SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos de mi Ambiente de Aprendizaje
El ambiente de aprendizaje que a continuación expondré, se adapta a las necesidades
específicas de un grupo de profesionales de la salud que se encuentra en entrenamiento en
relación a complicaciones sistémicas de la COVID-19. Este personal, habita y labora en
el hospital de Puerto Leguizámo Amazonas.
Conociendo el entorno y contexto situacional, se planteó una metodología de aprendizaje
inductivo, todo esto para promover el desarrollo de competencias para manejo e
intervención de paciente con dicha patología. Para gestionar la dificultad del acceso a la
población, así como su distancia, las TIC resultaron mediadores del proceso de aprendizaje,
no solo para contener la fase de información y reflexión, sino también para gestionar la fase
de compartir experticas enfocadas hacia la identificación y solución de problemáticas
reales.
1. Saberes necesarios para la actividad educativa:
 Saber Conocer: Caracterizar la estructura y función pulmonar, Describir el proceso
de la mecánica ventilatoria para el intercambio gaseoso, Interpretar signos de
dificultad respiratoria.
 Saber Hacer: Analizar la condición clínico-patológica para ajustar parámetros
oxigenatorios a la situación clínica del paciente. Aplicar planes de intervención
personalizados que permitan resolver problemas asociados con la interacción
Paciente-oxigeno suplementario
 Saber Ser: Desarrollar habilidades de colaboración para el trabajo en equipo. Estar
en la capacidad de actuar de forma crítica y reflexiva para gestión de problemáticas
reales en el entorno UCI
2. Metodología y Didáctica:
 Modalidad de la experiencia académica: Aula invertida
 Duración: 6 Módulos
 Duración por Módulo: 1 semana.
 Distribución: 6 días proceso de aprendizaje virtual, 1 día para encuentro presencial
 Espacio: Virtual en el lugar y momento que estudiante determine,
 Espacio presencial auditorios del Hospital (solo 2 encuentros)
 Tiempo: Actividades virtuales flexibles 6 días
 Tiempo Actividades presenciales 1 Hora por modulo.
3. Contexto Pedagógico:
 El entrenamiento en oxigenoterapia es dirigido a personal Hospital naval de
Leguizámo Putumayo, las actividades fueron ajustadas al contexto y necesidades
específicas de los participantes, mediante inmersión directa en la primera fase
(diseño de actividad) por parte del docente.
 Se ajustó entonces la actividad a un modelo mayormente constructivista, mediando
el aprendizaje Inductivo: Adquisición de competencias y habilidades para Solución
de problemáticas reales.
 El docente, cumplirá función de asesor y guía del proceso, promoviendo el
aprendizaje autónomo y haciendo que los practicantes sean protagonistas de sus
propias estructuraciones del conocimiento.
4. Recursos:
 En primera instancia los materiales audiovisuales y escritos de consulta deben
cumplir con las siguientes características: Ser pertinentes, Breves, Lenguaje
Ajustado a los participantes.
 Se emplearán herramientas TIC para mediar las fases de información, aprendizaje y
compartir: Blog, Google drive, correo electrónico, WhatsApp grupal
 Se emplearán herramientas TIC trabajo colaborativo (Lucid chart, canva, padlet)
 Herramientas TIC para comunicación sincrónica (Google Meet)
 Dispositivos electrónicos (Celulares, Tabletas, PC)
 Video proyector y auditorio (actividad presencial)
5. Interacciones:
 Como se mencionó anteriormente, las actividades se aplicarán con recursos TIC para
mediar fases de información, reflexión y compartir experiencias
 Para promover el aprendizaje significativo, se promoverá el trabajo colaborativo para
análisis, interpretación, identificación, solución y entrega de productos.
 De acuerdo al resultado de la evaluación diagnostica, se empleara una Metodología
flexible, en donde el docente desempeñará el rol de guía y asesor del conocimiento,
mientras que el estudiante será gestor y protagonista para aprender de forma
autónoma
6. Modelo evaluativo:
Para este punto, dividimos la evaluación en tres momentos:
 Diagnostica: El propósito de esta fase es que, antes de iniciar el taller, se identifiquen
las fortalezas y oportunidades de mejora de los estudiantes, asi como sus necesidades
y expectativas
 Formativa: Consta de actividades de entrega colaborativa, en donde se anexarán
rubricas para guía y valoración de cada una de ellas. Estas actividades se iniciarán al
finalizar cada modulo
 Sumativa: Consta de la valoración de la meta de aprendizaje, determinar si los
estudiantes obtuvieron las competencias para el trabajo en equipo y para solucionar
problemáticas reales en el entorno de UCI. Para esta evaluación, los estudiantes
entregaran un informe final del caso, reflexión autocrítica y un producto final que
sirva para educar a los pacientes
ANEXO
Matriz de Integración de Tecnología
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
NinaOrtizBravo
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
IvonneNataliaCampoPo
 
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménezTarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
JulioRamrez47
 
TIM
TIMTIM
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
DianaFernandaMeaca
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste   introducción a las derivadasModelo tim y estándares iste   introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
Isabel Cristina Guzmán López
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaFernandaRoseroB
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
leidyvanessariascos
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
DiegoFernandoVargasR1
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
DayanaGruesoLopez
 
Matriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicas
Matriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicasMatriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicas
Matriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicas
endfutbol
 
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-prácticoCitaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
María Contreras
 

La actualidad más candente (17)

Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
Posibilidades de integración de TIC - Modelo TIM.
 
Matriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnologíaMatriz de integración de tecnología
Matriz de integración de tecnología
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménezTarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
 
TIM
TIMTIM
TIM
 
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca  Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
Estándares ISTE -Unidad tecno-pedagógica Inglés- Diana Fda Meñaca
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste   introducción a las derivadasModelo tim y estándares iste   introducción a las derivadas
Modelo tim y estándares iste introducción a las derivadas
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
 
Matriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicas
Matriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicasMatriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicas
Matriz de posibilidades pedagogicas, didacticas y tecnologicas
 
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-prácticoCitaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
Citaciones APA para ayudas visuales. Taller teórico-práctico
 

Similar a Aspectos de mi ambiente de aprendizaje

Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
fernandoJordnCastro
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
EslanderNavarro
 
Memoria final practicum II
Memoria final  practicum IIMemoria final  practicum II
Memoria final practicum IIluciaotaduy
 
Memoria final Practicum II
Memoria final  Practicum IIMemoria final  Practicum II
Memoria final Practicum IIluciaotaduy
 
Memoria final practicum ii
Memoria final  practicum iiMemoria final  practicum ii
Memoria final practicum iiluciaotaduy
 
Memoria Final Practicum II
Memoria Final Practicum IIMemoria Final Practicum II
Memoria Final Practicum IIluciaotaduy
 
Memoria final practicum II
Memoria final  practicum IIMemoria final  practicum II
Memoria final practicum IIluciaotaduy
 
10529235
1052923510529235
10529235
LiLiana Munoz
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
DIPLOMADO TICS
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
DIPLOMADO TICS
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
ierosariocuracasg3
 
76306049
7630604976306049
76306049
LiLiana Munoz
 
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricioN1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
yardlley novoa
 
Silabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móvilesSilabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móviles
Sander Teylor
 
98438500
9843850098438500
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Acta de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocx
Acta de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocxActa de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocx
Acta de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocx
Manuel Bedoya D
 

Similar a Aspectos de mi ambiente de aprendizaje (20)

Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
 
Memoria final practicum II
Memoria final  practicum IIMemoria final  practicum II
Memoria final practicum II
 
Memoria final Practicum II
Memoria final  Practicum IIMemoria final  Practicum II
Memoria final Practicum II
 
Memoria final practicum ii
Memoria final  practicum iiMemoria final  practicum ii
Memoria final practicum ii
 
Memoria final
Memoria final Memoria final
Memoria final
 
Memoria Final Practicum II
Memoria Final Practicum IIMemoria Final Practicum II
Memoria Final Practicum II
 
Memoria final practicum II
Memoria final  practicum IIMemoria final  practicum II
Memoria final practicum II
 
10529235
1052923510529235
10529235
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
 
1061725366
10617253661061725366
1061725366
 
76306049
7630604976306049
76306049
 
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricioN1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
 
Silabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móvilesSilabo de sistemas móviles
Silabo de sistemas móviles
 
98438500
9843850098438500
98438500
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
 
Acta de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocx
Acta de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocxActa de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocx
Acta de Acuerdo Pedagógico - Gestión Documenta ldocx
 

Más de fernandoJordnCastro

EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.pptEL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
fernandoJordnCastro
 
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
Dermatomas y Miotomas (2).pptxDermatomas y Miotomas (2).pptx
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
fernandoJordnCastro
 
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptxFisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
fernandoJordnCastro
 
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptxPrincipios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
fernandoJordnCastro
 
Presentación entrono actividad de aprendizaje
Presentación entrono actividad de aprendizaje  Presentación entrono actividad de aprendizaje
Presentación entrono actividad de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Act aprendizaje
Act aprendizajeAct aprendizaje
Act aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Propuesta Investigacion
Propuesta InvestigacionPropuesta Investigacion
Propuesta Investigacion
fernandoJordnCastro
 
Propuesta Salud Mental
Propuesta Salud Mental Propuesta Salud Mental
Propuesta Salud Mental
fernandoJordnCastro
 

Más de fernandoJordnCastro (8)

EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.pptEL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
 
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
Dermatomas y Miotomas (2).pptxDermatomas y Miotomas (2).pptx
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
 
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptxFisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
 
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptxPrincipios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
 
Presentación entrono actividad de aprendizaje
Presentación entrono actividad de aprendizaje  Presentación entrono actividad de aprendizaje
Presentación entrono actividad de aprendizaje
 
Act aprendizaje
Act aprendizajeAct aprendizaje
Act aprendizaje
 
Propuesta Investigacion
Propuesta InvestigacionPropuesta Investigacion
Propuesta Investigacion
 
Propuesta Salud Mental
Propuesta Salud Mental Propuesta Salud Mental
Propuesta Salud Mental
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Aspectos de mi ambiente de aprendizaje

  • 1. Aspectos de mi Ambiente de Aprendizaje El ambiente de aprendizaje que a continuación expondré, se adapta a las necesidades específicas de un grupo de profesionales de la salud que se encuentra en entrenamiento en relación a complicaciones sistémicas de la COVID-19. Este personal, habita y labora en el hospital de Puerto Leguizámo Amazonas. Conociendo el entorno y contexto situacional, se planteó una metodología de aprendizaje inductivo, todo esto para promover el desarrollo de competencias para manejo e intervención de paciente con dicha patología. Para gestionar la dificultad del acceso a la población, así como su distancia, las TIC resultaron mediadores del proceso de aprendizaje, no solo para contener la fase de información y reflexión, sino también para gestionar la fase de compartir experticas enfocadas hacia la identificación y solución de problemáticas reales. 1. Saberes necesarios para la actividad educativa:  Saber Conocer: Caracterizar la estructura y función pulmonar, Describir el proceso de la mecánica ventilatoria para el intercambio gaseoso, Interpretar signos de dificultad respiratoria.  Saber Hacer: Analizar la condición clínico-patológica para ajustar parámetros oxigenatorios a la situación clínica del paciente. Aplicar planes de intervención personalizados que permitan resolver problemas asociados con la interacción Paciente-oxigeno suplementario  Saber Ser: Desarrollar habilidades de colaboración para el trabajo en equipo. Estar en la capacidad de actuar de forma crítica y reflexiva para gestión de problemáticas reales en el entorno UCI 2. Metodología y Didáctica:  Modalidad de la experiencia académica: Aula invertida  Duración: 6 Módulos  Duración por Módulo: 1 semana.  Distribución: 6 días proceso de aprendizaje virtual, 1 día para encuentro presencial  Espacio: Virtual en el lugar y momento que estudiante determine,  Espacio presencial auditorios del Hospital (solo 2 encuentros)  Tiempo: Actividades virtuales flexibles 6 días  Tiempo Actividades presenciales 1 Hora por modulo. 3. Contexto Pedagógico:  El entrenamiento en oxigenoterapia es dirigido a personal Hospital naval de Leguizámo Putumayo, las actividades fueron ajustadas al contexto y necesidades específicas de los participantes, mediante inmersión directa en la primera fase (diseño de actividad) por parte del docente.
  • 2.  Se ajustó entonces la actividad a un modelo mayormente constructivista, mediando el aprendizaje Inductivo: Adquisición de competencias y habilidades para Solución de problemáticas reales.  El docente, cumplirá función de asesor y guía del proceso, promoviendo el aprendizaje autónomo y haciendo que los practicantes sean protagonistas de sus propias estructuraciones del conocimiento. 4. Recursos:  En primera instancia los materiales audiovisuales y escritos de consulta deben cumplir con las siguientes características: Ser pertinentes, Breves, Lenguaje Ajustado a los participantes.  Se emplearán herramientas TIC para mediar las fases de información, aprendizaje y compartir: Blog, Google drive, correo electrónico, WhatsApp grupal  Se emplearán herramientas TIC trabajo colaborativo (Lucid chart, canva, padlet)  Herramientas TIC para comunicación sincrónica (Google Meet)  Dispositivos electrónicos (Celulares, Tabletas, PC)  Video proyector y auditorio (actividad presencial) 5. Interacciones:  Como se mencionó anteriormente, las actividades se aplicarán con recursos TIC para mediar fases de información, reflexión y compartir experiencias  Para promover el aprendizaje significativo, se promoverá el trabajo colaborativo para análisis, interpretación, identificación, solución y entrega de productos.  De acuerdo al resultado de la evaluación diagnostica, se empleara una Metodología flexible, en donde el docente desempeñará el rol de guía y asesor del conocimiento, mientras que el estudiante será gestor y protagonista para aprender de forma autónoma 6. Modelo evaluativo: Para este punto, dividimos la evaluación en tres momentos:  Diagnostica: El propósito de esta fase es que, antes de iniciar el taller, se identifiquen las fortalezas y oportunidades de mejora de los estudiantes, asi como sus necesidades y expectativas  Formativa: Consta de actividades de entrega colaborativa, en donde se anexarán rubricas para guía y valoración de cada una de ellas. Estas actividades se iniciarán al finalizar cada modulo  Sumativa: Consta de la valoración de la meta de aprendizaje, determinar si los estudiantes obtuvieron las competencias para el trabajo en equipo y para solucionar problemáticas reales en el entorno de UCI. Para esta evaluación, los estudiantes entregaran un informe final del caso, reflexión autocrítica y un producto final que sirva para educar a los pacientes