SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMPO
ESTUDIANTE: Maria Geny Pernia Machado
DOCENTE: Jorge Alberto Quesada H.
COHORTE: III FECHA: 06/09/2021
CURSO: Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II
SEMANA 01
Fecha: 06/09/ al 10/09/2021
Tema:
Fracciones.
=================================
Descripción: Contexto pedagógico.
La institución educativa Humberto Raffo Rivera se encuentra ubicada la zona urbana del municipio
de palmira en la comuna 1 del municipio, en la cra 19 con 42 esquina cuenta con una sede
Alejandro Duran ubica en la calle 21 con cra 41 barrio san cayetano cuenta con 730 estudiantes en
básica primaria y 2195 básica secundaria del sector oficial del municipio de palmira. La práctica
educativa se realiza en la sede Alejandro Durán que cuenta con 22 docentes desde preescolar
hasta 5 de primaria.
Mi práctica educativa se desarrolla con los estudiantes del grado 3 de la básica primaria los niños
cuentan con edades entre los 8,9 y 10 años en su mayoría son niños en total son 98 estudiantes de
los cuales están distribuidos en tres grupos. sus familias pertenecen a los estratos 1,2 y 3 del
municipio de Palmira.
En un grupo hay dos estudiantes con autismo, también se evidencia que algunos niños viven con
sus padres otros con abuelos y tíos y casos muy excepcionales con cuidadores porque sus padres
no están en el país.
Saberes (conocer, hacer, ser).
Inicia la activación de los conocimientos previos preguntando a los estudiantes ¿que saben
ustedes que son las fracciones?
Por la respuesta de los estudiantes se puede inferir que algún momento han podido escuchar la
palabra fracción o alguna fracción en concreto (un cuarto de tortilla, medio litro de agua, tres
cuartos de aceite, media de azúcar, media de papa), pero la palabra fracción para ellos no tiene
sentido solo aquellos estudiantes que están un poco más avanzado dice son dos número uno
arriba y otro abajo; es el estudiante que está más familiarizado con la palabra fracción.
para facilitar la conceptualización del saber transponiendo el concepto matemático con ejemplos
más vivenciales de forma matemática vamos a repartir objetos un pastel o una pizza, también se
tiene en cuenta lo que dijo Santiago que una fracción es aquella lleva un numero arriba y otro
abajo; luego realizó la explicación realizado la transposición del concepto como un ejemplo
específico en este caso vamos a utilizar la repartición del pastel, donde el denominador indica las
partes en que se partió el pastel y numerador las partes que se tomaron o se vamos a repartir.
Luego vamos a dibujar las fracciones y representarlas 4/8, 3/9 y establecer que la fracción es la
parte de un todo o de la unidad.
Se trabajará los contenidos de Colombia aprende “El pastel de Teresa”.
Interacciones:
Realizar repartos con hojas y representarlas en en dibujos, hacer laboratorio sobre la pizza como
unidad de un todo para luego hacer un reparto,
Realizaremos los centros de aprendizaje del libro Todos Aprender MEN pág. 27,28,29.
Recursos
Pizarra, marcadores, cartulina, colores, laminas, video.
Evaluación
ABP. La evaluación permite ver el aprendizaje de manera colaborativa ya que se trabaja con
material concreto. Se evalúa el conocimiento de fracciones.
Desempeño: las habilidades de los estudiantes en para el uso del desarrollo de la fracciones y
aplicación al contexto.
Reflexión:
Que para poder llegar a la conceptualización de algo es necesario contar con los saberes previos
de los estudiantes y llevarlos al contexto de manera dinámica, ya que si se logra tener un mejor
aprendizaje. Cuando en el niño el aprendizaje se logra de manera vivencial es muy significativo
para él.
Según Fandiño 2014 dice que la transposición didáctica es de gran importancia en la creatividad
del docente debe ser obligatoria no solo en la educación primaria sino en todos los grados de la
vida escolar.
Sin embargo, como docente debemos ser claros a la hora presentar los conocimientos ya que el
aprendizaje está relacionado con la (edad, situación cognitiva, y capacidad).
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para
describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco
características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos,
constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de
integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco
características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica
crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación.
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovadorde las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
Adopción Activo
Los estudiantes
se involucran con
situaciones de
reparto en una
fracción.
Adaptación Activa
Los estudiantes
siguieren nuevas
formas para
identificar una
fracción
Transformación activa
Los estudiantes
realizan video en
YouTube, para explicar
lo aprendido además
realizan juegos de
interactivos de
fracciones; también
trabajan con Word y
power point
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
Adopción
Colaborativo e
inductivo
Los estudiantes
compartes sus
trabajos en
grupos de
wasaps,
Drive.
Adaptación
Colaborativo e
inductivo
Los estudiantes
trabajan y exploran
nuevas formas a
través power pointt
para colorear e
identificar las
diferentes clases de
fracciones
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
Adopción
significativo para
llegar al
constructivo
Los estudiantes
construyen
nuevos saberes
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas des-
contextualizadas
Entrada autentica
Los estudiantes
buscan elementos
que les permiten
conectarse con el
mundo exterior y
afianzar sus
conocimientos
DIRIGIDOA METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
Entrada dirigida a
metas
Los estudiantes
averiguan sus
entornos de
aprendizajes que
permiten la
construcción
autónoma del
aprendizaje
Transformación
Dirigido a metas
Los estudiantes
transforman sus
prácticas educativas
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida.Para
obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por lasescuelas
y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previaal servicio.Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIM
TIMTIM
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
DayanaGruesoLopez
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
DianaFernandaMeaca
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
DianaFernandaMeaca
 
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste   introducción a las derivadasModelo tim y estándares iste   introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
Isabel Cristina Guzmán López
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...
LauraMarcelaOrtega
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
MelanieVegaLongas1
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Laura Victoria Pinzón Alarcon
 
Unidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación FísicaUnidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación Física
IVANRICARDORINCONARI
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
A memorable story
A memorable storyA memorable story
A memorable story
Brenda Peña
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
leidyvanessariascos
 

La actualidad más candente (16)

TIM
TIMTIM
TIM
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
APRENDAMOS ACERCA DE LOS RIESGOS DIGITALES Y RIESGOS INFORMATICOS POR MEDIO D...
 
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docxMatriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
Matriz TIM- Unidad Académica Diana Fernanda Meñaca.docx
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste   introducción a las derivadasModelo tim y estándares iste   introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno pedagógico y los ...
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II Diseño de experiencias mediadas por TIC II
Diseño de experiencias mediadas por TIC II
 
Unidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación FísicaUnidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación Física
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
A memorable story
A memorable storyA memorable story
A memorable story
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
 

Similar a Tim- Matriz integradora de tecnologia

Proyecto de aula 43482
Proyecto de aula 43482Proyecto de aula 43482
Proyecto de aula 43482
proyecto2013cpe
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo HermosoProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermosoroacevedo
 
Unidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica FraccionariosUnidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica Fraccionarios
justo8505666
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Ivan Reiiezz
 
Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic finalTrabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
Luirasiro
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
NIDIA DIAZ
 
Giovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera SepúlvedaGiovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera
 
Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6
adrianMelo11
 
Examen de informatica
Examen de informatica Examen de informatica
Examen de informatica
MarianaGallegos10
 
Diseño de experiencias Tarea 4.docx
Diseño de experiencias Tarea 4.docxDiseño de experiencias Tarea 4.docx
Diseño de experiencias Tarea 4.docx
JUANMANUELBURBANOBUR
 
Potenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoys
Potenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoysPotenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoys
Potenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoys
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Rafael Herraez Navarro
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Efrén Ingledue
 
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRPROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRDaniela Ramos Argumedo
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Semana 2.2.docx
Semana 2.2.docxSemana 2.2.docx
Semana 2.2.docx
JUANMANUELBURBANOBUR
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualtoeducarchile
 

Similar a Tim- Matriz integradora de tecnologia (20)

Proyecto de aula 43482
Proyecto de aula 43482Proyecto de aula 43482
Proyecto de aula 43482
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo HermosoProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Campo Hermoso
 
Unidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica FraccionariosUnidad didactica Fraccionarios
Unidad didactica Fraccionarios
 
459 f
459 f459 f
459 f
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!Informe de la practica junio listo!!
Informe de la practica junio listo!!
 
Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic finalTrabajo final estrategias con el uso de las tic final
Trabajo final estrategias con el uso de las tic final
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
 
Giovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera SepúlvedaGiovani Herrera Sepúlveda
Giovani Herrera Sepúlveda
 
Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6
 
Examen de informatica
Examen de informatica Examen de informatica
Examen de informatica
 
Diseño de experiencias Tarea 4.docx
Diseño de experiencias Tarea 4.docxDiseño de experiencias Tarea 4.docx
Diseño de experiencias Tarea 4.docx
 
Potenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoys
Potenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoysPotenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoys
Potenciar los aprendizajes a través del uso educativo de etoys
 
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
 
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRPROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Foro 3
Foro 3Foro 3
Foro 3
 
Semana 2.2.docx
Semana 2.2.docxSemana 2.2.docx
Semana 2.2.docx
 
16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto16 VCT 2010 Marcela Basualto
16 VCT 2010 Marcela Basualto
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tim- Matriz integradora de tecnologia

  • 1. DIARIO DE CAMPO ESTUDIANTE: Maria Geny Pernia Machado DOCENTE: Jorge Alberto Quesada H. COHORTE: III FECHA: 06/09/2021 CURSO: Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II SEMANA 01 Fecha: 06/09/ al 10/09/2021 Tema: Fracciones. ================================= Descripción: Contexto pedagógico. La institución educativa Humberto Raffo Rivera se encuentra ubicada la zona urbana del municipio de palmira en la comuna 1 del municipio, en la cra 19 con 42 esquina cuenta con una sede Alejandro Duran ubica en la calle 21 con cra 41 barrio san cayetano cuenta con 730 estudiantes en básica primaria y 2195 básica secundaria del sector oficial del municipio de palmira. La práctica educativa se realiza en la sede Alejandro Durán que cuenta con 22 docentes desde preescolar hasta 5 de primaria. Mi práctica educativa se desarrolla con los estudiantes del grado 3 de la básica primaria los niños cuentan con edades entre los 8,9 y 10 años en su mayoría son niños en total son 98 estudiantes de los cuales están distribuidos en tres grupos. sus familias pertenecen a los estratos 1,2 y 3 del municipio de Palmira. En un grupo hay dos estudiantes con autismo, también se evidencia que algunos niños viven con sus padres otros con abuelos y tíos y casos muy excepcionales con cuidadores porque sus padres no están en el país. Saberes (conocer, hacer, ser). Inicia la activación de los conocimientos previos preguntando a los estudiantes ¿que saben ustedes que son las fracciones? Por la respuesta de los estudiantes se puede inferir que algún momento han podido escuchar la palabra fracción o alguna fracción en concreto (un cuarto de tortilla, medio litro de agua, tres cuartos de aceite, media de azúcar, media de papa), pero la palabra fracción para ellos no tiene
  • 2. sentido solo aquellos estudiantes que están un poco más avanzado dice son dos número uno arriba y otro abajo; es el estudiante que está más familiarizado con la palabra fracción. para facilitar la conceptualización del saber transponiendo el concepto matemático con ejemplos más vivenciales de forma matemática vamos a repartir objetos un pastel o una pizza, también se tiene en cuenta lo que dijo Santiago que una fracción es aquella lleva un numero arriba y otro abajo; luego realizó la explicación realizado la transposición del concepto como un ejemplo específico en este caso vamos a utilizar la repartición del pastel, donde el denominador indica las partes en que se partió el pastel y numerador las partes que se tomaron o se vamos a repartir. Luego vamos a dibujar las fracciones y representarlas 4/8, 3/9 y establecer que la fracción es la parte de un todo o de la unidad. Se trabajará los contenidos de Colombia aprende “El pastel de Teresa”. Interacciones: Realizar repartos con hojas y representarlas en en dibujos, hacer laboratorio sobre la pizza como unidad de un todo para luego hacer un reparto, Realizaremos los centros de aprendizaje del libro Todos Aprender MEN pág. 27,28,29. Recursos Pizarra, marcadores, cartulina, colores, laminas, video.
  • 3. Evaluación ABP. La evaluación permite ver el aprendizaje de manera colaborativa ya que se trabaja con material concreto. Se evalúa el conocimiento de fracciones. Desempeño: las habilidades de los estudiantes en para el uso del desarrollo de la fracciones y aplicación al contexto. Reflexión: Que para poder llegar a la conceptualización de algo es necesario contar con los saberes previos de los estudiantes y llevarlos al contexto de manera dinámica, ya que si se logra tener un mejor aprendizaje. Cuando en el niño el aprendizaje se logra de manera vivencial es muy significativo para él. Según Fandiño 2014 dice que la transposición didáctica es de gran importancia en la creatividad del docente debe ser obligatoria no solo en la educación primaria sino en todos los grados de la vida escolar. Sin embargo, como docente debemos ser claros a la hora presentar los conocimientos ya que el aprendizaje está relacionado con la (edad, situación cognitiva, y capacidad). Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovadorde las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella Adopción Activo Los estudiantes se involucran con situaciones de reparto en una fracción. Adaptación Activa Los estudiantes siguieren nuevas formas para identificar una fracción Transformación activa Los estudiantes realizan video en YouTube, para explicar lo aprendido además realizan juegos de interactivos de fracciones; también trabajan con Word y power point
  • 4. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Adopción Colaborativo e inductivo Los estudiantes compartes sus trabajos en grupos de wasaps, Drive. Adaptación Colaborativo e inductivo Los estudiantes trabajan y exploran nuevas formas a través power pointt para colorear e identificar las diferentes clases de fracciones CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Adopción significativo para llegar al constructivo Los estudiantes construyen nuevos saberes AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Entrada autentica Los estudiantes buscan elementos que les permiten conectarse con el mundo exterior y afianzar sus conocimientos DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión Entrada dirigida a metas Los estudiantes averiguan sus entornos de aprendizajes que permiten la construcción autónoma del aprendizaje Transformación Dirigido a metas Los estudiantes transforman sus prácticas educativas “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida.Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por lasescuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previaal servicio.Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim