SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin
de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una
idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre
determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante
que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición.
Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar,
convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de
la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos,
aparécela función referencial, en la parte en la que se expone la tesis. La
argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los
científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos
periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral,
además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco
Los textos científicos hablan de
conceptos generales o universales con
un lenguaje técnico, a veces
desconocido por el lector; esto hace que
su lectura presente algunas
dificultades para su comprensión.
Un texto legal es un escrito que por sí
mismo otorga un permiso o establece
restricciones para realizar alguna
acción. Permite o señala ciertos
comportamientos e indica las sanciones
a las que se hace acreedora una persona
que no cumple con lo establecido en este
texto.
Este tipo de texto se caracteriza por mostrar el estilo del
escritor, aunque igualmente debe llevar una estructura lógica
para que sea comprensible. El propósito de este texto es
convencer al lector, a través de sus argumentos o
razonamientos, para que acepte o comparta los puntos de
vista del autor.
El ensayo puede abordar cualquier tema, pero debe contar con
una introducción, un desarrollo y una conclusión, ya que lo
importante en este caso es que el autor sepa exponer sus
argumentos para convencer al lector. No obstante, vale acotar
que como ningún texto es puro, es decir, que no está basado en
una sola tipología, en el ensayo también se utilizan recursos
Ensayo sobre el calentamiento global
El fenómeno del calentamiento global debe
ser un tema de preocupación para los
gobiernos de todos los países. ¿En qué
consiste dicho fenómeno y por qué es grave?
Se trata del aumento de la temperatura
media, en todo el planeta. Esto incluye a la
atmósfera terrestre y la de los océanos.
Existen datos científicos suficiente que
demuestran que la temperatura está
aumentando, y que, lo más grave, el
resultado de este aumento es el hombre y sus
múltiples actividades que sólo han
deteriorado el medio ambiente. El cambio
climático y el efecto invernadero no son
consecuencias de la naturaleza. Es el
La tecnología avanza a pasos
gigantescos, en la mayoría de los
disciplinas de la ciencia humana.
Pero, ¿ha sido beneficioso ese
avance para cuidar nuestro hogar?
¿Por qué no se promociona a mayor
escala la producción, por ejemplo,
de autos eléctricos y ecológicos?
Existe, en sencillas palabras, una
falta clara de voluntad por parte de
grupos empresariales y también
por parte de los gobiernos.
Mientras todo este panorama
continúe, no se prestará la debida
atención al calentamiento global y
a sus múltiples consecuencias en el
La argumentación también está presente en distintos textos
periodísticos. En el discurso periodístico encontramos textos cuya
finalidad es persuadir o convencer a los lectores para que adopten o
rechacen cierta idea. Un ejemplo de este tipo de textos lo vemos en
las cartas de lectores, en los que claramente una persona expone su
punto de vista sobre un tema.
También lo vemos en las reseñas críticas, donde el autor se dedica
a criticar un tema aportando distintos argumentos. Y en las
editoriales y notas de opinión, donde quien escribe manifiesta
claramente su posición sobre un tema o persona determinada,
haciendo evidente lo que siente y piensa al respecto. Los
Periódico. Nacho. Flicrk
Debido a las sanciones, Rusia abre las puertas
a las exportaciones de alimentos de Latinoamérica
21 de agosto de 2014
Moscú, Rusia — La Federación Rusa ha decidido abrir las puertas a las
exportaciones de alimentos de países de América Latina, al mismo tiempo que
prohibió las importaciones no solo de UE sino que también a los productos
de EE.UU, Japón, Australia y Canadá. Esto se dio debido al conflicto armado
ucraniano, y especialmente al derribado avión de Malaysia Airlines en la zona de
conflicto. La Unión Europea y Estados Unidos acusando a Rusia del hecho
impusieron sanciones en diferentes áreas de su economía. Rusia respondió con el
bloqueo a la importación de alimento de esos países por un año, esta brecha
busca ser saldada con productos latinoamericanos. Aunque ayer el país modifico
Es de tipo oral y es básicamente un acto de comunicación en
el que se exponen ideas diferentes sobre un mismo tema. Los
debates por lo general se dan sobre temas polémicos en el
que existen varias posiciones. En ese caso, ambas partes,
quienes están de acuerdo o a favor, expresan sus argumentos
para tratar de convencer a los demás.
Los foros de opinión, por su parte, suelen ser sobre temas
mucho más variados. Se trata de un espacio en el que las
personas intercambian sus opiniones o la información que
tienen sobre algún tema específico. Tanto en los debates
como en los foros de opinión, los argumentos se basan en
Los comerciales, las propagandas políticas, las vallas,
pósters, entre otros, son tipos de textos publicitarios. Estos
tienen como finalidad transmitir una idea sobre un tema o
un producto para convencer o persuadir a las personas de
comprar un producto o aceptar una forma de pensar. La
ventaja de los textos publicitarios es que se ayudan de
elementos visuales para atrapar a su objetivo. En los textos
publicitarios el mensaje debe ser extremadamente conciso. Lo
que significa que debe tratar de lograr su objetivo en corto
tiempo sin poder desarrollar demasiado sus argumentos.
Textos argumentativos
Textos argumentativos

Más contenido relacionado

Similar a Textos argumentativos

Tesis y Argumentos
Tesis y ArgumentosTesis y Argumentos
Tesis y Argumentos
oguerrerom
 
La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
Comprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativoComprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativo
oguerrerom
 
Texto académico argumentativo
Texto académico argumentativoTexto académico argumentativo
Texto académico argumentativoJose Ovalle
 
experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021
litote
 
ARGUMENTACION
ARGUMENTACIONARGUMENTACION
ARGUMENTACION
Psic Kast
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
isabeltrejoros
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
Heidy Franco
 
Decimo castellano
Decimo   castellanoDecimo   castellano
Decimo castellano
DiegoFernandoOrtiz4
 
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
juanlquintana
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Janet Flores
 
Lengua castellana modulo 3 estudiantes
Lengua castellana modulo 3 estudiantesLengua castellana modulo 3 estudiantes
Lengua castellana modulo 3 estudiantesFernando Álvarez
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Henry Torres
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
Diego
 
INFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docxINFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docx
Nombre Apellidos
 
Prototipos textuales parte 2
Prototipos textuales parte 2Prototipos textuales parte 2
Prototipos textuales parte 2
RocioOLAVE
 
Redaccion como medio de expresion cesar carrero
Redaccion como medio de expresion cesar carrero Redaccion como medio de expresion cesar carrero
Redaccion como medio de expresion cesar carrero
CesarCarrero4
 

Similar a Textos argumentativos (20)

Tesis y Argumentos
Tesis y ArgumentosTesis y Argumentos
Tesis y Argumentos
 
La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10La argumentación y el ensayo 10
La argumentación y el ensayo 10
 
Comprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativoComprensión de un texto argumentativo
Comprensión de un texto argumentativo
 
Texto académico argumentativo
Texto académico argumentativoTexto académico argumentativo
Texto académico argumentativo
 
experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021experiencia de aparendizaje - 2021
experiencia de aparendizaje - 2021
 
ARGUMENTACION
ARGUMENTACIONARGUMENTACION
ARGUMENTACION
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Prototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivasPrototipos textuales diapositivas
Prototipos textuales diapositivas
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Guía para realizar un debate
Guía para realizar un debateGuía para realizar un debate
Guía para realizar un debate
 
Decimo castellano
Decimo   castellanoDecimo   castellano
Decimo castellano
 
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
Presentación sobre el Periodismo de opinión y sus generalidades
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Lengua castellana modulo 3 estudiantes
Lengua castellana modulo 3 estudiantesLengua castellana modulo 3 estudiantes
Lengua castellana modulo 3 estudiantes
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
textos no literarios
textos no literariostextos no literarios
textos no literarios
 
INFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docxINFO ADICIONAL 2.docx
INFO ADICIONAL 2.docx
 
Prototipos textuales parte 2
Prototipos textuales parte 2Prototipos textuales parte 2
Prototipos textuales parte 2
 
Redaccion como medio de expresion cesar carrero
Redaccion como medio de expresion cesar carrero Redaccion como medio de expresion cesar carrero
Redaccion como medio de expresion cesar carrero
 

Más de CINTHYA SOLIS

Oficio caceres-1
Oficio caceres-1Oficio caceres-1
Oficio caceres-1
CINTHYA SOLIS
 
Guias de practica
Guias de practicaGuias de practica
Guias de practica
CINTHYA SOLIS
 
Ficha de registro ciclo i
Ficha de registro ciclo iFicha de registro ciclo i
Ficha de registro ciclo i
CINTHYA SOLIS
 
Informe hermanas boniffatti (1)
Informe hermanas boniffatti (1)Informe hermanas boniffatti (1)
Informe hermanas boniffatti (1)
CINTHYA SOLIS
 
Ficha de planificacion
Ficha de planificacionFicha de planificacion
Ficha de planificacion
CINTHYA SOLIS
 
Diptico de condevilla i terminado
Diptico de condevilla i terminadoDiptico de condevilla i terminado
Diptico de condevilla i terminado
CINTHYA SOLIS
 
Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39
CINTHYA SOLIS
 
Entrevista a la auxiliar
Entrevista a la auxiliarEntrevista a la auxiliar
Entrevista a la auxiliar
CINTHYA SOLIS
 
Entrevista a ppff. condevilla i
Entrevista a ppff. condevilla iEntrevista a ppff. condevilla i
Entrevista a ppff. condevilla i
CINTHYA SOLIS
 
Entrevista a la directora (1)
Entrevista a la directora (1)Entrevista a la directora (1)
Entrevista a la directora (1)
CINTHYA SOLIS
 
Fundamento filosofico solis-simon-urrutia
Fundamento filosofico solis-simon-urrutiaFundamento filosofico solis-simon-urrutia
Fundamento filosofico solis-simon-urrutia
CINTHYA SOLIS
 
Solis cinthia (2)
Solis cinthia (2)Solis cinthia (2)
Solis cinthia (2)
CINTHYA SOLIS
 
Solis cinthia (1)
Solis cinthia (1)Solis cinthia (1)
Solis cinthia (1)
CINTHYA SOLIS
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
CINTHYA SOLIS
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
CINTHYA SOLIS
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
CINTHYA SOLIS
 
Marco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docenteMarco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docente
CINTHYA SOLIS
 

Más de CINTHYA SOLIS (20)

Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Oficio caceres-1
Oficio caceres-1Oficio caceres-1
Oficio caceres-1
 
Guias de practica
Guias de practicaGuias de practica
Guias de practica
 
Ficha de registro ciclo i
Ficha de registro ciclo iFicha de registro ciclo i
Ficha de registro ciclo i
 
Informe hermanas boniffatti (1)
Informe hermanas boniffatti (1)Informe hermanas boniffatti (1)
Informe hermanas boniffatti (1)
 
Ficha de planificacion
Ficha de planificacionFicha de planificacion
Ficha de planificacion
 
Diptico de condevilla i terminado
Diptico de condevilla i terminadoDiptico de condevilla i terminado
Diptico de condevilla i terminado
 
Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39Silabo practica iii 1 39
Silabo practica iii 1 39
 
Entrevista a la auxiliar
Entrevista a la auxiliarEntrevista a la auxiliar
Entrevista a la auxiliar
 
Entrevista a ppff. condevilla i
Entrevista a ppff. condevilla iEntrevista a ppff. condevilla i
Entrevista a ppff. condevilla i
 
Entrevista a la directora (1)
Entrevista a la directora (1)Entrevista a la directora (1)
Entrevista a la directora (1)
 
Fundamento filosofico solis-simon-urrutia
Fundamento filosofico solis-simon-urrutiaFundamento filosofico solis-simon-urrutia
Fundamento filosofico solis-simon-urrutia
 
Solis cinthia (2)
Solis cinthia (2)Solis cinthia (2)
Solis cinthia (2)
 
Solis cinthia (1)
Solis cinthia (1)Solis cinthia (1)
Solis cinthia (1)
 
Solis cinthia
Solis cinthiaSolis cinthia
Solis cinthia
 
Tradiciones de ica
Tradiciones de icaTradiciones de ica
Tradiciones de ica
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
Antecedentes, necesidades y demandas de la e.i.b.
 
Marco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docenteMarco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docente
 
Solis (3)
Solis (3)Solis (3)
Solis (3)
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Textos argumentativos

  • 1.
  • 2. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparécela función referencial, en la parte en la que se expone la tesis. La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco
  • 3.
  • 4. Los textos científicos hablan de conceptos generales o universales con un lenguaje técnico, a veces desconocido por el lector; esto hace que su lectura presente algunas dificultades para su comprensión.
  • 5.
  • 6. Un texto legal es un escrito que por sí mismo otorga un permiso o establece restricciones para realizar alguna acción. Permite o señala ciertos comportamientos e indica las sanciones a las que se hace acreedora una persona que no cumple con lo establecido en este texto.
  • 7.
  • 8. Este tipo de texto se caracteriza por mostrar el estilo del escritor, aunque igualmente debe llevar una estructura lógica para que sea comprensible. El propósito de este texto es convencer al lector, a través de sus argumentos o razonamientos, para que acepte o comparta los puntos de vista del autor. El ensayo puede abordar cualquier tema, pero debe contar con una introducción, un desarrollo y una conclusión, ya que lo importante en este caso es que el autor sepa exponer sus argumentos para convencer al lector. No obstante, vale acotar que como ningún texto es puro, es decir, que no está basado en una sola tipología, en el ensayo también se utilizan recursos
  • 9. Ensayo sobre el calentamiento global El fenómeno del calentamiento global debe ser un tema de preocupación para los gobiernos de todos los países. ¿En qué consiste dicho fenómeno y por qué es grave? Se trata del aumento de la temperatura media, en todo el planeta. Esto incluye a la atmósfera terrestre y la de los océanos. Existen datos científicos suficiente que demuestran que la temperatura está aumentando, y que, lo más grave, el resultado de este aumento es el hombre y sus múltiples actividades que sólo han deteriorado el medio ambiente. El cambio climático y el efecto invernadero no son consecuencias de la naturaleza. Es el La tecnología avanza a pasos gigantescos, en la mayoría de los disciplinas de la ciencia humana. Pero, ¿ha sido beneficioso ese avance para cuidar nuestro hogar? ¿Por qué no se promociona a mayor escala la producción, por ejemplo, de autos eléctricos y ecológicos? Existe, en sencillas palabras, una falta clara de voluntad por parte de grupos empresariales y también por parte de los gobiernos. Mientras todo este panorama continúe, no se prestará la debida atención al calentamiento global y a sus múltiples consecuencias en el
  • 10. La argumentación también está presente en distintos textos periodísticos. En el discurso periodístico encontramos textos cuya finalidad es persuadir o convencer a los lectores para que adopten o rechacen cierta idea. Un ejemplo de este tipo de textos lo vemos en las cartas de lectores, en los que claramente una persona expone su punto de vista sobre un tema. También lo vemos en las reseñas críticas, donde el autor se dedica a criticar un tema aportando distintos argumentos. Y en las editoriales y notas de opinión, donde quien escribe manifiesta claramente su posición sobre un tema o persona determinada, haciendo evidente lo que siente y piensa al respecto. Los
  • 11. Periódico. Nacho. Flicrk Debido a las sanciones, Rusia abre las puertas a las exportaciones de alimentos de Latinoamérica 21 de agosto de 2014 Moscú, Rusia — La Federación Rusa ha decidido abrir las puertas a las exportaciones de alimentos de países de América Latina, al mismo tiempo que prohibió las importaciones no solo de UE sino que también a los productos de EE.UU, Japón, Australia y Canadá. Esto se dio debido al conflicto armado ucraniano, y especialmente al derribado avión de Malaysia Airlines en la zona de conflicto. La Unión Europea y Estados Unidos acusando a Rusia del hecho impusieron sanciones en diferentes áreas de su economía. Rusia respondió con el bloqueo a la importación de alimento de esos países por un año, esta brecha busca ser saldada con productos latinoamericanos. Aunque ayer el país modifico
  • 12. Es de tipo oral y es básicamente un acto de comunicación en el que se exponen ideas diferentes sobre un mismo tema. Los debates por lo general se dan sobre temas polémicos en el que existen varias posiciones. En ese caso, ambas partes, quienes están de acuerdo o a favor, expresan sus argumentos para tratar de convencer a los demás. Los foros de opinión, por su parte, suelen ser sobre temas mucho más variados. Se trata de un espacio en el que las personas intercambian sus opiniones o la información que tienen sobre algún tema específico. Tanto en los debates como en los foros de opinión, los argumentos se basan en
  • 13.
  • 14. Los comerciales, las propagandas políticas, las vallas, pósters, entre otros, son tipos de textos publicitarios. Estos tienen como finalidad transmitir una idea sobre un tema o un producto para convencer o persuadir a las personas de comprar un producto o aceptar una forma de pensar. La ventaja de los textos publicitarios es que se ayudan de elementos visuales para atrapar a su objetivo. En los textos publicitarios el mensaje debe ser extremadamente conciso. Lo que significa que debe tratar de lograr su objetivo en corto tiempo sin poder desarrollar demasiado sus argumentos.