SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonhy cabrera
5to compu
Contenido de producción digital
TIPOS DE ALGORITMOS
TIPOS DE ALGORITMOS
• Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los
pasos utilizando palabras.
• Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por
medio de palabras que sirven para llegar a la obtención
de una respuesta o solución de un problema cualquier
• Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan
cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
• Son aquellos pasos o instrucciones que involucran
cálculos numéricos para llegar a un resultado
satisfactorio
TIPOS DE ALGORITMOS DE RAZONAMIENTO:
• Algoritmos Estáticos: son los que funcionan
siempre igual, independientemente del tipo de
problema tratado.
• Algoritmos Adaptativos: algoritmos con cierta
capacidad de aprendizaje.
• Algoritmos Probabilísticos: son algoritmos que
no utilizan valores de verdad booleanos sino
continuos. Existen varios tipos de algoritmos
probabilísticos dependiendo de su
funcionamiento, pudiéndose distinguir:
• § Algoritmos numéricos: que proporcionan una
solución aproximada del problema.
• § Algoritmos de Montecarlo: que pueden dar la
respuesta correcta o respuesta erróneas (con
probabilidad baja).
• § Algoritmos de Las Vegas: que nunca dan una
respuesta incorrecta: o bien dan la respuesta
correcta o informan del fallo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Los algoritmos
Los algoritmosLos algoritmos
Los algoritmos
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Yaritza columba
Yaritza columbaYaritza columba
Yaritza columba
 
Informática ii
Informática iiInformática ii
Informática ii
 
Tipos de algoritmoppt
Tipos de algoritmopptTipos de algoritmoppt
Tipos de algoritmoppt
 
Actividad n 3
Actividad n 3Actividad n 3
Actividad n 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Actividad # 4
Actividad # 4Actividad # 4
Actividad # 4
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Diapositiva 1 (enhanced by VisualBee)
Diapositiva 1  
(enhanced by VisualBee)Diapositiva 1  
(enhanced by VisualBee)
Diapositiva 1 (enhanced by VisualBee)
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Kenner ortiz
Kenner ortizKenner ortiz
Kenner ortiz
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICASCURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 

Similar a Tipos de algoritmos jonhy cabrera

Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónUPEL
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionMIKE_INK_RM
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigosgrachika
 
Algoritmos computacionales RR.pptx
Algoritmos computacionales RR.pptxAlgoritmos computacionales RR.pptx
Algoritmos computacionales RR.pptxRaul175
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxanytrix
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacionalexandermoreno91
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos Rick_26
 

Similar a Tipos de algoritmos jonhy cabrera (20)

Conceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programaciónConceptos básicos de programación
Conceptos básicos de programación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ana sanmartin 6b
Ana sanmartin 6bAna sanmartin 6b
Ana sanmartin 6b
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
 
Algoritmos computacionales RR.pptx
Algoritmos computacionales RR.pptxAlgoritmos computacionales RR.pptx
Algoritmos computacionales RR.pptx
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
 
-Software científico-
-Software científico--Software científico-
-Software científico-
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Defiiciones
DefiicionesDefiiciones
Defiiciones
 
Algoritmica terminado
Algoritmica terminadoAlgoritmica terminado
Algoritmica terminado
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
yorneis parte II papers
yorneis parte II papersyorneis parte II papers
yorneis parte II papers
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Tipos de algoritmos jonhy cabrera

  • 1. Jonhy cabrera 5to compu Contenido de producción digital TIPOS DE ALGORITMOS
  • 2. TIPOS DE ALGORITMOS • Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. • Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema cualquier • Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. • Son aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio
  • 3. TIPOS DE ALGORITMOS DE RAZONAMIENTO: • Algoritmos Estáticos: son los que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. • Algoritmos Adaptativos: algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. • Algoritmos Probabilísticos: son algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Existen varios tipos de algoritmos probabilísticos dependiendo de su funcionamiento, pudiéndose distinguir: • § Algoritmos numéricos: que proporcionan una solución aproximada del problema. • § Algoritmos de Montecarlo: que pueden dar la respuesta correcta o respuesta erróneas (con probabilidad baja). • § Algoritmos de Las Vegas: que nunca dan una respuesta incorrecta: o bien dan la respuesta correcta o informan del fallo.