SlideShare una empresa de Scribd logo
Implica pasión amorosa; relaciones
en las que la atracción física y el goce
de la belleza corporal estimula el
sentimiento. También se entiende por
esto la posesión y unión física de los
amantes.
Sus características se manifiestan en
la implicación del anhelo de fusión
completa con la otra persona, su
exclusividad y, en ciertas ocasiones, en
expresar formas de amor engañosas.
Ejemplo de esta categoría es la obra
de Tirso de Molina, "El burlador de
Sevilla o convidado de piedra"
Don Juan seduce sin cesar a
las mujeres más bellas para él
Sabes, que cuando sigo el danzar de tus piernas,
son como cedros hermosos llenos de pasión,
que cada paso que das
es como si despertara algo especial dentro de mi,
como un río de deseos
que buscan tus labios que son como rubís cultivados.
Por eso eres la mas hermosa de todas.
Cuando te busco tus ojos entre toda la gente,
me siento perdido
porque todas las calles me llevan al mismo lugar,
porque todas desembocan en tu cuerpo hermoso,
sin embargo, es tan distinto por tu perfume natural,
que guarda muchos secretos,
entre tus poros y cada centímetro de tu deliciosa piel,
para poderte amar en el silencio de una sombra,
y hacerte mía bajo la luz de la luna.
Por eso, cuando veo el danzar de tu caminar,
y tu cuerpo escultural de una hermosa flor echa mujer,
llena de pasión, y de un hermoso amor
que tus besos quedan detenidos en el tiempo,
para que el viento se llenen de ti
y rosen tu suave piel color canela.
Se refiere al amor que no puede
concretarse por situaciones
externas que lo condicionan.
Algunas obras representativas de
este tipo de amor son "Tristán e
Isolda", "Las desventuras del joven
Werther" y "El amor en tiempos de
cólera".
El joven Werther no resiste
su incapacidad de
poseer a Lotte
Un amor imposible eres tú,
Un paso que en el camino
Se ha perdido desde hoy,
Recuerdos y anécdotas,
Aspiraciones y motivaciones.
Le diste a mi vida el color
Del amor y de la ilusión,
Pero eres un amor imposible,
Una gran distancia se opone,
Este enorme trecho está
Dividiendo este amor,
Cambiar el destino no podemos,
Aceptar es que lo debemos,
Que juntos nunca será.
Un amor imposible eres tú,
El amor que siempre busqué,
El amor que quise darte,
Compartirte todo de mi.
Corresponde al amor mutuo entre amantes.
No obstante, el hecho que sea correspondido,
no significa que quede libre de dificultades. En
esta categoría pueden incluirse obras como
"Romeo y Julieta" de William Shakespeare e
incluso "La Iliada" de Homero, ya que el amor
recíproco estará acompañado de algún matiz
de conflicto para que al obra adquiera
originalidad.
Ni Elena ni Paris dejarán
que ninguna guerra se
interponga entre ellos
Yo, para ti.
Tú, para mí.
Hidrogeno y oxigeno,
juntos forman vida,
agua que se une en un mismo fluir.
Siempre al lado mío,
siempre junto a mi/
compartiendo mi silencio,
mi soledad y existir.
Cuando nadie te veía
allí estabas junto a mi/
y mis penas se hacían tuyas,
mis cargas con mi dolor/
y la tristeza que me hastiaba
el pensamiento y la razón. …
Amor perfecto e inalcanzable donde no hay contacto
carnal. En él se hace alusión a aquellas relaciones
amorosas que se conciben como vía legítima para
aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la
felicidad y así trascender Dentro de esta concepción, el
ser amado se entiende como un bello y noble ser de
devoción y culto. La idealización se genera sobre cómo
debe ser el amor Como debe ser el ser amado.
Ejemplo de este tipo son "El ingenioso hidalgo Don
quijote de La Mancha".
Don Quijote no espera el
momento de encontrarse
con su "sin par" Dulcinea del
Toboso y dedicarle todas sus
aventuras
Soneto del amor idealizado
Dulce sonrisa nevada,
y una mirada de fuego,
bella camina por Pliego,
lindas mejillas rosadas.
Duerme en la orilla varada,
olas del mar en su pelo,
puede derretir el hielo,
con su mirada encantada.
Es brisa, canción, ternura,
despertar de los sentidos,
bella y delgada cintura.
Te hace perder la cordura,
parece con sus vestidos,
más que persona, escultura.
El amor se asocia con la libertad, en este
sentido, el amor tirano es aquel que priva a un
ser de su libertad. Ejemplo de esta categoría es
la obra de Ibsen, "Casa de Muñecas“.
Nora ha sentido que
nadie la toma enserio
y ni deja expresarse
libremente
Amor tirano:
¿Por qué me duele tanto tu desprecio?
¿Por qué te sigo amando todavía?
por qué al tocar tus manos...
... en vez de desdén siento alegría.
Amor tirano.
¿Acaso te divierte mi dolor?
¿Acaso no tienes corazón?
Sabes que por ti muero cada instante de mi vida,
que aquellas palabras malévolas
que dijiste un día;
fueron el sepulcro donde enterré las fantasías
y los sueños de amor que sólo a ti pertenecían.
Amor tirano.
Acaso sabes lo que es amar,
acaso has de llorar...
... y tu condena será:
vivir eternamente en soledad
a causa de tu orgullo y vanidad.
.
 El amor como liberación suele
ser el tipo de amor por el cual
la persona trata del huir de
sus propios problemas hacia una
liberación completa, a través del
amor, aunque tiene una estrecha
relación con la ideología religiosa
de encontrar refugio en Dios como
un medio de salvación.
 Puede hacerse una referencia, a que
es una amor por el cual el individuo se
libera de la opresión que lo encierra.
Voy atado a la vida como bestia a la noria,
pisando, a cada vuelta, sobre mi propia
huella,
sin nada que me diga de un canto de victoria
y viendo en el espacio brillar la misma estrella.
Un día -cualquier día- yo sentiré la extraña
sensación de que se abre este círculo
estrecho,
sentiré una luz nueva que mi pupila baña
y un grito de aleluya brotará de mi pecho.
 Se refiere al amor que siente una madre
o un padre por sus hijos o viceversa, el
Amor que un hijo(a) ofrece como
símbolo de agradecimiento.
Madre es la palabra hermosa
esculpida en el corazón,
con el cincel del amor,
es un grabado profundo
que no hiere,
es una marca indeleble
que no muere...
Madre es la mágica rosa
plantada en el corazón,
con la mano del amor,
la misma que te acaricia
siempre tierna,
esa que jamás muere
porque es eterna...
Se caracteriza por la fatalidad de
un amor irreprimible y prohibido. Los
personajes se entregan a fuerzas
superiores a las cueles no pueden
resistirse. La pareja es presa de los
juegos del destino y no pueden ir en
contra de él. El destino trágico, las
familias rivales, la soledad y muerte
son elementos recurrentes. Ejemplo
de este tipo es "Romeo y Julieta" de
William Shakespeare. Julieta yace trágicamente
junto a Romeo debido al
amor entre ellos y el odio
entre sus familias Capuleto y
Montesco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointdiego
 
El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)Karina Pardo
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturadiego
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literaturaAlvarosimon
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaflori
 
Tipos de amor que se dan en la literatura
Tipos de amor que se dan en la literaturaTipos de amor que se dan en la literatura
Tipos de amor que se dan en la literaturarodrigovelasquez
 
Tipos de amor en la literatura 3
Tipos de amor en la literatura 3Tipos de amor en la literatura 3
Tipos de amor en la literatura 3JordanChura
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturacarliyrp
 
El tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaEl tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaJasna Bahamondes
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura sustantivo
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturarammstein2
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power pointTipos de amor en la literatura power point
Tipos de amor en la literatura power point
 
El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
 
Nm3 amor en la literatura
Nm3 amor en la literaturaNm3 amor en la literatura
Nm3 amor en la literatura
 
Amor en la literatura
Amor en la literaturaAmor en la literatura
Amor en la literatura
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Lenguaje Tipos de amor
Lenguaje Tipos de amor Lenguaje Tipos de amor
Lenguaje Tipos de amor
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Tipos de amor que se dan en la literatura
Tipos de amor que se dan en la literaturaTipos de amor que se dan en la literatura
Tipos de amor que se dan en la literatura
 
El amor en Literatura
El amor en LiteraturaEl amor en Literatura
El amor en Literatura
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura 3
Tipos de amor en la literatura 3Tipos de amor en la literatura 3
Tipos de amor en la literatura 3
 
Tipos de amor
Tipos         de                 amorTipos         de                 amor
Tipos de amor
 
Tema del amor en la literatura
Tema del amor en la literaturaTema del amor en la literatura
Tema del amor en la literatura
 
El tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literaturaEl tema del amor en la literatura
El tema del amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 

Destacado

Equality Between Girls&Boys Camp
Equality Between Girls&Boys CampEquality Between Girls&Boys Camp
Equality Between Girls&Boys CampSociologiainefc
 
Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.
Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.
Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.23883
 
Comparatives And Superlatives
Comparatives And SuperlativesComparatives And Superlatives
Comparatives And Superlativespacogutierrez
 
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oracionesAlberto Carranza Garcia
 
feelings flash cards
feelings flash cardsfeelings flash cards
feelings flash cardstotomihee
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosJesús Núñez
 
Giving advice
Giving adviceGiving advice
Giving adviceIrenya S
 
Letter writing: giving/asking for advice & letters of complaint
Letter writing: giving/asking for advice & letters of complaintLetter writing: giving/asking for advice & letters of complaint
Letter writing: giving/asking for advice & letters of complaintNanci Pensado
 

Destacado (10)

INGLES II...
INGLES II...INGLES II...
INGLES II...
 
Equality Between Girls&Boys Camp
Equality Between Girls&Boys CampEquality Between Girls&Boys Camp
Equality Between Girls&Boys Camp
 
Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.
Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.
Adjetivos Comparativos, Superlativos, De igualdad y Adverbios.
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Comparatives And Superlatives
Comparatives And SuperlativesComparatives And Superlatives
Comparatives And Superlatives
 
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
 
feelings flash cards
feelings flash cardsfeelings flash cards
feelings flash cards
 
Comparativos Y Superlativos
Comparativos Y SuperlativosComparativos Y Superlativos
Comparativos Y Superlativos
 
Giving advice
Giving adviceGiving advice
Giving advice
 
Letter writing: giving/asking for advice & letters of complaint
Letter writing: giving/asking for advice & letters of complaintLetter writing: giving/asking for advice & letters of complaint
Letter writing: giving/asking for advice & letters of complaint
 

Similar a Tipos de amor en la literatura

Similar a Tipos de amor en la literatura (20)

amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
 
Tipos de amor
Tipos de amorTipos de amor
Tipos de amor
 
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
El  amor en literatura.ppt.pps.pptEl  amor en literatura.ppt.pps.ppt
El amor en literatura.ppt.pps.ppt
 
amor en la lit. - copia.pptx
amor en la lit. - copia.pptxamor en la lit. - copia.pptx
amor en la lit. - copia.pptx
 
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
 
La super luna
La super lunaLa super luna
La super luna
 
VOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTASVOCES DE ARTISTAS
VOCES DE ARTISTAS
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Hacer el amor con tacto
Hacer el amor con tactoHacer el amor con tacto
Hacer el amor con tacto
 
POEMAS.pdf
POEMAS.pdfPOEMAS.pdf
POEMAS.pdf
 
Topicos literarios 2
Topicos literarios 2Topicos literarios 2
Topicos literarios 2
 
Topicos literarios 2
Topicos literarios 2Topicos literarios 2
Topicos literarios 2
 
Topicos literarios 2
Topicos literarios 2Topicos literarios 2
Topicos literarios 2
 
Los amores, el goce y sus canciones
Los amores, el goce y sus canciones Los amores, el goce y sus canciones
Los amores, el goce y sus canciones
 
CaracteríSticas Del Amor
CaracteríSticas Del AmorCaracteríSticas Del Amor
CaracteríSticas Del Amor
 
1. PPT Tipos de amor.pdf
1. PPT Tipos de amor.pdf1. PPT Tipos de amor.pdf
1. PPT Tipos de amor.pdf
 
Antología rosario castellanos
Antología rosario castellanosAntología rosario castellanos
Antología rosario castellanos
 
370-Ossie, el .doc - Gustavo.pdf
370-Ossie, el .doc - Gustavo.pdf370-Ossie, el .doc - Gustavo.pdf
370-Ossie, el .doc - Gustavo.pdf
 
Cascada Otoñal
Cascada OtoñalCascada Otoñal
Cascada Otoñal
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 

Más de tomih

Trabajo el amor
Trabajo el amorTrabajo el amor
Trabajo el amortomih
 
Trabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforaTrabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforatomih
 
Trabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julietaTrabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julietatomih
 
Neruda todo amor
Neruda todo amorNeruda todo amor
Neruda todo amortomih
 
Neruda todo amor
Neruda todo amorNeruda todo amor
Neruda todo amortomih
 
Argumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónArgumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentacióntomih
 
Argumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónArgumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentacióntomih
 

Más de tomih (7)

Trabajo el amor
Trabajo el amorTrabajo el amor
Trabajo el amor
 
Trabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metaforaTrabajo de sinecdoque y metafora
Trabajo de sinecdoque y metafora
 
Trabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julietaTrabajo de romeo y julieta
Trabajo de romeo y julieta
 
Neruda todo amor
Neruda todo amorNeruda todo amor
Neruda todo amor
 
Neruda todo amor
Neruda todo amorNeruda todo amor
Neruda todo amor
 
Argumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónArgumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentación
 
Argumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentaciónArgumentación y contraargumentación
Argumentación y contraargumentación
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tipos de amor en la literatura

  • 1.
  • 2. Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. También se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes. Sus características se manifiestan en la implicación del anhelo de fusión completa con la otra persona, su exclusividad y, en ciertas ocasiones, en expresar formas de amor engañosas. Ejemplo de esta categoría es la obra de Tirso de Molina, "El burlador de Sevilla o convidado de piedra" Don Juan seduce sin cesar a las mujeres más bellas para él
  • 3. Sabes, que cuando sigo el danzar de tus piernas, son como cedros hermosos llenos de pasión, que cada paso que das es como si despertara algo especial dentro de mi, como un río de deseos que buscan tus labios que son como rubís cultivados. Por eso eres la mas hermosa de todas. Cuando te busco tus ojos entre toda la gente, me siento perdido porque todas las calles me llevan al mismo lugar, porque todas desembocan en tu cuerpo hermoso, sin embargo, es tan distinto por tu perfume natural, que guarda muchos secretos, entre tus poros y cada centímetro de tu deliciosa piel, para poderte amar en el silencio de una sombra, y hacerte mía bajo la luz de la luna. Por eso, cuando veo el danzar de tu caminar, y tu cuerpo escultural de una hermosa flor echa mujer, llena de pasión, y de un hermoso amor que tus besos quedan detenidos en el tiempo, para que el viento se llenen de ti y rosen tu suave piel color canela.
  • 4. Se refiere al amor que no puede concretarse por situaciones externas que lo condicionan. Algunas obras representativas de este tipo de amor son "Tristán e Isolda", "Las desventuras del joven Werther" y "El amor en tiempos de cólera". El joven Werther no resiste su incapacidad de poseer a Lotte
  • 5. Un amor imposible eres tú, Un paso que en el camino Se ha perdido desde hoy, Recuerdos y anécdotas, Aspiraciones y motivaciones. Le diste a mi vida el color Del amor y de la ilusión, Pero eres un amor imposible, Una gran distancia se opone, Este enorme trecho está Dividiendo este amor, Cambiar el destino no podemos, Aceptar es que lo debemos, Que juntos nunca será. Un amor imposible eres tú, El amor que siempre busqué, El amor que quise darte, Compartirte todo de mi.
  • 6. Corresponde al amor mutuo entre amantes. No obstante, el hecho que sea correspondido, no significa que quede libre de dificultades. En esta categoría pueden incluirse obras como "Romeo y Julieta" de William Shakespeare e incluso "La Iliada" de Homero, ya que el amor recíproco estará acompañado de algún matiz de conflicto para que al obra adquiera originalidad. Ni Elena ni Paris dejarán que ninguna guerra se interponga entre ellos
  • 7. Yo, para ti. Tú, para mí. Hidrogeno y oxigeno, juntos forman vida, agua que se une en un mismo fluir. Siempre al lado mío, siempre junto a mi/ compartiendo mi silencio, mi soledad y existir. Cuando nadie te veía allí estabas junto a mi/ y mis penas se hacían tuyas, mis cargas con mi dolor/ y la tristeza que me hastiaba el pensamiento y la razón. …
  • 8. Amor perfecto e inalcanzable donde no hay contacto carnal. En él se hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se conciben como vía legítima para aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la felicidad y así trascender Dentro de esta concepción, el ser amado se entiende como un bello y noble ser de devoción y culto. La idealización se genera sobre cómo debe ser el amor Como debe ser el ser amado. Ejemplo de este tipo son "El ingenioso hidalgo Don quijote de La Mancha". Don Quijote no espera el momento de encontrarse con su "sin par" Dulcinea del Toboso y dedicarle todas sus aventuras
  • 9. Soneto del amor idealizado Dulce sonrisa nevada, y una mirada de fuego, bella camina por Pliego, lindas mejillas rosadas. Duerme en la orilla varada, olas del mar en su pelo, puede derretir el hielo, con su mirada encantada. Es brisa, canción, ternura, despertar de los sentidos, bella y delgada cintura. Te hace perder la cordura, parece con sus vestidos, más que persona, escultura.
  • 10. El amor se asocia con la libertad, en este sentido, el amor tirano es aquel que priva a un ser de su libertad. Ejemplo de esta categoría es la obra de Ibsen, "Casa de Muñecas“. Nora ha sentido que nadie la toma enserio y ni deja expresarse libremente
  • 11. Amor tirano: ¿Por qué me duele tanto tu desprecio? ¿Por qué te sigo amando todavía? por qué al tocar tus manos... ... en vez de desdén siento alegría. Amor tirano. ¿Acaso te divierte mi dolor? ¿Acaso no tienes corazón? Sabes que por ti muero cada instante de mi vida, que aquellas palabras malévolas que dijiste un día; fueron el sepulcro donde enterré las fantasías y los sueños de amor que sólo a ti pertenecían. Amor tirano. Acaso sabes lo que es amar, acaso has de llorar... ... y tu condena será: vivir eternamente en soledad a causa de tu orgullo y vanidad.
  • 12. .  El amor como liberación suele ser el tipo de amor por el cual la persona trata del huir de sus propios problemas hacia una liberación completa, a través del amor, aunque tiene una estrecha relación con la ideología religiosa de encontrar refugio en Dios como un medio de salvación.  Puede hacerse una referencia, a que es una amor por el cual el individuo se libera de la opresión que lo encierra.
  • 13. Voy atado a la vida como bestia a la noria, pisando, a cada vuelta, sobre mi propia huella, sin nada que me diga de un canto de victoria y viendo en el espacio brillar la misma estrella. Un día -cualquier día- yo sentiré la extraña sensación de que se abre este círculo estrecho, sentiré una luz nueva que mi pupila baña y un grito de aleluya brotará de mi pecho.
  • 14.  Se refiere al amor que siente una madre o un padre por sus hijos o viceversa, el Amor que un hijo(a) ofrece como símbolo de agradecimiento.
  • 15. Madre es la palabra hermosa esculpida en el corazón, con el cincel del amor, es un grabado profundo que no hiere, es una marca indeleble que no muere... Madre es la mágica rosa plantada en el corazón, con la mano del amor, la misma que te acaricia siempre tierna, esa que jamás muere porque es eterna...
  • 16. Se caracteriza por la fatalidad de un amor irreprimible y prohibido. Los personajes se entregan a fuerzas superiores a las cueles no pueden resistirse. La pareja es presa de los juegos del destino y no pueden ir en contra de él. El destino trágico, las familias rivales, la soledad y muerte son elementos recurrentes. Ejemplo de este tipo es "Romeo y Julieta" de William Shakespeare. Julieta yace trágicamente junto a Romeo debido al amor entre ellos y el odio entre sus familias Capuleto y Montesco