes
Programa COMPITE +1000 CIET UAI, compitiendo con gigantes
 
Creatividad competitiva v3 01 13
Creatividad competitiva  v3  01 13Creatividad competitiva  v3  01 13
Creatividad competitiva v3 01 13
 
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
 
Gestion en ciencias e informatica
Gestion en ciencias e informaticaGestion en ciencias e informatica
Gestion en ciencias e informatica
 
Desarrollo de Requerimientos
Desarrollo de RequerimientosDesarrollo de Requerimientos
Desarrollo de Requerimientos
 
Métricas de innovación
Métricas de innovaciónMétricas de innovación
Métricas de innovación
 

Destacado

13 factoring
13 factoring13 factoring
00 presentación curso esp
00 presentación curso esp00 presentación curso esp
00 presentación curso esp
Pablo Peñalver Alonso
 
00 presentación curso
00 presentación curso00 presentación curso
00 presentación curso
Pablo Peñalver Alonso
 
Presentación curso 201314
Presentación curso 201314Presentación curso 201314
Presentación curso 201314
Pablo Peñalver Alonso
 
Préstamo
PréstamoPréstamo
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
Pablo Peñalver Alonso
 

Destacado (6)

13 factoring
13 factoring13 factoring
13 factoring
 
00 presentación curso esp
00 presentación curso esp00 presentación curso esp
00 presentación curso esp
 
00 presentación curso
00 presentación curso00 presentación curso
00 presentación curso
 
Presentación curso 201314
Presentación curso 201314Presentación curso 201314
Presentación curso 201314
 
Préstamo
PréstamoPréstamo
Préstamo
 
Línea de crédito
Línea de créditoLínea de crédito
Línea de crédito
 

Similar a Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1

Innovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoInnovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológico
LeyvitaChuchin
 
Innovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocioInnovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocio
Diego Rodriguez Bastias
 
Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2
LeyvitaChuchin
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Gerardo Penas
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Gerardo Penas
 
Tecnovalor
TecnovalorTecnovalor
Tecnovalor
luchoaviles
 
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de NegocioSituación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Jose Carlos Ramos
 
Portafolio simi
Portafolio simiPortafolio simi
Producto
ProductoProducto
Producto
guestf0875d
 
Producto
ProductoProducto
Producto
JOSE OLIVARES
 
Modelos de innovacin
Modelos de innovacinModelos de innovacin
Modelos de innovacin
MAPIG1986
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Karem Esther Infantas Soto
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Carlos H. Martín-Moré
 
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosTaller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
INNOVO USACH
 
Servicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacionServicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacion
cazapata
 
PPT entel evento corfo en sofofa
PPT entel evento corfo en sofofaPPT entel evento corfo en sofofa
PPT entel evento corfo en sofofa
SOFOFAInnova
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Presentacion efg fau
Presentacion efg fauPresentacion efg fau
Presentacion efg fau
Katherine Mollenhauer
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
sorellyberriobuiles
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
catalopezjaramillo
 

Similar a Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1 (20)

Innovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoInnovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológico
 
Innovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocioInnovacion y modelos de negocio
Innovacion y modelos de negocio
 
Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2Innovación y desarrollo tecnológico2
Innovación y desarrollo tecnológico2
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
 
Tecnovalor
TecnovalorTecnovalor
Tecnovalor
 
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de NegocioSituación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
Situación del I+D y de la Innovación en España. Innovación en Modelos de Negocio
 
Portafolio simi
Portafolio simiPortafolio simi
Portafolio simi
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Modelos de innovacin
Modelos de innovacinModelos de innovacin
Modelos de innovacin
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
 
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negociosTaller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
Taller de-aceleracion-comercial-e-internacionalizacion-de-negocios
 
Servicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacionServicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacion
 
PPT entel evento corfo en sofofa
PPT entel evento corfo en sofofaPPT entel evento corfo en sofofa
PPT entel evento corfo en sofofa
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Servicios tecnologicos
 
Presentacion efg fau
Presentacion efg fauPresentacion efg fau
Presentacion efg fau
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Taller innovación linea de credito cfn- julio 2012-1

  • 1.
  • 2. INNOVACIÓN Marco Conceptual
  • 3. Conceptos de Innovación Definición de Innovación
  • 4. Conceptos de Innovación Definición de Innovación e fuent ueva prima un a n ci ón de e materia dos do Crea inistro d i elabora e rc a m m om de su uctos se d uev o pro nn eu r ad . rtu s pe paí A un Introdu c ci ó n d en métod e un n o de p u metod roducc evo ología ión organiz o ativa. Implan ta estruc ción de una tura e n un m nueva ercado . o de l m e rc a d l ón en e ,e Intr oducci ien o servicio vo b s no un nue consumidore s s o cual lo n familiarizad u están a
  • 5. Innovación Diferencias y Tipos Funcionalidad de uso Mercado Una nueva combinación Tecnología Nuevo Nuevo Nuevo Nuevo Al mundo A la organización Regional Local
  • 6. Conceptos de Innovación Tipos de Innovación Según su aplicación: Innovación de Producto: Comercialización de un producto tecnológicamente distinto o mejorado, la innovación se da cuando las características de un producto cambian. Innovación de Proceso: Ocurre cuando hay un cambio significativo en la tecnología de producción de un producto o servicio también ocurre cuando se producen cambios significativos en el sistema de dirección y/o métodos de organización; reingeniería de procesos, planificación estratégica, control de calidad, etc... Según su grado de originalidad: Innovación Radical: aplicaciones nuevas de una tecnología o combinación original de nuevas tecnologías. Innovación Incremental: mejoras que se realizan sobre un producto, servicio o método existente.
  • 7. Innovación Diferencias y Tipos Productos Base Productos Derivados “breakthrough products” Productos perzonalizados platform products Productos mejorados Productos híbridos Reducción de Costo
  • 8. Innovación Diferencias y Tipos Innovación Radical Innovación Incremental > Nuevo conocimiento; > Nuevo conocimiento, viejo conocimiento se basado en conocimiento vuelve obsoleto existente > Nuevo producto, no > Nuevo producto, puede compite con producto competir con producto anterior. anterior.
  • 9. Innovación Diferentes enfoques y entradas al proceso de innovación • Mercado Necesidades de clientes • Tecnología Oportunidades tecnológicas • Productos existentes Como mejorar? • Competencia empresarial En que somos buenos?
  • 10. Innovación Diferentes enfoques y entradas al proceso de innovación Ventaja Competitiva NPD impulsado por NPD impulsado competencias por tecnología Largo Plazo empresariales NPD impulsado por NPD impulsado Corto Plazo funcionalidad de por mercado productos existentes Corto Largo Tiempo de ciclo de desarrollo & Riesgo
  • 11. Innovación Tipos de proyectos de inversión por riesgo 4. PROYECTOS DE RENOVACION (sustituir equipos obsoletos) 3. PROYECTOS DE MODERNIZACION RIESGO (introducción de un proceso más eficiente) AUMENTA 2. PROYECTOS DE EXPANSION (aumento capacidad) 1. PROYECTOS ESTRATEGICOS (nuevos productos y mercados) Eco. Jaime Calles
  • 13. Innovación y Valor Agregado Innovación de producto/servicio no solamente sobre una nueva tecnología (ingeniería) Innovación de producto/servicio no es solamente sobre marketing Innovación de producto/servicio es una búsqueda de crecimiento económico = una búsqueda de valor agregado
  • 14. Valor agregado es un balance positivo entre efectos deseados vs. Efectos no deseados según la percepción del cliente/usuario - Efectos no Valor Nueva Agregado Funcionalidad + deseados Nuevo producto/servicio
  • 15. Dinámica del Valor Agregado Nueva funcionalidad Nuevo Producto (valor agregado) Efectos no deseados + nuevas funcionalidad = satisface demandas de clientes - efectos no deseados = satisface tendencias de mercado Combinación de ambos = abre nuevos mercados
  • 16. Dinámica del Valor Agregado Ejemplo • Diseño 1: - Funcionalidad: asiento, 1 respaldo, mesa, estabilidad, ....... -Efecto no deseado: patas, dificultad de limpieza ..... • Diseño 2: 2 - Funcionalidad: iguales - Efecto no deseado: reduce mobilidad !
  • 17. Nivel de Innovación y ciclo de desarrollo Tiempo al mercado 10 y 8y 5y 2y 1y madurez sistema tecnología aplicación componente materiales Nivel de Innovación • Mayor inversión en I&D, mayor tiempo al mercado y mayor riesgo.
  • 18. POR QUÉ CREAR UNALÍNEA DE CRÉDITO PARA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE PYMES
  • 19. LA INNOVACIÓN COMO MOTOR DE DESARROLLO PRODUCTIVO • Aumenta productividad y competitividad empresarial. • Producción de nuevos productos y servicios. • Competitividad radica en capacidades tecnológicas de empresas. • Tasa de retorno social es mayor a tasa de retorno privada en inversión I+D+i
  • 20. Por qué Innovar??? La Innovación sucede cuando las ideas se hacen realidad. • Innovación es clave para la productividad y competitividad. • Genera productos y servicios con alto valor agregado. • Herramienta fundamental para desarrollar nuevos productos, marcas, modelos de negocio y competencias. • Es motor de desarrollo productivo.
  • 21. Cómo pueden innovar las empresas??? Transformación Productiva Sostenible: Atacar todas las caras de la innovación Nuevas Acelerar ideas/Productos Disruptiva Comercialización Desarrollo de competencias Educar Transformar
  • 22. OBSTÁCULOS PARA QUE PYMES INNOVEN PYMES invierten menos del óptimo social en I+D+i debido a: •Fallas de mercado (información asimétrica y competencia imperfecta) •Mercados financieros tradicionales castigan a los proyectos I+D+i vis a vis otros proyectos de inversión. •Fuentes tradicionales de financiamiento (bancos) no apoyan actividades de innovación
  • 23. PROPUESTA INNOVACRÉDITO Primera Línea de Crédito para Innovación Tecnológica en PYMES del Ecuador
  • 24. FUENTES DE FINANCIAMIENTO A LA INNOVACIÓN DE PYMES DE UN ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN FUENTE SITUACIÓN ACTUAL ECUADOR VISIÓN FUTURA ECUADOR SUBVENCIONES DIRECTAS INNOVAECUADOR (PILOTO) INNOVAECUADOR INSTITUCIONALIZADO CRÉDITO FISCAL, DESGRAVACIONES, CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN DEDUCCIONES IMPOSITIVAS (INCENTIVOS I+D+i) AMPLIAMENTE DIFUNDIDO Y APLICÁNDOSE LÍNEAS CRÉDITO (CRÉDITO EXISTEN LÍNEAS CREDITO APOYO LÍNEA DE CRÉDITO PARA INNOVACIÓN CONCESIONAL) PYMES PERO NO UNA LÍNEA CREADA PREFERENCIAL PARA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EXISTE LÍNEA CRÉDITO EMPRENDIMIENTOS DINÁMICOS (EMPRENDEDORES NO SON PYMES)
  • 25. VENTAJAS  Adecuado para empresas individuales.  Adecuado para políticas horizontales orientadas a PYMEs.  Financiamiento de la compra de bienes de capital para proyectos competitivos.  Alternativa de financiamiento ante la ausencia o bajo desarrollo de fondos de capital de riesgo.  Fondo Revolvente para otorgar nuevos créditos.
  • 26. OBJETIVO INNOVACRÉDITO Fomentar la competitividad de PYMES Ecuatorianas a través del acceso a crédito para financiar proyectos de innovación tecnológica de bajo riesgo.
  • 27. INNOVACRÉDITO  Beneficiarios: Línea Abierta PYMES pertenecientes a los 14 Sectores Priorizados en Agenda Transformación Productiva. Instituciones de servicios tecnológicos (planes de negocio que demuestren ingresos por ventas de servicios para afrontar los servicios de la deuda).
  • 28. INNOVACRÉDITO  Proyectos financiables: Proyectos de modernización tecnológica con menor riesgo técnico (diseño (lay out) de plantas y renovación de líneas de producción + intangibles (capacitación de RRHH, asistencia técnica).
  • 29. INNOVACRÉDITO  Contrapartida de la empresa (Ej. 20%)  Plazo: diferenciado  Periodo de gracia: diferenciado  Tasa de Interés de desarrollo: margen de bonificación; reducir la volatilidad de la tasa de interés.  Monto a financiar: abierto según tipo de proyecto
  • 30. REFERENCIAS INTERNACIONALES ENTIDADES TIPO DE MONTO % % PLAZO HIGH LIGHTS LÍNEA FINANCI CONTRAP INTERES ADO ARTIDA FTyC Línea de $110.000 20% 0% 5 años *Empresas locales (MiPyMEs) que pretendan brindar bienes (Fiduciante) crédito para y servicios con mayor densidad tecnológica podrán ser + IDITS proyectos de financiadas a tasa 0%. Cofiduciante innovación * Tasa de interés es subsidiada por un co-fiduciante tecnológica Fundación Crédito para De $ 20% 6.31% 5 años; *Tasa de interés: es 60% de la tasa de interés de cartera EMPRETEC/ innovación y 30.000 a general para operaciones activas del Banco Nación, menos Banco de la emprendimie $ 200.000 una bonificación de 5 puntos otorgada por la SSEPyMEyDR. Nación nto *Fomenta la creación y desarrollo de nuevas empresas Argentina innovadoras y dinámicas. Sistema de Innovacrédito $100.000 7% *Maneja una tasa de interés de desarrollo, (propio), para Banca para reducir volatilidad de la tasa de interés. el desarrollo *Maneja: Líneas de financiamiento; Innovacrédito (incentivar creación de mercados; accesibilidad a créditos; servicios no financieros (acompañamiento, asesoría, etc) Brou/ ANNI Fideicom 5% 8 años *Evaluación de crédito: asociarse a ideas que no son del Fideicomiso iso por todo verificables para analistas del banco. para $6.4M *Gestión de cartera: proyectos exitosos financiarán a los Innovadores que no lo sean. *Motivar e incentivar una realidad necesaria del mundo de la innovación. http://www.anii.org.uy/web/static/14-04- 2012_Fideicomiso__Ultimas_Noticias.jpg
  • 31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas del editor

  1. Innovation is not a single action but a total process of interrelated sub-processes. It is not just the conception of a new idea, nor the invention of a new device, nor the development of a new market. The process is all these things acting in an integrated fashion. Innovation is the management of all activities involved in the process of idea generation, technology development, manufacturing and marketing of a new (or improved) product or manufacturing process or equipment.
  2. Radical innovation: concern drastic changes or rearrangements in relation with the hottest items of competition. In consecuence, they create new markets or market segments. Incremental: opportunities to enhance the quality of the product.
  3. Product Platform: Common design, formula, or a versatile product, based on which a family (line) of products is built over time.
  4. breakthrough • nieuwe producten
  5. Inventar: Crear y entregar nuevos productos, servicios, marcas, revenues, etc. Disruptiva: Desarrollar breakthrough modelos de negocio y nuevas líneas pioneras en su industria. Acelerar: acelerar el camino entre concepto a impacto comercial. Guiar: Desarrollar una visión de innovación a largo plazo (game-changing) y desarrollarla hasta su impacto. Educar: Promover creatividad, formar capacidades de innovación, construir confianza y sinergias. Transformar: Crear el momentum para que innovación se difunda en la organización.