SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Instrumentos de evaluación
tradicional
• Flores Ruiz Pablo Iván
• Martínez Polanco Pablo Arturo
• Nieto Abreu Luis Fernando
TIPOLOGÍA DE LOS ÍTEMS
Ítems de selección simple
1. ¿Qué paradigma educativo propone el término Metacognición?
a) Conductista
b) Sociocultural
c) Humanista
d) Cognoscitivista
Ítems de opción múltiple
2. Selecciona las respuestas que respondan a lo siguiente: Scriven propone la
diferenciación entre evaluación formativa y sumativa en 1967 y el modelo orientado al
consumidor en 1973. ¿A qué generaciones evaluativas pertenece?
a) Primera generación (de la medida)
b) Segunda generación (Centrada en objetivos)
c) Tercera generación (Eclosión de modelos cultural-interpretativos)
d) Cuarta generación
Ítems de selección de la mejor
respuesta
3. ¿Cuál es la mejor definición de evaluación?
a) Acción de medir los conocimientos
b) Recolección de información
c) Proceso de recolección de información que busca la mejora de un
aspecto específico
d) Acto de proponer acciones para la mejora de un proceso educativo
Ítems de selección de la respuesta
incorrecta
4. Subraya el enunciado que no es un aspecto de la evaluación alternativa:
a) Es una evaluación subjetiva
b) La evaluación es individualizada
c) Busca generalizar los resultados
d) Tiene vinculación con la vida real
5. Relaciona las columnas, escribe en las líneas los nombres de los autores más representativos de
cada generación
Ítems de emparejamiento
Generación
1ª Generación (de la
medida) __________________
2ª Generación
(Centrada en objetivos) __________________
3ª Generación
(eclosión de modelos
cultural-interpretativos) __________________
4ª Generación ___________________
Autores
a) Guba y Lincoln
b) Binet y Thorndike
c) Stufflebean y Scriven
d) Cronbach y Tyler
Ítems de base común
6. Ordena cronológicamente los paradigmas educativos de acuerdo a su
aparición y elige la respuesta correcta:
1)Cognoscitivista – 2)Conductista – 3) Socio-cultural – 4) C onstructivista
Ítems de ordenamiento
a) 1,2,3,4 b) 4,3,2,1
c) 3,2,1,4 d) 2,1,4,3
Ítems de identificación de gráficos
y localización en mapas
7. En el esquema del cerebro humano que se presenta a
continuación, localiza el lóbulo frontal y circula el
número correspondiente en la lista:
a) 3
b) 5
c) 2
d) 1
e) 4
1
4
3
2
5
Ítems de verdadero-falso
( + verdadero o falso modificado)
8. A continuación se presentan una serie de oraciones, escribe en los paréntesis Verdadero (V)
o Falso (F) según corresponda. En caso de que la oración sea falsa, escribe en la línea de
abajo la respuesta correcta.
a) El modelo de evaluación tradicional busca individualizar los resultados. ( )
__________________________________________________________ .
b) El modelo de evaluación auténtico busca vincular los aprendizajes a la vida real. ( )
__________________________________________________________.
Ítems de problemas lógico-
matemáticos
9. Resuelve el siguiente ejercicio:
Crítica a las pruebas
objetivas
• Artificialidad.
• Selección vs. Construcción
• Adivinación y copia
• Coste
VENTAJAS
• Fácil corrección y aplicación
• Abarcan amplios dominios de aprendizaje
• Facilita el análisis tanto de resultados como del grupo
a quien se aplica la prueba
• Posibilita la identificación y cualificación del nivel de objetivos
alcanzados

Más contenido relacionado

Similar a Tipología de los ítems

Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
Tere Alvarez
 
íTems escritos
íTems escritosíTems escritos
íTems escritos
YAHIRISAISANCHEZESCO
 
Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011
elias melendrez
 
Examen metodo 2 da. unidad
Examen metodo 2 da. unidadExamen metodo 2 da. unidad
Examen metodo 2 da. unidad
laura
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
unidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptx
unidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptxunidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptx
unidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptx
MonicaGabrielaOrduaD1
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
yhoselin choque gabriel
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
yhoselin choque gabriel
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
yhoselin choque gabriel
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, BoliviaPsicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
FUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdfFUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdf
WiLliam Avendaño
 
61.PC-G(20).pdf
61.PC-G(20).pdf61.PC-G(20).pdf
61.PC-G(20).pdf
IngridFuentes32
 
Bloque 3 reacciones
Bloque 3 reaccionesBloque 3 reacciones
Bloque 3 reacciones
Margot Martinez
 
Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano
Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano
Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano
herminia villafranca serrano
 
Preguntas grupo 4
Preguntas grupo 4Preguntas grupo 4
Preguntas grupo 4
StalinNaranjo2
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
normita79
 
Andamio Educación Secundaria
Andamio Educación SecundariaAndamio Educación Secundaria
Andamio Educación Secundaria
concepciondominguez
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
alejandramendoza147
 
Andamio
AndamioAndamio
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Universidad Contemporánea de las Américas
 

Similar a Tipología de los ítems (20)

Libro+completo+6o
Libro+completo+6oLibro+completo+6o
Libro+completo+6o
 
íTems escritos
íTems escritosíTems escritos
íTems escritos
 
Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011Prueba de salida procam unsaac 2011
Prueba de salida procam unsaac 2011
 
Examen metodo 2 da. unidad
Examen metodo 2 da. unidadExamen metodo 2 da. unidad
Examen metodo 2 da. unidad
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
unidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptx
unidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptxunidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptx
unidad-i-fundamentos-tec3b3rico-metodolc3b3gicos1.pptx
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
 
Estrategias de matematicas
Estrategias de matematicasEstrategias de matematicas
Estrategias de matematicas
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, BoliviaPsicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia
 
FUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdfFUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdf
FUNDAMENTOS TEORICOS-METODOLOGICOS.pdf
 
61.PC-G(20).pdf
61.PC-G(20).pdf61.PC-G(20).pdf
61.PC-G(20).pdf
 
Bloque 3 reacciones
Bloque 3 reaccionesBloque 3 reacciones
Bloque 3 reacciones
 
Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano
Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano
Unidad Didáctica Herminia Villafranca Serrano
 
Preguntas grupo 4
Preguntas grupo 4Preguntas grupo 4
Preguntas grupo 4
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
 
Andamio Educación Secundaria
Andamio Educación SecundariaAndamio Educación Secundaria
Andamio Educación Secundaria
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaroFundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e3 andamio_g2maestria_zitacuaro
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tipología de los ítems

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Instrumentos de evaluación tradicional • Flores Ruiz Pablo Iván • Martínez Polanco Pablo Arturo • Nieto Abreu Luis Fernando
  • 3. Ítems de selección simple 1. ¿Qué paradigma educativo propone el término Metacognición? a) Conductista b) Sociocultural c) Humanista d) Cognoscitivista
  • 4. Ítems de opción múltiple 2. Selecciona las respuestas que respondan a lo siguiente: Scriven propone la diferenciación entre evaluación formativa y sumativa en 1967 y el modelo orientado al consumidor en 1973. ¿A qué generaciones evaluativas pertenece? a) Primera generación (de la medida) b) Segunda generación (Centrada en objetivos) c) Tercera generación (Eclosión de modelos cultural-interpretativos) d) Cuarta generación
  • 5. Ítems de selección de la mejor respuesta 3. ¿Cuál es la mejor definición de evaluación? a) Acción de medir los conocimientos b) Recolección de información c) Proceso de recolección de información que busca la mejora de un aspecto específico d) Acto de proponer acciones para la mejora de un proceso educativo
  • 6. Ítems de selección de la respuesta incorrecta 4. Subraya el enunciado que no es un aspecto de la evaluación alternativa: a) Es una evaluación subjetiva b) La evaluación es individualizada c) Busca generalizar los resultados d) Tiene vinculación con la vida real
  • 7. 5. Relaciona las columnas, escribe en las líneas los nombres de los autores más representativos de cada generación Ítems de emparejamiento Generación 1ª Generación (de la medida) __________________ 2ª Generación (Centrada en objetivos) __________________ 3ª Generación (eclosión de modelos cultural-interpretativos) __________________ 4ª Generación ___________________ Autores a) Guba y Lincoln b) Binet y Thorndike c) Stufflebean y Scriven d) Cronbach y Tyler
  • 8. Ítems de base común
  • 9. 6. Ordena cronológicamente los paradigmas educativos de acuerdo a su aparición y elige la respuesta correcta: 1)Cognoscitivista – 2)Conductista – 3) Socio-cultural – 4) C onstructivista Ítems de ordenamiento a) 1,2,3,4 b) 4,3,2,1 c) 3,2,1,4 d) 2,1,4,3
  • 10. Ítems de identificación de gráficos y localización en mapas 7. En el esquema del cerebro humano que se presenta a continuación, localiza el lóbulo frontal y circula el número correspondiente en la lista: a) 3 b) 5 c) 2 d) 1 e) 4 1 4 3 2 5
  • 11. Ítems de verdadero-falso ( + verdadero o falso modificado) 8. A continuación se presentan una serie de oraciones, escribe en los paréntesis Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda. En caso de que la oración sea falsa, escribe en la línea de abajo la respuesta correcta. a) El modelo de evaluación tradicional busca individualizar los resultados. ( ) __________________________________________________________ . b) El modelo de evaluación auténtico busca vincular los aprendizajes a la vida real. ( ) __________________________________________________________.
  • 12. Ítems de problemas lógico- matemáticos 9. Resuelve el siguiente ejercicio:
  • 13. Crítica a las pruebas objetivas • Artificialidad. • Selección vs. Construcción • Adivinación y copia • Coste
  • 14. VENTAJAS • Fácil corrección y aplicación • Abarcan amplios dominios de aprendizaje • Facilita el análisis tanto de resultados como del grupo a quien se aplica la prueba • Posibilita la identificación y cualificación del nivel de objetivos alcanzados