SlideShare una empresa de Scribd logo
El pensamiento y la conducta sexual
Índice: -Relación pensamiento/sexualidad: El pensamiento sexual Conceptos sexuales Las decisiones y el sexo -Puntos en común: la sexualidad y el pensamiento. Pensamiento crítico en la sociedad Falacias respecto a la sexualidad Prototipos de belleza sexuales La orientación sexual -La creatividad
Relación básica  	La sexualidad, es una dimensión natural de cualquier ser humano, y la gran capacidad de pensar que poseemos nos ayuda a llevar a cabo relaciones sexuales más placenteras y agradables.
El pensamiento sexual La gente no sabe suficiente sobre el sexo, ya que es un tema tabú en muchas culturas y así lo ha sido durante siglos. Los niños y adolescentes deberían estar mejor informados sobre la conducta sexual, hacerles pensar los posibles errores que se pueden cometer y sobre todo sus consecuencias. También es conveniente que valoren la situación final.
Los conceptos sexuales Los conceptos son las representaciones mentales para clasificar todos aquello que pueda ser clasificado para ordenar así las experiencias. La representaciones mentales que nos hacemos sobre el acto sexual son muchas veces muy poco naturales y es otro de los puntos que debe ser explicado desde la infancia.
Las decisiones y el sexo 	Para tomar decisiones lo primero que has de hacer es actuar reflexionando. Lo segundo, pensar las alternativas y seleccionar la más adecuada, anticipar posibles consecuencias  evaluándolas y por último, actuar acorde a lo establecido. 	Antes de llevar a cabo  	el acto sexual es aconsejable  	pensar en estos factores ya que  	posiblemente concluirá de una  	manera mas agradable y       satisfactoria.
Pensamiento critico en la sociedad • Tener un pensamiento critico es muy importante para vivir en sociedad , ya que son capaces de identificar , cambiar un prejuicio y detectar los fallos en dicha argumentación. • Pensamos esto porque en una sociedad convivimos con gente de diferente orientación sexual a la nuestra con la que tenemos que convivir y respetar como a nosotros mismos , o pensar que una adolescente embarazada es una          “puta” cuando no tiene por que serlo, ya que puede haber sido provocado por un accidente o violación.
Falacias respecto a la sexualidad Se suelen cometer Sofismas, falacias intencionadas con el fin de conseguir un propósito sexual.  Ocurre ya que tendemos a provocar falacias por comodidad. Cuando esto acurre puede considerarse una violación.  Pueden ser comunes Ad baculum apelando a la fuerza: “ O me la chupas o le digo a tu padre que ayer llegaste súper drogada a casa con ese novio ex carcelario!” O también falacia de tradición, como aceptar casarse por motivos religiosos o por tradiciones.
Prototipos de belleza sexuales • Los prototipos también están muy ligados a la atracción sexual humana , ya que algunos individuos son más representativos de un ideal de belleza humana que otros , por ejemplo : • Entre una rubia 90-60-90 ojos azules con una altura normal y otra chica de 1,40 cm ,con pocos pecho , etc., esta claro cuál es el ejemplar más representativo del prototipo actual de belleza. Estos cánones de belleza no siempre han sido iguales.
La orientación sexual. La gente no piensa del mismo modo sobre las diferentes orientaciones sexuales de los demás. Puede que por el hecho de ser homosexual o asexual, el individuo sufra una discriminación por parte de su sociedad, ya que según muchas culturas y sociedades lo correcto es la  heterosexualidad. Si pensamos razonadamente liberándonos de los prejuicios de las culturas, podemos ver que la orientación sexual de cada uno no es nada más que uno de los factores que compone la personalidad de un individuo, y al igual que todos los demás factores, ha de ser respetado.
Creatividad ¿Que es? -Novedad, originalidad. ¿Quien es creativo? -Quien posee sensibilidad para detectar problemas -Actitud abierta, con varios puntos de vista -Independencia de juicio -Capacidades de análisis y síntesis -Con Redefinición
La creatividad Etapas: -Preparación -Incubación -Iluminación -Verificación Relación con la sexualidad humana: -Novedad, huir de lo monótono.
Las distorsiones cognitivas Relación con la sexualidad humana: -Creencias erróneas de las relaciones sexuales, falacias de la sexualidad, miedo a… Sucede cuando: -Existe desconocimiento, poca información respecto a un tema, miedos irracionales, existe pensamientos irracionales, etc. ¿Que son? -Creencias erróneos, imprecisos. Las distorsiones humanas más importantes son: -Pensamiento dicotómico -Hipergeneralización -Abstracción selectiva -Interferencia arbitraria -Razonamiento emocional -”Deberías” -Personalización -Magnificación o minimización -Evasión del control
Autoavaluación: Hemos llegado a la conclusión de que el pensamiento va muy relacionado con la conducta sexual, ya que razonar cual es la mejor elección delante de relaciones sexuales, puede diferenciar que pases un buen rato o que realmente lo llegues a pasar muy mal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
CLIIAPs MORELOS
 
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidadEl poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
Jessi Custodio
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Auxiliadora Zamorano
 
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivasEducación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Esperanza Sosa Meza
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
Mirian040583
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
lolisgutierez
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Carla
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
Southern University, Chile.
 
Modelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
hernangonzalezr
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Cualidades del carácter
Cualidades del carácterCualidades del carácter
Cualidades del carácter
Marvin Ruiz
 
Rol del ts
Rol del tsRol del ts
Rol del ts
432Huy
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIALIMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
UP Sociall
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
Universidad Técnica de Manabí
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
Emilly Tabata Andreo Del Río
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
Juan Carlos Santamaría
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidadEl poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo en la comunidad
 
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitarioTema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
 
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivasEducación Inclusiva: Retos y perspectivas
Educación Inclusiva: Retos y perspectivas
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de GrupoUnidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
Unidad I tema 1Conceptualizacion de Grupo
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
Modelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Cualidades del carácter
Cualidades del carácterCualidades del carácter
Cualidades del carácter
 
Rol del ts
Rol del tsRol del ts
Rol del ts
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIALIMPLICACION DE LOS  DERECHOS HUMANOS  EN LA PROFESION DE  TRABAJO SOCIAL
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
 
El informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención socialEl informe social y su utilización en la intervención social
El informe social y su utilización en la intervención social
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
 

Destacado

Sexualidad psicología
Sexualidad  psicologíaSexualidad  psicología
Sexualidad psicología
Ticarana
 
Clases de psicologia de la sexualidad
Clases de psicologia de la  sexualidadClases de psicologia de la  sexualidad
Clases de psicologia de la sexualidad
Jimmy Sánchez
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
biocarmelianas
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
juanmaconde
 
Ciclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidadCiclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidad
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
Ariane Arenas
 
Las actitudes sexuales
Las actitudes sexualesLas actitudes sexuales
Las actitudes sexuales
ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
Cynthia Sanchez
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
carol_yamili
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
estramatelatos
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
liceo rayen mapu
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
Lilian Rojas
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
Julio Sigcha Baez
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 
Anexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyecto
Anexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyectoAnexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyecto
Anexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyecto
LaNdy ReYes
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Daniel Tsubasa
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
Marcos Paico
 
Fertilidad para quedar embarazada
Fertilidad para quedar embarazadaFertilidad para quedar embarazada
Fertilidad para quedar embarazada
Mariano Galeano
 
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de FertilidadCómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
cliniferdf
 

Destacado (20)

Sexualidad psicología
Sexualidad  psicologíaSexualidad  psicología
Sexualidad psicología
 
Clases de psicologia de la sexualidad
Clases de psicologia de la  sexualidadClases de psicologia de la  sexualidad
Clases de psicologia de la sexualidad
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Ciclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidadCiclo vital y sexualidad
Ciclo vital y sexualidad
 
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDADDavid Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
David Ruiz - ACTITUDES ANTE LA SEXUALIDAD
 
Las actitudes sexuales
Las actitudes sexualesLas actitudes sexuales
Las actitudes sexuales
 
Etapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidadEtapas de la sexualidad
Etapas de la sexualidad
 
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
Conductas sexuales y perspectivas [recuperado]
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Anexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyecto
Anexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyectoAnexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyecto
Anexo 5 indice guía para integrar el portafolio del proyecto
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Fertilidad para quedar embarazada
Fertilidad para quedar embarazadaFertilidad para quedar embarazada
Fertilidad para quedar embarazada
 
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de FertilidadCómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
Cómo Lidiar con las Emociones Durante el Tratamiento de Fertilidad
 

Similar a Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.

Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
nelcy Paez Garcia
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
nelcy Paez Garcia
 
Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5
Elizabeth Torres
 
Aspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad socialAspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad social
osjes
 
Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5
Elizabeth Torres
 
estereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptxestereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptx
jazsanabria
 
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
Germán Leyva Valdez
 
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdfcartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
SilviaTavellaToia
 
Investigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAHInvestigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAH
Mafer Coello
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
HEVAA
 
Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
jessica2895
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
Belén Campos Díaz
 
Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
karinaSalazarOlivera
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
GASTRON12345
 
Pp
PpPp
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellano
Fil a l'agulla SCCL
 
GUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docx
GUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docxGUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docx
GUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docx
PedroJoseFelipaBazal1
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
EsproncedaAyuso
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
eoelateresa
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
pastormartinezrj
 

Similar a Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento. (20)

Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
 
Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4Sexualidadenladiscapacidad4
Sexualidadenladiscapacidad4
 
Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5
 
Aspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad socialAspectos de la identidad social
Aspectos de la identidad social
 
Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5Aspectos de la identidad social 5
Aspectos de la identidad social 5
 
estereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptxestereotipos y prejuicios.pptx
estereotipos y prejuicios.pptx
 
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
 
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdfcartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
cartilla-ddhh-02-cosasdehombres.pdf
 
Investigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAHInvestigación de la Educación Sexual UNAH
Investigación de la Educación Sexual UNAH
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
Diversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofiaDiversidad sexual, filosofia
Diversidad sexual, filosofia
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
 
Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
 
Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
 
Pp
PpPp
Pp
 
Guía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellanoGuía de coeducación castellano
Guía de coeducación castellano
 
GUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docx
GUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docxGUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docx
GUIA 4 EDA 3 DPCC 3°.docx
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
 
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...Vi   virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
Vi virgen de la esperanza afectivo sexual. profesorado-sexual y discapacida...
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
 

Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.

  • 1. El pensamiento y la conducta sexual
  • 2. Índice: -Relación pensamiento/sexualidad: El pensamiento sexual Conceptos sexuales Las decisiones y el sexo -Puntos en común: la sexualidad y el pensamiento. Pensamiento crítico en la sociedad Falacias respecto a la sexualidad Prototipos de belleza sexuales La orientación sexual -La creatividad
  • 3. Relación básica La sexualidad, es una dimensión natural de cualquier ser humano, y la gran capacidad de pensar que poseemos nos ayuda a llevar a cabo relaciones sexuales más placenteras y agradables.
  • 4. El pensamiento sexual La gente no sabe suficiente sobre el sexo, ya que es un tema tabú en muchas culturas y así lo ha sido durante siglos. Los niños y adolescentes deberían estar mejor informados sobre la conducta sexual, hacerles pensar los posibles errores que se pueden cometer y sobre todo sus consecuencias. También es conveniente que valoren la situación final.
  • 5. Los conceptos sexuales Los conceptos son las representaciones mentales para clasificar todos aquello que pueda ser clasificado para ordenar así las experiencias. La representaciones mentales que nos hacemos sobre el acto sexual son muchas veces muy poco naturales y es otro de los puntos que debe ser explicado desde la infancia.
  • 6. Las decisiones y el sexo Para tomar decisiones lo primero que has de hacer es actuar reflexionando. Lo segundo, pensar las alternativas y seleccionar la más adecuada, anticipar posibles consecuencias evaluándolas y por último, actuar acorde a lo establecido. Antes de llevar a cabo el acto sexual es aconsejable pensar en estos factores ya que posiblemente concluirá de una manera mas agradable y satisfactoria.
  • 7. Pensamiento critico en la sociedad • Tener un pensamiento critico es muy importante para vivir en sociedad , ya que son capaces de identificar , cambiar un prejuicio y detectar los fallos en dicha argumentación. • Pensamos esto porque en una sociedad convivimos con gente de diferente orientación sexual a la nuestra con la que tenemos que convivir y respetar como a nosotros mismos , o pensar que una adolescente embarazada es una “puta” cuando no tiene por que serlo, ya que puede haber sido provocado por un accidente o violación.
  • 8. Falacias respecto a la sexualidad Se suelen cometer Sofismas, falacias intencionadas con el fin de conseguir un propósito sexual. Ocurre ya que tendemos a provocar falacias por comodidad. Cuando esto acurre puede considerarse una violación. Pueden ser comunes Ad baculum apelando a la fuerza: “ O me la chupas o le digo a tu padre que ayer llegaste súper drogada a casa con ese novio ex carcelario!” O también falacia de tradición, como aceptar casarse por motivos religiosos o por tradiciones.
  • 9. Prototipos de belleza sexuales • Los prototipos también están muy ligados a la atracción sexual humana , ya que algunos individuos son más representativos de un ideal de belleza humana que otros , por ejemplo : • Entre una rubia 90-60-90 ojos azules con una altura normal y otra chica de 1,40 cm ,con pocos pecho , etc., esta claro cuál es el ejemplar más representativo del prototipo actual de belleza. Estos cánones de belleza no siempre han sido iguales.
  • 10. La orientación sexual. La gente no piensa del mismo modo sobre las diferentes orientaciones sexuales de los demás. Puede que por el hecho de ser homosexual o asexual, el individuo sufra una discriminación por parte de su sociedad, ya que según muchas culturas y sociedades lo correcto es la heterosexualidad. Si pensamos razonadamente liberándonos de los prejuicios de las culturas, podemos ver que la orientación sexual de cada uno no es nada más que uno de los factores que compone la personalidad de un individuo, y al igual que todos los demás factores, ha de ser respetado.
  • 11. Creatividad ¿Que es? -Novedad, originalidad. ¿Quien es creativo? -Quien posee sensibilidad para detectar problemas -Actitud abierta, con varios puntos de vista -Independencia de juicio -Capacidades de análisis y síntesis -Con Redefinición
  • 12. La creatividad Etapas: -Preparación -Incubación -Iluminación -Verificación Relación con la sexualidad humana: -Novedad, huir de lo monótono.
  • 13. Las distorsiones cognitivas Relación con la sexualidad humana: -Creencias erróneas de las relaciones sexuales, falacias de la sexualidad, miedo a… Sucede cuando: -Existe desconocimiento, poca información respecto a un tema, miedos irracionales, existe pensamientos irracionales, etc. ¿Que son? -Creencias erróneos, imprecisos. Las distorsiones humanas más importantes son: -Pensamiento dicotómico -Hipergeneralización -Abstracción selectiva -Interferencia arbitraria -Razonamiento emocional -”Deberías” -Personalización -Magnificación o minimización -Evasión del control
  • 14. Autoavaluación: Hemos llegado a la conclusión de que el pensamiento va muy relacionado con la conducta sexual, ya que razonar cual es la mejor elección delante de relaciones sexuales, puede diferenciar que pases un buen rato o que realmente lo llegues a pasar muy mal.