SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO DRAMÁTICO Edith Báez P.  Lenguaje y Comunicación
Género Dramático
Género Dramático: Estructura externa.    Acto : cada una de las unidades mayores en que se divide la forma externa de un drama. La división en tres actos proviene de Aristóteles y corresponden a exposición, desarrollo y desenlace.  Cuadro : división de la obra dramática en su forma externa más breve que el acto, presenta plena libertad en cuanto al número. También se reconoce con el cambio de escenografía.  Escena : fragmento del drama cuyo principio y fin está determinado por la entrada y  salida de personajes agentes en el conflicto, coincide también con  unidades de la acción interna.    
Tipo de Personajes: Protagonista : es el centro de la acción, es el personaje principal. Encarna o representa a una de las fuerzas en conflicto dentro de la obra dramática. Es el bueno de la historia dramatizada. El lector adhiere a su causa, simpatiza con ella.  Antagonista : es considerado  relevante. Es la otra fuerza en pugna, que se opone a la fuerza dramática del protagonista. Su propósito es impedir que el protagonista concrete sus anhelos. Es considerado el malo.  Secundario : es aquel que no representa una de las fuerzas en conflicto, sino que se suma con su fuerza a la del protagonista o del antagonista, su accionar está dirigido a respaldar a una de las fuerzas en conflicto.  Colectivo : es aquel personaje que no se singulariza, sino que se le considera representante o portador de las características de un determinado grupo.  Alegórico:  es un personaje de un rasgo de carácter con exclusión de cualquier otro, que generalmente es una virtud o un vicio. Transpone ideas o abstracciones en personajes dramáticos que hablan o actúan por sí mismos.
Discurso de los personajes: Diálogo :  es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.  Monólogo : discurso que alguien se dirige a sí mismo. Escena de una pieza teatral en que habla un solo personaje  Aparte : palabras de un personaje dramático dichas como para sí mismo o dirigidas al público simulando que no le oyen los demás.  Soliloquio : reflexión en voz alta y a solas.  Mutis : cuando un personaje hace “mutis”, es señal de su retiro de la escena.  También debemos considerar: Acotaciones : propio de un emisor ficticio que cumple una función semejante a la de un narrador, entregando información y organizando el mundo dramático, pero desde una limitada perspectiva de conocimientos. A este emisor ficticio se le denomina  hablante dramático básico .
Género Dramático: Estructura interna : El eje del mundo dramático es la acción y el conflicto .  Acción dramática:  esquema dinámico que se distingue desde una situación inicial a un término. Se realiza a través de la intriga o entramado de los incidentes en los acontecimientos.  ,[object Object],[object Object],[object Object],Conflicto dramático : elemento de análisis fundamental en todo fragmento dramático. El conflicto hace referencia a las  fuerzas contrapuestas  que hacen avanzar el desarrollo argumental del drama. Sin conflicto no hay teatro. Aparecerán dos posturas contrarias, que habrá que descubrir. Pueden manifestarse explícitamente cuando están casi siempre presentes en cualquier escena,  o hallarse implícitas en otras situaciones, anteriores o posteriores, de la obra.  Clímax:  Momento de mayor tensión de la acción dramática.
Subgéneros dramáticos Géneros extensos Géneros breves Géneros musicales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tragedia : representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista.  Comedia : representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.  Drama : representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.
Entremés:  pieza dramática jocosa y de un solo acto, protagonizada por personajes de clases populares, que solía representarse durante el Siglo de Oro español, es decir, a fines del siglo XVI y durante el siglo XVII y XVIII hasta su prohibición en 1780, entre la primera y segunda jornada de una obra mayor. Posteriormente será llamado sainete. En Europa, su equivalente es la farsa. Sainete : pieza dramática jocosa, en un acto, y normalmente, de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. Sustituye al entremés en el siglo XVIII, XIX y XX.  Los habladores El mal de amores
Ópera : composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por  música.  Zarzuela : Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas.  “ El barbero de Sevilla” “ Las Leandras”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
MariaJose454
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
Fernanda Arias
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
luniversalaltaia
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
Ariana Paredes
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajescordovaalfred
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativasmiromers51
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Iván García
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
Macarenna Ortiz
 
La novela
La novelaLa novela
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointoreo12345
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
SECUNDARIA BASICA 18
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
Orffycita
 

La actualidad más candente (20)

ESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBREESTILO INDIRECTO LIBRE
ESTILO INDIRECTO LIBRE
 
Género dramático 6º basico
Género dramático 6º basicoGénero dramático 6º basico
Género dramático 6º basico
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
 
TEATRO
TEATROTEATRO
TEATRO
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 

Destacado

Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguajeLuis Zamudio
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
Luisa fernanda Mesa
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
Juliana Villamonte
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaCarlos Javier
 
Técnica de Escenificación by Gina
Técnica de Escenificación by GinaTécnica de Escenificación by Gina
Técnica de Escenificación by Gina
Montserrat PG
 
Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Ledy Cabrera
 
Estructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticaEstructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticasandra211988
 
Animación Teatral
Animación TeatralAnimación Teatral
Animación TeatralXavier Úcar
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatroTeresaLosada
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasreveaviles
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESMAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESvladimir22
 
Clasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artesClasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artes
yelenis arauz
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Arte Clasificacion
Arte ClasificacionArte Clasificacion
Arte Clasificacionjonatan
 

Destacado (20)

Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
 
cuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textoscuadro comparativos entre los tipos de textos
cuadro comparativos entre los tipos de textos
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y Julieta
 
Técnica de Escenificación by Gina
Técnica de Escenificación by GinaTécnica de Escenificación by Gina
Técnica de Escenificación by Gina
 
Improvisación
ImprovisaciónImprovisación
Improvisación
 
Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes Clasificación de las Artes
Clasificación de las Artes
 
Estructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramáticaEstructura de la obra dramática
Estructura de la obra dramática
 
Animación Teatral
Animación TeatralAnimación Teatral
Animación Teatral
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTESMAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
MAPA CONCEPTUAL CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES
 
Clasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artesClasificación de las bellas artes
Clasificación de las bellas artes
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Arte Clasificacion
Arte ClasificacionArte Clasificacion
Arte Clasificacion
 

Similar a Género dramático

Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
José Aldunate
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género DramáticoNegrainai
 
Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
roberto shield toledo
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
Genero dramatico 8vo
Genero dramatico 8voGenero dramatico 8vo
Genero dramatico 8voroyignacio
 
8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramaticoPamela Nova
 
8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramaticoPamela Nova
 
Dramática 1.docx
Dramática 1.docxDramática 1.docx
Dramática 1.docx
Moisés Arellano
 
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptxpowerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
NataliaBriceoReyes
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Rossy de la Vega
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Claudia2114
 
Genero dramático
Genero dramáticoGenero dramático
Genero dramático
leslie1067
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Maggie Pérez
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavoShery
 
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptxevaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
syrleymunoz
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Ana Riquelme Castro
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)Jammes Akatsuky
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Ana Riquelme Castro
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
carmensanchez268
 
comedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.pptcomedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.ppt
RobertoFajardo23
 

Similar a Género dramático (20)

Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
Genero dramatico 8vo
Genero dramatico 8voGenero dramatico 8vo
Genero dramatico 8vo
 
8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico
 
8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico8c2ba el-genero-dramatico
8c2ba el-genero-dramatico
 
Dramática 1.docx
Dramática 1.docxDramática 1.docx
Dramática 1.docx
 
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptxpowerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
powerpointdelgnerodramtico-110919215918-phpapp01.pptx
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Genero dramático
Genero dramáticoGenero dramático
Genero dramático
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptxevaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
evaluacion-gc3a9nero-dramc3a1tico-contenidos-7c2b0.pptx
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01-131202142359-phpapp01 (1)
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
 
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
Powerpointdelgnerodramtico 110919215918-phpapp01
 
comedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.pptcomedia para niños y de todas las edades.ppt
comedia para niños y de todas las edades.ppt
 

Más de Edith

Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Edith
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónEdith
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadEdith
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoEdith
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesEdith
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lenguaEdith
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
EstereotiposEdith
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionEdith
 

Más de Edith (9)

Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)Técnicasnarrativas (1)
Técnicasnarrativas (1)
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Figuras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidadFiguras retoricas en la publicidad
Figuras retoricas en la publicidad
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbalesComunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
Comunicación elementos verbales paraverbales y no verbales
 
Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Género dramático

  • 1. GÉNERO DRAMÁTICO Edith Báez P. Lenguaje y Comunicación
  • 3. Género Dramático: Estructura externa.   Acto : cada una de las unidades mayores en que se divide la forma externa de un drama. La división en tres actos proviene de Aristóteles y corresponden a exposición, desarrollo y desenlace. Cuadro : división de la obra dramática en su forma externa más breve que el acto, presenta plena libertad en cuanto al número. También se reconoce con el cambio de escenografía. Escena : fragmento del drama cuyo principio y fin está determinado por la entrada y salida de personajes agentes en el conflicto, coincide también con unidades de la acción interna.   
  • 4. Tipo de Personajes: Protagonista : es el centro de la acción, es el personaje principal. Encarna o representa a una de las fuerzas en conflicto dentro de la obra dramática. Es el bueno de la historia dramatizada. El lector adhiere a su causa, simpatiza con ella. Antagonista : es considerado  relevante. Es la otra fuerza en pugna, que se opone a la fuerza dramática del protagonista. Su propósito es impedir que el protagonista concrete sus anhelos. Es considerado el malo. Secundario : es aquel que no representa una de las fuerzas en conflicto, sino que se suma con su fuerza a la del protagonista o del antagonista, su accionar está dirigido a respaldar a una de las fuerzas en conflicto. Colectivo : es aquel personaje que no se singulariza, sino que se le considera representante o portador de las características de un determinado grupo. Alegórico: es un personaje de un rasgo de carácter con exclusión de cualquier otro, que generalmente es una virtud o un vicio. Transpone ideas o abstracciones en personajes dramáticos que hablan o actúan por sí mismos.
  • 5. Discurso de los personajes: Diálogo : es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambian información y se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito. Monólogo : discurso que alguien se dirige a sí mismo. Escena de una pieza teatral en que habla un solo personaje Aparte : palabras de un personaje dramático dichas como para sí mismo o dirigidas al público simulando que no le oyen los demás. Soliloquio : reflexión en voz alta y a solas. Mutis : cuando un personaje hace “mutis”, es señal de su retiro de la escena. También debemos considerar: Acotaciones : propio de un emisor ficticio que cumple una función semejante a la de un narrador, entregando información y organizando el mundo dramático, pero desde una limitada perspectiva de conocimientos. A este emisor ficticio se le denomina hablante dramático básico .
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tragedia : representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista. Comedia : representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz. Drama : representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.
  • 9. Entremés: pieza dramática jocosa y de un solo acto, protagonizada por personajes de clases populares, que solía representarse durante el Siglo de Oro español, es decir, a fines del siglo XVI y durante el siglo XVII y XVIII hasta su prohibición en 1780, entre la primera y segunda jornada de una obra mayor. Posteriormente será llamado sainete. En Europa, su equivalente es la farsa. Sainete : pieza dramática jocosa, en un acto, y normalmente, de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. Sustituye al entremés en el siglo XVIII, XIX y XX. Los habladores El mal de amores
  • 10. Ópera : composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música. Zarzuela : Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas. “ El barbero de Sevilla” “ Las Leandras”