SlideShare una empresa de Scribd logo
TILDE DIACRÍTICA
                                                   Práctica Dirigida



   APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________
   FECHA: _____/_____/______         AÑO: 3ERO         PROFESORA: Kelly Alcoser

I. Señale si las siguientes afirmaciones son              12. No se, tu si
   verdaderas o falsas.
                                                          13. Todavía no se si iré.
   1. El pronombre personal “Te” lleva tilde. ( )         14. Habla mas alto.
   2. Las   palabras    monosílabas     tienen   dos
                                                          15. El mi ha sonado desafinado.
      sílabas.                                   ( )
   3. Una palabra puede tener más de una                  16. Yo no se nada.
      categoría gramatical.                      ( )      17. Te compré un par de zapatos.
   4. “El” nunca lleva tilde.                    ( )
                                                          18. Solo habla de si mismo.
   5. La “O” entre números se tilda.             ( )
   6. Es correcto “siete o nueve jugadores”. ( )          19. Quise convencerlo, mas fue imposible.
   7. “Mi” puede ser un sustantivo.               ( )     20. De las gracias a su hermanita.
   8. La tilde diacrítica diferencia palabras. ( )
   9. “Dé” es una preposición.                   ( )
                                                         III. ¿Cuál es la función de la tilde diacrítica?
   10. El pronombre “sé” está bien escrito.      ( )
                                                               Explica       brevemente   y   escribe   dos
                                                               ejemplos que encuentres en tu vida
II. Coloque tilde diacrítica donde corresponda.
    1. El atún es un pez azul.                                 cotidiana.

   2. Tu eres un ángel.                                   FUNCIÓN

   3. ¡Dime que si!                                            ________________________________
                                                               ________________________________
   4. No volveré nunca mas
                                                               ________________________________
   5. Ayer leí “La casa de los espíritus”.
                                                               ________________________________
   6. Te lo dije.
                                                               ________________________________
   7. Me lo ha contado el.
                                                          EJEMPLOS
   8. Ana se lava las manos.
                                                               1.____________________________
   9. Se inteligente y no actúes así.
                                                               2.____________________________
   10. Me gusta el te con limón.

   11. El chofer paró bruscamente el ómnibus.                  3.__________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de sustantivo 4
Practica de sustantivo 4Practica de sustantivo 4
Practica de sustantivo 4
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Campo semántico
Campo semántico Campo semántico
Campo semántico
Olga Martínez
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
Guía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básicoGuía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básico
alexisfelipe410
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
Dodenmar
 
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
ssuser498936
 
COMUNICACIÓN 6.pdf
COMUNICACIÓN 6.pdfCOMUNICACIÓN 6.pdf
COMUNICACIÓN 6.pdf
CarlosAliagaCabrera2
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
juanprofe7
 
Letras
LetrasLetras
Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto
veronica artigas
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
Lupe Alpiste Dionicio
 
Actividades de antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimosActividades de antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimos
Jennifer Cruces Saravia
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
Jhonnaiker Castellanos
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
Karina Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Practica de sustantivo 4
Practica de sustantivo 4Practica de sustantivo 4
Practica de sustantivo 4
 
Campo semántico
Campo semántico Campo semántico
Campo semántico
 
Ejercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poemaEjercicios de la forma del poema
Ejercicios de la forma del poema
 
Guía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básicoGuía escribamos una noticia 4º básico
Guía escribamos una noticia 4º básico
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
 
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
3º e.p.tema 8, 9 y 10 lengua castellana actividades.pdf 0 (1)
 
COMUNICACIÓN 6.pdf
COMUNICACIÓN 6.pdfCOMUNICACIÓN 6.pdf
COMUNICACIÓN 6.pdf
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
Letras
LetrasLetras
Letras
 
Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Adjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadroAdjetivos indefinidos del recuadro
Adjetivos indefinidos del recuadro
 
Actividades de antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimosActividades de antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimos
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
 

Destacado

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Kalcoser
 
El cid
El cidEl cid
El cid
anamgomes
 
El cid y sus características
El cid y sus característicasEl cid y sus características
El cid y sus características
Kalcoser
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Kalcoser
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
profenayita
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Juan Vicente Díaz Peña
 

Destacado (6)

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
El cid y sus características
El cid y sus característicasEl cid y sus características
El cid y sus características
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 

Similar a Tilde diacritica pc

Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
Kalcoser
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
hugo fuertes cardenas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
EXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docx
EXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docxEXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docx
EXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docx
Artemisaqa
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
Angélica Monjes
 
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
Francisco
 
1º 02
1º  021º  02
1º 02
I.E RAÑE
 
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbalesAdivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
pilinconeja
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
clintonruben
 
Examen de diagnostico 2 grado
Examen de diagnostico 2 gradoExamen de diagnostico 2 grado
Examen de diagnostico 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 
Actividades bichos web
Actividades bichos webActividades bichos web
Actividades bichos web
Vir Gutiérrez
 
Lenguaje diagnostico
Lenguaje diagnosticoLenguaje diagnostico
Lenguaje diagnostico
Profesora Lucy
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
janaquevedo
 
1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje
yasitacontreras
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
fanatincha
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 
Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)
LulPiscis
 
2°B
2°B2°B
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 

Similar a Tilde diacritica pc (20)

Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
EXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docx
EXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docxEXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docx
EXAMEN ESCRITO DE COMUNICACIÓN.docx
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
 
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
PED Lengua castellana 08-09 primaria cuadernillo 1
 
1º 02
1º  021º  02
1º 02
 
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbalesAdivinanzas guia 2 juegos verbales
Adivinanzas guia 2 juegos verbales
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Examen de diagnostico 2 grado
Examen de diagnostico 2 gradoExamen de diagnostico 2 grado
Examen de diagnostico 2 grado
 
Actividades bichos web
Actividades bichos webActividades bichos web
Actividades bichos web
 
Lenguaje diagnostico
Lenguaje diagnosticoLenguaje diagnostico
Lenguaje diagnostico
 
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_Ud5 el fiel_halcon _actividades_
Ud5 el fiel_halcon _actividades_
 
1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje1⺠prueba lenguaje
1⺠prueba lenguaje
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)Cr 2° 20 21 (1)
Cr 2° 20 21 (1)
 
2°B
2°B2°B
2°B
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 

Más de Kalcoser

Afiche 2
Afiche 2Afiche 2
Afiche 2
Kalcoser
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
Kalcoser
 
Lista de cotej1
Lista de cotej1Lista de cotej1
Lista de cotej1
Kalcoser
 
Ollanta y sus características
Ollanta y sus característicasOllanta y sus características
Ollanta y sus características
Kalcoser
 
Definiciones linguísticas
Definiciones linguísticasDefiniciones linguísticas
Definiciones linguísticas
Kalcoser
 
Def linguist sep
Def linguist sepDef linguist sep
Def linguist sep
Kalcoser
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Kalcoser
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Kalcoser
 
Ollantay pc
Ollantay pcOllantay pc
Ollantay pc
Kalcoser
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
Kalcoser
 
El cid sep
El cid sepEl cid sep
El cid sep
Kalcoser
 
Tilde diacritica sep
Tilde diacritica sepTilde diacritica sep
Tilde diacritica sep
Kalcoser
 
Práctica dirigida lit medieval
Práctica dirigida  lit medievalPráctica dirigida  lit medieval
Práctica dirigida lit medieval
Kalcoser
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medieval
Kalcoser
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
Kalcoser
 
El cid sep
El cid sepEl cid sep
El cid sep
Kalcoser
 

Más de Kalcoser (16)

Afiche 2
Afiche 2Afiche 2
Afiche 2
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Lista de cotej1
Lista de cotej1Lista de cotej1
Lista de cotej1
 
Ollanta y sus características
Ollanta y sus característicasOllanta y sus características
Ollanta y sus características
 
Definiciones linguísticas
Definiciones linguísticasDefiniciones linguísticas
Definiciones linguísticas
 
Def linguist sep
Def linguist sepDef linguist sep
Def linguist sep
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Ollantay pc
Ollantay pcOllantay pc
Ollantay pc
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
 
El cid sep
El cid sepEl cid sep
El cid sep
 
Tilde diacritica sep
Tilde diacritica sepTilde diacritica sep
Tilde diacritica sep
 
Práctica dirigida lit medieval
Práctica dirigida  lit medievalPráctica dirigida  lit medieval
Práctica dirigida lit medieval
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medieval
 
Mio ci dpc
Mio ci dpcMio ci dpc
Mio ci dpc
 
El cid sep
El cid sepEl cid sep
El cid sep
 

Tilde diacritica pc

  • 1. TILDE DIACRÍTICA Práctica Dirigida APELLIDOS Y NOMBRES: ____________________________________________________ FECHA: _____/_____/______ AÑO: 3ERO PROFESORA: Kelly Alcoser I. Señale si las siguientes afirmaciones son 12. No se, tu si verdaderas o falsas. 13. Todavía no se si iré. 1. El pronombre personal “Te” lleva tilde. ( ) 14. Habla mas alto. 2. Las palabras monosílabas tienen dos 15. El mi ha sonado desafinado. sílabas. ( ) 3. Una palabra puede tener más de una 16. Yo no se nada. categoría gramatical. ( ) 17. Te compré un par de zapatos. 4. “El” nunca lleva tilde. ( ) 18. Solo habla de si mismo. 5. La “O” entre números se tilda. ( ) 6. Es correcto “siete o nueve jugadores”. ( ) 19. Quise convencerlo, mas fue imposible. 7. “Mi” puede ser un sustantivo. ( ) 20. De las gracias a su hermanita. 8. La tilde diacrítica diferencia palabras. ( ) 9. “Dé” es una preposición. ( ) III. ¿Cuál es la función de la tilde diacrítica? 10. El pronombre “sé” está bien escrito. ( ) Explica brevemente y escribe dos ejemplos que encuentres en tu vida II. Coloque tilde diacrítica donde corresponda. 1. El atún es un pez azul. cotidiana. 2. Tu eres un ángel. FUNCIÓN 3. ¡Dime que si! ________________________________ ________________________________ 4. No volveré nunca mas ________________________________ 5. Ayer leí “La casa de los espíritus”. ________________________________ 6. Te lo dije. ________________________________ 7. Me lo ha contado el. EJEMPLOS 8. Ana se lava las manos. 1.____________________________ 9. Se inteligente y no actúes así. 2.____________________________ 10. Me gusta el te con limón. 11. El chofer paró bruscamente el ómnibus. 3.__________________________