SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍTEMS ESCRITOS
“TEORIAS DE APRENDIZAJE”
17 DE NOVIEMBRE DE 2021
POLITICAS DE EVALUACION.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE HUMANIDADES, CAMPUS IV
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA.
TRABAJO: ÍTEMS ESCRITOS.
ALUMNO: Yahir Isaí Sánchez Escobar.
GRADO Y GRUPO: "4-. B”
DOCENTE: Montero López María Susana.
UNIDAD DE COMPETENCIAS: Políticas De evaluación Educativa
Educar no es dar una carrera para vivir, sino templar el alma para
las dificultades de la vida.
INTRODUCCION:
En el presente trabajo daré a conocer acerca de los ítems en los cuales es algo
fundamental dentro de la evaluación en ella se pretende conocer las habilidades de
los alumnos a través de los conocimientos obtenidos durante el tiempo que se han
ido formando (semestre). los ítems en realidad buscan comprender todos los
conocimientos en los cuales el alumno ha tenido y si es que obtuvo un aprendizaje
significativo por otro lado los docentes realizan estas evaluaciones de acuerdo con
las habilidades de los estudiantes y de acuerdo con los aprendizajes que ellos
quieren ver reflejados dentro del educando. No obstante, quiero señalar que los
ítems no buscan reprobar a un alumno sino busca obtener los conocimientos que
adquirió durante este tiempo. los contenidos o incisos en un examen en los cuales
se busca evidenciar la capacidad de análisis, comprensión, interpretación
conocimientos y habilidades del estudiante ejemplos de ítems de evaluación opción
múltiple falso y verdadero o relación completa.
Conocemos a los alumnos y sabemos qué tipo de instrumentos han tenido a su
disposición a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje sin embargo se trata
de un proceso muy sencillo el alumno simplemente tiene que elegir entre varias
opciones y la opción solamente puede ser correcta o incorrecta estas serían las
preguntas más fáciles de corregir sin embargo en otras ocasiones no se trata de un
proceso tan fácil el alumno tiene que elaborar sus respuestas y entonces tenemos
que hacer un ejercicio de comparación tenemos que ver si el alumno contesta mejor
de lo que se espera como se espera o peor de lo que se espera en estos casos,
este trabajo tiene como finalidad abordar diferentes tipos de reactivos con un tema
en específico que es teorías de aprendizaje en cual presento reactivos de opción
múltiple, jerarquización, preguntas abiertas, relación de imágenes, falso y
verdadero, y canevá con la finalidad de obtener los aprendizajes obtenidos de este
tema.
OPCIÓN MÚLTIPLE; TEORÍAS DE APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: ____________________________________________________.
NOMBRE DEL ALUMN@: _____________________ CALIFICACION: ________.
Instrucción; A continuación, se le presentan una serie de preguntas de opción
múltiple con cuatro posibles respuestas. Escoja la que opción que mejor responda
y subrayé.
1. ¿El objetivo principal del constructivismo es:
A) Que el alumno cree su propio concepto y significado de las cosas a partir del
concepto del maestro y de el que ya tenía conocimientos previos.
B) Que realice exactamente lo que el maestro le indica.
C) Procesar la información brindada por el maestro.
D) Identificar que es la información para después preguntar al profesor.
2. ¿El papel fundamental del alumno en el constructivismo es:
A) Un aprendiz que propone y defiende ideas.
B) Escucha y comprende lo que el maestro transmite.
C) Estudia y aprende de memoria lo que el maestro enseña.
D) El alumno pasivo y de reflexión.
3. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Teoría Conductista?
A) El pensamiento.
B) Las relaciones humanas.
C) La conducta.
D) Reflexión.
4. ¿Qué es el aprendizaje significativo?
A) Aprendizaje no se obtiene de forma pasiva.
B) Se basa en obtener un aprendizaje de calidad y de comprensión de conceptos.
C) Un proceso en donde la interacción social es clave para la obtención del
conocimiento.
D) Se obtiene por medio de procesos cognitivos.
5. ¿El papel fundamental del maestro en el constructivismo es?
A) Demostrar su nivel de autoridad, imponiendo al alumno emitir respuestas
totalmente correctas.
B) Reducir su nivel de autoridad en la medida de lo posible para fomentar la
independencia del alumno.
C) Invitar al alumno a procesar mejor la información que el mismo les brindo.
D) Un aprendizaje que propone y defiende ideas.
JERARQUIZACIÓN; TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: _______________________________________________________.
NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________.
Hola muy buenos días, a continuación, se presenta un examen en donde tendrás
que leer de manera detallada y posteriormente ordenar, tranquil@ tienes tiempo,
MUCHA SUERTE!
1- De acuerdo con los autores que fueron aportando al conductismo ordena quien
dio inicio hasta desarrollar este método de aprendizaje.
1. PAVLOV
2. SKINNER
3. WATSON
4. THORDIKE
A) 4, 1, 2, 3.
B) 2, 3, 4, 1.
C) 1, 3, 4, 2.
D) 3, 2, 4, 1.
2- Bandura en el aprendizaje social propone cuatro procesos de mediación ordena
los cronológicamente.
1. Reproducción.
2. Retención.
3. Atención.
4. Motivación
A) 2, 3, 1, 4.
B) 3, 2, 1, 4.
C) 4, 1, 3, 2.
D) 1, 4, 3, 2.
3- En la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura elaborada el año 1977 se basa en
teorías del aprendizaje conductista sobre el condicionamiento clásico y el condicionamiento
operante. Sin embargo, añade dos ideas importantes: ¿Cuáles son?
1. Los procesos de mediación se producen entre estímulos y respuestas.
2. Conducta es aprendida desde el medio ambiente a través del proceso de
aprendizaje por observación.
3. Aprendizaje obtenido durante experiencias.
4. Preparación de los alumnos y profesores para visualizar los aprendizajes obtenidos.
A) 4, 1.
B) 1,3.
C) 3,2.
D) 2,1.
4- Ordena de manera cronológica la teoría del aprendizaje social de Bandura.
1. Aprendizaje mediante la observación.
2. Los procesos de mediación.
3. Valoraciones finales.
A) 2, 1, 3.
B) 3, 2, 1.
C) 1, 2, 3.
D) NINGUNA.
5- Cuales de los siguientes conceptos son ventajas del aprendizaje significativo:
1. La enseñanza es personal.
2. Memorización.
3. Aprendizaje activo.
4. Retención de la información.
5. Facilita la adquisición de nuevos conocimientos.
A) 4, 3, 1, 5, 2.
B) 2, 1, 3, 4, 5.
C) 1, 3, 4, 5.
D) 5, 2, 3, 1, 2.
6- El aprendizaje significativo requiere de 3 procesos para así obtenerse, ¿Cuáles son?
1. Platicar.
2. Motivación.
3. Exponer.
4. Construcción de significados.
5. Conocimientos previos.
A) 1, 3, 4.
B) 2, 5, 1.
C) 3, 1, 4.
D) 4, 5, 2
7- Quienes de los autores aportaron a la definición de aprendizaje significativo.
1. Bandura.
2. Lewin.
3. Jean Piaget
4. David Ausubel.
A) 4, 2, 1.
B) 4, 3.
C) 2, 1, 3.
D) 1, 3.
8- Son tipos de inteligencia que se van desarrollando excepto.
1. Inteligencia musical.
2. Inteligencia intrapersonal.
3. Inteligencia cerebral.
4. Inteligancia interpersonal.
5. Inteligencia memoristica.
A) 1, 3, 5, 2, 4
B) 2, 5, 3, 4, 1.
C) 5, 3, 4, 2, 1.
D) 1, 2, 4.
9- De acuerdo al procesamieto de la informacion ordena cronologicamente los modelos y
autores principales.
1. Los niveles de procesamientos de craik y lockhat
2. El modelo competente de baddeley
3. El modelo conexionista de rumelhart y mcclelland
4. El modelo multialmacen de atkinson y shiftrin.
A) 2, 4, 1, 3
B) 3, 2, 4, 1.
C) 1, 3, 2, 4.
D) 4, 1, 3, 2.
10- Ordena cronologicamente las etapas de los procesamientos de informacion.
1. Memoria a largo plazo.
2. Memoria sensorial.
3. Memoria a corto plazo.
A) 2, 1, 3.
B) 3, 1, 2.
C) 1, 2, 3.
D) 2, 3, 1.
PREGUNTAS ABIERTAS; TEORIAS DE APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: _______________________________________________________.
NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________.
INSTRUCCIONES: Responda las preguntas de acuerdo a sus conocimiento, éxito!.
1- ¿Qué es la teoria del aprendizaje?
R: Se define como un conjunto de diferentes conceptos que observan, describen, explican
y orientan el proceso de aprendizaje de las personas y todo lo que se relaciona a este
proceso.
2- ¿Qué es la teoria cognitiva?
R: El cognitivismo estudia cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información
en la memoria.
3- ¿Qué es aprendizaje por descubrimiento?
R: Se considera que se obtiene el aprendizaje efectivo cuando el alumnado se enfrenta a
un problema no solo para solucionarlo sino para transferirlo.
4- ¿Qué es la teoria de las inteligencias multiples?
R: Según Gardner, no todos aprendemos de la misma manera y el aprendizaje se vuelve
más efectivo cuando se individualiza y se pluraliza la información.
5- ¿Qué es la teoria del socio- constructivismo?
R: Esta teoría se caracteriza por describir el aprendizaje como un proceso en donde la
interacción social es clave para la obtención del conocimiento.
RELACION DE IMÁGENES; TEORIAS DE APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: _______________________________________________________.
NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________.
INSTRUCCIONES: Coforme a la imagen que esta presenta señala los indicadores
que se piden.
Selecciona donde se encuentran
ubicados los siguientes elementos:
1) Titulo. 2) Autor. 3) Número de edición. 4)
Imagen o caratula. 5) Subtitulo. 6) Edición. 7)
Fecha. 8) Lugar. 9) lema 10) Encabezado.
LIBERON.
3RA. EDITION
CONDUCTISMO.
Mexico, 27 de octubre 1890
EDUCAR ES TRANSFORMAR AL
HOMBRE.
4
1
2
6
3
9
10
5
7, 8
FALSO Y VERDADERO; TEORIAS DE APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: _______________________________________________________.
NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________.
INSTRUCION: Elige la opción que creas que es la correcta, éxito.!
1.- ¿El objeto de estudio de la teoría conductista, es la conducta?
a) Verdadero
b) Falso
2.- ¿La teoría cognitiva desarrolla la lectura?
c) Verdadero
d) Falso
3.- ¿El aprendizaje significativo es la memorización?
a) Verdadero.
b) Falso.
4.- ¿La teoría conductista se debe al ambiente o contexto?
a) Verdadero
b) Falso
5.- ¿El auge del constructivismo es en el siglo XXI?
a) Verdadero
b) Falso.
6.- ¿Interactuar con el docente es parte del constructivismo?
a) Verdadero.
b) Falso.
7.- ¿No proponer ni defender ideas es parte del constructivismo?
a) Verdadero.
b) Falso.
8.- ¿La música es parte de las inteligencias múltiples?
a) Verdadero.
b) Falso.
9.- ¿Bandura y Piaget son los principales autores del conductismo?
a) Verdadero.
b) Falso.
10.- Bandura realizo un muñeco llamado bobo para reflejar el comportamiento de los
niños?
a) Verdadero
b) Falso.
CANEVA; TEORIAS DE APRENDIZAJE.
ASIGNATURA: _______________________________________________________.
NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________.
Instrucciones: Para la resolución de este examen hay que poner en los espacios las
respuestas correctas, según los reactivos que se encuentran debajo de cada pregunta.
1.- Castigos o Recompensas que el docente le proporcionan al alumno con el fin de
modificar o hacer que una conducta se repita.
• Aprendizaje.
• Conducata.
• Mente.
• Comportamieto.
2.- El aprendizaje del conductismo ocurre mediante la repeticion.
• Repeticion.
• Conducta.
• Aprendizaje
• Castigos.
3.- El conductismo es una de las corrientes psicológicas más antiguas, teniendo sus
orígenes a principios del siglo XX.
• XVI.
• VIII.
• XXII.
• XX.
4.- La psicología cognitiva tiene sus orígenes a finales de la década de los 50.
• Social
• Cognitiva
• Diciplinairia
• Del comportamiento.
5.- Para la psicología cognitiva, los seres humanos actuamos como procesadores de
información.
• Recepcion
• Social
• Comportamiento
• Informacion.
6.- El constructivismo emergió entre los años 1970 y 1980.
• 1970 y 1980
• 1678 y 1978
• 1956 y 1890
• 1923 y 1972
7.- La teoría del aprendizaje social fue propuesta por Albert Bandura en 1977.
• 1934
• 1966
• 1977
• 1880
8.- Howard Gardner elaboró en 1983 la teoría de las inteligencias múltiples.
• Howard gardner
• Bandura
• Piaget
• Pavlov
9.- Thorndike planteó que una respuesta a un estímulo.
• Venganza
• Estimimulo
• Respuesta
• Fiesta.
10.- Los aprendices son vistos como los responsables de interpretar y darle sentido al
nuevo conocimiento.
• Conocimiento
• Aprendizaje
• Enfoque
• Metodo.
CONCLUSION:
Este trabajo tuvo como finalidad comprenderlos los tipos de reactivos e ítems que
se basa en una evaluación. El objetivo principal de de estos test se basa para medir
el aprendizaje que se ha ido obteniendo durante la unidad de competencia, es muy
importante hacer estas evaluaciones para tomar en cuenta si los métodos de
enseñanza - aprendizaje que se ha ido usando durante el transcurso de las clases
es correcta para la adquisición de nuevos conocimientos. No obstante señalar que
estas evaluaciones fueron hechas del tema; teorías de aprendizaje en el trabajo se
remarca 6 tipos de reactivos que son fundamentales para evaluar, este trabajo me
ayudó a comprender que cada tipo de evaluación tiene como propósito en sí
conocer las habilidades, destrezas, conocimientos, virtudes, de aquel educando que
se va desarrollando en un área específico y lograr comprender los nuevos
conocimientos que así ha obtenido.
BIBLIOGRAFIA:
Las 9 teorías del aprendizaje más importantes (psicologiaymente.com)
teorias de aprendizaje - Bing
Teorías del aprendizaje más importantes: resumen e ideas principales (docentesaldia.com)
Teorías del aprendizaje: ¿Cómo aprendemos? - NeuroClass (neuro-class.com)
Teorías del aprendizaje principales: características y autores (lifeder.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
Jessica Heinemann
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
david20591
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicasEugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
Wilder Principe
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
Wilder Principe
 
2 la didactica
2 la didactica2 la didactica
2 la didactica
Mary Tenelema
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Julio Noriega Vargas
 
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adultoTeoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Rubenad Rivera Botacio
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivoProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
Aurora Sáez Morales
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Teorias aprendizaje i
Teorias aprendizaje iTeorias aprendizaje i
Teorias aprendizaje i
Juan Quintana
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
vrojasreyes
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
ROSYMARJES
 
Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013
Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013
Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013
Anelin Montero
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa. Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Cristóbal Herrera Valenciano
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIIILa pedagogía del S. XVIII
La pedagogía del S. XVIII
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicasEugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
Eugenio Maria de Hostos: Nociones pedagogicas
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
2 la didactica
2 la didactica2 la didactica
2 la didactica
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adultoTeoria y corrientes del aprendizaje del adulto
Teoria y corrientes del aprendizaje del adulto
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivoProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
 
Mapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educaciónMapa conceptual filosofía de la educación
Mapa conceptual filosofía de la educación
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Teorias aprendizaje i
Teorias aprendizaje iTeorias aprendizaje i
Teorias aprendizaje i
 
Definición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanzaDefinición de aprendizaje y enseñanza
Definición de aprendizaje y enseñanza
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013
Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013
Tres reformas del sistema educativo mexicano antes de 2013
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
 
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa. Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
Pestalozzi y Dewey. Escuela Activa.
 

Similar a íTems escritos

Manual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae FiManual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae Fi
guest5469785
 
FASE 3 TEORIAS-1.pptx
FASE 3  TEORIAS-1.pptxFASE 3  TEORIAS-1.pptx
FASE 3 TEORIAS-1.pptx
CRISTIANBAUTISTA36
 
Diseño grup-6
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6
Jael Jacome
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Ana Maria
 
Expo fase unidad ii
Expo fase unidad iiExpo fase unidad ii
Expo fase unidad ii
Dialy Ramirez
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Practica baptistah.
Practica baptistah.Practica baptistah.
Practica baptistah.
Hernes Viloria
 
Tarea 3 carlos fernando garcía zavaleta
Tarea 3 carlos fernando garcía zavaletaTarea 3 carlos fernando garcía zavaleta
Tarea 3 carlos fernando garcía zavaleta
FernandoGarca241
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
JoelRamos83
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
LeslyMcruz
 
Cuad mettrabacad a
Cuad mettrabacad aCuad mettrabacad a
Cuad mettrabacad a
Carolina Chica
 
Trabajo 3 del grupo
Trabajo 3 del grupoTrabajo 3 del grupo
Trabajo 3 del grupo
Elias Bermeo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Paola Coloma
 
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 2001260246046bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
erikaselenacoronel
 
6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje
bryanfalconi2
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
dome
 
estilos de aprendizaje
estilos de aprendizajeestilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
Pao Carrasco
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
José Luis Jimeno Salazar
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 

Similar a íTems escritos (20)

Manual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae FiManual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae Fi
 
FASE 3 TEORIAS-1.pptx
FASE 3  TEORIAS-1.pptxFASE 3  TEORIAS-1.pptx
FASE 3 TEORIAS-1.pptx
 
Diseño grup-6
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Expo fase unidad ii
Expo fase unidad iiExpo fase unidad ii
Expo fase unidad ii
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Practica baptistah.
Practica baptistah.Practica baptistah.
Practica baptistah.
 
Tarea 3 carlos fernando garcía zavaleta
Tarea 3 carlos fernando garcía zavaletaTarea 3 carlos fernando garcía zavaleta
Tarea 3 carlos fernando garcía zavaleta
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
 
Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.Modelos de estilos de aprendizaje.
Modelos de estilos de aprendizaje.
 
Cuad mettrabacad a
Cuad mettrabacad aCuad mettrabacad a
Cuad mettrabacad a
 
Trabajo 3 del grupo
Trabajo 3 del grupoTrabajo 3 del grupo
Trabajo 3 del grupo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 2001260246046bestilosdeaprendizaje 200126024604
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
 
6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje6 b estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje
 
estilos de aprendizaje
 estilos de aprendizaje estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
estilos de aprendizaje
estilos de aprendizajeestilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

íTems escritos

  • 1. ÍTEMS ESCRITOS “TEORIAS DE APRENDIZAJE” 17 DE NOVIEMBRE DE 2021 POLITICAS DE EVALUACION.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE HUMANIDADES, CAMPUS IV LICENCIATURA EN PEDAGOGIA. TRABAJO: ÍTEMS ESCRITOS. ALUMNO: Yahir Isaí Sánchez Escobar. GRADO Y GRUPO: "4-. B” DOCENTE: Montero López María Susana. UNIDAD DE COMPETENCIAS: Políticas De evaluación Educativa Educar no es dar una carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
  • 3. INTRODUCCION: En el presente trabajo daré a conocer acerca de los ítems en los cuales es algo fundamental dentro de la evaluación en ella se pretende conocer las habilidades de los alumnos a través de los conocimientos obtenidos durante el tiempo que se han ido formando (semestre). los ítems en realidad buscan comprender todos los conocimientos en los cuales el alumno ha tenido y si es que obtuvo un aprendizaje significativo por otro lado los docentes realizan estas evaluaciones de acuerdo con las habilidades de los estudiantes y de acuerdo con los aprendizajes que ellos quieren ver reflejados dentro del educando. No obstante, quiero señalar que los ítems no buscan reprobar a un alumno sino busca obtener los conocimientos que adquirió durante este tiempo. los contenidos o incisos en un examen en los cuales se busca evidenciar la capacidad de análisis, comprensión, interpretación conocimientos y habilidades del estudiante ejemplos de ítems de evaluación opción múltiple falso y verdadero o relación completa. Conocemos a los alumnos y sabemos qué tipo de instrumentos han tenido a su disposición a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje sin embargo se trata de un proceso muy sencillo el alumno simplemente tiene que elegir entre varias opciones y la opción solamente puede ser correcta o incorrecta estas serían las preguntas más fáciles de corregir sin embargo en otras ocasiones no se trata de un proceso tan fácil el alumno tiene que elaborar sus respuestas y entonces tenemos que hacer un ejercicio de comparación tenemos que ver si el alumno contesta mejor de lo que se espera como se espera o peor de lo que se espera en estos casos, este trabajo tiene como finalidad abordar diferentes tipos de reactivos con un tema en específico que es teorías de aprendizaje en cual presento reactivos de opción múltiple, jerarquización, preguntas abiertas, relación de imágenes, falso y verdadero, y canevá con la finalidad de obtener los aprendizajes obtenidos de este tema.
  • 4. OPCIÓN MÚLTIPLE; TEORÍAS DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: ____________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMN@: _____________________ CALIFICACION: ________. Instrucción; A continuación, se le presentan una serie de preguntas de opción múltiple con cuatro posibles respuestas. Escoja la que opción que mejor responda y subrayé. 1. ¿El objetivo principal del constructivismo es: A) Que el alumno cree su propio concepto y significado de las cosas a partir del concepto del maestro y de el que ya tenía conocimientos previos. B) Que realice exactamente lo que el maestro le indica. C) Procesar la información brindada por el maestro. D) Identificar que es la información para después preguntar al profesor. 2. ¿El papel fundamental del alumno en el constructivismo es: A) Un aprendiz que propone y defiende ideas. B) Escucha y comprende lo que el maestro transmite. C) Estudia y aprende de memoria lo que el maestro enseña. D) El alumno pasivo y de reflexión. 3. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Teoría Conductista? A) El pensamiento. B) Las relaciones humanas. C) La conducta. D) Reflexión. 4. ¿Qué es el aprendizaje significativo? A) Aprendizaje no se obtiene de forma pasiva. B) Se basa en obtener un aprendizaje de calidad y de comprensión de conceptos. C) Un proceso en donde la interacción social es clave para la obtención del conocimiento. D) Se obtiene por medio de procesos cognitivos. 5. ¿El papel fundamental del maestro en el constructivismo es?
  • 5. A) Demostrar su nivel de autoridad, imponiendo al alumno emitir respuestas totalmente correctas. B) Reducir su nivel de autoridad en la medida de lo posible para fomentar la independencia del alumno. C) Invitar al alumno a procesar mejor la información que el mismo les brindo. D) Un aprendizaje que propone y defiende ideas. JERARQUIZACIÓN; TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. ASIGNATURA: _______________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________. Hola muy buenos días, a continuación, se presenta un examen en donde tendrás que leer de manera detallada y posteriormente ordenar, tranquil@ tienes tiempo, MUCHA SUERTE! 1- De acuerdo con los autores que fueron aportando al conductismo ordena quien dio inicio hasta desarrollar este método de aprendizaje. 1. PAVLOV 2. SKINNER 3. WATSON 4. THORDIKE A) 4, 1, 2, 3. B) 2, 3, 4, 1. C) 1, 3, 4, 2. D) 3, 2, 4, 1. 2- Bandura en el aprendizaje social propone cuatro procesos de mediación ordena los cronológicamente. 1. Reproducción. 2. Retención. 3. Atención. 4. Motivación A) 2, 3, 1, 4. B) 3, 2, 1, 4.
  • 6. C) 4, 1, 3, 2. D) 1, 4, 3, 2. 3- En la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura elaborada el año 1977 se basa en teorías del aprendizaje conductista sobre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. Sin embargo, añade dos ideas importantes: ¿Cuáles son? 1. Los procesos de mediación se producen entre estímulos y respuestas. 2. Conducta es aprendida desde el medio ambiente a través del proceso de aprendizaje por observación. 3. Aprendizaje obtenido durante experiencias. 4. Preparación de los alumnos y profesores para visualizar los aprendizajes obtenidos. A) 4, 1. B) 1,3. C) 3,2. D) 2,1. 4- Ordena de manera cronológica la teoría del aprendizaje social de Bandura. 1. Aprendizaje mediante la observación. 2. Los procesos de mediación. 3. Valoraciones finales. A) 2, 1, 3. B) 3, 2, 1. C) 1, 2, 3. D) NINGUNA. 5- Cuales de los siguientes conceptos son ventajas del aprendizaje significativo: 1. La enseñanza es personal. 2. Memorización. 3. Aprendizaje activo. 4. Retención de la información. 5. Facilita la adquisición de nuevos conocimientos. A) 4, 3, 1, 5, 2. B) 2, 1, 3, 4, 5. C) 1, 3, 4, 5. D) 5, 2, 3, 1, 2. 6- El aprendizaje significativo requiere de 3 procesos para así obtenerse, ¿Cuáles son? 1. Platicar. 2. Motivación.
  • 7. 3. Exponer. 4. Construcción de significados. 5. Conocimientos previos. A) 1, 3, 4. B) 2, 5, 1. C) 3, 1, 4. D) 4, 5, 2 7- Quienes de los autores aportaron a la definición de aprendizaje significativo. 1. Bandura. 2. Lewin. 3. Jean Piaget 4. David Ausubel. A) 4, 2, 1. B) 4, 3. C) 2, 1, 3. D) 1, 3. 8- Son tipos de inteligencia que se van desarrollando excepto. 1. Inteligencia musical. 2. Inteligencia intrapersonal. 3. Inteligencia cerebral. 4. Inteligancia interpersonal. 5. Inteligencia memoristica. A) 1, 3, 5, 2, 4 B) 2, 5, 3, 4, 1. C) 5, 3, 4, 2, 1. D) 1, 2, 4. 9- De acuerdo al procesamieto de la informacion ordena cronologicamente los modelos y autores principales. 1. Los niveles de procesamientos de craik y lockhat 2. El modelo competente de baddeley 3. El modelo conexionista de rumelhart y mcclelland 4. El modelo multialmacen de atkinson y shiftrin. A) 2, 4, 1, 3 B) 3, 2, 4, 1. C) 1, 3, 2, 4. D) 4, 1, 3, 2.
  • 8. 10- Ordena cronologicamente las etapas de los procesamientos de informacion. 1. Memoria a largo plazo. 2. Memoria sensorial. 3. Memoria a corto plazo. A) 2, 1, 3. B) 3, 1, 2. C) 1, 2, 3. D) 2, 3, 1. PREGUNTAS ABIERTAS; TEORIAS DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: _______________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________. INSTRUCCIONES: Responda las preguntas de acuerdo a sus conocimiento, éxito!. 1- ¿Qué es la teoria del aprendizaje? R: Se define como un conjunto de diferentes conceptos que observan, describen, explican y orientan el proceso de aprendizaje de las personas y todo lo que se relaciona a este proceso. 2- ¿Qué es la teoria cognitiva? R: El cognitivismo estudia cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. 3- ¿Qué es aprendizaje por descubrimiento? R: Se considera que se obtiene el aprendizaje efectivo cuando el alumnado se enfrenta a un problema no solo para solucionarlo sino para transferirlo. 4- ¿Qué es la teoria de las inteligencias multiples? R: Según Gardner, no todos aprendemos de la misma manera y el aprendizaje se vuelve más efectivo cuando se individualiza y se pluraliza la información. 5- ¿Qué es la teoria del socio- constructivismo? R: Esta teoría se caracteriza por describir el aprendizaje como un proceso en donde la interacción social es clave para la obtención del conocimiento.
  • 9. RELACION DE IMÁGENES; TEORIAS DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: _______________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________. INSTRUCCIONES: Coforme a la imagen que esta presenta señala los indicadores que se piden. Selecciona donde se encuentran ubicados los siguientes elementos: 1) Titulo. 2) Autor. 3) Número de edición. 4) Imagen o caratula. 5) Subtitulo. 6) Edición. 7) Fecha. 8) Lugar. 9) lema 10) Encabezado. LIBERON. 3RA. EDITION CONDUCTISMO. Mexico, 27 de octubre 1890 EDUCAR ES TRANSFORMAR AL HOMBRE. 4 1 2 6 3 9 10 5 7, 8
  • 10. FALSO Y VERDADERO; TEORIAS DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: _______________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________. INSTRUCION: Elige la opción que creas que es la correcta, éxito.! 1.- ¿El objeto de estudio de la teoría conductista, es la conducta? a) Verdadero b) Falso 2.- ¿La teoría cognitiva desarrolla la lectura? c) Verdadero d) Falso 3.- ¿El aprendizaje significativo es la memorización? a) Verdadero. b) Falso. 4.- ¿La teoría conductista se debe al ambiente o contexto? a) Verdadero b) Falso 5.- ¿El auge del constructivismo es en el siglo XXI? a) Verdadero b) Falso. 6.- ¿Interactuar con el docente es parte del constructivismo? a) Verdadero. b) Falso. 7.- ¿No proponer ni defender ideas es parte del constructivismo? a) Verdadero. b) Falso. 8.- ¿La música es parte de las inteligencias múltiples? a) Verdadero.
  • 11. b) Falso. 9.- ¿Bandura y Piaget son los principales autores del conductismo? a) Verdadero. b) Falso. 10.- Bandura realizo un muñeco llamado bobo para reflejar el comportamiento de los niños? a) Verdadero b) Falso. CANEVA; TEORIAS DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: _______________________________________________________. NOMBRE DEL ALUMN@: ______________________. CALIFICACION: __________. Instrucciones: Para la resolución de este examen hay que poner en los espacios las respuestas correctas, según los reactivos que se encuentran debajo de cada pregunta. 1.- Castigos o Recompensas que el docente le proporcionan al alumno con el fin de modificar o hacer que una conducta se repita. • Aprendizaje. • Conducata. • Mente. • Comportamieto. 2.- El aprendizaje del conductismo ocurre mediante la repeticion. • Repeticion. • Conducta. • Aprendizaje • Castigos. 3.- El conductismo es una de las corrientes psicológicas más antiguas, teniendo sus orígenes a principios del siglo XX. • XVI.
  • 12. • VIII. • XXII. • XX. 4.- La psicología cognitiva tiene sus orígenes a finales de la década de los 50. • Social • Cognitiva • Diciplinairia • Del comportamiento. 5.- Para la psicología cognitiva, los seres humanos actuamos como procesadores de información. • Recepcion • Social • Comportamiento • Informacion. 6.- El constructivismo emergió entre los años 1970 y 1980. • 1970 y 1980 • 1678 y 1978 • 1956 y 1890 • 1923 y 1972 7.- La teoría del aprendizaje social fue propuesta por Albert Bandura en 1977. • 1934 • 1966 • 1977 • 1880 8.- Howard Gardner elaboró en 1983 la teoría de las inteligencias múltiples. • Howard gardner • Bandura • Piaget • Pavlov 9.- Thorndike planteó que una respuesta a un estímulo. • Venganza • Estimimulo
  • 13. • Respuesta • Fiesta. 10.- Los aprendices son vistos como los responsables de interpretar y darle sentido al nuevo conocimiento. • Conocimiento • Aprendizaje • Enfoque • Metodo. CONCLUSION: Este trabajo tuvo como finalidad comprenderlos los tipos de reactivos e ítems que se basa en una evaluación. El objetivo principal de de estos test se basa para medir el aprendizaje que se ha ido obteniendo durante la unidad de competencia, es muy importante hacer estas evaluaciones para tomar en cuenta si los métodos de enseñanza - aprendizaje que se ha ido usando durante el transcurso de las clases es correcta para la adquisición de nuevos conocimientos. No obstante señalar que estas evaluaciones fueron hechas del tema; teorías de aprendizaje en el trabajo se remarca 6 tipos de reactivos que son fundamentales para evaluar, este trabajo me ayudó a comprender que cada tipo de evaluación tiene como propósito en sí conocer las habilidades, destrezas, conocimientos, virtudes, de aquel educando que se va desarrollando en un área específico y lograr comprender los nuevos conocimientos que así ha obtenido. BIBLIOGRAFIA: Las 9 teorías del aprendizaje más importantes (psicologiaymente.com) teorias de aprendizaje - Bing Teorías del aprendizaje más importantes: resumen e ideas principales (docentesaldia.com) Teorías del aprendizaje: ¿Cómo aprendemos? - NeuroClass (neuro-class.com) Teorías del aprendizaje principales: características y autores (lifeder.com)