SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo Loga. Congreso de Educación 2007
    La Formación del Ciudadano
    Desarrollo de Actitudes y Valores en la Escuela
1
¡APRENDER A VIVIR
         JUNTOS!

    ¿Aprender a vivir juntos en un
    mundo no sólo ni principalmente
    cambiante, sino indiferente?




2
LA EDUCACIÓN: ¡MUERTA!

     El hecho es que la educación se
     ha convertido en un quehacer
     obsesionado por los recursos,
     rutinario, irreflexivo, autoritario
     y burocrático, es decir,
     irrelevante para el desarrollo
     integral de los niños, jóvenes y
     graduados. La educación, no
     cabe duda, esta en su esencia
     muerta (AR, 1984).

3
ALGUNAS PREOCUPACIONES
        ÉTICO-EDUCATIVAS
    • ¿Por qué los egresados no están capacitados para realmente
      mejorar la sociedad?
    • ¿Qué integra en realidad a los grupos humanos? ¿Son las misiones,
      los modelos o las teorías educativas, los planes de estudio?
    • ¿Qué significa el sentido de las instituciones o grupos humanos?
    • ¿Cómo conciliar los intereses personales, familiares, escolares,
      comunitarios …?
    • ¿Qué significan los valores … y cómo se vinculan con el
      conocimiento, la ética, la moral, el bien humano, las decisiones y las
      acciones?
    • ¿Qué significa vivir amorosamente? ¿Qué es eso que
      llamamos amor?
    • ¿Qué será aquello que da un buen sabor a la lectura … y
      más allá de ello a la vida humana?
    • ¿Cómo motivar a alumnos … maestros, padres de
      familia?, ¿cuál es la raíz de la motivación humana?
4
AGRADEZCO EL DARME
       LA PALABRA…
    Voy a compartir con ustedes el
    resultado de varias décadas de
    estudio e investigación sobre el
    desarrollo humano de un sujeto
    concreto como ustedes o yo, que
    ha resultado en un
    planteamiento educativo
    original, pero no por ello
    pertinente…

5
EDUCAR EN VALORES EN EL
CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Hacia una ética de la conciencia
     Introducción: Crisis educativa-social
      generalizada e histórica
     Educar en valores es educar en ¿qué?
     Conclusiones



6
7
¿EL FUTURO DE LA
    EDUCACIÓN-SOCIEDAD?
Una persona, un alumno, un
maestro, una escuela, una
empresa, una organización …
vive (decide-actúa) dependiendo
de su pasado, pero también del
futuro que persigue y de las
circunstancias dinámicas que la
circundan.
8
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
     "La Educación es el medio más
     efectivo que la sociedad posee
     para enfrentar los retos del
     futuro. En efecto, la educación
     le dará forma al mundo del
     mañana ...”. UNESCO, 1997



9
10
     Ejercicio o pregunta
Y TODO SIGUE IGUAL

     “Este mundo es un lugar terrible, los
     militares son violentos, las mujeres
     traicionan a sus maridos, los
     comerciantes engañan, los hombres
     han perdido el sentido del deber, las
     cosas no pueden seguir así; este
     mundo se acaba.”

     Tumba _________ ________ ________ ____.


11
CRISIS SOCIAL Y
     EDUCACIÓN
 • ¡Cuando todo en la sociedad está en crisis el
   _____________ concreto es quien en crisis está!
 • Y si esto se acepta, estamos en tiempos de la
   educación, pero… ¡DIFERENTE!
 • La educación no es otra cosa que un parto
   inagotable de lo humano (tal y como somos en
   realidad, no idealmente).
 • Y si lo anterior es cierto…

12
AS
     EDUCACIÓN-
     FUTURO SOCIAL
     La desolación, la miseria, la
     injusticia, la opresión, las guerras, la
     corrupción …; la compasión, la
     generosidad, la solidaridad, el amor, la
     amistad …; no salen de la nada, sino
     de la siembra educativa en los niños
     y jóvenes de antaño.



13
CAUSAS DE LA
     DEFICIENTE EDUCACIÓN
      Las causas más comunes que
      minan la calidad de la educación
      en muchos países son: la
      sobrepoblación en las aulas, los
      maestros poco calificados, la
      infraestructura deficiente de los
      colegios y lo escaso del material
      pedagógico. UNESCO, 2004


      ¿Qué hemos perdido de vista
      para en realidad mejorar la
      educación, la enseñanza?
14
CAUSAS DE LA CRISIS EDUCATIVA
         SEGÚN LA UNESCO, 1997
     • Fracaso de la capacitación del magisterio.
     • Descuido institucional de condiciones de trabajo
       de maestros.
     • Los maestros más competentes están en zonas
       privilegiadas y en las rurales persiste la
       inestabilidad.
     • Los maestros padecen de imposición de reformas
       que no se traducen en cambios reales para las
       escuelas.
     • Hay una brecha entre las decisiones.
       gubernamentales y la realidad escolar (m-a).
15
16
LOS VALORES SON...

     ...convicciones básicas acerca de que es y qué no
        es realmente importante en la vida (Schrami, 1977).
     ...de carácter normativo capaces de inspirar
        y orientar la acción. (Falise, 1994).
     ...lo que los individuos consideran benéfico
        para su bienestar (Ruíz, 2002).
     ...aquello que satisface nuestras necesidades
        físicas y mentales (Windholz, 1976).
     ...aquello que guía la vida de los seres humanos.
        (Pérez, 1991)
     ...una concepción de lo preferible (Escamez-Ortega, 1986).

17
La realidad de las sociedades no es
 racional ni estructural, sino
 convivencia humana de carne y hueso,
 donde las decisiones, los valores, el
 afecto y las pasiones a fin de cuentas
 determinan las conductas, lo que pasa
 en las instituciones sociales, la vida; así
 como su progreso o decadencia …
 L. Ugalde S. J., 2001 y ART.


18
RELEVANCIA DE LAS
    DECISIONES
     Aún en los contextos más
     dramáticos, el hombre tiene
     dentro de sí el potencial para
     comportarse como un cerdo o
     como un santo y de sus
     decisiones más que de sus
     condiciones contextuales
     depende cual de ellos se
     manifieste, afirma (V. Frankl).

19
SOCIEDAD MORAL Y VALORES
     La creciente conciencia y legitimidad de las
     diversas ideas en el mundo contemporáneo
     acarrean retos inusitados para los sistemas
     educativos. En el centro de estos retos se
     encuentran asuntos que merodean alrededor de la
     moralidad y los valores. Ryan y art, 1999.




20
LA MORAL
     La moral no es, entonces, enseñar
     mandamientos ni convencer que debemos
     acatar la ley; la moral es aquello que está
     más allá de la ley (P. Latapí, 2001), de las
     reglas éticas, de las decisiones-acciones, de
     las cosas y sobre todo de uno mismo: los
     valores. ¿Qué es esto???



21
Un egresado, un maestro, un hijo, un sujeto
carente de valores, es un sujeto carente de ¿qué?




     ?                                    ?

22
¿VALORES?




23
VALORES
            SOCIOCULTURALES
•    Justicia. Empresa    •   Competitividad
•    Paz. Seguridad       •   Derechos humanos
•    Profesión. Salario   •   Desarrollo $
•    Educación. Ciencia   •   Sustentabilidad
•    Salud. Familia       •   Multiculturalismo
•    Tecnología           •   Comunicación
•    Información          •   Participación
•    Propiedad. Trabajo   •   Libertad nacional, de
•    Democracia               expresión y religiosa.
24
VALORES ÉTICOS DE VWM*
                                    • Reconocimiento
 •   Veracidad
                                    • Diálogo
 •   Honestidad
                                    • Libre expresión
 •   Beneficio mutuo                • Escuchar
 •   Compromiso                     • Responsabilidad
     clientes.                      • Legalidad
 •   Respeto a la                   • Compromiso social
     dignidad personal              • Respeto ecológico
 •   Profesionalismo                • Confianza
 •   Confidencialidad               • Cumplir metas
 •   Trato justo                    • Productividad

25    *Nuestro compromiso ético, VWM 2004
¿QUÉ SON VALORES?

     • “Lo que todos dicen que importa”.
     • “Lo que le inculcan a uno de _________”.
     • “Lo que es bueno para todos”.
     • “Lo que la sociedad dice que es bueno”.
     • “Lo que por sí mismo vale”.
     • “Lo que considero que vale”.

26
EL LENGUAJE DE LOS
      VALORES
     Discutiendo el significado de los valores,
     Voegelin (1990) afirma que: “el lenguaje de
     los valores da nauseas”, es decir, expresa lo
     que la conciencia no ha podido entender en
     sí mismo y, por tanto, otro sujeto concreto
     lo “rechaza”, es inerte a él; no lo puede
     tampoco entender ni conectar con su
     existencia, con la realidad concreta, con sus
     decisiones y acciones. Es abstracto.
27
           Ejemplos
¿LA MUERTE DE LA
          SOCIOLOGÍA?

     “La idea de sociedad
     desaparece, ya no hay más
     sociedad y, por tanto, la
     sociología no puede
     comprenderla, estudiarla
     porque ha desaparecido”.
     “La vuelta al sujeto
     (concreto) es irremediable”.
     (A. Touraine, 2002 y 2004)

28
EDUCACIÓN CIUDADANA:
     Moral y Civismo

 Es evidente la cercanía del civismo con
 la moral. El civismo prepara para el
 cumplimiento de las normas sociales; la
 educación moral induce a la formación
 de valores, juicios y reglas propias que
 cada persona o grupo adopta de frente a
 la escala de valores socioculturales (G.
 Guevara, 2001 y AR).
29
EDUCANDO EN VALORES                   AS



           ¿Qué valores?




¿Cómo se transmiten?   ¿Cómo los realizo
                       con mis acciones?
30
AS
      ¿LA MUERTE DE LA
         TEOLOGÍA?

     Cualquier intento de la teología por
     mantener un carácter de disciplina
     “científica” u objetiva, no dejaría del
     cristianismo, de las religiones más
     que un miserable fragmento. Pero
     tenemos que decir más: si la ciencia
     en su conjunto no es más que eso, el
     hombre mismo acabaría quedando
     reducido. (Benedicto XVI, 2006 y AR).

31
CONSTRUCCIÓN DE LA
          REALIDAD … CONCRETA
     La construcción social de la realidad
     concreta no es llevada a un vacío; sino
     que son necesarias las estructuras
     cognitivas del individuo, las cuales se
     organizan de acuerdo a su origen social.
     Bordieu, 1990 y AR.

 Nosotros hemos aportado una alternativa
 clara y eficaz sobre cómo operan ya no
 dichas “estructuras cognitivas”, sino una
 estructura cognitiva: el MT.
32
AS
     ARRUPE Y LA CONCIENCIA
     Arrupe trabajó mucho más por la
     espiritualidad. Era reformador , pero
     de lo interior, interesado por la
     estructura interior del cristiano y de
     todo hombre. Jean-Yves Calvez,
     2001.

     Esa estructura interior que procesa
     la realidad intelectual y moral es el
     Método Trascendental: atender-
     entender-juzgar-decidir.
33
¿EL RENACIMIENTO DE LA ÉTICA?


     Dado que, según el Papa teólogo,
     Benedicto XVI, la conciencia del sujeto
     se convierte en el único arbitro de lo que
     es ético, la norma ética universal para
     enfrentar cualquier reto de la realidad
     concreta y decidir con base en valores
     (DBV) es el Método Trascendental.
     Caminar hacia una ética de la
     consciencia es caminar hacia aplicar el
     Método Trascendental en cualquier reto
     educativo o existencial.

34
35
LOS VALORES

     Los valores son, entonces, aquello que
     dinamiza las decisiones y acciones del
     sujeto concreto; son el contenido crítico-
     emocional que inspira y orienta las
     decisiones y acciones, el sentido de la
     vida humana.




36
SENTIMIENTOS Y VALORES

          Nuestros sentimientos,
          nuestra inteligencia-razón
          emocional, nos revela-afirma
          valores y nos dispone al
          compromiso libremente
          responsable y amoroso.



37
VALORES Y VIOLENCIA

                     La democracia y
                  cualquier otro valor
                        nunca pueden
               alcanzarse por medios
                            o acciones
                         deshonestas o
                    violentas, es decir,
                          acciones que
                   persiguen el propio
                             beneficio.
                      M. Gandhi y AR

38
¿BIEN HUMANO?
     No es lo mismo hacer el bien que
     hacer el bien con lo que hago.
     Ni realizar el bien, que realizar el
     verdadero bien con lo que hago.




39
¿LO QUE IMPACTA EN REALIDAD
     LA VIDA HUMANA?
  Hay tres descubrimientos que han impactado
   radicalmente mi vida desde entonces:
a) El Método Trascendental (MT) originalmente
   descubierto y difundido por B. Lonergan S.J..
b) En consecuencia de la aplicación del MT al ámbito
   educativo, la respuesta a las preguntas ¿qué somos
   en realidad? y ¿qué significa realmente educar?
c) En consecuencia de los dos descubrimientos
   anteriores, el significado tanto de los valores
   (sentido de la decisión-acción) como de muchos
   otros significados relacionados, que se integran en
   la Teoría del Desarrollo (Humano) Integral.
       ¿Qué impacta en realidad la vida humana?
40
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores usem irapuato final
Valores usem irapuato final Valores usem irapuato final
Valores usem irapuato final javiercuen
 
Manifiesto educativo. TEBAS-UCV
Manifiesto educativo. TEBAS-UCVManifiesto educativo. TEBAS-UCV
Manifiesto educativo. TEBAS-UCV
Redtebas
 
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación MultidimensionalCuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
SED CARTAGENA
 
Guia de etica y valores 4° y 5°
Guia de etica y valores  4° y 5°Guia de etica y valores  4° y 5°
Guia de etica y valores 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Retos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr colomaRetos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr coloma
Carmen Coloma
 
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
SED CARTAGENA
 
Educar En La Noviolencia
Educar En La NoviolenciaEducar En La Noviolencia
Educar En La Noviolenciaescapista
 
Freire
FreireFreire
Freire
janetglass
 
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativaLos nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativamarkangel1030
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
cristian LUCERO
 
Los retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
Jenny HB
 
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...Emilio Jose Robles Lezama
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
socios comunitarios
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroholistaeducacion
 
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Jorge Prioretti
 
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidadReunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Revista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de IdeasRevista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de Ideas
Universidad Surcolombiana
 

La actualidad más candente (20)

Valores usem irapuato final
Valores usem irapuato final Valores usem irapuato final
Valores usem irapuato final
 
Manifiesto educativo. TEBAS-UCV
Manifiesto educativo. TEBAS-UCVManifiesto educativo. TEBAS-UCV
Manifiesto educativo. TEBAS-UCV
 
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación MultidimensionalCuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
Cuerpo Humano_Entre lo Natural y lo Cultural_Aproximación Multidimensional
 
Guia de etica y valores 4° y 5°
Guia de etica y valores  4° y 5°Guia de etica y valores  4° y 5°
Guia de etica y valores 4° y 5°
 
Retos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr colomaRetos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr coloma
 
Modeloeducativo
ModeloeducativoModeloeducativo
Modeloeducativo
 
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
 
Educar En La Noviolencia
Educar En La NoviolenciaEducar En La Noviolencia
Educar En La Noviolencia
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambioMella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
Mella la educacionenlasociedaddelconocyelcambio
 
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativaLos nuevos desafíos de la gerencia educativa
Los nuevos desafíos de la gerencia educativa
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
 
Conferencia net 10 agosto
Conferencia net 10 agostoConferencia net 10 agosto
Conferencia net 10 agosto
 
Los retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativaLos retos constantes en gerencia educativa
Los retos constantes en gerencia educativa
 
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
 
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidadReunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
Reunion de profesores 10-10-19 modelo pedagogico complejidad
 
Revista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de IdeasRevista Laboratorio de Ideas
Revista Laboratorio de Ideas
 

Destacado

Quino valores siglo XXI
Quino valores siglo XXIQuino valores siglo XXI
Quino valores siglo XXIKarlos Pedro
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
Damaris Mateus Galeano
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
heilermora
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
María Barceló Martínez
 
C:\fakepath\valores en la escuela
C:\fakepath\valores en la escuelaC:\fakepath\valores en la escuela
C:\fakepath\valores en la escuela
BEATRIZ52
 
Importancia De La Formacion En Valores
Importancia De La Formacion En ValoresImportancia De La Formacion En Valores
Importancia De La Formacion En Valores
Jose
 
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Edalid Mendoza
 
Qué hace la escuela por los valores
Qué hace la escuela por los valoresQué hace la escuela por los valores
Qué hace la escuela por los valores
KGuevara11
 
La educación hoy y los valores en la escuela. Fundación Piquer
La educación hoy y los valores en la escuela. Fundación PiquerLa educación hoy y los valores en la escuela. Fundación Piquer
La educación hoy y los valores en la escuela. Fundación Piquer
fundacionpiquer
 
Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22
Natalia Chañe Tamayo
 
Ley de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentesLey de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentessector11actopan
 
Ley de justicia para menores
Ley de justicia para menoresLey de justicia para menores
Ley de justicia para menoresEric Morin
 
Menores infractores para blog
Menores infractores para blogMenores infractores para blog
Menores infractores para blog
Lety Soto
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
GracielaGonzalezBenitez
 
Adolecentes en conflicto con la ley
Adolecentes en conflicto con la leyAdolecentes en conflicto con la ley
Adolecentes en conflicto con la leyMaria Valero
 
adolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la leyadolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la ley
Dante Buendia Lima
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoresNuria_1990
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Pamela Pillajo
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_15814
 

Destacado (20)

Quino valores siglo XXI
Quino valores siglo XXIQuino valores siglo XXI
Quino valores siglo XXI
 
Origen de la etica
Origen de la eticaOrigen de la etica
Origen de la etica
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
 
C:\fakepath\valores en la escuela
C:\fakepath\valores en la escuelaC:\fakepath\valores en la escuela
C:\fakepath\valores en la escuela
 
Importancia De La Formacion En Valores
Importancia De La Formacion En ValoresImportancia De La Formacion En Valores
Importancia De La Formacion En Valores
 
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
 
Qué hace la escuela por los valores
Qué hace la escuela por los valoresQué hace la escuela por los valores
Qué hace la escuela por los valores
 
La educación hoy y los valores en la escuela. Fundación Piquer
La educación hoy y los valores en la escuela. Fundación PiquerLa educación hoy y los valores en la escuela. Fundación Piquer
La educación hoy y los valores en la escuela. Fundación Piquer
 
Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22Educación en valores en la escuela 22
Educación en valores en la escuela 22
 
Ley de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentesLey de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentes
 
Ley de justicia para menores
Ley de justicia para menoresLey de justicia para menores
Ley de justicia para menores
 
Menores infractores para blog
Menores infractores para blogMenores infractores para blog
Menores infractores para blog
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 
Taller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimoTaller de nivelación ética septimo
Taller de nivelación ética septimo
 
Adolecentes en conflicto con la ley
Adolecentes en conflicto con la leyAdolecentes en conflicto con la ley
Adolecentes en conflicto con la ley
 
adolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la leyadolescente infractor de la ley
adolescente infractor de la ley
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
 

Similar a Power 04-educar en valores siglo xxi

Educar_valores
Educar_valoresEducar_valores
Educar_valores
Itzel Contreras
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
Maria Alejandra Espinoza Huamani
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
Joffre Díaz López
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
Lenin4
 
EducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo XxiEducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo Xxi
heridrobos
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Curso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteCurso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteJesuscotamarti
 
La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...
La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...
La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
lariza miranda
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E  S  XxiSociedad Actual Retos Y Desafios E  S  Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S XxiAdalberto
 
Perdida de valores+
Perdida de valores+ Perdida de valores+
Perdida de valores+ xicamila
 
Aprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativo
Aprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativoAprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativo
Aprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativo
SED CARTAGENA
 
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...Gabriel Vergara
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularJose Gordon
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
xicamila
 

Similar a Power 04-educar en valores siglo xxi (20)

Educar_valores
Educar_valoresEducar_valores
Educar_valores
 
Perdida de Valores
Perdida de ValoresPerdida de Valores
Perdida de Valores
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
Crisis de los valores
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valores
 
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
DesafíOs Educativos Del Siglo Xxi 2
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
La perdida de valores
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
 
EducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo XxiEducacióN Para El Siglo Xxi
EducacióN Para El Siglo Xxi
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Curso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docenteCurso de ética profesional y desempeño docente
Curso de ética profesional y desempeño docente
 
La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...
La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...
La universidad como esperanza para nuestro tiempo: Una visión desde Latinoamé...
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E  S  XxiSociedad Actual Retos Y Desafios E  S  Xxi
Sociedad Actual Retos Y Desafios E S Xxi
 
Perdida de valores+
Perdida de valores+ Perdida de valores+
Perdida de valores+
 
Aprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativo
Aprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativoAprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativo
Aprender a Ser _Aprender a convivir: Reto educativo
 
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
El proyecto de vida y el papel del docente en la prevención del trabajo infan...
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Perdida de valores
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Power 04-educar en valores siglo xxi

  • 1. Grupo Loga. Congreso de Educación 2007 La Formación del Ciudadano Desarrollo de Actitudes y Valores en la Escuela 1
  • 2. ¡APRENDER A VIVIR JUNTOS! ¿Aprender a vivir juntos en un mundo no sólo ni principalmente cambiante, sino indiferente? 2
  • 3. LA EDUCACIÓN: ¡MUERTA! El hecho es que la educación se ha convertido en un quehacer obsesionado por los recursos, rutinario, irreflexivo, autoritario y burocrático, es decir, irrelevante para el desarrollo integral de los niños, jóvenes y graduados. La educación, no cabe duda, esta en su esencia muerta (AR, 1984). 3
  • 4. ALGUNAS PREOCUPACIONES ÉTICO-EDUCATIVAS • ¿Por qué los egresados no están capacitados para realmente mejorar la sociedad? • ¿Qué integra en realidad a los grupos humanos? ¿Son las misiones, los modelos o las teorías educativas, los planes de estudio? • ¿Qué significa el sentido de las instituciones o grupos humanos? • ¿Cómo conciliar los intereses personales, familiares, escolares, comunitarios …? • ¿Qué significan los valores … y cómo se vinculan con el conocimiento, la ética, la moral, el bien humano, las decisiones y las acciones? • ¿Qué significa vivir amorosamente? ¿Qué es eso que llamamos amor? • ¿Qué será aquello que da un buen sabor a la lectura … y más allá de ello a la vida humana? • ¿Cómo motivar a alumnos … maestros, padres de familia?, ¿cuál es la raíz de la motivación humana? 4
  • 5. AGRADEZCO EL DARME LA PALABRA… Voy a compartir con ustedes el resultado de varias décadas de estudio e investigación sobre el desarrollo humano de un sujeto concreto como ustedes o yo, que ha resultado en un planteamiento educativo original, pero no por ello pertinente… 5
  • 6. EDUCAR EN VALORES EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI Hacia una ética de la conciencia  Introducción: Crisis educativa-social generalizada e histórica  Educar en valores es educar en ¿qué?  Conclusiones 6
  • 7. 7
  • 8. ¿EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN-SOCIEDAD? Una persona, un alumno, un maestro, una escuela, una empresa, una organización … vive (decide-actúa) dependiendo de su pasado, pero también del futuro que persigue y de las circunstancias dinámicas que la circundan. 8
  • 9. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD "La Educación es el medio más efectivo que la sociedad posee para enfrentar los retos del futuro. En efecto, la educación le dará forma al mundo del mañana ...”. UNESCO, 1997 9
  • 10. 10 Ejercicio o pregunta
  • 11. Y TODO SIGUE IGUAL “Este mundo es un lugar terrible, los militares son violentos, las mujeres traicionan a sus maridos, los comerciantes engañan, los hombres han perdido el sentido del deber, las cosas no pueden seguir así; este mundo se acaba.” Tumba _________ ________ ________ ____. 11
  • 12. CRISIS SOCIAL Y EDUCACIÓN • ¡Cuando todo en la sociedad está en crisis el _____________ concreto es quien en crisis está! • Y si esto se acepta, estamos en tiempos de la educación, pero… ¡DIFERENTE! • La educación no es otra cosa que un parto inagotable de lo humano (tal y como somos en realidad, no idealmente). • Y si lo anterior es cierto… 12
  • 13. AS EDUCACIÓN- FUTURO SOCIAL La desolación, la miseria, la injusticia, la opresión, las guerras, la corrupción …; la compasión, la generosidad, la solidaridad, el amor, la amistad …; no salen de la nada, sino de la siembra educativa en los niños y jóvenes de antaño. 13
  • 14. CAUSAS DE LA DEFICIENTE EDUCACIÓN Las causas más comunes que minan la calidad de la educación en muchos países son: la sobrepoblación en las aulas, los maestros poco calificados, la infraestructura deficiente de los colegios y lo escaso del material pedagógico. UNESCO, 2004 ¿Qué hemos perdido de vista para en realidad mejorar la educación, la enseñanza? 14
  • 15. CAUSAS DE LA CRISIS EDUCATIVA SEGÚN LA UNESCO, 1997 • Fracaso de la capacitación del magisterio. • Descuido institucional de condiciones de trabajo de maestros. • Los maestros más competentes están en zonas privilegiadas y en las rurales persiste la inestabilidad. • Los maestros padecen de imposición de reformas que no se traducen en cambios reales para las escuelas. • Hay una brecha entre las decisiones. gubernamentales y la realidad escolar (m-a). 15
  • 16. 16
  • 17. LOS VALORES SON... ...convicciones básicas acerca de que es y qué no es realmente importante en la vida (Schrami, 1977). ...de carácter normativo capaces de inspirar y orientar la acción. (Falise, 1994). ...lo que los individuos consideran benéfico para su bienestar (Ruíz, 2002). ...aquello que satisface nuestras necesidades físicas y mentales (Windholz, 1976). ...aquello que guía la vida de los seres humanos. (Pérez, 1991) ...una concepción de lo preferible (Escamez-Ortega, 1986). 17
  • 18. La realidad de las sociedades no es racional ni estructural, sino convivencia humana de carne y hueso, donde las decisiones, los valores, el afecto y las pasiones a fin de cuentas determinan las conductas, lo que pasa en las instituciones sociales, la vida; así como su progreso o decadencia … L. Ugalde S. J., 2001 y ART. 18
  • 19. RELEVANCIA DE LAS DECISIONES Aún en los contextos más dramáticos, el hombre tiene dentro de sí el potencial para comportarse como un cerdo o como un santo y de sus decisiones más que de sus condiciones contextuales depende cual de ellos se manifieste, afirma (V. Frankl). 19
  • 20. SOCIEDAD MORAL Y VALORES La creciente conciencia y legitimidad de las diversas ideas en el mundo contemporáneo acarrean retos inusitados para los sistemas educativos. En el centro de estos retos se encuentran asuntos que merodean alrededor de la moralidad y los valores. Ryan y art, 1999. 20
  • 21. LA MORAL La moral no es, entonces, enseñar mandamientos ni convencer que debemos acatar la ley; la moral es aquello que está más allá de la ley (P. Latapí, 2001), de las reglas éticas, de las decisiones-acciones, de las cosas y sobre todo de uno mismo: los valores. ¿Qué es esto??? 21
  • 22. Un egresado, un maestro, un hijo, un sujeto carente de valores, es un sujeto carente de ¿qué? ? ? 22
  • 24. VALORES SOCIOCULTURALES • Justicia. Empresa • Competitividad • Paz. Seguridad • Derechos humanos • Profesión. Salario • Desarrollo $ • Educación. Ciencia • Sustentabilidad • Salud. Familia • Multiculturalismo • Tecnología • Comunicación • Información • Participación • Propiedad. Trabajo • Libertad nacional, de • Democracia expresión y religiosa. 24
  • 25. VALORES ÉTICOS DE VWM* • Reconocimiento • Veracidad • Diálogo • Honestidad • Libre expresión • Beneficio mutuo • Escuchar • Compromiso • Responsabilidad clientes. • Legalidad • Respeto a la • Compromiso social dignidad personal • Respeto ecológico • Profesionalismo • Confianza • Confidencialidad • Cumplir metas • Trato justo • Productividad 25 *Nuestro compromiso ético, VWM 2004
  • 26. ¿QUÉ SON VALORES? • “Lo que todos dicen que importa”. • “Lo que le inculcan a uno de _________”. • “Lo que es bueno para todos”. • “Lo que la sociedad dice que es bueno”. • “Lo que por sí mismo vale”. • “Lo que considero que vale”. 26
  • 27. EL LENGUAJE DE LOS VALORES Discutiendo el significado de los valores, Voegelin (1990) afirma que: “el lenguaje de los valores da nauseas”, es decir, expresa lo que la conciencia no ha podido entender en sí mismo y, por tanto, otro sujeto concreto lo “rechaza”, es inerte a él; no lo puede tampoco entender ni conectar con su existencia, con la realidad concreta, con sus decisiones y acciones. Es abstracto. 27 Ejemplos
  • 28. ¿LA MUERTE DE LA SOCIOLOGÍA? “La idea de sociedad desaparece, ya no hay más sociedad y, por tanto, la sociología no puede comprenderla, estudiarla porque ha desaparecido”. “La vuelta al sujeto (concreto) es irremediable”. (A. Touraine, 2002 y 2004) 28
  • 29. EDUCACIÓN CIUDADANA: Moral y Civismo Es evidente la cercanía del civismo con la moral. El civismo prepara para el cumplimiento de las normas sociales; la educación moral induce a la formación de valores, juicios y reglas propias que cada persona o grupo adopta de frente a la escala de valores socioculturales (G. Guevara, 2001 y AR). 29
  • 30. EDUCANDO EN VALORES AS ¿Qué valores? ¿Cómo se transmiten? ¿Cómo los realizo con mis acciones? 30
  • 31. AS ¿LA MUERTE DE LA TEOLOGÍA? Cualquier intento de la teología por mantener un carácter de disciplina “científica” u objetiva, no dejaría del cristianismo, de las religiones más que un miserable fragmento. Pero tenemos que decir más: si la ciencia en su conjunto no es más que eso, el hombre mismo acabaría quedando reducido. (Benedicto XVI, 2006 y AR). 31
  • 32. CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD … CONCRETA La construcción social de la realidad concreta no es llevada a un vacío; sino que son necesarias las estructuras cognitivas del individuo, las cuales se organizan de acuerdo a su origen social. Bordieu, 1990 y AR. Nosotros hemos aportado una alternativa clara y eficaz sobre cómo operan ya no dichas “estructuras cognitivas”, sino una estructura cognitiva: el MT. 32
  • 33. AS ARRUPE Y LA CONCIENCIA Arrupe trabajó mucho más por la espiritualidad. Era reformador , pero de lo interior, interesado por la estructura interior del cristiano y de todo hombre. Jean-Yves Calvez, 2001. Esa estructura interior que procesa la realidad intelectual y moral es el Método Trascendental: atender- entender-juzgar-decidir. 33
  • 34. ¿EL RENACIMIENTO DE LA ÉTICA? Dado que, según el Papa teólogo, Benedicto XVI, la conciencia del sujeto se convierte en el único arbitro de lo que es ético, la norma ética universal para enfrentar cualquier reto de la realidad concreta y decidir con base en valores (DBV) es el Método Trascendental. Caminar hacia una ética de la consciencia es caminar hacia aplicar el Método Trascendental en cualquier reto educativo o existencial. 34
  • 35. 35
  • 36. LOS VALORES Los valores son, entonces, aquello que dinamiza las decisiones y acciones del sujeto concreto; son el contenido crítico- emocional que inspira y orienta las decisiones y acciones, el sentido de la vida humana. 36
  • 37. SENTIMIENTOS Y VALORES Nuestros sentimientos, nuestra inteligencia-razón emocional, nos revela-afirma valores y nos dispone al compromiso libremente responsable y amoroso. 37
  • 38. VALORES Y VIOLENCIA La democracia y cualquier otro valor nunca pueden alcanzarse por medios o acciones deshonestas o violentas, es decir, acciones que persiguen el propio beneficio. M. Gandhi y AR 38
  • 39. ¿BIEN HUMANO? No es lo mismo hacer el bien que hacer el bien con lo que hago. Ni realizar el bien, que realizar el verdadero bien con lo que hago. 39
  • 40. ¿LO QUE IMPACTA EN REALIDAD LA VIDA HUMANA? Hay tres descubrimientos que han impactado radicalmente mi vida desde entonces: a) El Método Trascendental (MT) originalmente descubierto y difundido por B. Lonergan S.J.. b) En consecuencia de la aplicación del MT al ámbito educativo, la respuesta a las preguntas ¿qué somos en realidad? y ¿qué significa realmente educar? c) En consecuencia de los dos descubrimientos anteriores, el significado tanto de los valores (sentido de la decisión-acción) como de muchos otros significados relacionados, que se integran en la Teoría del Desarrollo (Humano) Integral. ¿Qué impacta en realidad la vida humana? 40
  • 41. 41