SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Desarrollo de la personalidad en la niñez
Tutor:
Dr. César Méndez
Autor:
Andrés Lazo
Pedros Rodas
Jonathan Ramón

 La personalidad es la forma particular y relativamente estable como
una persona expresa sus sentimientos, pensamientos y
comportamiento.
 En el desarrollo de la personalidad influye tanto la herencia como el
ambiente.
DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD EN LA INFANCIA.

 Los bebés dependen de otras personas para que cuiden de ellos y
satisfagan sus necesidades, como alimento y protección.
 Son las experiencias iniciales de los niños las que les enseñan a
confiar en que sus necesidades van a ser satisfechas.
El desarrollo de la confianza.

 Desde la infancia hasta los 18 meses tiene lugar la etapa del
desarrollo. En estos meses, los bebés aprenden en qué personas u
objetos de su mundo pueden confiar.
 Necesitan un equilibrio adecuado entre confianza (que les permite
tener relaciones íntimas con los demás) y desconfianza (que nos ayuda
para protegernos).
El desarrollo de la confianza.

 Los padres les dicen a los niños lo que pueden o no pueden hacer.
 Lo niños van adquieren información ,comienza a regular su propio
comportamiento, pasan del control externo al control interno o
autorregulación.
 Los niños pasan la primera etapa con un sentido de confianza básica
en el mundo y un despertar del sentido de sí mismos.
El desarrollo de la
autorregulación y la autonomía.

 En esta etapa inicia la voluntad firme y no es raro que la palabra
favorita de los niños sea ¡No! como un modo de probar los límites y
desarrollar su autonomía, este comportamiento se le llama a veces
negativismo.
 La vergüenza y la duda también influyen en el modo en que los niños
aprenden a controlarse.
El desarrollo de la
autorregulación y la autonomía.

 Un poco de duda y auto desconfianza ayuda a admitir que no están
preparados para ciertas cosas y un sentido de vergüenza ayuda a
convivir con los demás.
 Los niños en la etapa de los primeros pasos necesitan que los adultos
pongan límites, también el miedo a perder el control puede llenarlos
de inseguridad y hacer que pierdan su autoestima.
El desarrollo de la autorregulación y
la autonomía.

 El niño poco a poco va forjando una identidad, va creando un auto
concepto y una valoración del mismo, autoestima, sobre los que se
apoya la personalidad.
 Es primordial el desarrollo de un adecuado auto concepto y una sana
autoestima para asegurar el desarrollo de una personalidad madura.
Auto concepto, autoestima y
personalidad de los niños.

 Estos son procesos personales, que requieren su tiempo para su
desarrollo, nuestro papel consiste en vigilar de cerca, con paciencia y
procurarles experiencias y opiniones positivas sobre sí mismos.
Auto concepto, autoestima y
personalidad de los niños.

 El ayudar a tu hijo a definirse, tratando de enseñarle una buena imagen
de la realidad, también permitir un auto concepto adecuado y el
desarrollo de una sana autoestima, esto ayudará a poder criarse
adecuadamente, sobre todo valorar y enseñarle a valorarse a sí mismo.
Conclusión.
• http://www.cepvi.com/index.php/psicologia-
infantil/desarrollo/desarrollo-de-la-
personalidad-en-la-infancia
• http://www.hacerfamilia.com/psicologia/noticia
-desarrollo-personalidad-ninos-
20150407101323.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
DianaLiuzzi
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialErick Cinat
 
Desarrollo del niño y niña.
Desarrollo del niño y niña.Desarrollo del niño y niña.
Desarrollo del niño y niña.Alexander Siri
 
Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39
DaniielaCharcas
 
Teoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial pptTeoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial ppt
tasaycoquispe
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
ayeerim
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
liceth silva
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialui_xola
 
infancia y ninez
infancia y ninezinfancia y ninez
infancia y ninez
orengomoises
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
La obra de erick erikson
La obra de erick eriksonLa obra de erick erikson
La obra de erick eriksonKarinna Gaytann
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
WALTER0110
 
Construcción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecenciaConstrucción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecencia
recursosdigitalesdelaula
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñomariela_alejo
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Elizabeth Torres
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
mramos8626730r
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
malena Mayor
 
Diapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocialDiapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocial
Silene Villamil
 

La actualidad más candente (20)

Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
Liuzzi diana cuestionario_unidad_6
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo del niño y niña.
Desarrollo del niño y niña.Desarrollo del niño y niña.
Desarrollo del niño y niña.
 
Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39Teorias curriculares grupo 39
Teorias curriculares grupo 39
 
Teoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial pptTeoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial ppt
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
 
Desarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de EriksonDesarrollo psicosocial de Erikson
Desarrollo psicosocial de Erikson
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
infancia y ninez
infancia y ninezinfancia y ninez
infancia y ninez
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del  desarrollo humanoTeorías del  desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
La obra de erick erikson
La obra de erick eriksonLa obra de erick erikson
La obra de erick erikson
 
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad_novie...
 
Construcción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecenciaConstrucción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecencia
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
 
ciencias
ciencias ciencias
ciencias
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Diapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocialDiapositivas desarrollo psicosocial
Diapositivas desarrollo psicosocial
 

Similar a TIC

Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
Liliana Contreras Reyes
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parterobertomarx
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
171088631 la-autoestima-infantil
171088631 la-autoestima-infantil171088631 la-autoestima-infantil
171088631 la-autoestima-infantil
Guadi Guadita
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
Marìa Josè Chicaiza
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaAide Ortega
 
Padres atentos
Padres atentosPadres atentos
Padres atentos
Chuyita Beltran
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima  Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
JhasminGonzales1
 
Primera parte fortalecmiento autoestima
Primera parte  fortalecmiento autoestima  Primera parte  fortalecmiento autoestima
Primera parte fortalecmiento autoestima
JhasminGonzales1
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima   Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
JhasminGonzales1
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
claudia alcantara medina
 
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdfANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
YelitzaCruz3
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 

Similar a TIC (20)

Desarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocionalDesarrollo psicoemocional
Desarrollo psicoemocional
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
Afectivos
AfectivosAfectivos
Afectivos
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
autonomía en preescolar
autonomía en preescolarautonomía en preescolar
autonomía en preescolar
 
171088631 la-autoestima-infantil
171088631 la-autoestima-infantil171088631 la-autoestima-infantil
171088631 la-autoestima-infantil
 
El niño feliz
El niño felizEl niño feliz
El niño feliz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Caracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantilesCaracteristicas emocionales infantiles
Caracteristicas emocionales infantiles
 
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescenciaDesarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
Desarrollo de la identidad y la autoestima en la adolescencia
 
Padres atentos
Padres atentosPadres atentos
Padres atentos
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima  Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
 
Primera parte fortalecmiento autoestima
Primera parte  fortalecmiento autoestima  Primera parte  fortalecmiento autoestima
Primera parte fortalecmiento autoestima
 
Primera parte autoestima
Primera parte autoestima   Primera parte autoestima
Primera parte autoestima
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
 
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdfANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
ANGELI APARICIO, 2DO A, autoestima.pdf
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

TIC

  • 1. Tema: Desarrollo de la personalidad en la niñez Tutor: Dr. César Méndez Autor: Andrés Lazo Pedros Rodas Jonathan Ramón
  • 2.   La personalidad es la forma particular y relativamente estable como una persona expresa sus sentimientos, pensamientos y comportamiento.  En el desarrollo de la personalidad influye tanto la herencia como el ambiente. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA.
  • 3.   Los bebés dependen de otras personas para que cuiden de ellos y satisfagan sus necesidades, como alimento y protección.  Son las experiencias iniciales de los niños las que les enseñan a confiar en que sus necesidades van a ser satisfechas. El desarrollo de la confianza.
  • 4.   Desde la infancia hasta los 18 meses tiene lugar la etapa del desarrollo. En estos meses, los bebés aprenden en qué personas u objetos de su mundo pueden confiar.  Necesitan un equilibrio adecuado entre confianza (que les permite tener relaciones íntimas con los demás) y desconfianza (que nos ayuda para protegernos). El desarrollo de la confianza.
  • 5.   Los padres les dicen a los niños lo que pueden o no pueden hacer.  Lo niños van adquieren información ,comienza a regular su propio comportamiento, pasan del control externo al control interno o autorregulación.  Los niños pasan la primera etapa con un sentido de confianza básica en el mundo y un despertar del sentido de sí mismos. El desarrollo de la autorregulación y la autonomía.
  • 6.   En esta etapa inicia la voluntad firme y no es raro que la palabra favorita de los niños sea ¡No! como un modo de probar los límites y desarrollar su autonomía, este comportamiento se le llama a veces negativismo.  La vergüenza y la duda también influyen en el modo en que los niños aprenden a controlarse. El desarrollo de la autorregulación y la autonomía.
  • 7.   Un poco de duda y auto desconfianza ayuda a admitir que no están preparados para ciertas cosas y un sentido de vergüenza ayuda a convivir con los demás.  Los niños en la etapa de los primeros pasos necesitan que los adultos pongan límites, también el miedo a perder el control puede llenarlos de inseguridad y hacer que pierdan su autoestima. El desarrollo de la autorregulación y la autonomía.
  • 8.   El niño poco a poco va forjando una identidad, va creando un auto concepto y una valoración del mismo, autoestima, sobre los que se apoya la personalidad.  Es primordial el desarrollo de un adecuado auto concepto y una sana autoestima para asegurar el desarrollo de una personalidad madura. Auto concepto, autoestima y personalidad de los niños.
  • 9.   Estos son procesos personales, que requieren su tiempo para su desarrollo, nuestro papel consiste en vigilar de cerca, con paciencia y procurarles experiencias y opiniones positivas sobre sí mismos. Auto concepto, autoestima y personalidad de los niños.
  • 10.   El ayudar a tu hijo a definirse, tratando de enseñarle una buena imagen de la realidad, también permitir un auto concepto adecuado y el desarrollo de una sana autoestima, esto ayudará a poder criarse adecuadamente, sobre todo valorar y enseñarle a valorarse a sí mismo. Conclusión.