SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Ferias de ciencia y tecnología: proceso de investigación en el aula.
Texto Paralelo: La ética en la investigación.
Elaborado por: Ma. Lilliana Vásquez Mora.
Texto original Texto paralelo
La ciencia se basa en una serie de postulados que
luego la llevan a una supuesta verdad, por tal motivo,
el hombre está llamado a la búsqueda del saber por
medio de la ciencia pero de la mano de los valores
éticos que lleven a la humanidad a un crecimiento
científico.
La ética pretende regular las actividades que se realizan
en el marco de una profesión.
La ciencia es una actividad social por excelencia y en su
ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que
se deben aplicar principios éticos. No sólo se trata de
cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia
los demás sino también del ejercicio del método
científico, que tiene como meta arribar a la verdad del
conocimiento, principio en que se basa la ciencia
misma.
Se propone una actuación ética que debe penetrar en
todos los elementos del proceso de producción del
conocimiento y que descansa en la responsabilidad.
No sólo se trata de cumplir con las obligaciones
morales del hombre hacia los demás sino también del
ejercicio del método científico, que tiene como meta
arribar a la verdad del conocimiento.
La ética de la investigación ya no se limita a defender
la integridad y el bienestar de los sujetos, a fin de
protegerles frente a eventuales malas prácticas –a
pesar de que esto sea todavía un aspecto
fundamental–, sino que pretende definir un marco
completo de actuación.
En la actualidad se hace necesario precisar las
motivaciones éticas de la ciencia a partir de las
valoraciones culturales y sociales que tenga un proceso
investigativo. Es importante tomar en cuenta que los
actos científicos implican aspectos políticos,
económicos y culturales pues son acciones que afectan
a la sociedad quien determina las presiones
institucionales que buscan intereses particulares. Es así
como cada científico debería conjugar una capacidad
de visualización y percepción del impacto de los nuevos
conocimientos bajo una actitud responsable y
respetuosa para con la humanidad y los valores sociales
de esta.
Para que la investigación pueda considerarse
científica, se debe basar en una serie de valores que
surgen del mismo carácter de la ciencia, cuyo fin es la
búsqueda de la verdad objetiva.
La ciencia se puede emplear para el bien y para el mal,
para curar o para matar, para libertar y para esclavizar.
La ciencia no tiene objeto fijo. Cualquier problema
puede abordarse científicamente si involucra
conocimiento. No hay valores como entidades
independientes, hay cosas, actitudes y comportamientos
valiosos, y el valor es una convención que se asigna por
los seres humanos respondiendo a ciertas
circunstancias y a ciertos deseos.
Los criterios éticos que deben regir en una
investigación son: la búsqueda de la verdad y la
honestidad para que la presentación de los resultados
de la investigación correspondan a los que se
obtuvieron en el proceso, sin distorsionar los
fenómenos hallados para beneficio personal o de
intereses de terceros.
El código ético de la ciencia supone,
fundamentalmente, amor por la libertad intelectual,
sentido de justicia, constante defensa de la verdad,
crítica del error, denuncia de la farsa, así como asumir
la crítica y la autocrítica como un poderoso argumento
de autorregulación moral. El trabajo científico se
robustece si el sujeto que lo adelanta tiene una
concepción clara de la dimensión social de la actividad
que realiza, así la sociedad está en mejores condiciones
de aprovechar los frutos de la ciencia si conoce mejor la
naturaleza del trabajo científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion etica-1
Investigacion etica-1Investigacion etica-1
Investigacion etica-1
Milagros Azabache
 
Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1pandres86
 
Mapa conceptual unidad 4
Mapa conceptual unidad 4Mapa conceptual unidad 4
Mapa conceptual unidad 4hemadez
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
ivancuajivoy
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
gabrielcomisario
 
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandraInstitución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Yanne Romero Ortiz
 
Conceptos de trabajo social diana
Conceptos de trabajo  social dianaConceptos de trabajo  social diana
Conceptos de trabajo social dianadianacastro2012
 
Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02
Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02
Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02
HnaLucelinaRuizSanch
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
Andres Olaya
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
Artículos científicos etica sistemas ii
Artículos  científicos  etica  sistemas iiArtículos  científicos  etica  sistemas ii
Artículos científicos etica sistemas ii
kristel munayco
 
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdfLts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
ELIZABETHESTRADATELL
 
Hacia una epistemología médica crítica
Hacia una epistemología médica críticaHacia una epistemología médica crítica
Hacia una epistemología médica críticaRonald
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1bartterron1971
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorHéctor Cruz Vázquez
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
Elizeth Ramirez
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
IsabelVerdugo4
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion etica-1
Investigacion etica-1Investigacion etica-1
Investigacion etica-1
 
Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1
 
Mapa conceptual unidad 4
Mapa conceptual unidad 4Mapa conceptual unidad 4
Mapa conceptual unidad 4
 
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias socialesUnidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
Unidad 1. El proceso historico del surgimiento de las ciencias sociales
 
Ciencia Política Sesion I
Ciencia Política Sesion ICiencia Política Sesion I
Ciencia Política Sesion I
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandraInstitución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
 
Conceptos de trabajo social diana
Conceptos de trabajo  social dianaConceptos de trabajo  social diana
Conceptos de trabajo social diana
 
Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02
Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02
Fcceticayavancescientificos 131216075847-phpapp02
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPLICACIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Artículos científicos etica sistemas ii
Artículos  científicos  etica  sistemas iiArtículos  científicos  etica  sistemas ii
Artículos científicos etica sistemas ii
 
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdfLts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
Lts lep-m1-elizabeth estrada tellez.pdf
 
Hacia una epistemología médica crítica
Hacia una epistemología médica críticaHacia una epistemología médica crítica
Hacia una epistemología médica crítica
 
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1Mapa conceptual del primer parcial de hm1
Mapa conceptual del primer parcial de hm1
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Tarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mentalTarea unidad 2_mapa_mental
Tarea unidad 2_mapa_mental
 

Destacado

Reconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaReconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etaria
Lilly VásMor
 
Cívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaCívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etaria
MCMurray
 
Civica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadCivica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidad
MCMurray
 
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadMII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadpromocomunitaria
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicanaGerardo
 

Destacado (7)

Jovenes cultura y politica en amlat
Jovenes cultura y politica en amlatJovenes cultura y politica en amlat
Jovenes cultura y politica en amlat
 
Reconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etariaReconocemos nuestra identidad etaria
Reconocemos nuestra identidad etaria
 
Cívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etariaCívica de octavo año tema identidad etaria
Cívica de octavo año tema identidad etaria
 
Civica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidadCivica de octavo año tema la identidad
Civica de octavo año tema la identidad
 
Elementos de la identidad nacional
Elementos de la identidad nacionalElementos de la identidad nacional
Elementos de la identidad nacional
 
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadMII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
 

Similar a Ética de la investigación

Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Referencia 2
Referencia 2 Referencia 2
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
Esteban Garzon
 
La ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
salcedoja
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
Nancy Beita
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionricardomoreno1987
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
Celia Lopez Diaz
 
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptxXVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
juanvillar23
 
ENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdf
ENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdfENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdf
ENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdf
TahinySanes
 
Dimensión ética de la investigación social
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación socialMarjorie Picott
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
universidad simon bolivar
 
Caracterí..
Caracterí..Caracterí..
Caracterí..joelgtzl
 
Caracterí..
Caracterí..Caracterí..
Caracterí..joelgtzl
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Martín López Calva
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesCarolina Herrera
 

Similar a Ética de la investigación (20)

Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
 
Referencia 2
Referencia 2 Referencia 2
Referencia 2
 
3755 galnnjano
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjano
 
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
 
La ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
Etica en la investigación
Etica en la investigaciónEtica en la investigación
Etica en la investigación
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptxXVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
 
ENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdf
ENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdfENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdf
ENSAYO_CONOCIMIENTOS_CIENTIFICOS_TAHINYSANES21347724.pdf
 
Dimensión ética de la investigación social
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación social
 
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Caracterí..
Caracterí..Caracterí..
Caracterí..
 
Caracterí..
Caracterí..Caracterí..
Caracterí..
 
Semana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdfSemana 15-Etica en investigación.pdf
Semana 15-Etica en investigación.pdf
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clases
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ética de la investigación

  • 1. Curso: Ferias de ciencia y tecnología: proceso de investigación en el aula. Texto Paralelo: La ética en la investigación. Elaborado por: Ma. Lilliana Vásquez Mora. Texto original Texto paralelo La ciencia se basa en una serie de postulados que luego la llevan a una supuesta verdad, por tal motivo, el hombre está llamado a la búsqueda del saber por medio de la ciencia pero de la mano de los valores éticos que lleven a la humanidad a un crecimiento científico. La ética pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. La ciencia es una actividad social por excelencia y en su ejercicio se presentan numerosas situaciones en las que se deben aplicar principios éticos. No sólo se trata de cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia los demás sino también del ejercicio del método científico, que tiene como meta arribar a la verdad del conocimiento, principio en que se basa la ciencia misma. Se propone una actuación ética que debe penetrar en todos los elementos del proceso de producción del conocimiento y que descansa en la responsabilidad. No sólo se trata de cumplir con las obligaciones morales del hombre hacia los demás sino también del ejercicio del método científico, que tiene como meta arribar a la verdad del conocimiento. La ética de la investigación ya no se limita a defender la integridad y el bienestar de los sujetos, a fin de protegerles frente a eventuales malas prácticas –a pesar de que esto sea todavía un aspecto fundamental–, sino que pretende definir un marco completo de actuación. En la actualidad se hace necesario precisar las motivaciones éticas de la ciencia a partir de las valoraciones culturales y sociales que tenga un proceso investigativo. Es importante tomar en cuenta que los actos científicos implican aspectos políticos, económicos y culturales pues son acciones que afectan a la sociedad quien determina las presiones institucionales que buscan intereses particulares. Es así como cada científico debería conjugar una capacidad de visualización y percepción del impacto de los nuevos conocimientos bajo una actitud responsable y respetuosa para con la humanidad y los valores sociales de esta. Para que la investigación pueda considerarse científica, se debe basar en una serie de valores que surgen del mismo carácter de la ciencia, cuyo fin es la búsqueda de la verdad objetiva. La ciencia se puede emplear para el bien y para el mal, para curar o para matar, para libertar y para esclavizar. La ciencia no tiene objeto fijo. Cualquier problema puede abordarse científicamente si involucra conocimiento. No hay valores como entidades independientes, hay cosas, actitudes y comportamientos valiosos, y el valor es una convención que se asigna por los seres humanos respondiendo a ciertas circunstancias y a ciertos deseos. Los criterios éticos que deben regir en una investigación son: la búsqueda de la verdad y la honestidad para que la presentación de los resultados de la investigación correspondan a los que se obtuvieron en el proceso, sin distorsionar los fenómenos hallados para beneficio personal o de intereses de terceros. El código ético de la ciencia supone, fundamentalmente, amor por la libertad intelectual, sentido de justicia, constante defensa de la verdad, crítica del error, denuncia de la farsa, así como asumir la crítica y la autocrítica como un poderoso argumento de autorregulación moral. El trabajo científico se robustece si el sujeto que lo adelanta tiene una concepción clara de la dimensión social de la actividad que realiza, así la sociedad está en mejores condiciones de aprovechar los frutos de la ciencia si conoce mejor la naturaleza del trabajo científico.