SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
III trimestre sección P1
Valle de la pascua Edo Guárico
Psicología Social
Miguel Coelho
Psicología social
Concepto
La Psicología Sociales
una disciplina que usa
métodos científicos
para estudiar y explicar
el cómo la conducta,
la percepción y el sentir
del individuo se ven
afectados por la
presencia de otras
personas,
independientemente de
si esta presencia sea
real o imaginaria.
Características
Analiza los fenómenos de carácter
Ideológico y de comunicación social.
Observa los medios por los cuales los seres
humanos establecen mecanismo de
interacción que los lleva producir, crear y
generar nuevas formas y estilos de
convivencia social.
Tiene como principal tarea analizar las
representaciones sociales que elaboran
tanto la cultura como la sociedad de sus
integrantes.
Tiende a compartir sus análisis con otras
ciencias ya sea por cercanía, por semejanza
o por objetivos de trabajo y sistema
teórico.
Tiene un campo de teorías y técnicas de
trabajo muy particular que le permiten
diferenciarse de las demás disciplinas
semejantes (sociología, antropología social,
psicología general, etc.), tiene una visión
psicosocial.
Analiza las construcciones psicológicas de
las diferentes formas de opinión y su
influencia en el comportamiento social del
sujeto.
Establece características de los efectos de
los diferentes fenómenos y problemas
sociales en donde se pueda encontrar el
sujeto.
Objeto de
estudio
Tiene como objeto de
estudio los procesos
psíquicos o psicológicos,
que corresponden a un
conjunto de procesos
internos que deben ser
entendidos como
una propiedad de la
actividad cerebral. Los
procesos psíquicos están
mediatizados por el
lenguaje, que cumple aquí
un papel de medio o
herramienta.
Corrientes y
Representantes
En 1897 se hace el primer
experimento en psicología
social: Triplett se dio cuenta
de que en las carreras de
bicicletas se subía hasta un
20% el tiempo cuando se
corría con gente que solo.
Concibió un estudio en el
laboratorio, para
demostrarlo; metió a niños a
enrollar un hilo de pescar en
la bobina, solos o con más
niños. En 1929 Thurstone y
Chave publicaron La
medición de las
actitudes, que suponía que
era posible conceptuar y
medir las actitudes y
opiniones.
Psicología Social
Corrientes y
Representantes
Psicología social por Ross: afirmó que la
conducta social era causada por imitación o
sugestión. Marcó el rumbo de la psicología
social en el contexto de la sociología.
De McDougal: decía que gran parte del
comportamiento humano era el resultado de
instintos, que son tendencias conductuales
innatas comunes a una especie. Buena parte
de la conducta social tenía una motivación
interna.
Métodos de Estudio
Características del Método Experimental:
En ellos el científico manipula un fenómeno (la realidad
que considera causa de los fenómenos que quiere
comprender) para observar los cambios que dicha
manipulación provoca en los fenómenos que quiere
comprender (que en esa medida serán sus efectos).
Características del Método Correlacional:
Con este método medimos la relación entre variables
mediante el coeficiente de correlación, que describe el
grado en que dos variables varían de modo concomitante.
El uso de este método se emplea cuando no es posible
aplicar el método experimental porque las variables no
son directamente manipulables al ser constructos
hipotéticos (realidades no observables) como la
inteligencia, la personalidad... El método correlacional
emplea la técnica matemática de análisis factorial y es de
uso común en psicología diferencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
EtnometodologiaHSALAS
 
4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologiaBinigaos
 
George herbert mead
George herbert meadGeorge herbert mead
George herbert mead
Vihu DEC
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
MariaJoseChacon8
 
Naturaleza sociologica y antropologica
Naturaleza sociologica y antropologicaNaturaleza sociologica y antropologica
Naturaleza sociologica y antropologicaMariaFernandaAndrade
 
Walden Dos
Walden DosWalden Dos
Walden Dos
cesgongr
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
lunapo25
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
Universidad Señor de Sipan
 
Seminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.BSeminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.B
guest6852af
 
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Sebastián Flores
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
KuroNeko41
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologiajheruvi
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
aliciatenecela
 
El Conductismo- Skinner
El Conductismo-  SkinnerEl Conductismo-  Skinner
El Conductismo- SkinnerMY DEAR CLASS.
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
Anitalinda1927
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
José María Aguilar Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia4. minling ramas de psicologia
4. minling ramas de psicologia
 
George herbert mead
George herbert meadGeorge herbert mead
George herbert mead
 
Teorias del Desarrollo
Teorias del DesarrolloTeorias del Desarrollo
Teorias del Desarrollo
 
Etnometodologia (grupal)
Etnometodologia (grupal)Etnometodologia (grupal)
Etnometodologia (grupal)
 
Naturaleza sociologica y antropologica
Naturaleza sociologica y antropologicaNaturaleza sociologica y antropologica
Naturaleza sociologica y antropologica
 
Walden Dos
Walden DosWalden Dos
Walden Dos
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
 
Investigación etnográfico
Investigación etnográficoInvestigación etnográfico
Investigación etnográfico
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Paradigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióNParadigmas En EducacióN
Paradigmas En EducacióN
 
Seminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.BSeminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.B
 
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
El Conductismo- Skinner
El Conductismo-  SkinnerEl Conductismo-  Skinner
El Conductismo- Skinner
 
Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)Tema 1 (psicologia_social)
Tema 1 (psicologia_social)
 
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
Resumen tema 1. ¿que es la psiclogía social
 

Similar a Psicologia social

La psicologia social
La psicologia socialLa psicologia social
La psicologia social
Luis Ramirez
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
a1b2d3q4
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Javier Torres Parada
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
Psicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científicaPsicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científica
IlianaMartnez6
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
Ulises Giunta Gonzalez
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.gperez93
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
Day Mayorga Ledezma
 
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicacionesIntroducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
simeranesi
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
vanessa_cas
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
Yesenia Chacin
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
RuxierM
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraYUCELYSP
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraYUCELYSP
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
DiapositivaYUCELYSP
 
presentacio Psicologia social
presentacio Psicologia socialpresentacio Psicologia social
presentacio Psicologia socialYUCELYSP
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraYUCELYSP
 

Similar a Psicologia social (20)

La psicologia social
La psicologia socialLa psicologia social
La psicologia social
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científicaPsicología social como disciplina científica
Psicología social como disciplina científica
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
 
Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.Psicologia gabriela.
Psicologia gabriela.
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicacionesIntroducción a la sociometría y sus aplicaciones
Introducción a la sociometría y sus aplicaciones
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicacionesLa psicologia-y-sus-aplicaciones
La psicologia-y-sus-aplicaciones
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
presentacio Psicologia social
presentacio Psicologia socialpresentacio Psicologia social
presentacio Psicologia social
 
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parraPresentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
 

Más de COELHOMIG

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
COELHOMIG
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
COELHOMIG
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
COELHOMIG
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
COELHOMIG
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
COELHOMIG
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
COELHOMIG
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
COELHOMIG
 
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativoConcepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
COELHOMIG
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
COELHOMIG
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
COELHOMIG
 
Estadistica 4
Estadistica 4Estadistica 4
Estadistica 4
COELHOMIG
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
COELHOMIG
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
COELHOMIG
 
Globalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuelaGlobalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuela
COELHOMIG
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
COELHOMIG
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
COELHOMIG
 
Infobibliografia
InfobibliografiaInfobibliografia
Infobibliografia
COELHOMIG
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
COELHOMIG
 
Miguel coelho
Miguel coelhoMiguel coelho
Miguel coelho
COELHOMIG
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 

Más de COELHOMIG (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Aseveraciones
AseveracionesAseveraciones
Aseveraciones
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
 
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativoConcepcion y reconstruccion del sistema educativo
Concepcion y reconstruccion del sistema educativo
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Estadistica 4
Estadistica 4Estadistica 4
Estadistica 4
 
Vida al aire libre
Vida al aire libreVida al aire libre
Vida al aire libre
 
Psicologia contemporanea
Psicologia contemporaneaPsicologia contemporanea
Psicologia contemporanea
 
Globalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuelaGlobalizacion latinoamericana en venezuela
Globalizacion latinoamericana en venezuela
 
Expresiones artisticas
Expresiones artisticasExpresiones artisticas
Expresiones artisticas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Infobibliografia
InfobibliografiaInfobibliografia
Infobibliografia
 
Construcción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolanaConstrucción de la identidad venezolana
Construcción de la identidad venezolana
 
Miguel coelho
Miguel coelhoMiguel coelho
Miguel coelho
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Psicologia social

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua III trimestre sección P1 Valle de la pascua Edo Guárico Psicología Social Miguel Coelho
  • 2. Psicología social Concepto La Psicología Sociales una disciplina que usa métodos científicos para estudiar y explicar el cómo la conducta, la percepción y el sentir del individuo se ven afectados por la presencia de otras personas, independientemente de si esta presencia sea real o imaginaria. Características Analiza los fenómenos de carácter Ideológico y de comunicación social. Observa los medios por los cuales los seres humanos establecen mecanismo de interacción que los lleva producir, crear y generar nuevas formas y estilos de convivencia social. Tiene como principal tarea analizar las representaciones sociales que elaboran tanto la cultura como la sociedad de sus integrantes. Tiende a compartir sus análisis con otras ciencias ya sea por cercanía, por semejanza o por objetivos de trabajo y sistema teórico. Tiene un campo de teorías y técnicas de trabajo muy particular que le permiten diferenciarse de las demás disciplinas semejantes (sociología, antropología social, psicología general, etc.), tiene una visión psicosocial. Analiza las construcciones psicológicas de las diferentes formas de opinión y su influencia en el comportamiento social del sujeto. Establece características de los efectos de los diferentes fenómenos y problemas sociales en donde se pueda encontrar el sujeto. Objeto de estudio Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos, que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje, que cumple aquí un papel de medio o herramienta. Corrientes y Representantes En 1897 se hace el primer experimento en psicología social: Triplett se dio cuenta de que en las carreras de bicicletas se subía hasta un 20% el tiempo cuando se corría con gente que solo. Concibió un estudio en el laboratorio, para demostrarlo; metió a niños a enrollar un hilo de pescar en la bobina, solos o con más niños. En 1929 Thurstone y Chave publicaron La medición de las actitudes, que suponía que era posible conceptuar y medir las actitudes y opiniones.
  • 3. Psicología Social Corrientes y Representantes Psicología social por Ross: afirmó que la conducta social era causada por imitación o sugestión. Marcó el rumbo de la psicología social en el contexto de la sociología. De McDougal: decía que gran parte del comportamiento humano era el resultado de instintos, que son tendencias conductuales innatas comunes a una especie. Buena parte de la conducta social tenía una motivación interna. Métodos de Estudio Características del Método Experimental: En ellos el científico manipula un fenómeno (la realidad que considera causa de los fenómenos que quiere comprender) para observar los cambios que dicha manipulación provoca en los fenómenos que quiere comprender (que en esa medida serán sus efectos). Características del Método Correlacional: Con este método medimos la relación entre variables mediante el coeficiente de correlación, que describe el grado en que dos variables varían de modo concomitante. El uso de este método se emplea cuando no es posible aplicar el método experimental porque las variables no son directamente manipulables al ser constructos hipotéticos (realidades no observables) como la inteligencia, la personalidad... El método correlacional emplea la técnica matemática de análisis factorial y es de uso común en psicología diferencial.