SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
NOMBRE
Petronila Consoro Aquino
MATRICULA
16-7106
ASIGNATURA
Tecnología aplicada a la educación
TEMA
Tarea 5
Facilitadora
Lucitania Henríquez
Fecha
7 de junio del 2017
Asignación : Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos-Slide Share
Investiga en libros o en el Internet los temas SIGUIENTES
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales desarrollada de contenidos que facilitaran
la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad tos proyectos desarrollados en el ámbito digital
de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés
y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de estas tecnologías son:
- Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
- Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
- Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Servicios de Internet: utilizados como medio de entretenimiento, información y
comunicación.
El correo electrónico: es la actividad más utilizada dentro de los servicios de Internet.
Funciona como el correo tradicional. El usuario posee una dirección de correo electrónica
con la cual puede enviar y recibir mensajes.
La ventaja es que no es necesario estar conectado a Internet en el momento que se va a
recibir un mensaje.
Los navegadores: es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la
Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos
puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de
texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas
web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir
correo, entre otras funcionalidades más.
Los buscadores: Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e información
sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia base de datos.
Puesto que no hay criterios en la selección de los ficheros, la calidad de un buscador
depende sobre todo del número de documentos que incorpora y de las herramientas de
interrogación avanzada que permite.
Resultan muy adecuados para buscar lugares y páginas específicas.
Seguridad en Internet: son todas aquellas precauciones que se toman para proteger
todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más
afectada por delincuentes cibernéticos.
Redes y usos educativos. Las nuevas tecnologías y las redes sociales han
revolucionado la forma en que aprendemos y como enseñamos, y suponen un reto diario en
el mundo educativo que, cada vez más, se esfuerza por seguir el ritmo vertiginoso con que
avanzan y se propone aplicar a la aula el valor y potencial que conllevan.
Las intranets. Considérela como un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro
de los límites de la compañía. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que
las intranets son privadas y la información que en ella reside tiene como objetivo asistir a los
trabajadores en la generación de valor para la empresa.
E-learning: la formación a través de internet. Elementos.
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet,
caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el
predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona,a través de la cual se lleva
a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la
formación, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube
SlideShare, Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr. GoogleMaps, Quikmaps.
mind42.com, Text2MindMap, examtime:
- YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar
videos.
- SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones
de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF
- Picasa: fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una
herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales.
- Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y
compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet.
- GoogleMaps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a
Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por
satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de
calle con Google Street View.
- Quikmaps es un servicio que nos permite generar trazados en Google Maps y luego
implementarlo con nuestros blogs sin necesidad de jugar con las apis de Google o
enviar el enlace por correo electrónico. Podemos generar trazados y a su vezañadir
una variedad de señales y símbolos por nuestro camino, así como capas con la
descripción que deseemos.
- Permite la generación de mapas mentales de una forma rápida y sencilla. Sólo hay
que registrarse para poder utilizarlo. Las ventajas de esta herramienta son muchas
ya que permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e
imágenes en los nodos.
- Text2MindMap Es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus
textos sean convertidos en mapas mentales. Para crear un mapa mental sobre el
texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el cuadro de texto.
- Examtime es una plataforma online para ayudarte en el estudio, parte importante
del proceso educativo y que requiere de un mayor esfuerzo, dedicadión y una gran
organización, sobre todo en el caso de asignaturas o temáticas complejas. La
primera buena noticia con respecto a ExamTime es su gratuidad, algo que hay que
agradecer como estudiante. Para empezar a usarlo, tan sólo necesitas darte de alta
como usuario. Así podrás acceder desde distintos equipos o dispositivos móviles
con una sola cuenta, conservando cambios que hayas hecho con anterioridad.
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento de word O PAWER-POINT con los puntos
anteriores correspondientes a la unidad 4 Y 5 Teniendo en cuenta que
en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda
lineas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el
nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el
trabajo, resaltado los títulos.
2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el
que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a
SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
Vídeo
5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y
contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el
documento
6.- Busca el documento que creaste de la unidad III.
7.- Subir el documento a SlideShare
8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón
que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitalesCuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales
robertoexe
 
Uapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicadaUapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicada
rosiny lopez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0luis_edu123
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"Luisao Edu Q P
 
Cuestionario de tics
Cuestionario de  ticsCuestionario de  tics
Cuestionario de ticssucre50
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoeducadora en proceso
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioJoslop82
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
monikamaya
 
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizajeCuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
normasoria13
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitalesCuadro comparativo de herramientas digitales
Cuadro comparativo de herramientas digitales
 
Uapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicadaUapa tecnologia aplicada
Uapa tecnologia aplicada
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0Trabajo Grupal Web 2.0
Trabajo Grupal Web 2.0
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
Cuestionario de tics
Cuestionario de  ticsCuestionario de  tics
Cuestionario de tics
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
Herramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativoHerramienta digital cuadro comparativo
Herramienta digital cuadro comparativo
 
Mejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudioMejores herramientas de estudio
Mejores herramientas de estudio
 
Trabajo info terminado
Trabajo info terminadoTrabajo info terminado
Trabajo info terminado
 
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizajeCuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 

Similar a Tarea 6 petronila

Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
Rosa Ulloa
 
Tarea 3 4
Tarea 3 4Tarea 3 4
Presentación pawer point
Presentación  pawer pointPresentación  pawer point
Presentación pawer point
dignora jimenz
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
masielyadira
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Trabajo de hjr
Trabajo de hjrTrabajo de hjr
Trabajo de hjr
hansreyna08
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
elucerol
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Larielis Marcelina Leyba
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Tecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iiiTecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iii
mildrys mejia soto
 
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper SchoolAnálisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Rubicel Del Rosal Melo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).
yanire Altagracia Abreu Ruiz
 
YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...
YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...
YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...
yanire Altagracia Abreu Ruiz
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
Katty Rosanny Avila Pujols
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
Yeisel Adames
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
yoenia martinez
 

Similar a Tarea 6 petronila (20)

Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Tarea 3 4
Tarea 3 4Tarea 3 4
Tarea 3 4
 
Presentación pawer point
Presentación  pawer pointPresentación  pawer point
Presentación pawer point
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Trabajo de hjr
Trabajo de hjrTrabajo de hjr
Trabajo de hjr
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Tecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iiiTecnologia educativa. tarea iii
Tecnologia educativa. tarea iii
 
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper SchoolAnálisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
Análisis de WebQuest, Prepa en Línea-SEP y Quipper School
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos).
 
YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...
YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...
YAAR, 14 3703(herramientas para la creación y publicación de contenidos didác...
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tarea 6 petronila

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS NOMBRE Petronila Consoro Aquino MATRICULA 16-7106 ASIGNATURA Tecnología aplicada a la educación TEMA Tarea 5 Facilitadora Lucitania Henríquez Fecha 7 de junio del 2017
  • 2. Asignación : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share Investiga en libros o en el Internet los temas SIGUIENTES ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales desarrollada de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad tos proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de estas tecnologías son: - Facilitar el aprendizaje online en los alumnos - Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje - Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servicios de Internet: utilizados como medio de entretenimiento, información y comunicación. El correo electrónico: es la actividad más utilizada dentro de los servicios de Internet. Funciona como el correo tradicional. El usuario posee una dirección de correo electrónica con la cual puede enviar y recibir mensajes. La ventaja es que no es necesario estar conectado a Internet en el momento que se va a recibir un mensaje. Los navegadores: es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los buscadores: Son aplicaciones que rastrean la red recopilando datos e información sobre las páginas web, incorporando esta información en su propia base de datos. Puesto que no hay criterios en la selección de los ficheros, la calidad de un buscador depende sobre todo del número de documentos que incorpora y de las herramientas de interrogación avanzada que permite.
  • 3. Resultan muy adecuados para buscar lugares y páginas específicas. Seguridad en Internet: son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos. Redes y usos educativos. Las nuevas tecnologías y las redes sociales han revolucionado la forma en que aprendemos y como enseñamos, y suponen un reto diario en el mundo educativo que, cada vez más, se esfuerza por seguir el ritmo vertiginoso con que avanzan y se propone aplicar a la aula el valor y potencial que conllevan. Las intranets. Considérela como un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. Lo que distingue una Intranet de un sitio de Internet, es que las intranets son privadas y la información que en ella reside tiene como objetivo asistir a los trabajadores en la generación de valor para la empresa. E-learning: la formación a través de internet. Elementos. Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona,a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. ¿QUE SON Y PARA QUE SE USAN? YouTube SlideShare, Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr. GoogleMaps, Quikmaps. mind42.com, Text2MindMap, examtime: - YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. - SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF - Picasa: fue una aplicación informática para edición de imágenes y además es una herramienta web para organizar, visualizar, editar y compartir fotografías digitales. - Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. - GoogleMaps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View. - Quikmaps es un servicio que nos permite generar trazados en Google Maps y luego implementarlo con nuestros blogs sin necesidad de jugar con las apis de Google o enviar el enlace por correo electrónico. Podemos generar trazados y a su vezañadir una variedad de señales y símbolos por nuestro camino, así como capas con la descripción que deseemos.
  • 4. - Permite la generación de mapas mentales de una forma rápida y sencilla. Sólo hay que registrarse para poder utilizarlo. Las ventajas de esta herramienta son muchas ya que permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imágenes en los nodos. - Text2MindMap Es una herramienta que ofrece una gran manera de hacer que tus textos sean convertidos en mapas mentales. Para crear un mapa mental sobre el texto 2 Tipo de mapa mental a cabo de un esquema en el cuadro de texto. - Examtime es una plataforma online para ayudarte en el estudio, parte importante del proceso educativo y que requiere de un mayor esfuerzo, dedicadión y una gran organización, sobre todo en el caso de asignaturas o temáticas complejas. La primera buena noticia con respecto a ExamTime es su gratuidad, algo que hay que agradecer como estudiante. Para empezar a usarlo, tan sólo necesitas darte de alta como usuario. Así podrás acceder desde distintos equipos o dispositivos móviles con una sola cuenta, conservando cambios que hayas hecho con anterioridad. Pasos a seguir 1.- Elabora un documento de word O PAWER-POINT con los puntos anteriores correspondientes a la unidad 4 Y 5 Teniendo en cuenta que en la primera línea colocas el nombre de la universidad, en la segunda lineas le pones el nombre de la asignatura y en la tercera línea el nombre suyo y la matrícula. Y luego comienza a desarrollar el trabajo, resaltado los títulos. 2.- Regístrate en SlideShare donde subirás el documento en línea, el que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y logiarte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare Vídeo 5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir el documento 6.- Busca el documento que creaste de la unidad III. 7.- Subir el documento a SlideShare 8.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo por este espacio con CTRL-V.