SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS 2
REALIZADO POR : VLADIMIR SALAZAR
DIRECCIONALIDAD DE DATOS
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
LAS REDES POR EL ÁREA
GEOGRÁFICA
REDES POR SU TOPOLOGIA
DEL.ICIO.US
Del.icio.us : servicio de gestión
de marcadores sociales en web
 Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web.
Nos permite agregar los marcadores que clásicamente
guardábamos en los navegadores y categorizarlos con un
sistema de etiquetado llamado folksonomías (tags).
 Este tipo de estructuras se genera por la participación de todo el mundo.
Se va generando una nube de etiquetas.
 También permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us.
Funcionamiento
 Cuando encontramos un enlace que nos parece
interesante, lo guardamos en delicious
 A ese enlace le ponemos una descripción y unas
etiquetas o tags(son una forma de categorizar y ordenar
el contenido)
 Defectos: La gente va etiquetando como le da la gana.
No hay obligaciones ni directrices a seguir.
EXAMTIME
ExamTime es una plataforma gratuita de aprendizaje
online que tiene el objetivo de modernizar el
aprendizaje e integrar el mundo offline y el online en
el aula.
Con ExamTime, es posible crear recursos de estudio dinámicos como mapas
mentales, fichas de memoria, apuntes online y tests de manera rápida e
intuitiva. Además, ExamTime ofrece la posibilidad de compartir estos recursos
fácilmente de manera que otras personas se puedan favorecer de los recursos
creados y el aprendizaje se convierta en un proceso colaborativo.
Otra de las ventajas de ExamTime es que está adaptado a cualquier
dispositivo con conexión a Internet por lo que se puede acceder fácilmente
desde cualquier lugar y en cualquier momento. De esta manera, no tenemos
que llevar pesados libros y apuntes de un sitio para otro, ya que todo lo que
necesitamos lo tenemos online. ExamTime ayuda a miles de estudiantes de
todo el mundo a crear sus propios recursos y estudiar por su cuenta. Sin
embargo, las herramientas de ExamTime pueden ser utilizadas también por
profesores para crear recursos didácticos para sus alumnos y actividades
enriquecedoras tanto en el aula como online. El uso de ExamTime es muy
sencillo e intuitivo y no requiere conocimientos informáticos previos. Sin
embargo, hemos decidido crear esta guía para ayudar a todo tipo de
profesores a sacarle el máximo partido a ExamTime.
DEFINICIÓN
 ESTE MANUAL BUSCA INTEGRAR DE FORMA AMPLIA LOS PROCESOS
DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y TIENE COMO FINALIDAD SUBIR
DOCUMENTOS A LA RED Y DESDE ALLI CONECTAR PARA
COMPARTIRLOS A TRAVES DE LA PAGINA WEB, BLOG O CORREO
ELECTRÓNICO ENTRE OTROS, LOS SERIVVIOS QUE OFRECE ISSUU, SON
MULTIPLES ENTRE ELLOS SERVICIOS EN LINEA, EN EL ÁREA DE
PUBLICACION IMPRESA.
 CADA UNA DE LAS APLICACIONES SON HERRAMIENTAS QUE
UTILIZANDOLAS DE MODO CREATIVO SON ÚTILES PARA APRENDER Y
ENSEÑAR.
SERVICIOS
 ES UN SERVICIO EN LINEA QU EPERMITE VR MATERIAL DIGITALIZADO
ELECTRONICAMENTE COMO LIBROS, REVISTAS, PORTAFOLIOS Y
OTROS MEDIOS IMPRESOS DE FORMA PERSONALIZADA.
 SE DESCRIBE A CONTINUACION CADA SERVICIO QUE OFRECE ESTA
HERRAMIENTA:
 - SERVICIO EN LINEAL: PERMITE VER LIBROS DIGITALIZADOS
ELECTRONICAMENTE COMO LIBROS, PORTAOLIOS, PORTAFOLIOS O
REVISTAS OTROS MEDIOS IMPRESOS DE FORMA DIGITALIZADA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S2 juan negrete linea
S2 juan negrete lineaS2 juan negrete linea
S2 juan negrete linea
Juan Carlos Negrete Falcon
 
RUTH GONZALEZ
RUTH GONZALEZRUTH GONZALEZ
RUTH GONZALEZ
ruth_gonzalez
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Jr. Villa Soto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramienta web de mas utilidad en el proceso
Herramienta web de mas utilidad en el procesoHerramienta web de mas utilidad en el proceso
Herramienta web de mas utilidad en el procesoAlba Lissette Peguero
 
Compartir informacion en internet
Compartir informacion en internet Compartir informacion en internet
Compartir informacion en internet
angelaVadiviezoRodriguez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativasUTPL
 
Ple definitivo
Ple definitivoPle definitivo
Ple definitivo
Claudio Wedel Herrera
 
Slide En La Pedagogia Mildred
Slide En La Pedagogia MildredSlide En La Pedagogia Mildred
Slide En La Pedagogia Mildredmildred
 

La actualidad más candente (19)

Las tic en la universidad3
Las tic en la universidad3Las tic en la universidad3
Las tic en la universidad3
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
S2 juan negrete linea
S2 juan negrete lineaS2 juan negrete linea
S2 juan negrete linea
 
RUTH GONZALEZ
RUTH GONZALEZRUTH GONZALEZ
RUTH GONZALEZ
 
Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Marlenis
MarlenisMarlenis
Marlenis
 
Ky
KyKy
Ky
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta web de mas utilidad en el proceso
Herramienta web de mas utilidad en el procesoHerramienta web de mas utilidad en el proceso
Herramienta web de mas utilidad en el proceso
 
facebook como herramienta pedagógica
facebook como herramienta pedagógicafacebook como herramienta pedagógica
facebook como herramienta pedagógica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Compartir informacion en internet
Compartir informacion en internet Compartir informacion en internet
Compartir informacion en internet
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Patricio diaz
Patricio diazPatricio diaz
Patricio diaz
 
Taller web 2.0
Taller  web 2.0Taller  web 2.0
Taller web 2.0
 
Ple definitivo
Ple definitivoPle definitivo
Ple definitivo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Slide En La Pedagogia Mildred
Slide En La Pedagogia MildredSlide En La Pedagogia Mildred
Slide En La Pedagogia Mildred
 
Deisy rosero blog
Deisy rosero blogDeisy rosero blog
Deisy rosero blog
 

Destacado

Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
nitram12
 
Direccionalidad de datos
Direccionalidad de datosDireccionalidad de datos
Direccionalidad de datos
gatitoyely
 
Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …
Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …
Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …
Jhon Pillaca Salazar
 
Telecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasTelecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasFelipe Valles L
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición. Equipor2013
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosUPTM
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosUPTM
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
idauryf
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
gramirezpi
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasAlejandro Medina
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Jacqueline Muñoz Anacona
 
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre mafer303011
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 

Destacado (15)

Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Direccionalidad de datos
Direccionalidad de datosDireccionalidad de datos
Direccionalidad de datos
 
Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …
Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …
Estudio de Radio Enlace - Propagación en 12 GHz para la Red de Microondas …
 
Telecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasTelecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondas
 
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.   Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
Equipo R Direccionalidad y aproximacion. exposición.
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
 
Medios de Transmision Guiados
Medios de Transmision GuiadosMedios de Transmision Guiados
Medios de Transmision Guiados
 
Introduccion a las Microondas
Introduccion a las MicroondasIntroduccion a las Microondas
Introduccion a las Microondas
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondas
 
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
Medios de transmision: Medios guiados y no guiados, comparaciones, ventajas y...
 
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
 
Radioenlaces microondas
Radioenlaces microondasRadioenlaces microondas
Radioenlaces microondas
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 

Similar a Tics final

Melida tarea 5
Melida tarea 5Melida tarea 5
Melida tarea 5
Melida Lara
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
masielyadira
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
norisalcantara
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
Kennswert Contreras
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Eridania1983
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
Matemática y física Estudiante
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesreynasarabia
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasMENDOZAMATA
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
JHONNYQUITIO
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
guest411c77
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0guest411c77
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
feermediina
 

Similar a Tics final (20)

Melida tarea 5
Melida tarea 5Melida tarea 5
Melida tarea 5
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 6 petronila
Tarea 6 petronilaTarea 6 petronila
Tarea 6 petronila
 
Tarea 5 petronila
Tarea 5 petronilaTarea 5 petronila
Tarea 5 petronila
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0Diapositivas Web2.0
Diapositivas Web2.0
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tics final

  • 1. TICS 2 REALIZADO POR : VLADIMIR SALAZAR
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. LAS REDES POR EL ÁREA GEOGRÁFICA
  • 16.
  • 17.
  • 18. REDES POR SU TOPOLOGIA
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. Del.icio.us : servicio de gestión de marcadores sociales en web  Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Nos permite agregar los marcadores que clásicamente guardábamos en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado llamado folksonomías (tags).  Este tipo de estructuras se genera por la participación de todo el mundo. Se va generando una nube de etiquetas.  También permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us.
  • 24. Funcionamiento  Cuando encontramos un enlace que nos parece interesante, lo guardamos en delicious  A ese enlace le ponemos una descripción y unas etiquetas o tags(son una forma de categorizar y ordenar el contenido)  Defectos: La gente va etiquetando como le da la gana. No hay obligaciones ni directrices a seguir.
  • 26. ExamTime es una plataforma gratuita de aprendizaje online que tiene el objetivo de modernizar el aprendizaje e integrar el mundo offline y el online en el aula.
  • 27. Con ExamTime, es posible crear recursos de estudio dinámicos como mapas mentales, fichas de memoria, apuntes online y tests de manera rápida e intuitiva. Además, ExamTime ofrece la posibilidad de compartir estos recursos fácilmente de manera que otras personas se puedan favorecer de los recursos creados y el aprendizaje se convierta en un proceso colaborativo. Otra de las ventajas de ExamTime es que está adaptado a cualquier dispositivo con conexión a Internet por lo que se puede acceder fácilmente desde cualquier lugar y en cualquier momento. De esta manera, no tenemos que llevar pesados libros y apuntes de un sitio para otro, ya que todo lo que necesitamos lo tenemos online. ExamTime ayuda a miles de estudiantes de todo el mundo a crear sus propios recursos y estudiar por su cuenta. Sin embargo, las herramientas de ExamTime pueden ser utilizadas también por profesores para crear recursos didácticos para sus alumnos y actividades enriquecedoras tanto en el aula como online. El uso de ExamTime es muy sencillo e intuitivo y no requiere conocimientos informáticos previos. Sin embargo, hemos decidido crear esta guía para ayudar a todo tipo de profesores a sacarle el máximo partido a ExamTime.
  • 28. DEFINICIÓN  ESTE MANUAL BUSCA INTEGRAR DE FORMA AMPLIA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Y TIENE COMO FINALIDAD SUBIR DOCUMENTOS A LA RED Y DESDE ALLI CONECTAR PARA COMPARTIRLOS A TRAVES DE LA PAGINA WEB, BLOG O CORREO ELECTRÓNICO ENTRE OTROS, LOS SERIVVIOS QUE OFRECE ISSUU, SON MULTIPLES ENTRE ELLOS SERVICIOS EN LINEA, EN EL ÁREA DE PUBLICACION IMPRESA.  CADA UNA DE LAS APLICACIONES SON HERRAMIENTAS QUE UTILIZANDOLAS DE MODO CREATIVO SON ÚTILES PARA APRENDER Y ENSEÑAR.
  • 29. SERVICIOS  ES UN SERVICIO EN LINEA QU EPERMITE VR MATERIAL DIGITALIZADO ELECTRONICAMENTE COMO LIBROS, REVISTAS, PORTAFOLIOS Y OTROS MEDIOS IMPRESOS DE FORMA PERSONALIZADA.  SE DESCRIBE A CONTINUACION CADA SERVICIO QUE OFRECE ESTA HERRAMIENTA:  - SERVICIO EN LINEAL: PERMITE VER LIBROS DIGITALIZADOS ELECTRONICAMENTE COMO LIBROS, PORTAOLIOS, PORTAFOLIOS O REVISTAS OTROS MEDIOS IMPRESOS DE FORMA DIGITALIZADA.