SlideShare una empresa de Scribd logo
Soloy:

Audiencia
Para poder pensar
estrategias de
comunicación, es esencial
saber a quiénes nos
dirigimos, identificar los
destinatarios de nuestra
tarea comunicacional.

Definición de audiencia
Grupos de actores involucrados en un
proyecto, que comparten espacios
institucionales, intereses,
características sociodemográficas y /o
consumos culturales, que constituyen,
por lo tanto, una comunidad de
sentido.

Actores
sociales
Tienen un
objetivo
de cambio
Social
Debe haber
una
identificación
del
Mensaje y
proyecto
Tienen un rol
activo en los
procesos
comunicativos
Pueden
desarrollar
una
producción y
una re
significación

 Características socioculturales,
 Habilidades lingüísticas,
 Consumos culturales,
 Poder en cuanto grupo que produce sentidos que
impactan socialmente,
 Trayectoria o prestigio en una temática,
 Manejo de estrategias de comunicación
interpersonal, de comunicación en medios, etc.
Para identificar las capacidades de las
audiencias observaremos:

El público a quien le aplicamos la investigación formativa,
grupo beneficiario de un programa de comunicación.
Usualmente es el grupo de personas que está en riesgo o
padecen el problema de salud.
Audiencia Primaria
Es el público que se relaciona con la audiencia primaria a
través de contactos frecuentes y cuya influencia podría
apoyar o inhibir el cambio de conducta esperado. Estos
pueden ser los encargados de reformular políticas, los
líderes formales e informales, el personal de salud, entre
otros.
Audiencia Secundaria
Grupos comunitarios, instituciones, o individuos que
podrían apoyar o inhibir la conducta o el cambio social a
nivel de la comunidad, sea aprobando o rechazando que la
intervención suceda.
Ejemplo: sectores, líderes religiosos, autoridades locales,
escuela.
Audiencia Terciaria
• La identificación de las audiências
es también identificar necesidades
y capacidades para construir y
compartir sentidos comprendidos
en sus actores sociales.
• Las audiencias cumplen rol
específico (grupo objetivo,
docente, legislador, funcionario
público), que dirige una estrategia
comunicativa particular.
Conclusión
• http://www.unicef.org/argentina/
spanish/EDUPAScuadernillo-
2(1).pdf
• El Marketing Social como
Estrategia Para la promoción de la
Salud. Jorge A. Forero Santos
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
José Fernández
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
Andypopcorn Mex
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Mediosviahumana
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
MariaPena26
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
Maria Quimbiamba
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
Geidys Valdez Liriano
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
marijimenez2104
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Gaby Barreto
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 

La actualidad más candente (20)

Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Variables de análisis en la planificación de medios
Variables de análisis en la planificación de mediosVariables de análisis en la planificación de medios
Variables de análisis en la planificación de medios
 
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidadLas relaciones publicas, propaganda y publicidad
Las relaciones publicas, propaganda y publicidad
 
Comunicación comunitaria
Comunicación comunitariaComunicación comunitaria
Comunicación comunitaria
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Agenda Setting
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
 
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
 
Comunicación e información
Comunicación e informaciónComunicación e información
Comunicación e información
 
Objetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicasObjetivos relaciones-publicas
Objetivos relaciones-publicas
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
 
Estrategias de medios.
Estrategias de medios.Estrategias de medios.
Estrategias de medios.
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 

Similar a Tipos de audiencia

conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3
conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3
conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3mierik Virgen Rincon
 
P1 conceptos claves de c4 d
P1   conceptos claves de c4 dP1   conceptos claves de c4 d
P1 conceptos claves de c4 dUNICEF
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
FRANCOADRIANMEDINAMO
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
franklin_0193
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Presentación caryelis rrpp
Presentación caryelis rrppPresentación caryelis rrpp
Presentación caryelis rrpp
caryelis
 
Informe - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docx
Informe - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docxInforme - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docx
Informe - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docx
JuanDiegoCuberoCruz1
 
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo iaC4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo iaUNICEF
 
Cuadro resumen ii
Cuadro resumen iiCuadro resumen ii
Cuadro resumen ii
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Andreiina Lobo
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
Lina Artunduaga
 
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL UTPL
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
andresville
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.karenmrg27
 
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptx
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptxPUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptx
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptx
SofaBravoMorales
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
UAT
 
Comunicación popular y manejo de Grupos.docx
Comunicación popular y manejo de Grupos.docxComunicación popular y manejo de Grupos.docx
Comunicación popular y manejo de Grupos.docx
BillyBarberyAviles
 
Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2josytaty
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
rmieryteran
 

Similar a Tipos de audiencia (20)

conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3
conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3
conceptualizacion de la educacion para la salud tutoria 3
 
P1 conceptos claves de c4 d
P1   conceptos claves de c4 dP1   conceptos claves de c4 d
P1 conceptos claves de c4 d
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
Presentación caryelis rrpp
Presentación caryelis rrppPresentación caryelis rrpp
Presentación caryelis rrpp
 
Informe - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docx
Informe - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docxInforme - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docx
Informe - Juan Diego Cubero C. (28.286.767).docx
 
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo iaC4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
 
Cuadro resumen ii
Cuadro resumen iiCuadro resumen ii
Cuadro resumen ii
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Educando quiero
Educando quieroEducando quiero
Educando quiero
 
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
UTPL RELACIONISTA PÚBLICO, PROFESIONAL CON CONOCIMIENTOS MULTIDISCIPLINARIOS ...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.Relaciones Públicas.
Relaciones Públicas.
 
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptx
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptxPUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptx
PUBLICIDAD, PROPAGANDA Y COLUMNA DE OPINIÓN..pptx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Comunicación popular y manejo de Grupos.docx
Comunicación popular y manejo de Grupos.docxComunicación popular y manejo de Grupos.docx
Comunicación popular y manejo de Grupos.docx
 
Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2Relaciones publicas 2
Relaciones publicas 2
 
Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)Planificacion y Diagnostico(1)
Planificacion y Diagnostico(1)
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 

Último (9)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

Tipos de audiencia

  • 2.  Audiencia Para poder pensar estrategias de comunicación, es esencial saber a quiénes nos dirigimos, identificar los destinatarios de nuestra tarea comunicacional.
  • 3.  Definición de audiencia Grupos de actores involucrados en un proyecto, que comparten espacios institucionales, intereses, características sociodemográficas y /o consumos culturales, que constituyen, por lo tanto, una comunidad de sentido.
  • 4.  Actores sociales Tienen un objetivo de cambio Social Debe haber una identificación del Mensaje y proyecto Tienen un rol activo en los procesos comunicativos Pueden desarrollar una producción y una re significación
  • 5.   Características socioculturales,  Habilidades lingüísticas,  Consumos culturales,  Poder en cuanto grupo que produce sentidos que impactan socialmente,  Trayectoria o prestigio en una temática,  Manejo de estrategias de comunicación interpersonal, de comunicación en medios, etc. Para identificar las capacidades de las audiencias observaremos:
  • 6.  El público a quien le aplicamos la investigación formativa, grupo beneficiario de un programa de comunicación. Usualmente es el grupo de personas que está en riesgo o padecen el problema de salud. Audiencia Primaria
  • 7. Es el público que se relaciona con la audiencia primaria a través de contactos frecuentes y cuya influencia podría apoyar o inhibir el cambio de conducta esperado. Estos pueden ser los encargados de reformular políticas, los líderes formales e informales, el personal de salud, entre otros. Audiencia Secundaria
  • 8. Grupos comunitarios, instituciones, o individuos que podrían apoyar o inhibir la conducta o el cambio social a nivel de la comunidad, sea aprobando o rechazando que la intervención suceda. Ejemplo: sectores, líderes religiosos, autoridades locales, escuela. Audiencia Terciaria
  • 9. • La identificación de las audiências es también identificar necesidades y capacidades para construir y compartir sentidos comprendidos en sus actores sociales. • Las audiencias cumplen rol específico (grupo objetivo, docente, legislador, funcionario público), que dirige una estrategia comunicativa particular. Conclusión
  • 10. • http://www.unicef.org/argentina/ spanish/EDUPAScuadernillo- 2(1).pdf • El Marketing Social como Estrategia Para la promoción de la Salud. Jorge A. Forero Santos Bibliografía