SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION
Nombres: Rosa Ramona
Apellidos: Olivares Betances
Matricula: 09-3973
Maestra: Juana Jorge
Tema: V
Título Entornos Digitales
Institución: Universidad Abierta Para Adultos (UAPA)
Fecha: 15-12-2018
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo:
Un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje es un conjunto de facilidades informáticas
y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se
desarrollan procesos de enseñanza aprendizaje.
En un entorno digital de enseñanza- aprendizaje interactúan fundamentalmente,
profesores y estudiantes, sin embargo, la naturaleza del medio impone la participación
en momentos clave del proceso de otros roles: administrador del sistema informático,
expertos en media, personal de apoyo, etc.
Se define generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se
desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de internet ofrecen diversidad
de medios y recursos para apoyar la enseñanza.
Son en la actualidad la arquitectura que da sustento funcional a las diversas iniciativas
de tele información, no obstante, ellos no determinan los modelos y estrategias
didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos no exime al profesor del
conocimiento profundo de las condiciones de aprendizaje, ni del adecuado diseño y
planeación docente, pero si le aporta una nueva visión pedagógica que se enriquece con
el uso de estas tecnologías.
Características:
Los entornos digitales poseen una naturaleza compleja y unas características específicas
que los diferencian de los medios de comunicación convencionales. Entre estos
elementos que lo caracterizan se identifican los siguientes:
 Es un archivo digital, no material físico, creado y constituido por tecnologías
digitales.
 Tiene intencionalidad educativa.
 Es reusable.
 Es adaptable a distinto contexto y actividades de enseñanza-aprendizaje.
 El contenido puede verse desde varios dispositivos con conexión a internet.
Importancia de los entornos digitales:
Lograr un aprendizaje significativo en el alumno siempre requiere de docentes
altamente capacitados que no solo impartan clases, son también que contribuyan a la
creación de nuevas tecnologías, materiales y técnicas que haga más sencillo a los
alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables
en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estas
herramientas de estas herramientas, cuyos objetivos primordiales serán fungir como
facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.
La integración modulada de las tecnologías de la información y las comunicaciones en
especial el desarrollo de los entornos digitales de enseñanza, traen consigo inmensas
posibilidades para el trabajo pedagógico, entre las que pueden destacarse:
 El incremento de la motivación de los estudiantes.
 La ruptura de dimensiones espacio temporales.
 La adecuación de ritmos de aprendizaje.
 El almacenamiento y presentación de los contenidos con recursos de hipertextos.
 La diversificación de actividades de aprendizaje.
 Posibilidades de comunicación sincrónica mediante los foros.
 Herramientas para el trabajo colaborativo como los wikis y los enlaces
socializados.
Herramientas para compartir recursos:
Existe gran diversidad de herramientas y aplicaciones web 2.0 que permiten organizar,
gestionar y compartir información, hacer análisis crítico de contenidos, comentarios y
valoraciones, etc. Para tener localizada y categorizada gran cantidad de información de
una manera sencilla y dinámica.
En función de la naturaleza de la información con la que contemos o nos interese poner
en valor en la acción formativa, podremos emplear:
 Galerías de imágenes (Flickr)
 Gestores de imágenes para compartir álbumes web (Pisaca).
 Plataformas de videos (YouTube, vimeo y ustream).
 Servicios para compartir presentaciones con diapositivas (Slideshare).
 Marcadores sociales (Delicious).
 Plataformas de recursos informativos.
 Multiformato (Edukanda).
A través de este tipo de herramientas 2.0 podemos crear de manera colaborativa
repositorios de recursos, como un directorio de enlace web de interés de la materia del
recurso Delicious, que los usuarios tendrán disponible desde cualquier equipo y
clasificado según su conveniencia.
Las herramientas para compartir recursos deben ser rápidas y sencillas de usar para
evitar problemas, entre las que están las siguientes:
 Sher. Ly: Es una propuesta relativamente nueva. Disponible para OSX y
para Windows, nos permite compartir archivos en equipos de cualquier tamaño,
sin limitaciones. Es bastante sencilla y al grano sin funcionalidades adicionales y
allí reside su encanto.
 Racks pace: Siguiendo con la temática de velocidad, otra de las alternativas
es Racks pace con el apoyo de open Stack, este servicio ofrece una opción
sencilla para entregar archivos de forma veloz ente diferente personas.
 Teambox: Es una herramienta de colaboración para equipos. Una de las
opciones más interesantes de Teambox es la posibilidad de compartir archivos
de gran tamaño. Completándose además con la posibilidad de crear listas de
tareas generar conversaciones entre colegas.
 Flopia: Con esta herramienta podemos crear booms donde invitamos a otros
colegas a participar, subimos nuestros archivos, y todos pueden accederlos
rápidamente. Podemos crear diferentes booms dependiendo del proyecto.
 Onstage: Es un programa para gestionar el trabajo en equipo. Así no
solamente no solamente vamos a poder compartir sino que además, cuenta con
cifrado SSL, y un diseño adáptale a pantallas pequeñas de dispositivos.
 Clinked: Es otra suite de gestión de proyectos que nos permite tener un
control más cercano con nuestros colegas. Pero además tenemos la posibilidad
de compartir archivos en equipo, gracias a la funcionalidad de Smart Drive, para
que nadie vuelva a perder un archivo.
 Bonus en la nube: Todas estas herramientas nos permiten compartir
archivos en equipo, pero además, brindan alguna funcionalidad adicional, como
la gestión de proyectos o la administración de tareas.
Herramientas para organizar y recuperar información:
 Wordle: es una aplicación en línea gratuita que sirve para generar nubes de
palabras a las que se les puede diversos formatos visuales partir de un texto
cualquiera elegido por el usuario una herramienta sencilla y motivadora para la
que docentes de todo el planeta ideado numerosas actividades de aula.
 Tagcrowd: Es una aplicación web para la visualización de las frecuencias
de palabras en el texto mediante la creación de lo que popularmente se conoce
como una nube de palabras de texto o nube de etiquetas.
 Tagcloud generator: Es un servicio que nos permite generar y diseñar
nuestra propia nube de tags, permitiendo realizarse numerosas configuraciones.
 Tagul: Es otra de las conocidas herramientas 2.0 más conocidas para crear
nubes de palabras interactivas. Las nubes de palabras creadas por tagul tienen
interactividad, lo cual da un efecto dinámico a nuestros trabajos.
 Abcya: ES una herramienta sencillísima para crear nubes de palabras. Es muy
recomendable para el uso en el aula con los alumnos ya que no requiere registro
previo y su uso es muy fácil e instructivo. Además, la interfaz de la página es
muy clara con iconos grandes para facilitar el uso a los alumnos más pequeños.
Redes sociales
 YouTube: Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir
videos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y
videos musicales así como contenidos amateur como video blogs.
 Facebook: Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y
fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.
Originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de Harvard. Su
propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos pudieran intercambiar
una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través del
internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar
disponible para cualquier usuario de red.
 Twitter: Es un término que puede traducirse como gorjear o trenar, es el
nombre de una red de microbloggina que permite escribir y leer mensajes en
internet.
Nota: maestra el nombre que sale en el correo es mi apodo, porque cuando fui a crear
el usuario no me lo aceptaba, y lo intente con mi apodo que es Eridania y me lo acepto,
espero no me quite puntos teniendo esto en conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Maria Claudia Ramella
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
nicaury hernandez
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Tarea 5 tecnologia hoy bien.
Tarea 5 tecnologia hoy bien.Tarea 5 tecnologia hoy bien.
Tarea 5 tecnologia hoy bien.
Karina Altagracia De La Cruz
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
yenniferjorge
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Patricia Barón
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningtxumartxitxo
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
ASTRIDYULIETH1
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
Luis Cisneros Ayala
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Mary Môrillô
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónriusal1102
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 

La actualidad más candente (19)

PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0Web 2.0 ,3.0
Web 2.0 ,3.0
 
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
Tarea 5 tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Tarea 5 tecnologia hoy bien.
Tarea 5 tecnologia hoy bien.Tarea 5 tecnologia hoy bien.
Tarea 5 tecnologia hoy bien.
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicaciónCuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
Cuadro comparativo recursos tecnologicos de la comunicación
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Herramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learningHerramientas colaborativas en e learning
Herramientas colaborativas en e learning
 
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
Herramientas colaborativas, ¿QUE SON?
 
Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.Principales recursos tecnologicos.
Principales recursos tecnologicos.
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Similar a Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.

Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Bicaurys
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
YoreinisVillar
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
Katty Rosanny Avila Pujols
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Wanda Guzman
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
Jazmin Santiago
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
desousat
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Arias Michel
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 

Similar a Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion. (20)

Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
Morales mares mariaguadalupe_ejercicio 7
 
Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3Tecnologia educativa, tarea 3
Tecnologia educativa, tarea 3
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARESLA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
 
Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tarea v de tecnologias aplicadas a la educacion.

  • 1. PRESENTACION Nombres: Rosa Ramona Apellidos: Olivares Betances Matricula: 09-3973 Maestra: Juana Jorge Tema: V Título Entornos Digitales Institución: Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Fecha: 15-12-2018
  • 2. Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo: Un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza aprendizaje. En un entorno digital de enseñanza- aprendizaje interactúan fundamentalmente, profesores y estudiantes, sin embargo, la naturaleza del medio impone la participación en momentos clave del proceso de otros roles: administrador del sistema informático, expertos en media, personal de apoyo, etc. Se define generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de internet ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza. Son en la actualidad la arquitectura que da sustento funcional a las diversas iniciativas de tele información, no obstante, ellos no determinan los modelos y estrategias didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos no exime al profesor del conocimiento profundo de las condiciones de aprendizaje, ni del adecuado diseño y planeación docente, pero si le aporta una nueva visión pedagógica que se enriquece con el uso de estas tecnologías. Características: Los entornos digitales poseen una naturaleza compleja y unas características específicas que los diferencian de los medios de comunicación convencionales. Entre estos elementos que lo caracterizan se identifican los siguientes:  Es un archivo digital, no material físico, creado y constituido por tecnologías digitales.  Tiene intencionalidad educativa.  Es reusable.  Es adaptable a distinto contexto y actividades de enseñanza-aprendizaje.  El contenido puede verse desde varios dispositivos con conexión a internet. Importancia de los entornos digitales: Lograr un aprendizaje significativo en el alumno siempre requiere de docentes altamente capacitados que no solo impartan clases, son también que contribuyan a la creación de nuevas tecnologías, materiales y técnicas que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estas herramientas de estas herramientas, cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.
  • 3. La integración modulada de las tecnologías de la información y las comunicaciones en especial el desarrollo de los entornos digitales de enseñanza, traen consigo inmensas posibilidades para el trabajo pedagógico, entre las que pueden destacarse:  El incremento de la motivación de los estudiantes.  La ruptura de dimensiones espacio temporales.  La adecuación de ritmos de aprendizaje.  El almacenamiento y presentación de los contenidos con recursos de hipertextos.  La diversificación de actividades de aprendizaje.  Posibilidades de comunicación sincrónica mediante los foros.  Herramientas para el trabajo colaborativo como los wikis y los enlaces socializados. Herramientas para compartir recursos: Existe gran diversidad de herramientas y aplicaciones web 2.0 que permiten organizar, gestionar y compartir información, hacer análisis crítico de contenidos, comentarios y valoraciones, etc. Para tener localizada y categorizada gran cantidad de información de una manera sencilla y dinámica. En función de la naturaleza de la información con la que contemos o nos interese poner en valor en la acción formativa, podremos emplear:  Galerías de imágenes (Flickr)  Gestores de imágenes para compartir álbumes web (Pisaca).  Plataformas de videos (YouTube, vimeo y ustream).  Servicios para compartir presentaciones con diapositivas (Slideshare).  Marcadores sociales (Delicious).  Plataformas de recursos informativos.  Multiformato (Edukanda). A través de este tipo de herramientas 2.0 podemos crear de manera colaborativa repositorios de recursos, como un directorio de enlace web de interés de la materia del recurso Delicious, que los usuarios tendrán disponible desde cualquier equipo y clasificado según su conveniencia. Las herramientas para compartir recursos deben ser rápidas y sencillas de usar para evitar problemas, entre las que están las siguientes:  Sher. Ly: Es una propuesta relativamente nueva. Disponible para OSX y para Windows, nos permite compartir archivos en equipos de cualquier tamaño, sin limitaciones. Es bastante sencilla y al grano sin funcionalidades adicionales y allí reside su encanto.
  • 4.  Racks pace: Siguiendo con la temática de velocidad, otra de las alternativas es Racks pace con el apoyo de open Stack, este servicio ofrece una opción sencilla para entregar archivos de forma veloz ente diferente personas.  Teambox: Es una herramienta de colaboración para equipos. Una de las opciones más interesantes de Teambox es la posibilidad de compartir archivos de gran tamaño. Completándose además con la posibilidad de crear listas de tareas generar conversaciones entre colegas.  Flopia: Con esta herramienta podemos crear booms donde invitamos a otros colegas a participar, subimos nuestros archivos, y todos pueden accederlos rápidamente. Podemos crear diferentes booms dependiendo del proyecto.  Onstage: Es un programa para gestionar el trabajo en equipo. Así no solamente no solamente vamos a poder compartir sino que además, cuenta con cifrado SSL, y un diseño adáptale a pantallas pequeñas de dispositivos.  Clinked: Es otra suite de gestión de proyectos que nos permite tener un control más cercano con nuestros colegas. Pero además tenemos la posibilidad de compartir archivos en equipo, gracias a la funcionalidad de Smart Drive, para que nadie vuelva a perder un archivo.  Bonus en la nube: Todas estas herramientas nos permiten compartir archivos en equipo, pero además, brindan alguna funcionalidad adicional, como la gestión de proyectos o la administración de tareas. Herramientas para organizar y recuperar información:  Wordle: es una aplicación en línea gratuita que sirve para generar nubes de palabras a las que se les puede diversos formatos visuales partir de un texto cualquiera elegido por el usuario una herramienta sencilla y motivadora para la que docentes de todo el planeta ideado numerosas actividades de aula.  Tagcrowd: Es una aplicación web para la visualización de las frecuencias de palabras en el texto mediante la creación de lo que popularmente se conoce como una nube de palabras de texto o nube de etiquetas.  Tagcloud generator: Es un servicio que nos permite generar y diseñar nuestra propia nube de tags, permitiendo realizarse numerosas configuraciones.  Tagul: Es otra de las conocidas herramientas 2.0 más conocidas para crear nubes de palabras interactivas. Las nubes de palabras creadas por tagul tienen interactividad, lo cual da un efecto dinámico a nuestros trabajos.  Abcya: ES una herramienta sencillísima para crear nubes de palabras. Es muy recomendable para el uso en el aula con los alumnos ya que no requiere registro previo y su uso es muy fácil e instructivo. Además, la interfaz de la página es muy clara con iconos grandes para facilitar el uso a los alumnos más pequeños.
  • 5. Redes sociales  YouTube: Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales así como contenidos amateur como video blogs.  Facebook: Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través del internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de red.  Twitter: Es un término que puede traducirse como gorjear o trenar, es el nombre de una red de microbloggina que permite escribir y leer mensajes en internet. Nota: maestra el nombre que sale en el correo es mi apodo, porque cuando fui a crear el usuario no me lo aceptaba, y lo intente con mi apodo que es Eridania y me lo acepto, espero no me quite puntos teniendo esto en conocimiento.