SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de comentario de texto periodístico de
información: La noticia
Los padres de la joven protestanen la puerta de la cárcel
En la calle el último menor
condenado por la muerte
de Sandra Palo
Ramón M.M., el último de los tres menores
condenados por el asesinato de la joven Sandra
Palo en un descampado de Leganés en 2003, ha
salido de la cárcel de Navalcarnero (Madrid),
ante la protesta e indignación de los padres de la
víctima.
A las puertas de la cárcel, los padres de
Sandra Palo han hecho visible su rechazo a la
puesta en libertad de Ramón, alias 'Ramoncín',
en una acción similar a la que realizaron el
pasado viernes frente a la sede del Ministerio de
Justicia en Madrid.
El recluso ha abandonado la prisión
pasadas las nueve de la mañana a bordo de una
furgoneta blanca, que ha aumentado su
velocidad al pasar por delante de los periodistas
allí concentrados.
Los padres de la joven.
'Ramoncín' fue condenado a ocho años de
internamiento más otros cinco de libertad
vigilada, junto a otros tres jóvenes, dos de ellos
menores edad, por el asesinato perpetrado en
mayo de 2003.
A las puertas de la prisión, los padres de la
víctima, María del Mar Bermúdez y Francisco
Palo, han mostrado su indignación por la puesta
en libertad del condenado. Vestidos con
camisetas con la fotografía de Sandra, han
denunciado que su hija fue secuestrada, violada
y asesinada, y han dicho que quieren justicia
tras nueve años sin ella.
Bermúdez ha afirmado que Ramón M.M.
"no está para salir a la calle" porque "tiene una
conducta de psicópata" y porque, según un auto
de 2008 donde se citaba "un estudio de la
Universidad Complutense, es un manipulador
que no ha mostrado arrepentimiento".
Entre lágrimas de rabia, la madre de Sandra
Palo ha confesado a los periodistas que el
"asesino" de su hija "hará lo de 'Rafita'" -Rafael
F.G., otro de los menores que, con 14 años,
participó en el asesinato de la joven y que
cumplió su pena en junio de 2010-, estará
"permanentemente en busca y captura".
Tras recalcar su indignación por la puesta
en libertad de Ramón, María del Mar ha
subrayado que se siente amenazada y ha
advertido a políticos, jueces y fiscales sobre sus
reacciones. "Nunca hemos pedido venganza, ni
pena de muerte, solo justicia", ha dicho la madre
de Sandra, quien ha asegurado que no parará
hasta que se haga justicia.
También ha denunciado el trato de favor
recibido por el asesino de su hija para
abandonar esta mañana la prisión, ya que no ha
salido como el resto de los reclusos, en un
autobús, sino que se le ha permitido salir desde
dentro de las instalaciones a bordo de una
furgoneta particular.
Sandra Palo, que tenía 22 años y padecía
una minusvalía psíquica, murió el 17 de mayo
de 2003 después de que los cuatro participantes
del crimen la introdujeran en un coche cuando
esperaba el autobús, la condujeran hasta un
descampado, la violaran y atropellaran en
repetidas ocasiones, para posteriormente
prenderle fuego.
Comentario de texto
1) Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a
las preguntas siguientes:
a) Enuncie el tema del texto. (0,5 p.)
El texto trata sobre la excarcelación de un menor condenado por asesinato, a pesar
de las protestas de los padres de la víctima.
b) detalle las características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes. (1,25
p.)
Se trata de un texto de información periodística, por lo que la función del lenguaje
principal es la referencial o representativa. Efectivamente, al autor, al periodista, le
interesa informar de un hecho, por lo que las características principales del texto van a
ser la objetividad, la claridad, la precisión y la concisión. De ellas derivan los rasgos
lingüísticos y estilísticos que subrayamos a continuación.
En relación con la objetividad tenemos que mencionar la ausencia de primeras
personas, léxico valorativo (salvo en palabras textuales de las personas sobre las que se
informa) u otras modalidades oracionales distintas de la enunciativa. Todo ello aporta la
buscada neutralidad al texto. Al mismo fin contribuyen las frecuentes expresiones
pasivas, bien refleja ("se le ha permitido salir", "se citaba un estudio"), bien perifrástica
("Ramoncín fue condenado"), o el léxico eminentemente denotativo y concreto
("asesinato", "descampado", "cárcel", "estudio", "autobús"...). Dado que la noticia de un
suceso es básicamente un texto narrativo, no es extraño que las formas verbales que más
abunden sean los pretéritos perfectos: simples ("realizaron", "murió") o compuestos
(""ha salido", ha abandonado"...).
En relación con la claridad, algo básico ya que el objetivo es que la información
llegue al máximo número de personas y con el menor esfuerzo, hay que hablar de la
nítida estructura externa. El texto nos llama la atención primero con el titular y el
antetítulo. El cuerpo de la noticia está dividido en párrafos e incluso un epígrafe nos
facilita la lectura. La estructura interna, es decir, la progresión de la información tiene la
prototípica fórmula de pirámide invertida: en el primer párrafo se nos ofrece la
información esencial, qué, quién, dónde, cuando y cómo, y en los siguientes se nos
relatan más detalles, antecedentes, etc. A la claridad del texto también contribuye el
hecho de que esté bien cohesionado. Un ejemplo de ello es la repetición léxica o los
sinónimos que recorren todos los párrafos al mencionar al protagonista de la noticia:
"Ramón M. M., "Ramoncín", "El recluso", "el condenado", "el asesino"...
La calidad de la noticia se va a medir en gran medida en función de que la
información aportada sea precisa. En este sentido es normal la abundancia de datos
concretos ("17 de mayo del 2003", "14 años", "condenado a ocho años"), de nombres
propios ("Rafael F.G.", "Sandra Palo", "María del Mar Bermúdez", "Navalcarnero"), de
tecnicismos ("auto", "libertad vigilada", "busca y captura") o también de texto literal de
los intervinientes, las citas entrecomilladas: "No está para salir a la calle", "Tiene una
conducta de psicópata". Por ello no extraña la presencia de numerosos verbos dicendi o
de dicción: "han denunciado", "ha afirmado", "ha asegurado", "ha subrayado", "han
dicho", "ha advertido"...
Para terminar, hay que mencionar algunos rasgos de estilo relacionados con la
concisión a que obliga el siempre escaso espacio disponible. En el titular, por ejemplo,
vemos que falta el verbo. Aunque parezca contradictorio, también es fruto de un intento
de concisión las oraciones muy extensas que pretenden abarcarlo todo. Es sorprendente
que prácticamente cada párrafo conste de una única oración.
c) indique qué tipo de texto es. (0,25 p.)
Se trata de un texto periodístico de información. Por su estructura, por los rasgos
lingüísticos resaltados y la actualidad del tema podemos afirmar que se trata de una
noticia.
2) Redacte un resumen del contenido del texto (1 p.)
En este texto, el autor nos informa de la puesta en libertad de Ramón M.M., el
último condenado, menor de edad, que aún estaba en la cárcel por el asesinato de una
chica llamada Sandra Palo. Sus padres han mostrado su indignación a las puertas de la
cárcel de Navalcarnero, de donde salía el condenado, quien nueve años antes, junto con
otros tres amigos, colaboró en el secuestro de la víctima a la que violaron y asesinaron
prendiéndole fuego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red Semantica García Marquez
Red Semantica García MarquezRed Semantica García Marquez
Red Semantica García Marquez
Jhoa Herrera
 
La voragine
La voragineLa voragine
Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
Pedro de Jesús Galindo González
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
kevinalumno
 
Modelo de comentario barroco
Modelo de comentario barrocoModelo de comentario barroco
Modelo de comentario barroco
Antonio G
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
GGOOMMAA
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
Giro Sin Tornillo
 
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivoGuia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Yenifer Toro
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
Shery
 
Deixis y sustitución
Deixis y sustituciónDeixis y sustitución
Deixis y sustitución
81007 Modelo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Claudia Morandin
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
eduardodonairearbieto2010
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Jackeline Gomez
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
Emili Darder
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
Fragmentos de novelas negras
Fragmentos de novelas negrasFragmentos de novelas negras
Fragmentos de novelas negras
cltuma
 
Fragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra SeñoraFragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra Señora
sanchezfernandeztonia
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
Sara Flores
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
jjcdoval
 
La eneida
La eneidaLa eneida

La actualidad más candente (20)

Red Semantica García Marquez
Red Semantica García MarquezRed Semantica García Marquez
Red Semantica García Marquez
 
La voragine
La voragineLa voragine
La voragine
 
Taller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión LectoraTaller 1 Comprensión Lectora
Taller 1 Comprensión Lectora
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Modelo de comentario barroco
Modelo de comentario barrocoModelo de comentario barroco
Modelo de comentario barroco
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Ppt género narrativo
Ppt género narrativoPpt género narrativo
Ppt género narrativo
 
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivoGuia de trabajo n° 1  de formas básicas del discurso expositivo
Guia de trabajo n° 1 de formas básicas del discurso expositivo
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
Deixis y sustitución
Deixis y sustituciónDeixis y sustitución
Deixis y sustitución
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 
La novela gráfica
La novela gráficaLa novela gráfica
La novela gráfica
 
Fragmentos de novelas negras
Fragmentos de novelas negrasFragmentos de novelas negras
Fragmentos de novelas negras
 
Fragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra SeñoraFragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra Señora
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
 
La eneida
La eneidaLa eneida
La eneida
 

Similar a Texto de una noticia resuelto

6º de secundaria
6º   de secundaria6º   de secundaria
6º de secundaria
ArmandoSoliz2
 
Entradas mas frecuentes
Entradas mas frecuentesEntradas mas frecuentes
Entradas mas frecuentes
bragar07
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Djtone Pelona
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watsonGuia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
katherinefi
 
LA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptx
LA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptxLA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptx
LA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptx
MauricioGmez80
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
academica
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
irenee1
 
Powe irenee
Powe ireneePowe irenee
Powe irenee
irenee1
 
Powe irenee
Powe ireneePowe irenee
Powe irenee
irenee1
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
irenee1
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
irenee1
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
irenee1
 
Powe irenee
Powe ireneePowe irenee
Powe irenee
irenee1
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
irenee1
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
irenee1
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
miguehuecijero
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
miguehuecijero
 
Trabajo final semiotica
Trabajo final semioticaTrabajo final semiotica
Trabajo final semiotica
Patricia Zarabia
 

Similar a Texto de una noticia resuelto (20)

6º de secundaria
6º   de secundaria6º   de secundaria
6º de secundaria
 
Entradas mas frecuentes
Entradas mas frecuentesEntradas mas frecuentes
Entradas mas frecuentes
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia  -luis_rodriguez_manzaneraCriminologia  -luis_rodriguez_manzanera
Criminologia -luis_rodriguez_manzanera
 
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watsonGuia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
 
LA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptx
LA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptxLA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptx
LA NARRATOLOGÍA APLICADA AL ANALISIS DE TEXTOS.pptx
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
 
Powe irenee
Powe ireneePowe irenee
Powe irenee
 
Powe irenee
Powe ireneePowe irenee
Powe irenee
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
 
Powe irenee
Powe ireneePowe irenee
Powe irenee
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
 
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )Irene martinez triguero ( power microrrelato )
Irene martinez triguero ( power microrrelato )
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 
Trabajo final semiotica
Trabajo final semioticaTrabajo final semiotica
Trabajo final semiotica
 

Más de S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA

28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf
25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf
25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
t-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptx
t-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptxt-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptx
t-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptx
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Como se-escribe
Como se-escribeComo se-escribe

Más de S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA (7)

28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
27___conoce_la_lengua___pronombres.pdf
 
25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf
25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf
25___conoce_la_lengua___adjetivos.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
t-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptx
t-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptxt-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptx
t-g-334-ks1-spain-information-powerpoint_ver_5.pptx
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
Manual de normas_ortograficas_y_gramatic (1)
 
Como se-escribe
Como se-escribeComo se-escribe
Como se-escribe
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Texto de una noticia resuelto

  • 1. Ejemplo de comentario de texto periodístico de información: La noticia Los padres de la joven protestanen la puerta de la cárcel En la calle el último menor condenado por la muerte de Sandra Palo Ramón M.M., el último de los tres menores condenados por el asesinato de la joven Sandra Palo en un descampado de Leganés en 2003, ha salido de la cárcel de Navalcarnero (Madrid), ante la protesta e indignación de los padres de la víctima. A las puertas de la cárcel, los padres de Sandra Palo han hecho visible su rechazo a la puesta en libertad de Ramón, alias 'Ramoncín', en una acción similar a la que realizaron el pasado viernes frente a la sede del Ministerio de Justicia en Madrid. El recluso ha abandonado la prisión pasadas las nueve de la mañana a bordo de una furgoneta blanca, que ha aumentado su velocidad al pasar por delante de los periodistas allí concentrados. Los padres de la joven. 'Ramoncín' fue condenado a ocho años de internamiento más otros cinco de libertad vigilada, junto a otros tres jóvenes, dos de ellos menores edad, por el asesinato perpetrado en mayo de 2003. A las puertas de la prisión, los padres de la víctima, María del Mar Bermúdez y Francisco Palo, han mostrado su indignación por la puesta en libertad del condenado. Vestidos con camisetas con la fotografía de Sandra, han denunciado que su hija fue secuestrada, violada y asesinada, y han dicho que quieren justicia tras nueve años sin ella. Bermúdez ha afirmado que Ramón M.M. "no está para salir a la calle" porque "tiene una conducta de psicópata" y porque, según un auto de 2008 donde se citaba "un estudio de la Universidad Complutense, es un manipulador que no ha mostrado arrepentimiento". Entre lágrimas de rabia, la madre de Sandra Palo ha confesado a los periodistas que el "asesino" de su hija "hará lo de 'Rafita'" -Rafael F.G., otro de los menores que, con 14 años, participó en el asesinato de la joven y que cumplió su pena en junio de 2010-, estará "permanentemente en busca y captura". Tras recalcar su indignación por la puesta en libertad de Ramón, María del Mar ha subrayado que se siente amenazada y ha advertido a políticos, jueces y fiscales sobre sus reacciones. "Nunca hemos pedido venganza, ni pena de muerte, solo justicia", ha dicho la madre de Sandra, quien ha asegurado que no parará hasta que se haga justicia. También ha denunciado el trato de favor recibido por el asesino de su hija para abandonar esta mañana la prisión, ya que no ha salido como el resto de los reclusos, en un autobús, sino que se le ha permitido salir desde dentro de las instalaciones a bordo de una furgoneta particular. Sandra Palo, que tenía 22 años y padecía una minusvalía psíquica, murió el 17 de mayo de 2003 después de que los cuatro participantes del crimen la introdujeran en un coche cuando esperaba el autobús, la condujeran hasta un descampado, la violaran y atropellaran en repetidas ocasiones, para posteriormente prenderle fuego.
  • 2. Comentario de texto 1) Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a) Enuncie el tema del texto. (0,5 p.) El texto trata sobre la excarcelación de un menor condenado por asesinato, a pesar de las protestas de los padres de la víctima. b) detalle las características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes. (1,25 p.) Se trata de un texto de información periodística, por lo que la función del lenguaje principal es la referencial o representativa. Efectivamente, al autor, al periodista, le interesa informar de un hecho, por lo que las características principales del texto van a ser la objetividad, la claridad, la precisión y la concisión. De ellas derivan los rasgos lingüísticos y estilísticos que subrayamos a continuación. En relación con la objetividad tenemos que mencionar la ausencia de primeras personas, léxico valorativo (salvo en palabras textuales de las personas sobre las que se informa) u otras modalidades oracionales distintas de la enunciativa. Todo ello aporta la buscada neutralidad al texto. Al mismo fin contribuyen las frecuentes expresiones pasivas, bien refleja ("se le ha permitido salir", "se citaba un estudio"), bien perifrástica ("Ramoncín fue condenado"), o el léxico eminentemente denotativo y concreto ("asesinato", "descampado", "cárcel", "estudio", "autobús"...). Dado que la noticia de un suceso es básicamente un texto narrativo, no es extraño que las formas verbales que más abunden sean los pretéritos perfectos: simples ("realizaron", "murió") o compuestos (""ha salido", ha abandonado"...). En relación con la claridad, algo básico ya que el objetivo es que la información llegue al máximo número de personas y con el menor esfuerzo, hay que hablar de la nítida estructura externa. El texto nos llama la atención primero con el titular y el antetítulo. El cuerpo de la noticia está dividido en párrafos e incluso un epígrafe nos facilita la lectura. La estructura interna, es decir, la progresión de la información tiene la prototípica fórmula de pirámide invertida: en el primer párrafo se nos ofrece la información esencial, qué, quién, dónde, cuando y cómo, y en los siguientes se nos relatan más detalles, antecedentes, etc. A la claridad del texto también contribuye el hecho de que esté bien cohesionado. Un ejemplo de ello es la repetición léxica o los sinónimos que recorren todos los párrafos al mencionar al protagonista de la noticia: "Ramón M. M., "Ramoncín", "El recluso", "el condenado", "el asesino"... La calidad de la noticia se va a medir en gran medida en función de que la información aportada sea precisa. En este sentido es normal la abundancia de datos concretos ("17 de mayo del 2003", "14 años", "condenado a ocho años"), de nombres propios ("Rafael F.G.", "Sandra Palo", "María del Mar Bermúdez", "Navalcarnero"), de tecnicismos ("auto", "libertad vigilada", "busca y captura") o también de texto literal de los intervinientes, las citas entrecomilladas: "No está para salir a la calle", "Tiene una conducta de psicópata". Por ello no extraña la presencia de numerosos verbos dicendi o de dicción: "han denunciado", "ha afirmado", "ha asegurado", "ha subrayado", "han dicho", "ha advertido"... Para terminar, hay que mencionar algunos rasgos de estilo relacionados con la concisión a que obliga el siempre escaso espacio disponible. En el titular, por ejemplo, vemos que falta el verbo. Aunque parezca contradictorio, también es fruto de un intento
  • 3. de concisión las oraciones muy extensas que pretenden abarcarlo todo. Es sorprendente que prácticamente cada párrafo conste de una única oración. c) indique qué tipo de texto es. (0,25 p.) Se trata de un texto periodístico de información. Por su estructura, por los rasgos lingüísticos resaltados y la actualidad del tema podemos afirmar que se trata de una noticia. 2) Redacte un resumen del contenido del texto (1 p.) En este texto, el autor nos informa de la puesta en libertad de Ramón M.M., el último condenado, menor de edad, que aún estaba en la cárcel por el asesinato de una chica llamada Sandra Palo. Sus padres han mostrado su indignación a las puertas de la cárcel de Navalcarnero, de donde salía el condenado, quien nueve años antes, junto con otros tres amigos, colaboró en el secuestro de la víctima a la que violaron y asesinaron prendiéndole fuego.