SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética y profesionalidad en
Psicología Educacional
T E N S I O N E S
P R E G U N T A S
D E S A F Í O S
O P O R T U N I D A D E S
C A R O L I N A J O R Q U E R A – I G N A C I O F I G U E R O A
Desde el rol profesional
Normativas Acción
Campo de
acción
Comunidad
Gremial
Dignidad
No
discriminación
Responsablidad
Rol
Profesional
Principios
Principios éticos de psicólogos/as
Respeto por la dignidad de las
personas y los pueblos,
Cuidado competente por el bienestar
de las personas y los pueblos,
Integridad y Responsabilidades
profesionales y científicas hacia la
sociedad.
Consideraciones éticas en trabajo
educativo
Rendimiento
Formación
Integral
Construcción
comunidad
¿No discriminación – Competencia profesional – Compromiso disciplinar?
“ En el fondo, la inclusión educativa es el
proceso (complejo, difícil y plagado de
dilemas) de llevar nuestros principios y
valores a la acción”
Tony Booth (2006)
Inclusión.
Espero que todos ustedes sean
independientes, innovadores y
pensadores críticos, ¡haciendo las
cosas tal y como digo!
¿País Inclusivo? ¿Escuela Inclusiva? ¿Psicólogo
Inclusivo?
“Los últimos años han sido de notable expansión de presupuesto, de
obras, de inserción de tecnología, de acceso universal a la enseñanza.
Su traducción o desdoblamiento en las instituciones supone pensar en
otra cosa: en la vida propia de las escuelas, de sus comunidades.
Podemos hablar de un país inclusivo, sí, como intención política,
jurídica, pero ¿es inclusiva la vida en las escuelas? ¿Y qué quiere decir
"inclusivo"? ¿Lo es para las familias, los maestros, los alumnos, los
directivos, el barrio?
Hay que volver a pensar los pequeños gestos, a generar pequeñas
formas de convivencia, de contacto, de mirar y de escuchar en el
cotidiano de la gente”.
Carlos Skliar (2013)
Valores Inclusivos
Estructuras
Igualdad
Derechos
Participación
Comunidad
Sustentabilidad
Relaciones
Respeto por la Diversidad
No-violencia
Confianza
Compasión
Honestidad
Coraje
Espíritu
Juicio
Gozo
Amor
Esperanza/
Optimismo
Belleza
“Guía Para la Inclusión” (3° Edición)
(Tony Booth y Mel Ainscow, 2011)
Reflexividad
Formación
Diálogo
Ética y profesionalidad en Psicología Educacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evento de Educacion Especial Internacional 2012
Evento de Educacion Especial Internacional 2012Evento de Educacion Especial Internacional 2012
Evento de Educacion Especial Internacional 2012
Tripsi, Inc.
 
Para esi 2 guia
Para esi 2  guiaPara esi 2  guia
Para esi 2 guia
natytolo1
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
mapalma
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Práctica Docente
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
Berenicesv
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
AriadnaMendozaReyes
 
Revista
RevistaRevista
Revista
NereidaCuevas
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
mapalma
 
Revista educación inclusiva
Revista   educación inclusivaRevista   educación inclusiva
Revista educación inclusiva
Selene Aburto Rivera
 
La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
Raulmedi2014
 
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
escuela
 
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
18356026
 
PedagogíA Social Clase 01
PedagogíA Social  Clase 01PedagogíA Social  Clase 01
PedagogíA Social Clase 01
che_larotonda
 
Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Semana 2 Innovación Educativa con Recursos AbiertosSemana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Victoria Hernández
 
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Sulio Chacón Yauris
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
juanDueso
 
Educación social
Educación socialEducación social
Educación social
auri
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
Javier Sanchez
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
Dr. Jair García-Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Evento de Educacion Especial Internacional 2012
Evento de Educacion Especial Internacional 2012Evento de Educacion Especial Internacional 2012
Evento de Educacion Especial Internacional 2012
 
Para esi 2 guia
Para esi 2  guiaPara esi 2  guia
Para esi 2 guia
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 1
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
Guía intervención situaciones complejas de la vida escolar 2
 
Revista educación inclusiva
Revista   educación inclusivaRevista   educación inclusiva
Revista educación inclusiva
 
La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
 
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
 
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.La educación generadora de cambios o producto de cambios.
La educación generadora de cambios o producto de cambios.
 
PedagogíA Social Clase 01
PedagogíA Social  Clase 01PedagogíA Social  Clase 01
PedagogíA Social Clase 01
 
Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Semana 2 Innovación Educativa con Recursos AbiertosSemana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje  ccesa007
El Clima Institucional en el nuevo escenario de Aprendizaje ccesa007
 
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17Afiche enfoques-transversales-05-04-17
Afiche enfoques-transversales-05-04-17
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
 
Educación social
Educación socialEducación social
Educación social
 
Ii. dos una maestra
Ii.  dos una maestraIi.  dos una maestra
Ii. dos una maestra
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
 

Similar a Ética y profesionalidad en Psicología Educacional

Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
Xavier Úcar
 
Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008
edgarpin
 
5.3 Inclusión Equidad.pdf
5.3 Inclusión Equidad.pdf5.3 Inclusión Equidad.pdf
5.3 Inclusión Equidad.pdf
MIMIESTC
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
María Barceló Martínez
 
GESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASGESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
zosimo3
 
Proyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacuchoProyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacucho
carmen
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
edwin77
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
pastoraledu
 
Power 04-educar en valores siglo xxi
Power 04-educar en valores siglo xxiPower 04-educar en valores siglo xxi
Power 04-educar en valores siglo xxi
Ernesto Botello
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
adrima0204
 
La inclusión como principio básico
La inclusión como principio básicoLa inclusión como principio básico
La inclusión como principio básico
Universidad Pedagógica Nacional
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
David Alcántara
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
jonatan carrero barrera
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Alondra Origel Leon
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
Priscila Angeles
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Inti Toalombo
 
Educar_valores
Educar_valoresEducar_valores
Educar_valores
Itzel Contreras
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
CITE 2011
 
El mundo de los afectos
El mundo de los afectosEl mundo de los afectos
La inclusión como principio básico
La inclusión como principio básicoLa inclusión como principio básico
La inclusión como principio básico
Julys1387
 

Similar a Ética y profesionalidad en Psicología Educacional (20)

Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
 
Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008
 
5.3 Inclusión Equidad.pdf
5.3 Inclusión Equidad.pdf5.3 Inclusión Equidad.pdf
5.3 Inclusión Equidad.pdf
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
 
GESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASGESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GESTION ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Proyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacuchoProyecto aulas democráticas ayacucho
Proyecto aulas democráticas ayacucho
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Power 04-educar en valores siglo xxi
Power 04-educar en valores siglo xxiPower 04-educar en valores siglo xxi
Power 04-educar en valores siglo xxi
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
La inclusión como principio básico
La inclusión como principio básicoLa inclusión como principio básico
La inclusión como principio básico
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
 
Mi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayoMi gran familia ensayo
Mi gran familia ensayo
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
Educar_valores
Educar_valoresEducar_valores
Educar_valores
 
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
(181) Hacia una deontología de las profesiones pedagógicas
 
El mundo de los afectos
El mundo de los afectosEl mundo de los afectos
El mundo de los afectos
 
La inclusión como principio básico
La inclusión como principio básicoLa inclusión como principio básico
La inclusión como principio básico
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ética y profesionalidad en Psicología Educacional

  • 1. Ética y profesionalidad en Psicología Educacional T E N S I O N E S P R E G U N T A S D E S A F Í O S O P O R T U N I D A D E S C A R O L I N A J O R Q U E R A – I G N A C I O F I G U E R O A
  • 2. Desde el rol profesional Normativas Acción Campo de acción Comunidad Gremial Dignidad No discriminación Responsablidad Rol Profesional Principios
  • 3. Principios éticos de psicólogos/as Respeto por la dignidad de las personas y los pueblos, Cuidado competente por el bienestar de las personas y los pueblos, Integridad y Responsabilidades profesionales y científicas hacia la sociedad.
  • 4. Consideraciones éticas en trabajo educativo
  • 5. Rendimiento Formación Integral Construcción comunidad ¿No discriminación – Competencia profesional – Compromiso disciplinar?
  • 6. “ En el fondo, la inclusión educativa es el proceso (complejo, difícil y plagado de dilemas) de llevar nuestros principios y valores a la acción” Tony Booth (2006) Inclusión.
  • 7. Espero que todos ustedes sean independientes, innovadores y pensadores críticos, ¡haciendo las cosas tal y como digo!
  • 8. ¿País Inclusivo? ¿Escuela Inclusiva? ¿Psicólogo Inclusivo? “Los últimos años han sido de notable expansión de presupuesto, de obras, de inserción de tecnología, de acceso universal a la enseñanza. Su traducción o desdoblamiento en las instituciones supone pensar en otra cosa: en la vida propia de las escuelas, de sus comunidades. Podemos hablar de un país inclusivo, sí, como intención política, jurídica, pero ¿es inclusiva la vida en las escuelas? ¿Y qué quiere decir "inclusivo"? ¿Lo es para las familias, los maestros, los alumnos, los directivos, el barrio? Hay que volver a pensar los pequeños gestos, a generar pequeñas formas de convivencia, de contacto, de mirar y de escuchar en el cotidiano de la gente”. Carlos Skliar (2013)
  • 9. Valores Inclusivos Estructuras Igualdad Derechos Participación Comunidad Sustentabilidad Relaciones Respeto por la Diversidad No-violencia Confianza Compasión Honestidad Coraje Espíritu Juicio Gozo Amor Esperanza/ Optimismo Belleza “Guía Para la Inclusión” (3° Edición) (Tony Booth y Mel Ainscow, 2011)