SlideShare una empresa de Scribd logo
The Black Crook (Mujeres
               provocadoras)
Por primera vez, una obra musical duro varios meses en escena. Al
principio el costo de la entrada para este show fue de 5 centavos y luego
un dólar con cincuenta sin que la asistencia de las personas fuese
menor. Cien coristas bailando en un escenario de New York, fue una
obra totalmente innovadora que no se quedo tan solo como un
melodrama el cual seguramente decaería fácilmente. La música de
aquel show fue compuesta por Thomas Baker utilizando canciones
bastante populares lo cual ayudo a la fama de estes show, pero no fue
este el único componente. Las coristas estaban vestidas con unos trajes
extravagantes ajustados a sus cuerpos para mostrar la belleza de la
mujer, además estos trajes eran de un tono rosado para aparentar una
desnudes completa de las mujeres lo cual llamaba la atencion de los
hombres.
Historia del show
 El show fue basado principalmente en la leyenda de Fausto. Las bailarinas con
 sus trajes extravagantes y sus bailes, representaban duendes y espíritus. El titulo
 de esta obra se debe a la aparición de un hechicero jorobado que hace un pacto con
 el diablo según la leyenda de Fausto. Su principal show fue en Niblo’s Garden
 de New York donde duro casi mas de dieciséis meses puesta en escena.
 Sus principales espectadores claramente fueron los hombres, pues estaban muy
 atraídos al hacerse la idea de ver mujeres casi desnudas en escena con sus trajes y
 bailes extravagantes. Claramente al ser tan extravagante este show el clérigo y los
 críticos de la prensa publicaron artículos sobre el show tratando de darle una
 mala fama y de intimidarlo, pero realmente no afecto en nada este suceso.
Causas de su exito
•   Estados unidos estaba pasando por un
    momento de Guerra Civil, lo cual permitió
    a este show resaltar aun mas, pues
    satisfacía, con sus bailes extravagantes y
    trajes descubiertos, las fantasías de unas
    mentes reprimidas que presenciaban el
    momento entre los hombres. Fue un
    musical bastante original, pues se le
    incorporaba un grupo de coristas a un
    drama convencional. Las bailarinas
    llegaron a este show, pues en 1866 la
    universidad de Música de New York
    había presenciado un concierto lo que obligo
    a Henry Jarrets a encontrar un show en
    donde ubicar sus bailarinas francesas que
    había contratado para un show en el teatro
    anteriormente incendiado.
    Afortunadamente para Henry, The
    Black Crook era por las fechas cercanas a
    las que Henry había contratado a las
    bailarinas francesas, asi que el show estaba
    compuesto por bailarinas completamente
    exitosas y expertas.
Creación
• Henry Jarret aporto las bailarinas y unio fuerzas con William Wheatly,
  creador y productor de la obra. Luego se unio Charles M. Barras, quien
  incluyo bailes y canciones para las bailarinas. El modifico sus pasos de bailes,
  pues el ballet era muy tradicional para la obra, así que le incluyeron a los
  bailes movimientos acordes a una obra mas popular. The Black Crook
  empezó siendo una ballad-opera. Pero la puesta en escena de las coristas y
  sus bailes lo transformaron en una versión de la comedia musical. Este estilo
  de musical dejo una marca muy importante en la historia de los musicales
  en el siglo XX, pues se copio la idea en otros espectáculos. En New York se
  han hecho alrededor de 15 revival (repeticiones) de esta obra los cuales han
  durado varios meses en escena. LA presencia de las mujeres y su
  extravagancia innovadora, fueron factores que influenciaron el Burlesque y
  las revistas.
Fotos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALMar Jurado
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
msoledadblanco
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
mmuntane
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Medieval drama
Medieval dramaMedieval drama
Medieval drama
osamamuneer333
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
anuska63
 
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval TheaterCh. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theatergoldberl
 
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 
Apolo persiguiendo a dafne
Apolo persiguiendo a dafneApolo persiguiendo a dafne
Apolo persiguiendo a dafneJuancrhuelva
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasKarinafc19
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaAmparo Gasent
 
Origen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griegaOrigen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griega
SANDRA ESTRELLA
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
Carina Saratean
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 

La actualidad más candente (20)

TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
 
Teatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romanoTeatro clásico giego y romano
Teatro clásico giego y romano
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Medieval drama
Medieval dramaMedieval drama
Medieval drama
 
Teatro Romano
Teatro RomanoTeatro Romano
Teatro Romano
 
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval TheaterCh. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
Ch. 10 (8th Ed) Ch. 11 (7th Ed) Greek_Roman_Medieval Theater
 
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
El teatro antiguo. Grecia y Roma (I)
 
Teatro romano
Teatro romanoTeatro romano
Teatro romano
 
Apolo persiguiendo a dafne
Apolo persiguiendo a dafneApolo persiguiendo a dafne
Apolo persiguiendo a dafne
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
 
Literatura griega diapositivas
Literatura griega diapositivasLiteratura griega diapositivas
Literatura griega diapositivas
 
La Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIXLa Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIX
 
El teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i RomaEl teatre a Grècia i Roma
El teatre a Grècia i Roma
 
Barroco 4-teatro
Barroco 4-teatroBarroco 4-teatro
Barroco 4-teatro
 
Origen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griegaOrigen del treatro- la tragedia griega
Origen del treatro- la tragedia griega
 
Corrales de comedia
Corrales de comediaCorrales de comedia
Corrales de comedia
 
Don Quijote - Ballet
Don Quijote - BalletDon Quijote - Ballet
Don Quijote - Ballet
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 

Similar a The black crook (Mujeres provocadoras)

Comedia musical siglo XX
Comedia musical siglo XXComedia musical siglo XX
Comedia musical siglo XX
Marii Domínguez
 
La comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidencia
La comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidenciaLa comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidencia
La comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidencia
patydominguez5
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
Inma Montesinos
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
Inma Montesinos
 
13 Genero musical
13 Genero musical13 Genero musical
13 Genero musical
Carmen Heredia
 
Origen e historia de la danza
Origen e historia de la danzaOrigen e historia de la danza
Origen e historia de la danza
Samuel Leal
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
farinelli
farinellifarinelli
farinelli
germanifa
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollofernando rodriguez
 
Inglaterra 1920 1940
Inglaterra 1920 1940Inglaterra 1920 1940
Inglaterra 1920 1940Josué Reyes
 
Analisis de la pelicula midnight in paris
Analisis de la pelicula midnight in parisAnalisis de la pelicula midnight in paris
Analisis de la pelicula midnight in paris
Maria Eugenia Ganschow
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismoadilazh1
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismogueste9143f
 

Similar a The black crook (Mujeres provocadoras) (20)

Comedia musical
Comedia musicalComedia musical
Comedia musical
 
Comedia musical siglo XX
Comedia musical siglo XXComedia musical siglo XX
Comedia musical siglo XX
 
La comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidencia
La comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidenciaLa comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidencia
La comedia musical_historia_de_la_musica_4_evidencia
 
Burlesque
BurlesqueBurlesque
Burlesque
 
Burlesque
BurlesqueBurlesque
Burlesque
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
 
Los musicales
Los musicalesLos musicales
Los musicales
 
Porgy and bess orquesta de opera y jazz
Porgy and bess orquesta de opera y jazzPorgy and bess orquesta de opera y jazz
Porgy and bess orquesta de opera y jazz
 
13 Genero musical
13 Genero musical13 Genero musical
13 Genero musical
 
Origen e historia de la danza
Origen e historia de la danzaOrigen e historia de la danza
Origen e historia de la danza
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
La Opera Barroca
La Opera BarrocaLa Opera Barroca
La Opera Barroca
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
farinelli
farinellifarinelli
farinelli
 
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrolloEl circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
El circo criollo antecedentes, formación y desarrollo
 
Inglaterra 1920 1940
Inglaterra 1920 1940Inglaterra 1920 1940
Inglaterra 1920 1940
 
Analisis de la pelicula midnight in paris
Analisis de la pelicula midnight in parisAnalisis de la pelicula midnight in paris
Analisis de la pelicula midnight in paris
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismo
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismo
 

Más de Mariana Salazar Londoño (11)

Pal Joey
Pal JoeyPal Joey
Pal Joey
 
Show Boat
Show BoatShow Boat
Show Boat
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Show boat
Show boatShow boat
Show boat
 
Teatro Siglo XX
Teatro Siglo XXTeatro Siglo XX
Teatro Siglo XX
 
musicales siglo xx
musicales siglo xxmusicales siglo xx
musicales siglo xx
 
musicales siglo xx
musicales siglo xxmusicales siglo xx
musicales siglo xx
 
Musicales siglo xx
Musicales siglo xxMusicales siglo xx
Musicales siglo xx
 
Musicales siglo xx
Musicales siglo xxMusicales siglo xx
Musicales siglo xx
 
musicales!
musicales!musicales!
musicales!
 

The black crook (Mujeres provocadoras)

  • 1. The Black Crook (Mujeres provocadoras) Por primera vez, una obra musical duro varios meses en escena. Al principio el costo de la entrada para este show fue de 5 centavos y luego un dólar con cincuenta sin que la asistencia de las personas fuese menor. Cien coristas bailando en un escenario de New York, fue una obra totalmente innovadora que no se quedo tan solo como un melodrama el cual seguramente decaería fácilmente. La música de aquel show fue compuesta por Thomas Baker utilizando canciones bastante populares lo cual ayudo a la fama de estes show, pero no fue este el único componente. Las coristas estaban vestidas con unos trajes extravagantes ajustados a sus cuerpos para mostrar la belleza de la mujer, además estos trajes eran de un tono rosado para aparentar una desnudes completa de las mujeres lo cual llamaba la atencion de los hombres.
  • 2. Historia del show El show fue basado principalmente en la leyenda de Fausto. Las bailarinas con sus trajes extravagantes y sus bailes, representaban duendes y espíritus. El titulo de esta obra se debe a la aparición de un hechicero jorobado que hace un pacto con el diablo según la leyenda de Fausto. Su principal show fue en Niblo’s Garden de New York donde duro casi mas de dieciséis meses puesta en escena. Sus principales espectadores claramente fueron los hombres, pues estaban muy atraídos al hacerse la idea de ver mujeres casi desnudas en escena con sus trajes y bailes extravagantes. Claramente al ser tan extravagante este show el clérigo y los críticos de la prensa publicaron artículos sobre el show tratando de darle una mala fama y de intimidarlo, pero realmente no afecto en nada este suceso.
  • 3. Causas de su exito • Estados unidos estaba pasando por un momento de Guerra Civil, lo cual permitió a este show resaltar aun mas, pues satisfacía, con sus bailes extravagantes y trajes descubiertos, las fantasías de unas mentes reprimidas que presenciaban el momento entre los hombres. Fue un musical bastante original, pues se le incorporaba un grupo de coristas a un drama convencional. Las bailarinas llegaron a este show, pues en 1866 la universidad de Música de New York había presenciado un concierto lo que obligo a Henry Jarrets a encontrar un show en donde ubicar sus bailarinas francesas que había contratado para un show en el teatro anteriormente incendiado. Afortunadamente para Henry, The Black Crook era por las fechas cercanas a las que Henry había contratado a las bailarinas francesas, asi que el show estaba compuesto por bailarinas completamente exitosas y expertas.
  • 4. Creación • Henry Jarret aporto las bailarinas y unio fuerzas con William Wheatly, creador y productor de la obra. Luego se unio Charles M. Barras, quien incluyo bailes y canciones para las bailarinas. El modifico sus pasos de bailes, pues el ballet era muy tradicional para la obra, así que le incluyeron a los bailes movimientos acordes a una obra mas popular. The Black Crook empezó siendo una ballad-opera. Pero la puesta en escena de las coristas y sus bailes lo transformaron en una versión de la comedia musical. Este estilo de musical dejo una marca muy importante en la historia de los musicales en el siglo XX, pues se copio la idea en otros espectáculos. En New York se han hecho alrededor de 15 revival (repeticiones) de esta obra los cuales han durado varios meses en escena. LA presencia de las mujeres y su extravagancia innovadora, fueron factores que influenciaron el Burlesque y las revistas.