SlideShare una empresa de Scribd logo
JAIRO BRIAN GUTIERREZ QUISPE
GENERAL
ESPECIAL:
DIACRÍTICA
LA TILDACIÓN
Es aquella que se usa de
acuerdo con las reglas
generales de tildación.
Se utiliza para evitar
confusiones en palabras de
idéntica estructura, pero que
cumplen una función diferente
dentro de la oración.
SI
MAS
TE
DE
MI
EL
TU
SE
PALABRAS
MONOSÍLABAS
PALABRAS
MONOSÍLABAS SIN TILDE CON TILDE
TU
Cuando funciona como adjetivo posesivo.
Ejemplo: ¿Cómo es tu colegio?
Cuando funciona como pronombre personal.
Ejemplo: Solo tú sabes la verdad.
El
Cuando funciona como artículo.
Ejemplo: El perro cayó al rio.
Cuando funciona como pronombre personal.
Ejemplo: Él me narró una hermosa historia.
TE
Cuando funciona como pronombre personal.
Ejemplo: ¿Quieres que te ayude con la tarea?
Cuando funciona como sustantivo.
Ejemplo: Sírveme una taza con té.
DE
Cuando funciona como preposición
Ejemplo: Esa muñeca es de la niña.
Cuando cumple la función de verbo.
Ejemplo: Ojala que te dé una oportunidad.
MI
Cuando funciona como adjetivo posesivo
Ejemplo: Mi hermano llegó de viaje.
Cuando funciona como pronombre personal.
Ejemplo: Es para mí ese regalo.
SE
Cuando funciona como pronombre personal.
Ejemplo: Se quedó dormido en la chacra.
Cuando funciona como verbo.
Ejemplo: Yo sé que volverás pronto.
MAS
Cuando equivale a la palabra pero.
Ejemplo: Te escucho mas no te justifico.
Cuando funciona como adverbio de cantidad.
Ejemplo: Esos niños necesitan más atención.
SI
Cuando funciona como conjunción:
Ejemplo: Si te portas bien irás de paseo.
Cuando es adverbio de afirmación.
Ejemplo: Sì, haré lo que tú digas.
REDACTA UN TEXTO UTILIZANDO LOS
CASOS DE TILDACIÓN DIACRÍTICA DE
MONOSÍLABOS
PROCESO DE REDACCIÓN
REFLEXIÓNTEXTUALIZACIÓNPLANIFICACIÓN
PROPÓSITO
TEMA
LECTOR
ES LA REDACCIÓN DE
TODO LO PLANEADO
REFLEXIONA SOBRE
LA FORMA,
CONTENIDO Y
CONTEXTO
AHORA:
COMPARTIMOS
NUESTRA PRODUCCIÓN
PREGUNTAS DE
METACOGNICIÓN
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Para qué nos servirá el tema
tratado?
¿Durante la actividad qué
dificultades tuviste y cómo lo
superaste?
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
Marcela Ibaceta
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn generalFicha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
rociobetty
 
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Francisca Jimenez
 
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
MariaVsquez15
 
Sustantivos concretos y abstractos
Sustantivos concretos y abstractosSustantivos concretos y abstractos
Sustantivos concretos y abstractos
NORMITAMON
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Álvaro Hernández Díaz
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
tatiana108
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
Andreina Trejo
 
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
Sandy983346
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power pointlisandrojavier
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosirakasletfg
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Maribel Gaviria
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
 
Tilde Diacrítica
Tilde DiacríticaTilde Diacrítica
Tilde Diacrítica
 
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn generalFicha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
 
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6  Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
Lista de cotejo texto dramático - Clase 6
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
3ERA SESION DE APRENDIZAJE Escribimos un ensayo literario violencia contra la...
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Sustantivos concretos y abstractos
Sustantivos concretos y abstractosSustantivos concretos y abstractos
Sustantivos concretos y abstractos
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
5SECUENCIA_LLEGO_EL_TERROR_COMPARTIDA.pdf
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power point
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Tertulias literarias
Tertulias literariasTertulias literarias
Tertulias literarias
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabos
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 

Destacado

Mirna sabljak
Mirna sabljakMirna sabljak
Mirna sabljak
MirnaSa
 
Basic cover letter Summery
Basic cover letter SummeryBasic cover letter Summery
Basic cover letter Summery
Jennifer Barnes-Hoyt
 
Car safety check check 1
Car safety check check 1Car safety check check 1
Car safety check check 1
k_robinson
 
Overtown Children and Youth Master Plan- Presentation
Overtown Children and Youth Master Plan- PresentationOvertown Children and Youth Master Plan- Presentation
Overtown Children and Youth Master Plan- Presentation
Overtown Children & Youth Coalition
 
RESUME FOR KAREN GRAY SALES
RESUME FOR KAREN GRAY SALESRESUME FOR KAREN GRAY SALES
RESUME FOR KAREN GRAY SALESKaren Gray
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
Lauriano Gonzalez
 

Destacado (8)

Mirna sabljak
Mirna sabljakMirna sabljak
Mirna sabljak
 
Basic cover letter Summery
Basic cover letter SummeryBasic cover letter Summery
Basic cover letter Summery
 
Car safety check check 1
Car safety check check 1Car safety check check 1
Car safety check check 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
ngo profile12
ngo profile12ngo profile12
ngo profile12
 
Overtown Children and Youth Master Plan- Presentation
Overtown Children and Youth Master Plan- PresentationOvertown Children and Youth Master Plan- Presentation
Overtown Children and Youth Master Plan- Presentation
 
RESUME FOR KAREN GRAY SALES
RESUME FOR KAREN GRAY SALESRESUME FOR KAREN GRAY SALES
RESUME FOR KAREN GRAY SALES
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 

Similar a Tildación diacrítica

EXPOSICION FINAL TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
EXPOSICION FINAL  TECNICAS DE COMUNICACION.pptxEXPOSICION FINAL  TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
EXPOSICION FINAL TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
mary100681
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
Maria Diaz
 
Clase diacrítico
Clase diacríticoClase diacrítico
Clase diacríticoDani Castro
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
yrojas53
 
Tilde diacritica sep
Tilde diacritica sepTilde diacritica sep
Tilde diacritica sepKalcoser
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
juani_1770
 
Uso tilde
Uso tildeUso tilde
Uso tilde
Fabiana Tejada
 
USO DEL IDIOMA
USO DEL IDIOMAUSO DEL IDIOMA
USO DEL IDIOMA
Lina Zea
 
La tilde diacritica
La tilde diacriticaLa tilde diacritica
La tilde diacriticaangely25
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
cedfcas cedfcas
 
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales CasosAcento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
RosaBritos1
 
Tildación diacrítica
Tildación diacríticaTildación diacrítica
Tildación diacríticaFelix Anticona
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
AcentodiacriticoCarva
 
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptxAcentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
MartaChaparro1
 
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptxAcentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
MartaChaparro
 
Modulo de contenidos (2)
Modulo de contenidos (2)Modulo de contenidos (2)
Modulo de contenidos (2)
sergiocastillo2011
 
Usos del tilde
Usos del tildeUsos del tilde
Usos del tildecarrmen
 
Definiciones tilde diacritica
Definiciones tilde diacriticaDefiniciones tilde diacritica
Definiciones tilde diacriticaNaysha Shirley
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
AlissonQuishpe4
 

Similar a Tildación diacrítica (20)

EXPOSICION FINAL TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
EXPOSICION FINAL  TECNICAS DE COMUNICACION.pptxEXPOSICION FINAL  TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
EXPOSICION FINAL TECNICAS DE COMUNICACION.pptx
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
 
Clase diacrítico
Clase diacríticoClase diacrítico
Clase diacrítico
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
 
Tilde diacritica sep
Tilde diacritica sepTilde diacritica sep
Tilde diacritica sep
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
 
Uso tilde
Uso tildeUso tilde
Uso tilde
 
USO DEL IDIOMA
USO DEL IDIOMAUSO DEL IDIOMA
USO DEL IDIOMA
 
La tilde diacritica
La tilde diacriticaLa tilde diacritica
La tilde diacritica
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales CasosAcento diacrítico o Convencional Principales Casos
Acento diacrítico o Convencional Principales Casos
 
El uso de some
El uso de someEl uso de some
El uso de some
 
Tildación diacrítica
Tildación diacríticaTildación diacrítica
Tildación diacrítica
 
Acentodiacritico
AcentodiacriticoAcentodiacritico
Acentodiacritico
 
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptxAcentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
Acentuacion_Taller_de_oralidad_lectura_escritura_y_TIC.pptx
 
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptxAcentuación Competencias comunicacionales.pptx
Acentuación Competencias comunicacionales.pptx
 
Modulo de contenidos (2)
Modulo de contenidos (2)Modulo de contenidos (2)
Modulo de contenidos (2)
 
Usos del tilde
Usos del tildeUsos del tilde
Usos del tilde
 
Definiciones tilde diacritica
Definiciones tilde diacriticaDefiniciones tilde diacritica
Definiciones tilde diacritica
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
 

Más de Jairo Brian Gutiérrez Quispe

NOTA DE PRENSA, COMUNICADO 03.07.2023.pptx
NOTA DE PRENSA, COMUNICADO   03.07.2023.pptxNOTA DE PRENSA, COMUNICADO   03.07.2023.pptx
NOTA DE PRENSA, COMUNICADO 03.07.2023.pptx
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
La narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptx
La narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptxLa narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptx
La narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptx
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
IMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptx
IMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptxIMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptx
IMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptx
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
El Romanticismo
El Romanticismo El Romanticismo
Analisis literario de la obra Rosa cuchillo
Analisis literario de la obra Rosa cuchilloAnalisis literario de la obra Rosa cuchillo
Analisis literario de la obra Rosa cuchillo
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
Radio el pueblo-Ayacucho
Radio el pueblo-AyacuchoRadio el pueblo-Ayacucho
Radio el pueblo-Ayacucho
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”
“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”
“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
Radio Huanta 2000
Radio Huanta 2000Radio Huanta 2000
Canal 25-Ayacucho
Canal 25-AyacuchoCanal 25-Ayacucho
CONFIRMACION
CONFIRMACION CONFIRMACION
ANALISTA DE CREDITOS
ANALISTA DE CREDITOSANALISTA DE CREDITOS
ANALISTA DE CREDITOS
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 

Más de Jairo Brian Gutiérrez Quispe (17)

NOTA DE PRENSA, COMUNICADO 03.07.2023.pptx
NOTA DE PRENSA, COMUNICADO   03.07.2023.pptxNOTA DE PRENSA, COMUNICADO   03.07.2023.pptx
NOTA DE PRENSA, COMUNICADO 03.07.2023.pptx
 
La narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptx
La narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptxLa narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptx
La narrativa periodística de Radio Estación Wari.pptx
 
IMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptx
IMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptxIMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptx
IMPORTACION Y EXPORTACIÓN-LEGISLACIÓN COMERCIAL.pptx
 
El Romanticismo
El Romanticismo El Romanticismo
El Romanticismo
 
Analisis literario de la obra Rosa cuchillo
Analisis literario de la obra Rosa cuchilloAnalisis literario de la obra Rosa cuchillo
Analisis literario de la obra Rosa cuchillo
 
Radio el pueblo-Ayacucho
Radio el pueblo-AyacuchoRadio el pueblo-Ayacucho
Radio el pueblo-Ayacucho
 
HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 21-AYACUCHO.
 
“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”
“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”
“El rol ambivalente de la música folklórica en la radio popular ayacuchana.2017”
 
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
 
HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.
HISTORIA DE CANAL 55-AYACUCHO.
 
Radio Huanta 2000
Radio Huanta 2000Radio Huanta 2000
Radio Huanta 2000
 
Canal 25-Ayacucho
Canal 25-AyacuchoCanal 25-Ayacucho
Canal 25-Ayacucho
 
CONFIRMACION
CONFIRMACION CONFIRMACION
CONFIRMACION
 
ANALISTA DE CREDITOS
ANALISTA DE CREDITOSANALISTA DE CREDITOS
ANALISTA DE CREDITOS
 
La Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensionesLa Personalidad y sus dimensiones
La Personalidad y sus dimensiones
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Tildación diacrítica

  • 2. GENERAL ESPECIAL: DIACRÍTICA LA TILDACIÓN Es aquella que se usa de acuerdo con las reglas generales de tildación. Se utiliza para evitar confusiones en palabras de idéntica estructura, pero que cumplen una función diferente dentro de la oración.
  • 4. PALABRAS MONOSÍLABAS SIN TILDE CON TILDE TU Cuando funciona como adjetivo posesivo. Ejemplo: ¿Cómo es tu colegio? Cuando funciona como pronombre personal. Ejemplo: Solo tú sabes la verdad. El Cuando funciona como artículo. Ejemplo: El perro cayó al rio. Cuando funciona como pronombre personal. Ejemplo: Él me narró una hermosa historia. TE Cuando funciona como pronombre personal. Ejemplo: ¿Quieres que te ayude con la tarea? Cuando funciona como sustantivo. Ejemplo: Sírveme una taza con té. DE Cuando funciona como preposición Ejemplo: Esa muñeca es de la niña. Cuando cumple la función de verbo. Ejemplo: Ojala que te dé una oportunidad. MI Cuando funciona como adjetivo posesivo Ejemplo: Mi hermano llegó de viaje. Cuando funciona como pronombre personal. Ejemplo: Es para mí ese regalo. SE Cuando funciona como pronombre personal. Ejemplo: Se quedó dormido en la chacra. Cuando funciona como verbo. Ejemplo: Yo sé que volverás pronto. MAS Cuando equivale a la palabra pero. Ejemplo: Te escucho mas no te justifico. Cuando funciona como adverbio de cantidad. Ejemplo: Esos niños necesitan más atención. SI Cuando funciona como conjunción: Ejemplo: Si te portas bien irás de paseo. Cuando es adverbio de afirmación. Ejemplo: Sì, haré lo que tú digas.
  • 5. REDACTA UN TEXTO UTILIZANDO LOS CASOS DE TILDACIÓN DIACRÍTICA DE MONOSÍLABOS
  • 6. PROCESO DE REDACCIÓN REFLEXIÓNTEXTUALIZACIÓNPLANIFICACIÓN PROPÓSITO TEMA LECTOR ES LA REDACCIÓN DE TODO LO PLANEADO REFLEXIONA SOBRE LA FORMA, CONTENIDO Y CONTEXTO
  • 8. PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá el tema tratado? ¿Durante la actividad qué dificultades tuviste y cómo lo superaste?