SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES DE LAS MUTUACIONES
El término mutación fue introducido en 1902 por el botánico holandés Hugo de
Vries refiriéndose a los cambios hereditarios bruscos que aparecían en la hierba
del asno (Oenothera). Posteriormente se supo que tan solo 2 de los alrededor de
2000 cambios observados por de Vries eran auténticas mutaciones.
En general se denomina mutación a cualquier cambio en la cantidad o estructura
del material hereditario de un organismo, que tiene como resultado un cambio de
las características hereditarias de dicho organismo. Bajo este concepto de
mutación se agrupan tanto los cambios hereditarios que afectan a un solo gen,
denominados mutaciones puntuales, como los que afectan al número o estructura
de los cromosomas, llamados cambios cromosómicos. No debe confundirse el
concepto de mutación con el de modificación, que se refiere a los cambios
fenotípicos debidos al medio o al uso.
Las mutaciones pueden clasificarse atendiendo a criterios muy diversos: por su
origen pueden ser espontáneas (si no interviene ningún factor físico o químico
externo) o inducidas; por las células en que se localizan pueden ser genéticas (si
se produce en las células de la línea germinal) o somáticas; por su expresión
pueden ser dominantes o recesivas; por su efecto pueden ser neutras,
beneficiosas, patológicas (causan enfermedades), teratológicas (causan
malformaciones) o letales.
Existen diferentes tipos de mutaciones genéticas que pueden afectar a los seres
humanos, ya que pueden causar daños, entre ellos enfermedades como:
 (Albinismo, anemia falciforme, fibrosis quística). Estas Son causadas por
una mutación génica, porque se produce un cambio en la estructura del
ADN.
 (Síndrome del Maullido del Gato). Esta es causada por
mutación cromosómica; ya que se produce un cambio en la estructura del
cromosoma.
 (Síndrome de Down, Síndrome de Klinefelter) causadas por la
mutación genómica: Alteración en el número de cromosomas.
 (El cáncer) considerado como una enfermedad o un conjunto de ellas que
consiste en la multiplicación de ciertas células alteradas que forman tumores
malignos y pueden emigrar a otros puntos a través del sistema linfático o
circulatorio: metástasis. Las células cancerosas crecen a gran velocidad,
tienen proteínas de membrana distintas, presentan alteraciones en la forma e
invaden a los tejidos próximos.
El paso de célula normal a cancerosa se denomina transformación
cancerosa. Puede deberse a: Mutaciones, influencia de factores ambientales,
presencia de ciertos genes (protooncogenes) que pasan a oncogenes, al
sufrir una mutación, presencia de ciertos genes (antioncogenes) o genes
inhibidores o supresores de la división celular.
Por todo lo anterior, podemos afirmar que las mutaciones son causadas
espontáneamente, es decir, son aquellas que surgen por errores durante el
proceso de replicación del ADN y otras, que son inducidas y surgen como
consecuencia de múgatenos químicos o bilógicos.
Asimismo, esta generan afectaciones en los seres vivos como las cuales se
ven reflejadas de forma negativa con extrañas enfermedades y de manera
benéfica, cuando este tipo de alteraciones ayudan a los individuos a
adaptarse a nuevos habitad, para el caso de los animales.
En conclusión, las mutaciones se convierten en un proceso de evolución con el
que los individuos y las especies cambian y se genera variabilidad de especies.
Evolutivamente las mutaciones más importantes son las que actúan de una
manera repetida sobre un mismo gen, con lo que le van a favorecer con cambios
más rápidos.
La principal causa de las enfermedades como el Cáncer, el Síndrome de Down,
Albinismo, entre otras; se debe a las distintas mutaciones.
BIBLIOGRAFIA
 ALGUNAS ANOMALIAS PRODUCIDAS POR MUTACIONES
(http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quinc
ena7/ventanas/mutacion2.htm).
 JOSE LUIS SANCHEZ GUILLEN - Web BIOGEO_OV de
(http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B4_INF
ORMACION/T411_MUTACIONES/informacion.htm).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información Genetica
Información GeneticaInformación Genetica
Información Genetica
scbg1231
 
Variaciones geneticas
Variaciones geneticasVariaciones geneticas
Variaciones geneticas
Maria Osuna
 
Las variaciones geneticas
Las variaciones geneticasLas variaciones geneticas
Las variaciones geneticas
luckangel
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
josue andrade hernandez
 
Variaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuasVariaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuas
IPN
 
Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas
luckangel
 
Expo biologia preparatoria iteci
Expo biologia preparatoria iteciExpo biologia preparatoria iteci
Expo biologia preparatoria iteci
Lupitha Carranza Barbosa
 
Azar
AzarAzar
Genética humana 7
Genética humana 7Genética humana 7
Genética humana 7
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Variación genética
Variación genéticaVariación genética
Variación genética
Diana SMT
 
Las variaciones genéticas
Las variaciones genéticasLas variaciones genéticas
Las variaciones genéticas
homeworkworld
 
Alteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información GenéticaAlteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información Genética
Maick Montanez
 
Unidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblacionesUnidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblaciones
alan_23
 
Práctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon MartínezPráctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon Martínez
Brandon Martínez
 
Exposicion de genetica
Exposicion de geneticaExposicion de genetica
Exposicion de genetica
hugo21nass02
 
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 
Factores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evoluciónFactores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evolución
Sebastián Barría Chacón
 
Introduccion a la genética
Introduccion a la genéticaIntroduccion a la genética
Introduccion a la genética
Paulo Ochoa
 
Marliuska Ramos
Marliuska RamosMarliuska Ramos
Marliuska Ramos
Marliuskaramos
 

La actualidad más candente (20)

Información Genetica
Información GeneticaInformación Genetica
Información Genetica
 
Variaciones geneticas
Variaciones geneticasVariaciones geneticas
Variaciones geneticas
 
Las variaciones geneticas
Las variaciones geneticasLas variaciones geneticas
Las variaciones geneticas
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
 
Variaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuasVariaciones continuas y discontinuas
Variaciones continuas y discontinuas
 
Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas Las Variaciones Genéticas
Las Variaciones Genéticas
 
Expo biologia preparatoria iteci
Expo biologia preparatoria iteciExpo biologia preparatoria iteci
Expo biologia preparatoria iteci
 
Azar
AzarAzar
Azar
 
Genética humana 7
Genética humana 7Genética humana 7
Genética humana 7
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Variación genética
Variación genéticaVariación genética
Variación genética
 
Las variaciones genéticas
Las variaciones genéticasLas variaciones genéticas
Las variaciones genéticas
 
Alteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información GenéticaAlteraciones de la Información Genética
Alteraciones de la Información Genética
 
Unidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblacionesUnidad08 geneticadepoblaciones
Unidad08 geneticadepoblaciones
 
Práctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon MartínezPráctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon Martínez
 
Exposicion de genetica
Exposicion de geneticaExposicion de genetica
Exposicion de genetica
 
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
 
Factores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evoluciónFactores que intervienen en la evolución
Factores que intervienen en la evolución
 
Introduccion a la genética
Introduccion a la genéticaIntroduccion a la genética
Introduccion a la genética
 
Marliuska Ramos
Marliuska RamosMarliuska Ramos
Marliuska Ramos
 

Similar a Texto biologia generalidades de la mutuacion

Alteraciones de la informacion genética
Alteraciones de la informacion genéticaAlteraciones de la informacion genética
Alteraciones de la informacion genética
ambarcanton
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
PaolaMendez95_
 
Alteracionesgen
AlteracionesgenAlteracionesgen
Alteracionesgen
Ruben Morales
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Maria Peña
 
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
marlyn velazco
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
Jesus Sierralta
 
Malformacion genetica
Malformacion geneticaMalformacion genetica
Malformacion genetica
Norman Medina
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
caren fernandez
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
Eyra Araujo
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
juanaranguren1995
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Marly Perez
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Román Ramírez
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Román Ramírez
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
NelsonMorales20
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
Rohuwe
 
Mutacion bertha parra
Mutacion bertha parraMutacion bertha parra
Mutacion bertha parra
Ely05663272
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Mary_Gomez82
 
alteraciones en la información genetica
alteraciones en la información geneticaalteraciones en la información genetica
alteraciones en la información genetica
egleecarolina14
 
MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS
Lily Cárdenas Yacambú
 
Alteraciones de la información Genética
Alteraciones de la información GenéticaAlteraciones de la información Genética
Alteraciones de la información Genética
yelitza007
 

Similar a Texto biologia generalidades de la mutuacion (20)

Alteraciones de la informacion genética
Alteraciones de la informacion genéticaAlteraciones de la informacion genética
Alteraciones de la informacion genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteracionesgen
AlteracionesgenAlteracionesgen
Alteracionesgen
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
Alumno angel fernandez tarea 8 genetica y conducta.
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
 
Malformacion genetica
Malformacion geneticaMalformacion genetica
Malformacion genetica
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
Mutacion bertha parra
Mutacion bertha parraMutacion bertha parra
Mutacion bertha parra
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
 
alteraciones en la información genetica
alteraciones en la información geneticaalteraciones en la información genetica
alteraciones en la información genetica
 
MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS
 
Alteraciones de la información Genética
Alteraciones de la información GenéticaAlteraciones de la información Genética
Alteraciones de la información Genética
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Texto biologia generalidades de la mutuacion

  • 1. GENERALIDADES DE LAS MUTUACIONES El término mutación fue introducido en 1902 por el botánico holandés Hugo de Vries refiriéndose a los cambios hereditarios bruscos que aparecían en la hierba del asno (Oenothera). Posteriormente se supo que tan solo 2 de los alrededor de 2000 cambios observados por de Vries eran auténticas mutaciones. En general se denomina mutación a cualquier cambio en la cantidad o estructura del material hereditario de un organismo, que tiene como resultado un cambio de las características hereditarias de dicho organismo. Bajo este concepto de mutación se agrupan tanto los cambios hereditarios que afectan a un solo gen, denominados mutaciones puntuales, como los que afectan al número o estructura de los cromosomas, llamados cambios cromosómicos. No debe confundirse el concepto de mutación con el de modificación, que se refiere a los cambios fenotípicos debidos al medio o al uso. Las mutaciones pueden clasificarse atendiendo a criterios muy diversos: por su origen pueden ser espontáneas (si no interviene ningún factor físico o químico externo) o inducidas; por las células en que se localizan pueden ser genéticas (si se produce en las células de la línea germinal) o somáticas; por su expresión pueden ser dominantes o recesivas; por su efecto pueden ser neutras, beneficiosas, patológicas (causan enfermedades), teratológicas (causan malformaciones) o letales. Existen diferentes tipos de mutaciones genéticas que pueden afectar a los seres humanos, ya que pueden causar daños, entre ellos enfermedades como:  (Albinismo, anemia falciforme, fibrosis quística). Estas Son causadas por una mutación génica, porque se produce un cambio en la estructura del ADN.  (Síndrome del Maullido del Gato). Esta es causada por mutación cromosómica; ya que se produce un cambio en la estructura del cromosoma.  (Síndrome de Down, Síndrome de Klinefelter) causadas por la mutación genómica: Alteración en el número de cromosomas.  (El cáncer) considerado como una enfermedad o un conjunto de ellas que consiste en la multiplicación de ciertas células alteradas que forman tumores malignos y pueden emigrar a otros puntos a través del sistema linfático o circulatorio: metástasis. Las células cancerosas crecen a gran velocidad, tienen proteínas de membrana distintas, presentan alteraciones en la forma e invaden a los tejidos próximos.
  • 2. El paso de célula normal a cancerosa se denomina transformación cancerosa. Puede deberse a: Mutaciones, influencia de factores ambientales, presencia de ciertos genes (protooncogenes) que pasan a oncogenes, al sufrir una mutación, presencia de ciertos genes (antioncogenes) o genes inhibidores o supresores de la división celular. Por todo lo anterior, podemos afirmar que las mutaciones son causadas espontáneamente, es decir, son aquellas que surgen por errores durante el proceso de replicación del ADN y otras, que son inducidas y surgen como consecuencia de múgatenos químicos o bilógicos. Asimismo, esta generan afectaciones en los seres vivos como las cuales se ven reflejadas de forma negativa con extrañas enfermedades y de manera benéfica, cuando este tipo de alteraciones ayudan a los individuos a adaptarse a nuevos habitad, para el caso de los animales. En conclusión, las mutaciones se convierten en un proceso de evolución con el que los individuos y las especies cambian y se genera variabilidad de especies. Evolutivamente las mutaciones más importantes son las que actúan de una manera repetida sobre un mismo gen, con lo que le van a favorecer con cambios más rápidos. La principal causa de las enfermedades como el Cáncer, el Síndrome de Down, Albinismo, entre otras; se debe a las distintas mutaciones. BIBLIOGRAFIA  ALGUNAS ANOMALIAS PRODUCIDAS POR MUTACIONES (http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quinc ena7/ventanas/mutacion2.htm).  JOSE LUIS SANCHEZ GUILLEN - Web BIOGEO_OV de (http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2BCH/B4_INF ORMACION/T411_MUTACIONES/informacion.htm).