SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: BIBLIOTECAS VIRTUALES
INTEGRANTES: María Guamán
Amanda Tipanluisa
UNA MIRADA AL REFERENTE DE PRODUCTOR Y CONSUMIDOR:
PROSUMIDOR
Acrónimo de las palabras productor y consumidor, se utiliza para referirse a un
usuario que se transforma de consumidor a productor, lo cual a lo largo del
texto se denominará como prosumidor –en inglés se traduce a pro Sumer, de
las palabras Producer y consumer–. El prosumidor, de acuerdo con la
definición presentada, ejerce los roles de productor y consumidor de forma
conjunta, sin separar estos papeles, construye un puente, que según Soep
(2012), debe estar configurado en la sensibilización de la labor de usuario,
tratando de anticipar aspectos de complejidad y prestar ayuda a otros usuarios.
Especialmente porque el prosumidor evocará el principio de acción del usuario
–ponerse en su rol, al punto de incentivar al consumidor a convertirse de cierta
forma en un productor de experiencia comunicativa, teniendo voz y voto sobre
las acciones de configuración del prosumidor, y de la misma forma, éste tendrá
incidencia en las actividades a realizar por el usuario.
(Karolina González Guerrero, Leonardo Emiro Contreras Bravo,Diego
Armando Rincón Caballero, 2013)
PARAFRASEO
Según nuestra opinión acerca del prosumidor con relación al párrafo del
autor es que es una persona profesional que se encarga de gestionar en
ámbitos muy diferentes de una forma más activa produciendo así la
actividad a un producto para impulsar a compra de ciertos productos que
necesiten de ayuda para salir a la venta.
LAS TICS EN LA EDUCACIÒN
2. Contexto de la Educación Superior en el marco de las TIC La educación
superior ha venido recibiendo el impacto de la transformación a partir de la
expansión de los conocimientos y saberes, pero de manera imperativa con la
implementación de las tecnologías de la información y la comunicación dentro
del proceso educativo, se ha generado un cambio dentro de las pedagogías y
en la educación a distancia. Por lo tanto, la expansión del conocimiento está
facilitando el fortalecimiento del nuevo paradigma educativo y ha contribuido a
la generación de una nueva organización universitaria en sus aspectos
institucionales, económicos, también en lo relacionado a cobertura y asuntos
pedagógicos, una de cuyas manifestaciones está dada por el aumento de la
despresencialización de la educación con la introducción de nuevas
modalidades de comunicación.
(CAMACHO, 2014)
REDES SOCIALES
-Más usuarios interactúan en las redes sociales y ven TV al mismo tiempo, están en el
baño (32% de los usuarios de 18 a 24 años) y en la oficina (51% de los usuarios de 25
a 34 años). En el caso de los que ven televisión aprovechan para comprar,
visitar redes sociales, ver información de productos que se anuncian y ver cupones de
descuento anunciados en TV, y revisar información del programa. En Latinoamérica el
52% de los usuarios interactúan en redes sociales mientras ven televisión, superando
a asiáticos (47%) y a europeos (38%).
-Más usuarios aprovechan las redes sociales como canal para obtener información de
marcas, productos y servicios: Las redes sociales favorecen el intercambio de
opiniones, lo convierten en un comprador híper-informado, le dan poder y transforman
la forma como adoptan decisiones, pues escuchan otras experiencias (70%), aprenden
más sobre marcas, productos y servicios (65%), comparan marcas (53%), y comparten
comentarios (50%) e incentivos (47%).
Lo último en redes sociales:El poder paso a los compradores durante el 2012.(2012,Dec
05). NoticiasFinancierasRetrieved from
http://search.proquest.com/docview/1221842949?accountid=36757
PARAFRASEO
De acuerdo con nuestro criterio sobre las redes sociales tienen un lado positivo porque
nos ayuda a comunicarnos con personas o familiares que están lejos, lo negativo es
que nos produce mucho vicio descuidándote de muchas cosas personales o laborales
y hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas ya que usan la
práctica de copiar y pegar.

Más contenido relacionado

Similar a Tipanluisa amanda bibliotecas virtuales (1)

Universidad tecnica del norte trabajo cooomp
Universidad tecnica del norte trabajo cooompUniversidad tecnica del norte trabajo cooomp
Universidad tecnica del norte trabajo cooompErika Chulde
 
Lorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social MediaLorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social Media
GLM Producciones
 
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
Diego Apolo Buenaño
 
Ximena haro biblioteca virtual
Ximena haro  biblioteca virtualXimena haro  biblioteca virtual
Ximena haro biblioteca virtual
Sandra Ximena Haro Donoso
 
Irma azogue biblioteca virtual
Irma azogue  biblioteca virtualIrma azogue  biblioteca virtual
Irma azogue biblioteca virtual
IRMA AZOGUE
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalLudy Navarro
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Fernando Bonilla
 
Concepto Web 2
Concepto Web 2Concepto Web 2
Concepto Web 2
Arturo Tiznado
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
Thais Alda
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Rafael182
 
Introduccion Social Media
Introduccion Social MediaIntroduccion Social Media
Introduccion Social MediaLorena Amarante
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Teresa Pizarro Orozco
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
Thais Alda
 
Huerta carla biblioteca virtual
Huerta carla biblioteca virtualHuerta carla biblioteca virtual
Huerta carla biblioteca virtualcarlavanneromero
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesRaul Soto
 
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
JesusHichos
 

Similar a Tipanluisa amanda bibliotecas virtuales (1) (20)

Universidad tecnica del norte trabajo cooomp
Universidad tecnica del norte trabajo cooompUniversidad tecnica del norte trabajo cooomp
Universidad tecnica del norte trabajo cooomp
 
Lorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social MediaLorena Amarante Social Media
Lorena Amarante Social Media
 
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
 
Ximena haro biblioteca virtual
Ximena haro  biblioteca virtualXimena haro  biblioteca virtual
Ximena haro biblioteca virtual
 
Irma azogue biblioteca virtual
Irma azogue  biblioteca virtualIrma azogue  biblioteca virtual
Irma azogue biblioteca virtual
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Megatendencias
MegatendenciasMegatendencias
Megatendencias
 
merca 2.0
merca 2.0merca 2.0
merca 2.0
 
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimientoModulo 5 sociedad del conocimiento
Modulo 5 sociedad del conocimiento
 
Concepto Web 2
Concepto Web 2Concepto Web 2
Concepto Web 2
 
Éxito en Redes sociales
Éxito en Redes socialesÉxito en Redes sociales
Éxito en Redes sociales
 
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)Marco teorico redes sociales(imprimir)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
 
Introduccion Social Media
Introduccion Social MediaIntroduccion Social Media
Introduccion Social Media
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Esic Redes Sociales
Esic Redes SocialesEsic Redes Sociales
Esic Redes Sociales
 
Huerta carla biblioteca virtual
Huerta carla biblioteca virtualHuerta carla biblioteca virtual
Huerta carla biblioteca virtual
 
Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
Estadisticas de las redes sociales 2020, jesus hichos 15003081
 

Más de belentipanluisa

Tipanluisa amanda internet (1)
Tipanluisa amanda internet (1)Tipanluisa amanda internet (1)
Tipanluisa amanda internet (1)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)
Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)
Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)
Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)
Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
belentipanluisa
 
Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)
Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)
Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda grupo4 (2)
Tipanluisa amanda grupo4 (2)Tipanluisa amanda grupo4 (2)
Tipanluisa amanda grupo4 (2)
belentipanluisa
 
Funciones y graficas (2)...
Funciones y graficas (2)...Funciones y graficas (2)...
Funciones y graficas (2)...
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda imagenes y organizadores graficos (1)
Tipanluisa amanda  imagenes y organizadores graficos (1)Tipanluisa amanda  imagenes y organizadores graficos (1)
Tipanluisa amanda imagenes y organizadores graficos (1)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda citas (1)
Tipanluisa amanda citas (1)Tipanluisa amanda citas (1)
Tipanluisa amanda citas (1)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda correspondencia
Tipanluisa amanda correspondenciaTipanluisa amanda correspondencia
Tipanluisa amanda correspondencia
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda practica de word (1)
Tipanluisa amanda practica de word (1)Tipanluisa amanda practica de word (1)
Tipanluisa amanda practica de word (1)
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda excel
Tipanluisa amanda excelTipanluisa amanda excel
Tipanluisa amanda excel
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciònTipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda
Tipanluisa amandaTipanluisa amanda
Tipanluisa amanda
belentipanluisa
 
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciònTipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciònbelentipanluisa
 
Tipanluisa amanda
Tipanluisa amandaTipanluisa amanda
Tipanluisa amanda
belentipanluisa
 
Analisis de un computador_grupo # 6
 Analisis de un computador_grupo # 6 Analisis de un computador_grupo # 6
Analisis de un computador_grupo # 6belentipanluisa
 
trabajo de las tics
trabajo de las ticstrabajo de las tics
trabajo de las tics
belentipanluisa
 
Trabajo de las tics amanda
Trabajo de las tics amandaTrabajo de las tics amanda
Trabajo de las tics amandabelentipanluisa
 

Más de belentipanluisa (20)

Tipanluisa amanda internet (1)
Tipanluisa amanda internet (1)Tipanluisa amanda internet (1)
Tipanluisa amanda internet (1)
 
Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)
Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)
Tipanluisa amanda opciones windows deber (2)
 
Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)
Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)
Tipanluisa amanda softwareeducativo (1)
 
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
Tipanluisa amanda sistemas operativos (2)
 
Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)
Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)
Tipanluisa q amanda analisis de un computador_grupo # 6 (4)
 
Tipanluisa amanda grupo4 (2)
Tipanluisa amanda grupo4 (2)Tipanluisa amanda grupo4 (2)
Tipanluisa amanda grupo4 (2)
 
Funciones y graficas (2)...
Funciones y graficas (2)...Funciones y graficas (2)...
Funciones y graficas (2)...
 
Tipanluisa amanda imagenes y organizadores graficos (1)
Tipanluisa amanda  imagenes y organizadores graficos (1)Tipanluisa amanda  imagenes y organizadores graficos (1)
Tipanluisa amanda imagenes y organizadores graficos (1)
 
Tipanluisa amanda citas (1)
Tipanluisa amanda citas (1)Tipanluisa amanda citas (1)
Tipanluisa amanda citas (1)
 
Tipanluisa amanda correspondencia
Tipanluisa amanda correspondenciaTipanluisa amanda correspondencia
Tipanluisa amanda correspondencia
 
Captura
CapturaCaptura
Captura
 
Tipanluisa amanda practica de word (1)
Tipanluisa amanda practica de word (1)Tipanluisa amanda practica de word (1)
Tipanluisa amanda practica de word (1)
 
Tipanluisa amanda excel
Tipanluisa amanda excelTipanluisa amanda excel
Tipanluisa amanda excel
 
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciònTipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
 
Tipanluisa amanda
Tipanluisa amandaTipanluisa amanda
Tipanluisa amanda
 
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciònTipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
Tipanluisa amanda aporte de recuperaciòn
 
Tipanluisa amanda
Tipanluisa amandaTipanluisa amanda
Tipanluisa amanda
 
Analisis de un computador_grupo # 6
 Analisis de un computador_grupo # 6 Analisis de un computador_grupo # 6
Analisis de un computador_grupo # 6
 
trabajo de las tics
trabajo de las ticstrabajo de las tics
trabajo de las tics
 
Trabajo de las tics amanda
Trabajo de las tics amandaTrabajo de las tics amanda
Trabajo de las tics amanda
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tipanluisa amanda bibliotecas virtuales (1)

  • 1. TEMA: BIBLIOTECAS VIRTUALES INTEGRANTES: María Guamán Amanda Tipanluisa UNA MIRADA AL REFERENTE DE PRODUCTOR Y CONSUMIDOR: PROSUMIDOR Acrónimo de las palabras productor y consumidor, se utiliza para referirse a un usuario que se transforma de consumidor a productor, lo cual a lo largo del texto se denominará como prosumidor –en inglés se traduce a pro Sumer, de las palabras Producer y consumer–. El prosumidor, de acuerdo con la definición presentada, ejerce los roles de productor y consumidor de forma conjunta, sin separar estos papeles, construye un puente, que según Soep (2012), debe estar configurado en la sensibilización de la labor de usuario, tratando de anticipar aspectos de complejidad y prestar ayuda a otros usuarios. Especialmente porque el prosumidor evocará el principio de acción del usuario –ponerse en su rol, al punto de incentivar al consumidor a convertirse de cierta forma en un productor de experiencia comunicativa, teniendo voz y voto sobre las acciones de configuración del prosumidor, y de la misma forma, éste tendrá incidencia en las actividades a realizar por el usuario. (Karolina González Guerrero, Leonardo Emiro Contreras Bravo,Diego Armando Rincón Caballero, 2013) PARAFRASEO Según nuestra opinión acerca del prosumidor con relación al párrafo del autor es que es una persona profesional que se encarga de gestionar en ámbitos muy diferentes de una forma más activa produciendo así la actividad a un producto para impulsar a compra de ciertos productos que necesiten de ayuda para salir a la venta. LAS TICS EN LA EDUCACIÒN 2. Contexto de la Educación Superior en el marco de las TIC La educación superior ha venido recibiendo el impacto de la transformación a partir de la expansión de los conocimientos y saberes, pero de manera imperativa con la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación dentro del proceso educativo, se ha generado un cambio dentro de las pedagogías y en la educación a distancia. Por lo tanto, la expansión del conocimiento está facilitando el fortalecimiento del nuevo paradigma educativo y ha contribuido a la generación de una nueva organización universitaria en sus aspectos institucionales, económicos, también en lo relacionado a cobertura y asuntos pedagógicos, una de cuyas manifestaciones está dada por el aumento de la
  • 2. despresencialización de la educación con la introducción de nuevas modalidades de comunicación. (CAMACHO, 2014) REDES SOCIALES -Más usuarios interactúan en las redes sociales y ven TV al mismo tiempo, están en el baño (32% de los usuarios de 18 a 24 años) y en la oficina (51% de los usuarios de 25 a 34 años). En el caso de los que ven televisión aprovechan para comprar, visitar redes sociales, ver información de productos que se anuncian y ver cupones de descuento anunciados en TV, y revisar información del programa. En Latinoamérica el 52% de los usuarios interactúan en redes sociales mientras ven televisión, superando a asiáticos (47%) y a europeos (38%). -Más usuarios aprovechan las redes sociales como canal para obtener información de marcas, productos y servicios: Las redes sociales favorecen el intercambio de opiniones, lo convierten en un comprador híper-informado, le dan poder y transforman la forma como adoptan decisiones, pues escuchan otras experiencias (70%), aprenden más sobre marcas, productos y servicios (65%), comparan marcas (53%), y comparten comentarios (50%) e incentivos (47%). Lo último en redes sociales:El poder paso a los compradores durante el 2012.(2012,Dec 05). NoticiasFinancierasRetrieved from http://search.proquest.com/docview/1221842949?accountid=36757 PARAFRASEO De acuerdo con nuestro criterio sobre las redes sociales tienen un lado positivo porque nos ayuda a comunicarnos con personas o familiares que están lejos, lo negativo es que nos produce mucho vicio descuidándote de muchas cosas personales o laborales y hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas ya que usan la práctica de copiar y pegar.