SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 4.
Un esbozo de
ideas críticas
sobre la Web
     2.0.
• 1. Aunque existen, se hace
  difícil           encontrar
  comparaciones      honestas
  entre           tecnologías
  principalmente porque toda
  la industria está implicada
  en asegurarse mercados y,
  en algún caso, en impedir
  que     tecnologías     más
  económicas y eficientes
  accedan a competir a
  mercados cautivos.
2. Las nuevas generaciones de aplicaciones web
no nacen de forma espontánea, sino al
contrario, promueven siempre un espacio
normativo de prescripción e imposición de
valores. A ojos de la novedad y de las
tendencias mediáticas, pareciera que la
evolución del software no admite opiniones en
contra. Pero lo cierto es que existe una
marginación económico-social de los individuos
que carecen de un ritmo de adaptación y
aprendizaje en la relación con las nuevas
aplicaciones.
3. El incremento de la velocidad en el acceso y
el procesamiento de la información no hace a las
personas     necesariamente    más     eficientes.
Muchas veces, las ideas fluyen en formato post,
promoviendo pensamientos efímeros, como
slogans, con fecha de caducidad, para públicos
carentes de tiempo de atención y por ende sin
capacidad para la reflexión madura. Se vive, se
consume y se piensa en formato beta, un tipo de
pensamiento de corto alcance que dificulta
distinguir entre conocimiento y ruido.
4. Amateurismo y charlatanería conviven en la escritura
colaborativa de la Web 2.0. Si bien se trata de
herramientas de alta productividad para formar
comunidades, en muchos casos no aportan calidad a nivel de
contenidos, sólo experiencias de producción no-
profesional, poco fiables. Un sistema de publicación
eficiente y de fácil uso no hace a un adolescente cineasta,
ni a una persona periodista. Entre las virtudes que debe
poseer un periodista, prexistentes a la Web 2.0, se
encuentran una potente visión global y crítica de la
realidad y sus matices, buena redacción, iniciativa y
creatividad para investigar, desenfado para encontrar la
noticia, búsqueda del contexto y de las causas que explican
lo que sucede y capacidad para tomar distancia de los
intereses de su propio medio.
Ticccc

Más contenido relacionado

Destacado

Crear blog blogger
Crear blog   bloggerCrear blog   blogger
Crear blog blogger
Edgar Silva
 
Miradas de fotografo
Miradas de fotografoMiradas de fotografo
Miradas de fotografo
Salvador Cruz
 
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
jackson garrido
 
Identidad visual fanca exposición
Identidad visual fanca  exposiciónIdentidad visual fanca  exposición
Identidad visual fanca exposición
MariaBetaniaJordan
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Kathryn Maloney
 
Clase de educación fí
Clase de educación fíClase de educación fí
Clase de educación fí
titolda
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Alejandrachavezsj
 
Software administrativo
Software administrativoSoftware administrativo
Software administrativo
jesus19933
 
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCA
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCATRAMITE DE REGISTRO DE MARCA
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCA
Mariana Rocha
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas
 
Il mestiere di Cargo Surveyor
Il mestiere di Cargo SurveyorIl mestiere di Cargo Surveyor
Il mestiere di Cargo Surveyor
Gianluca Gallian
 
Our group as
Our group as Our group as
Our group as
Twbsgroup6
 
13
1313
Guia Renta Fija
Guia Renta FijaGuia Renta Fija
Guia Renta Fija
eloisobradelo
 
Photography Unit 4 LO4 HDR
Photography Unit 4 LO4 HDRPhotography Unit 4 LO4 HDR
Photography Unit 4 LO4 HDR
Adam Green
 
SPA SMALL
SPA SMALLSPA SMALL
SPA SMALL
Audie Martins
 
Trabajo final corrección
Trabajo final correcciónTrabajo final corrección
Trabajo final corrección
Nandoper
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Jessy_ango
 

Destacado (19)

Crear blog blogger
Crear blog   bloggerCrear blog   blogger
Crear blog blogger
 
Redaccion prezi
Redaccion   preziRedaccion   prezi
Redaccion prezi
 
Miradas de fotografo
Miradas de fotografoMiradas de fotografo
Miradas de fotografo
 
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
Mapa Conceptual de Filosofia del Derecho Jackson Santos
 
Identidad visual fanca exposición
Identidad visual fanca  exposiciónIdentidad visual fanca  exposición
Identidad visual fanca exposición
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Clase de educación fí
Clase de educación fíClase de educación fí
Clase de educación fí
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Software administrativo
Software administrativoSoftware administrativo
Software administrativo
 
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCA
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCATRAMITE DE REGISTRO DE MARCA
TRAMITE DE REGISTRO DE MARCA
 
Las características de la forma de estado
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
 
Il mestiere di Cargo Surveyor
Il mestiere di Cargo SurveyorIl mestiere di Cargo Surveyor
Il mestiere di Cargo Surveyor
 
Our group as
Our group as Our group as
Our group as
 
13
1313
13
 
Guia Renta Fija
Guia Renta FijaGuia Renta Fija
Guia Renta Fija
 
Photography Unit 4 LO4 HDR
Photography Unit 4 LO4 HDRPhotography Unit 4 LO4 HDR
Photography Unit 4 LO4 HDR
 
SPA SMALL
SPA SMALLSPA SMALL
SPA SMALL
 
Trabajo final corrección
Trabajo final correcciónTrabajo final corrección
Trabajo final corrección
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 

Similar a Ticccc

Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
EliannethJG
 
Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4 Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
Omarcito Guzman
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
Damariz Andrade Lara
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
Caro Venesio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Caro Venesio
 
Webs2.0
Webs2.0Webs2.0
Webs2.0
ArmandoWebs
 
Web 2
Web 2Web 2
Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0
Angie O' Leal
 
Presentación web 2.0
Presentación  web 2.0Presentación  web 2.0
Presentación web 2.0
Anaismolina
 
Presentación web 2
Presentación  web 2Presentación  web 2
Presentación web 2
Anaismolina
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
alexys-ctc
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
www.tecnohoy.com.ve
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Pato Wieden
 
Redes 2.0
Redes 2.0Redes 2.0
Redes 2.0
jeanvelas7
 
power point tics y comunicacion
power point tics y comunicacionpower point tics y comunicacion
power point tics y comunicacion
cincuentaprimaria
 
Geekonomia
GeekonomiaGeekonomia
Geekonomia
LupeArcia
 
La autosegmentación en las redes verticales
La autosegmentación en las redes verticalesLa autosegmentación en las redes verticales
La autosegmentación en las redes verticales
Jesús Patricio Blasco Valencia
 
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
Martin kim
 

Similar a Ticccc (20)

Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
 
Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4 Planeta web 2.0 capitulo 4
Planeta web 2.0 capitulo 4
 
Planeta web 2.0
Planeta web 2.0Planeta web 2.0
Planeta web 2.0
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webs2.0
Webs2.0Webs2.0
Webs2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0Planeta Webs 2.0
Planeta Webs 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación  web 2.0Presentación  web 2.0
Presentación web 2.0
 
Presentación web 2
Presentación  web 2Presentación  web 2
Presentación web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
Manual de ciber activismo un nuevo tiempo zulia 2011
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes 2.0
Redes 2.0Redes 2.0
Redes 2.0
 
power point tics y comunicacion
power point tics y comunicacionpower point tics y comunicacion
power point tics y comunicacion
 
Geekonomia
GeekonomiaGeekonomia
Geekonomia
 
La autosegmentación en las redes verticales
La autosegmentación en las redes verticalesLa autosegmentación en las redes verticales
La autosegmentación en las redes verticales
 
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
1er Parcial - Viralidad- Grupo6- Marco y plan comunicacion
 

Más de Karina-mg

Trabajo fina
Trabajo finaTrabajo fina
Trabajo fina
Karina-mg
 
Trabajo fina
Trabajo finaTrabajo fina
Trabajo fina
Karina-mg
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Karina-mg
 
Rencuentro
RencuentroRencuentro
Rencuentro
Karina-mg
 
Los caminos del clioo
Los caminos del cliooLos caminos del clioo
Los caminos del clioo
Karina-mg
 
Cassany videoos
Cassany videoosCassany videoos
Cassany videoos
Karina-mg
 
Qué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipoQué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipo
Karina-mg
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
Karina-mg
 
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaUna ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Karina-mg
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
Karina-mg
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Karina-mg
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Karina-mg
 
Análisis video
Análisis videoAnálisis video
Análisis video
Karina-mg
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
Karina-mg
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
Karina-mg
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
Karina-mg
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
Karina-mg
 
La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10
Karina-mg
 
La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10
Karina-mg
 
Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7
Karina-mg
 

Más de Karina-mg (20)

Trabajo fina
Trabajo finaTrabajo fina
Trabajo fina
 
Trabajo fina
Trabajo finaTrabajo fina
Trabajo fina
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Rencuentro
RencuentroRencuentro
Rencuentro
 
Los caminos del clioo
Los caminos del cliooLos caminos del clioo
Los caminos del clioo
 
Cassany videoos
Cassany videoosCassany videoos
Cassany videoos
 
Qué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipoQué es la historia ahora equipo
Qué es la historia ahora equipo
 
Alfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practicaAlfabetización inicial teoría y practica
Alfabetización inicial teoría y practica
 
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historiaUna ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
Una ivestigacion de como se aprende a ensenar la historia
 
Qué es la historia ahora
Qué es la historia ahoraQué es la historia ahora
Qué es la historia ahora
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Análisis video
Análisis videoAnálisis video
Análisis video
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
 
Análisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistasAnálisis de las entrevistas
Análisis de las entrevistas
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
 
Los proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prodLos proyectos didãcticos----11.prod
Los proyectos didãcticos----11.prod
 
La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10
 
La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10La organización de las prácticas sociales 10
La organización de las prácticas sociales 10
 
Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7Articulación del español en la educación básica7
Articulación del español en la educación básica7
 

Ticccc

  • 1. Capítulo 4. Un esbozo de ideas críticas sobre la Web 2.0.
  • 2. • 1. Aunque existen, se hace difícil encontrar comparaciones honestas entre tecnologías principalmente porque toda la industria está implicada en asegurarse mercados y, en algún caso, en impedir que tecnologías más económicas y eficientes accedan a competir a mercados cautivos.
  • 3. 2. Las nuevas generaciones de aplicaciones web no nacen de forma espontánea, sino al contrario, promueven siempre un espacio normativo de prescripción e imposición de valores. A ojos de la novedad y de las tendencias mediáticas, pareciera que la evolución del software no admite opiniones en contra. Pero lo cierto es que existe una marginación económico-social de los individuos que carecen de un ritmo de adaptación y aprendizaje en la relación con las nuevas aplicaciones.
  • 4. 3. El incremento de la velocidad en el acceso y el procesamiento de la información no hace a las personas necesariamente más eficientes. Muchas veces, las ideas fluyen en formato post, promoviendo pensamientos efímeros, como slogans, con fecha de caducidad, para públicos carentes de tiempo de atención y por ende sin capacidad para la reflexión madura. Se vive, se consume y se piensa en formato beta, un tipo de pensamiento de corto alcance que dificulta distinguir entre conocimiento y ruido.
  • 5. 4. Amateurismo y charlatanería conviven en la escritura colaborativa de la Web 2.0. Si bien se trata de herramientas de alta productividad para formar comunidades, en muchos casos no aportan calidad a nivel de contenidos, sólo experiencias de producción no- profesional, poco fiables. Un sistema de publicación eficiente y de fácil uso no hace a un adolescente cineasta, ni a una persona periodista. Entre las virtudes que debe poseer un periodista, prexistentes a la Web 2.0, se encuentran una potente visión global y crítica de la realidad y sus matices, buena redacción, iniciativa y creatividad para investigar, desenfado para encontrar la noticia, búsqueda del contexto y de las causas que explican lo que sucede y capacidad para tomar distancia de los intereses de su propio medio.