SlideShare una empresa de Scribd logo
T e   p r e s e n t a m o s   t u   t i e r r a   …  C o n o c e r   n u e s t r o  p a í s   e s   a d e n t r a r n o s   e n   s u s   r a í c e s  , p r o f u n d i z a r   s u   c u l t u r a   y  s e n t i r n o s   c a d a   d í a   m a s   d u e ñ o s   d e l   l u g a r . Los alumnos de 6º grado “D” realizamos esta presentación en conmemoración al BICENTENARIO DE LA PATRIA. Sofía W.  Catalina M.
Tierra del Fuego
Tierra del Fuego Información general ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relieve, economía e hidrografía  Al centro el relieve es más accidentado que en la estepa. Mientras que en el sur la Cordillera de los Andes que la atraviesa de oeste a este, por los llamados Andes Fueguinos configuran relieve montañoso  de valles profundos con  elevaciones que no  sobrepasan  los 1.500  metros sobre el nivel del mar. Economía: La extracción de petróleo y gas  constituye una de las actividades de  mayor importancia de la provincia. La industria también es importante ,se a incrementado debido a las políticas regalías  y extensiones impositivas. Hidrografía: Los ríos de la provincia de Tierra del fuego que desembocan en el Océano Atlántico son: El chico o Carmen silva, el Grande Menéndez, Ona, Candelaria, etc. El lago mas importante es el Fagnano.
CLIMA, FLORA Y FAUNA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia: Cuando los primeros europeos llegaron a Tierra del Fuego encontraron que varios pueblos aborígenes habitaban la región. Algunos nombres de las tribus eran: Onas, Yámanas. El primer europeo en llegar fue Hernando de Magallanes quien la bautizó con el nombre de Tierra del Fuego, ya que desde su embarcación observaba por las noches constantes fogatas. En 1616 descubren el paso interoceánico Cabo de Hornos y en 1830 encuentran el Canal de Beagle. En 1819 se descubre el Continente Antártico. En 1943  se crea la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego. Y en 1957 el Poder Ejecutivo Nacional creó el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur.
Comidas típicas La  cocina patagónica  es una de las cocinas más variadas del país.  Truchas, mariscos, ciervos, jabalíes, cordero patagónico, centolla  y una riquísima variedad de  postres . Una  comida tradicional  de la región  patagónica  es el  Curanto , una combinación de carnes y hortalizas, cocinada sobre piedras calientes en el fondo de un pozo cavado en la tierra tapado con hojas y tierra. Una  comida tradicional  de la región  patagónica  es el  Curanto , una combinación de carnes y hortalizas, cocinada sobre piedras calientes en el fondo de un pozo cavado en la tierra tapado con hojas y tierra. Esta zona también se destaca por la elaboración de un riquísimo  chocolate artesanal .
La zona Patagónica abarca el extremo sur de nuestro territorio, desde el río Colorado. Comprende a las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La proyección del canto representativo de la región se basa en lo rescatado de las comunidades aborígenes que habitaron o habitan ese territorio; esto se logró mediante trabajos de investigación recientes. Se destacan, entonces, el loncomeo, la cordillerana, el chorrillero y el kaani entre otros. Son interpretados por solistas, dúos o conjuntos y no tienen coreografías. A la guitarra se le suman instrumentos indígenas como el kultrún (de percusión) que es una especie de caja cónica que se percude con un palillo, (al estilo de la caja). Danzas Típicas :
Entre los eventos más importantes en Tierra del Fuego encontramos la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, espectáculo musical que el 21 de junio da inicio a la temporada de invierno, así como la tradicional Marcha blanca y la Marcha de los Valles, travesías de nivel internacional en esquí de fondo que unen los centros invernales y congregan a familias enteras.   También se destacan el Encuentro Nacional de Esculturas en Nieve, una impactante muestra de arte en hielo; la Ushuaia Sled Dog Race, una aventura competitiva de varios días en trineos tirados por perros; y el Rally del Fin del Mundo, competencia nacional en la que participan los mejores pilotos del país y que resalta por ser una de las pocas que se corre íntegramente en hielo y nieve. Durante el verano y con el comienzo de la temporada de pesca, tiene lugar la Fiesta Nacional de la Trucha. Fiestas Típicas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
Andrés Tiberti
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
Néstor Raúl REBOLLAR
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Mary Suasnabar
 
Sierras Pampeanas
Sierras PampeanasSierras Pampeanas
Sierras Pampeanas
Victorio_Chanja
 
Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...
Valeria Warnier
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
Islas Malvinas
Islas Malvinas Islas Malvinas
Islas Malvinas iazcano
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
María Noel Domínguez
 
Región patagónica
Región patagónicaRegión patagónica
Región patagónica
betiana52
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
edithpaolab
 
La actividad forestal en Argentina
La actividad forestal en ArgentinaLa actividad forestal en Argentina
La actividad forestal en Argentina
Martín López
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
Milagros Luna
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
Patricia Leguizamón
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
MarchaAtras
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
mariano2008
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino Sabra01
 

La actualidad más candente (20)

Bosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en ArgentinaBosque andino patagónico en Argentina
Bosque andino patagónico en Argentina
 
Jujuy
JujuyJujuy
Jujuy
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Sierras Pampeanas
Sierras PampeanasSierras Pampeanas
Sierras Pampeanas
 
Bioma Espinal
Bioma EspinalBioma Espinal
Bioma Espinal
 
Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...Biomas de Argentina...
Biomas de Argentina...
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Noa 6
Noa 6Noa 6
Noa 6
 
Islas Malvinas
Islas Malvinas Islas Malvinas
Islas Malvinas
 
Biomas argentinos selva misionera
Biomas argentinos  selva misioneraBiomas argentinos  selva misionera
Biomas argentinos selva misionera
 
Región patagónica
Región patagónicaRegión patagónica
Región patagónica
 
El clima de argentina 2
El clima de argentina 2El clima de argentina 2
El clima de argentina 2
 
La actividad forestal en Argentina
La actividad forestal en ArgentinaLa actividad forestal en Argentina
La actividad forestal en Argentina
 
Nea geografía
Nea geografíaNea geografía
Nea geografía
 
Biomas argentinos
Biomas argentinosBiomas argentinos
Biomas argentinos
 
1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras1. corrientes colonizadoras
1. corrientes colonizadoras
 
Ecorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaenseEcorregion selva paranaense
Ecorregion selva paranaense
 
Noa (poer point)
Noa (poer point)Noa (poer point)
Noa (poer point)
 
El noroeste argentino
El noroeste argentino El noroeste argentino
El noroeste argentino
 

Similar a Tierra del fuego

Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
fefiis
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
fefiis
 
Santiago del estero
Santiago del esteroSantiago del estero
Santiago del esteropertileivan
 
Yenny Perez y Chingate
Yenny Perez y ChingateYenny Perez y Chingate
Yenny Perez y Chingate
redsociales
 
Descubriendo “Cotopaxi” presentación.pptx
Descubriendo  “Cotopaxi” presentación.pptxDescubriendo  “Cotopaxi” presentación.pptx
Descubriendo “Cotopaxi” presentación.pptx
CamilaFiorellaCampov
 
Grupo 1 - FM
Grupo 1 - FMGrupo 1 - FM
Grupo 1 - FM
Ingrit Ingrit
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lucmary
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
Minerd
 
Chile
ChileChile
Chile
lexi7a
 

Similar a Tierra del fuego (20)

Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Rio negro a
Rio negro aRio negro a
Rio negro a
 
Santiago del estero
Santiago del esteroSantiago del estero
Santiago del estero
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Río negro d
Río negro dRío negro d
Río negro d
 
Noa 4
Noa 4Noa 4
Noa 4
 
Santa cruz
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
 
Formosa
FormosaFormosa
Formosa
 
Yenny Perez y Chingate
Yenny Perez y ChingateYenny Perez y Chingate
Yenny Perez y Chingate
 
Córdoba a
Córdoba aCórdoba a
Córdoba a
 
Descubriendo “Cotopaxi” presentación.pptx
Descubriendo  “Cotopaxi” presentación.pptxDescubriendo  “Cotopaxi” presentación.pptx
Descubriendo “Cotopaxi” presentación.pptx
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
 
Noa 11
Noa 11Noa 11
Noa 11
 
Grupo 1 - FM
Grupo 1 - FMGrupo 1 - FM
Grupo 1 - FM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
informe Tierra de fuego Maestria en Historia y Geografia Universidad Católica...
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Neuquén
NeuquénNeuquén
Neuquén
 

Más de pertileivan

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
pertileivan
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otrospertileivan
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013pertileivan
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013pertileivan
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013pertileivan
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013pertileivan
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7pertileivan
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6pertileivan
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5pertileivan
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3pertileivan
 

Más de pertileivan (20)

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otros
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
 
Proyecto6
Proyecto6Proyecto6
Proyecto6
 
Proyecto4
Proyecto4Proyecto4
Proyecto4
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tierra del fuego

  • 1. T e p r e s e n t a m o s t u t i e r r a … C o n o c e r n u e s t r o p a í s e s a d e n t r a r n o s e n s u s r a í c e s , p r o f u n d i z a r s u c u l t u r a y s e n t i r n o s c a d a d í a m a s d u e ñ o s d e l l u g a r . Los alumnos de 6º grado “D” realizamos esta presentación en conmemoración al BICENTENARIO DE LA PATRIA. Sofía W. Catalina M.
  • 3.
  • 4. Relieve, economía e hidrografía Al centro el relieve es más accidentado que en la estepa. Mientras que en el sur la Cordillera de los Andes que la atraviesa de oeste a este, por los llamados Andes Fueguinos configuran relieve montañoso de valles profundos con elevaciones que no sobrepasan los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Economía: La extracción de petróleo y gas constituye una de las actividades de mayor importancia de la provincia. La industria también es importante ,se a incrementado debido a las políticas regalías y extensiones impositivas. Hidrografía: Los ríos de la provincia de Tierra del fuego que desembocan en el Océano Atlántico son: El chico o Carmen silva, el Grande Menéndez, Ona, Candelaria, etc. El lago mas importante es el Fagnano.
  • 5.
  • 6. Historia: Cuando los primeros europeos llegaron a Tierra del Fuego encontraron que varios pueblos aborígenes habitaban la región. Algunos nombres de las tribus eran: Onas, Yámanas. El primer europeo en llegar fue Hernando de Magallanes quien la bautizó con el nombre de Tierra del Fuego, ya que desde su embarcación observaba por las noches constantes fogatas. En 1616 descubren el paso interoceánico Cabo de Hornos y en 1830 encuentran el Canal de Beagle. En 1819 se descubre el Continente Antártico. En 1943 se crea la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego. Y en 1957 el Poder Ejecutivo Nacional creó el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur.
  • 7. Comidas típicas La cocina patagónica es una de las cocinas más variadas del país. Truchas, mariscos, ciervos, jabalíes, cordero patagónico, centolla y una riquísima variedad de postres . Una comida tradicional de la región patagónica es el Curanto , una combinación de carnes y hortalizas, cocinada sobre piedras calientes en el fondo de un pozo cavado en la tierra tapado con hojas y tierra. Una comida tradicional de la región patagónica es el Curanto , una combinación de carnes y hortalizas, cocinada sobre piedras calientes en el fondo de un pozo cavado en la tierra tapado con hojas y tierra. Esta zona también se destaca por la elaboración de un riquísimo chocolate artesanal .
  • 8. La zona Patagónica abarca el extremo sur de nuestro territorio, desde el río Colorado. Comprende a las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La proyección del canto representativo de la región se basa en lo rescatado de las comunidades aborígenes que habitaron o habitan ese territorio; esto se logró mediante trabajos de investigación recientes. Se destacan, entonces, el loncomeo, la cordillerana, el chorrillero y el kaani entre otros. Son interpretados por solistas, dúos o conjuntos y no tienen coreografías. A la guitarra se le suman instrumentos indígenas como el kultrún (de percusión) que es una especie de caja cónica que se percude con un palillo, (al estilo de la caja). Danzas Típicas :
  • 9. Entre los eventos más importantes en Tierra del Fuego encontramos la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, espectáculo musical que el 21 de junio da inicio a la temporada de invierno, así como la tradicional Marcha blanca y la Marcha de los Valles, travesías de nivel internacional en esquí de fondo que unen los centros invernales y congregan a familias enteras.   También se destacan el Encuentro Nacional de Esculturas en Nieve, una impactante muestra de arte en hielo; la Ushuaia Sled Dog Race, una aventura competitiva de varios días en trineos tirados por perros; y el Rally del Fin del Mundo, competencia nacional en la que participan los mejores pilotos del país y que resalta por ser una de las pocas que se corre íntegramente en hielo y nieve. Durante el verano y con el comienzo de la temporada de pesca, tiene lugar la Fiesta Nacional de la Trucha. Fiestas Típicas: