SlideShare una empresa de Scribd logo
Parece que la ley ha avanzado mucho en el tema de la violencia de
género. Hace años, no muchos, poner una denuncia equivalía a
demostrar que había unas lesiones (en el caso de violencia física, en
el de la síquica eso era indemostrable) y aun así, iban a buscar al
demandado y tan sólo se le dejaba una noche en el calabozo. Incluso
habiendo lesiones, se señalaba un juicio y muchas veces quedaba
desestimado. Ahora se puede enviar a los maltratadores a la cárcel.
Aunque mi pregunta es ¿por cuánto tiempo? ¿Quién nos asegura que
no van a salir libres poco después y van a buscarnos para «vengarse»
de nosotras? Cualquier mujer que ha pasado por eso conoce ese
miedo. Yo no cantaría victoria antes de tiempo porque, hasta que la
ley no sea contundente de verdad, no podemos estar tranquilas. A
quienes nos ha tocado pasar por situaciones difíciles y tenemos hijos
en común, no nos vale el decir que ya se han puesto medidas. A
muchas nos toca andar con cuidado y no enfurecer a nuestros ex para
evitar que tomen represalias. Eso es tener el miedo en el cuerpo,
porque no tenemos confianza suficiente en la ley contra el maltrato.
PREGUNTAS
 ¿De qué se trata el texto?
 El texto leído, ¿es un hecho o una opinión?
 ¿Qué piensan sobre lo que plantea la autora
del texto?
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
ELLIE ÁLVAREZ CASTILLO
PROFESORA DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN
2° Nivel
OBJETIVOS
 Reconocer los elementos que conforman la
estructura del texto argumentativo.
¿Qué es un texto
argumentativo?
 Es un discurso realizado con el
objetivo de convencer, persuadir al
destinatario sobre determinado punto
de vista.
Característic
as
 Su objetivo es aportar razones o argumentos para
defender o rebatir una idea o tesis con el fin de
persuadir a un receptor.
 Funciones del lenguaje dominantes:
 Referencial: transmite información.
 Apelativa: pretende persuadir a los destinatarios.
 Expresiva: el emisor se implica en el planteamiento
del tema.
 Aparece en todo tipo de textos, pero sobre todo en
los:
 Periodísticos
 Publicitarios
¿Dónde hay estructuras
argumentativas?
 En todo tipo de textos, orales y
escritos:
- Ensayos, artículos de opinión,
editoriales, cartas al director...
- Políticos: mítines o debates.
parlamentarios.
- Judiciales: un abogado frente al
juez.
-Anuncios publicitarios.
-Artículos de crítica cultural.
-Debates y tertulias en radio y
Estructura externa
 Introducción: se presenta el tema.
 Desarrollo: se presenta la tesis, el cuerpo de
la argumentación o el conjunto de razones
que se esgrimen para defender o rebatirla y el
respaldo.
 Conclusión:
 Reformulación de la tesis.
 Resumen de los argumentos.
 Cierre del texto.
Estructura interna
TESIS ARGUMENTOS RESPALDO
Es la idea que se
presenta para defender o
rebatir.
Una buena tesis debe:
 Debe ceñirse al tema,
es decir, tener un
alcance limitado
(demasiado amplitud
dificulta el desarrollo).
 Se debe formular de
manera afirmativa,
evitando metáforas o
palabras cliché.
Son las razones que
apoyan la tesis. Es
importante elegir bien los
argumentos, ya que si
está mal formulado
invalida la tesis.
Se deben poner en orden
de importancia y
ejemplificarlos.
También es importante
tener en mente los
posibles
contraargumentos que
nos den.
Es el sustento del
argumento. O también es
el contenido de
información técnica o
especializada que apoya
la tesis.
Por ejemplo, estudios
científicos, leyes,
documentos históricos
como tratados, la
constitución política de
una nación, etc.
*Contraargumento: argumento que se utiliza para contraargumentar o refutar.
Practiquemos…
¿Qué tema plantea el texto?
¿Cuál es la tesis del texto?
¿Cuáles son sus argumentos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
Profemanuff
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
Lunfardo_Argentina
Lunfardo_ArgentinaLunfardo_Argentina
Lunfardo_Argentina
Eva Moll Cavaller
 
Como hacer un graffiti
Como hacer un graffitiComo hacer un graffiti
Como hacer un graffitiMariaAlonzo
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
Anterior y posterior totalmente definitivo
Anterior y posterior totalmente definitivoAnterior y posterior totalmente definitivo
Anterior y posterior totalmente definitivo
Anabel Cornago
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
guestf86310
 
Trabadas y mixtas cr y c r
Trabadas y mixtas cr y c rTrabadas y mixtas cr y c r
Trabadas y mixtas cr y c r
María José De Luis Flores
 
Trabajo emociones nuevo con pictos y nombre
Trabajo emociones nuevo con pictos y nombreTrabajo emociones nuevo con pictos y nombre
Trabajo emociones nuevo con pictos y nombre
Anabel Cornago
 
Inferencias lógicas y lógicoculturales
Inferencias lógicas y lógicoculturalesInferencias lógicas y lógicoculturales
Inferencias lógicas y lógicoculturales
Anabel Cornago
 
Pronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directoPronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directo
Grether Sosa Carballo
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
katty peña suarez
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...
Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...
Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...
Maria José Atiénzar
 
Las tiendas. Vocabulario
Las tiendas. VocabularioLas tiendas. Vocabulario
Las tiendas. Vocabulario
Espanolparainmigrantes
 

La actualidad más candente (20)

Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
Las TIENDAS
 
Lunfardo_Argentina
Lunfardo_ArgentinaLunfardo_Argentina
Lunfardo_Argentina
 
Como hacer un graffiti
Como hacer un graffitiComo hacer un graffiti
Como hacer un graffiti
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
Guíaleng y com. peter pan 5ª 2005
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 
Anterior y posterior totalmente definitivo
Anterior y posterior totalmente definitivoAnterior y posterior totalmente definitivo
Anterior y posterior totalmente definitivo
 
Las mayusculas
Las mayusculasLas mayusculas
Las mayusculas
 
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Tema Nº 003   Lexema y morfemasTema Nº 003   Lexema y morfemas
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
 
Trabadas y mixtas cr y c r
Trabadas y mixtas cr y c rTrabadas y mixtas cr y c r
Trabadas y mixtas cr y c r
 
Trabajo emociones nuevo con pictos y nombre
Trabajo emociones nuevo con pictos y nombreTrabajo emociones nuevo con pictos y nombre
Trabajo emociones nuevo con pictos y nombre
 
Inferencias lógicas y lógicoculturales
Inferencias lógicas y lógicoculturalesInferencias lógicas y lógicoculturales
Inferencias lógicas y lógicoculturales
 
Pronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directoPronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directo
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...
Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...
Gramatica1 adaptacion adjetivo.Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: A...
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Las tiendas. Vocabulario
Las tiendas. VocabularioLas tiendas. Vocabulario
Las tiendas. Vocabulario
 

Similar a Texto argumentativo

Apuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentaciónApuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentación
Edith Ramos Palomino
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Carolina Maldonado
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
IE 1277
 
La tesis
La tesisLa tesis
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
joseorrlandoabantoquevedo
 
Ejercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.pptEjercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.ppt
ArielManrquezLeiva
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdfRepaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
VeronicaGomez432188
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Chema R.
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Raúl Olmedo Burgos
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IRaúl Olmedo Burgos
 
Teoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.pptTeoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.ppt
BorisSerguei
 
Laargumentacion 111016005033-phpapp02
Laargumentacion 111016005033-phpapp02Laargumentacion 111016005033-phpapp02
Laargumentacion 111016005033-phpapp02
alejandro
 
Argumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptxArgumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptx
GenovevaPatriciaDuqu
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion

Similar a Texto argumentativo (20)

Apuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentaciónApuntes sobre argumentación
Apuntes sobre argumentación
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
La tesis
La tesisLa tesis
La tesis
 
Texto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicasTexto argumentativo, nociones básicas
Texto argumentativo, nociones básicas
 
Ejercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.pptEjercicio argumentación.ppt
Ejercicio argumentación.ppt
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdfRepaso unidad de  argumentación y MMC 3° Medio.pdf
Repaso unidad de argumentación y MMC 3° Medio.pdf
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
 
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo IClase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
 
Teoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.pptTeoría del Caso.ppt
Teoría del Caso.ppt
 
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)Clase lc 8 int (pp tminimizer)
Clase lc 8 int (pp tminimizer)
 
Laargumentacion 111016005033-phpapp02
Laargumentacion 111016005033-phpapp02Laargumentacion 111016005033-phpapp02
Laargumentacion 111016005033-phpapp02
 
Argumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptxArgumentación 1°.pptx
Argumentación 1°.pptx
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Texto argumentativo

  • 1. Parece que la ley ha avanzado mucho en el tema de la violencia de género. Hace años, no muchos, poner una denuncia equivalía a demostrar que había unas lesiones (en el caso de violencia física, en el de la síquica eso era indemostrable) y aun así, iban a buscar al demandado y tan sólo se le dejaba una noche en el calabozo. Incluso habiendo lesiones, se señalaba un juicio y muchas veces quedaba desestimado. Ahora se puede enviar a los maltratadores a la cárcel. Aunque mi pregunta es ¿por cuánto tiempo? ¿Quién nos asegura que no van a salir libres poco después y van a buscarnos para «vengarse» de nosotras? Cualquier mujer que ha pasado por eso conoce ese miedo. Yo no cantaría victoria antes de tiempo porque, hasta que la ley no sea contundente de verdad, no podemos estar tranquilas. A quienes nos ha tocado pasar por situaciones difíciles y tenemos hijos en común, no nos vale el decir que ya se han puesto medidas. A muchas nos toca andar con cuidado y no enfurecer a nuestros ex para evitar que tomen represalias. Eso es tener el miedo en el cuerpo, porque no tenemos confianza suficiente en la ley contra el maltrato.
  • 2. PREGUNTAS  ¿De qué se trata el texto?  El texto leído, ¿es un hecho o una opinión?  ¿Qué piensan sobre lo que plantea la autora del texto?
  • 3. EL TEXTO ARGUMENTATIVO ELLIE ÁLVAREZ CASTILLO PROFESORA DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN 2° Nivel
  • 4. OBJETIVOS  Reconocer los elementos que conforman la estructura del texto argumentativo.
  • 5. ¿Qué es un texto argumentativo?  Es un discurso realizado con el objetivo de convencer, persuadir al destinatario sobre determinado punto de vista.
  • 6. Característic as  Su objetivo es aportar razones o argumentos para defender o rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor.  Funciones del lenguaje dominantes:  Referencial: transmite información.  Apelativa: pretende persuadir a los destinatarios.  Expresiva: el emisor se implica en el planteamiento del tema.  Aparece en todo tipo de textos, pero sobre todo en los:  Periodísticos  Publicitarios
  • 7. ¿Dónde hay estructuras argumentativas?  En todo tipo de textos, orales y escritos: - Ensayos, artículos de opinión, editoriales, cartas al director... - Políticos: mítines o debates. parlamentarios. - Judiciales: un abogado frente al juez. -Anuncios publicitarios. -Artículos de crítica cultural. -Debates y tertulias en radio y
  • 8. Estructura externa  Introducción: se presenta el tema.  Desarrollo: se presenta la tesis, el cuerpo de la argumentación o el conjunto de razones que se esgrimen para defender o rebatirla y el respaldo.  Conclusión:  Reformulación de la tesis.  Resumen de los argumentos.  Cierre del texto.
  • 9. Estructura interna TESIS ARGUMENTOS RESPALDO Es la idea que se presenta para defender o rebatir. Una buena tesis debe:  Debe ceñirse al tema, es decir, tener un alcance limitado (demasiado amplitud dificulta el desarrollo).  Se debe formular de manera afirmativa, evitando metáforas o palabras cliché. Son las razones que apoyan la tesis. Es importante elegir bien los argumentos, ya que si está mal formulado invalida la tesis. Se deben poner en orden de importancia y ejemplificarlos. También es importante tener en mente los posibles contraargumentos que nos den. Es el sustento del argumento. O también es el contenido de información técnica o especializada que apoya la tesis. Por ejemplo, estudios científicos, leyes, documentos históricos como tratados, la constitución política de una nación, etc. *Contraargumento: argumento que se utiliza para contraargumentar o refutar.
  • 10. Practiquemos… ¿Qué tema plantea el texto? ¿Cuál es la tesis del texto? ¿Cuáles son sus argumentos?