SlideShare una empresa de Scribd logo
El narrador: tipos de
punto de vista
El punto de vista en el que se sitúa el narrador de un
relato no es una simple cuestión formal o de técnica.
Tendrá consecuencias en la manera en que el lector
entiende el relato, y por lo tanto determinará la
naturaleza del mensaje que el autor quiere transmitir.
Para entenderlo podemos pensar que el narrador en
un relato equivale a la cámara en una obra
cinematográfica.
• Narrador omnisciente
• Narrador observador
• Narrador protagonista

Tipos de narradores según el punto de
vista que adoptan
Es aquel que conoce todo sobre los hechos y
personajes. Conoce los acontecimientos pasados
presentes y futuros, así como lo que sucede al mismo
tiempo en lugares diferentes. Sabe todo sobre los
personajes, incluyendo elementos de su interioridad,
como pensamientos, sensaciones y emociones.
Etimología:
omnia, palabra en latín que significa: todo
scire, verbo en latín que significa: conocer

Narrador omnisciente
Narrador omnisciente
“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel
Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su
padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de
veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de
aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas,
blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan
reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas
había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de
marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de
la aldea y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer
los nuevos inventos.”
Fragmento de Cien años de soledad por Gabriel García Márquez
Es aquel que sólo puede dar a conocer lo que ve, es
decir, algunos aspectos y las acciones de los
personajes, pero no sus pensamientos ni emociones y
solo los hechos que suceden en un lugar a la vez.

Narrador observador
Narrador observador
El hombre aquel que hablaba se quedó callado un rato, mirando
hacia afuera. Hasta ellos llegaba el sonido del río pasando sus
crecidas aguas por las ramas de los camichines, el rumor del aire
moviendo suavemente las hojas de los almendros y los gritos de
los niños jugando en el pequeño espacio iluminado por la luz que
salía de la tienda. Los comejenes entraban y rebotaban contra la
lámpara de petróleo, cayendo al suelo con las alas chamuscadas.
Y afuera seguía avanzando la noche.
-!Oye, Camilo, mándanos otras dos cervezas más! -volvió a decir
el hombre. Después añadió: Otra cosa, señor. Nunca verá usted
un cielo azul en Luvina. Allí todo el horizonte está desteñido…”
Fragmento del cuento Luvina de Juan Rulfo
El narrador es a la vez el personaje principal de la historia.
Al relatar los hechos que ha vivido, está haciendo una
narración autobiográfica y habla principalmente en primera
persona.

Narrador protagonista
¿Cómo y por qué llegué hasta allí? Por los mismos motivos por los
que he llegado a tantas partes. Es una historia larga y, lo que es peor,
confusa. La culpa es mía: nunca he podido pensar como pudiera
hacerlo un metro, línea tras línea, centímetro tras centímetro, hasta
llegar a ciento o a mil; y mi memoria no es mucho mejor…
Fragmento de la novela Hijo de ladrón de Manuel Rojas
El narrador grado 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo de la narración
El mundo de la narraciónEl mundo de la narración
El mundo de la narración12A34B56C
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOyflores69
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narradorGorelia
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
Generoso Rodríguez
 
El Narrador
El NarradorEl Narrador
El Narrador
Susana Arins
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajesprofejsegovia
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Macarena Meneses
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESmicaelagonzalezcarril
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresPaola-14
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Luis Contreras León
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativaAndrea Segura
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

El mundo de la narración
El mundo de la narraciónEl mundo de la narración
El mundo de la narración
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
El Narrador
El NarradorEl Narrador
El Narrador
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajes
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
 
TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Elementos de la narrativa
Elementos de la narrativaElementos de la narrativa
Elementos de la narrativa
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 

Destacado

Los puntos de vista
Los puntos de vistaLos puntos de vista
Los puntos de vistaLaura Frutos
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
Guillermo Gutierrez
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Soila Lechuga Fresca
 
Los narradores juan zuleta
Los narradores juan zuletaLos narradores juan zuleta
Los narradores juan zuletazulejuan
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
Katherine Lopez
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradoresferorellanam
 
Repositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slideshareRepositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slidesharefeditic
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
Natalia Cardenas
 
Tutorial de buncee
Tutorial de bunceeTutorial de buncee
Tutorial de buncee
Francisca Sánchez
 
Anagramas
AnagramasAnagramas
Anagramas
mariapiedadrl
 
Mapas mentales con text 2 mind map
Mapas mentales con text 2 mind mapMapas mentales con text 2 mind map
Mapas mentales con text 2 mind mapFrancisca Sánchez
 
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aulaFlipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Ana Basterra
 
Tutorial de Animaps
Tutorial de AnimapsTutorial de Animaps
Presentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicasPresentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicas
mainietg
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
mariapiedadrl
 
El narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vistaEl narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vistaMsais
 

Destacado (20)

Los puntos de vista
Los puntos de vistaLos puntos de vista
Los puntos de vista
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
 
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)Género Narrativo NB4 (6° Básico)
Género Narrativo NB4 (6° Básico)
 
Los narradores juan zuleta
Los narradores juan zuletaLos narradores juan zuleta
Los narradores juan zuleta
 
Narradores
NarradoresNarradores
Narradores
 
El hombrecito vestido de gris
El hombrecito vestido de grisEl hombrecito vestido de gris
El hombrecito vestido de gris
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Repositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slideshareRepositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de presentaciones slideshare
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
Tutorial de buncee
Tutorial de bunceeTutorial de buncee
Tutorial de buncee
 
Anagramas
AnagramasAnagramas
Anagramas
 
Mapas mentales con text 2 mind map
Mapas mentales con text 2 mind mapMapas mentales con text 2 mind map
Mapas mentales con text 2 mind map
 
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aulaFlipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
Flipped Classroom: Actividades y estrategias de aula
 
Tutorial de Animaps
Tutorial de AnimapsTutorial de Animaps
Tutorial de Animaps
 
Secuencia DidáCtica 4º Visita
Secuencia DidáCtica 4º VisitaSecuencia DidáCtica 4º Visita
Secuencia DidáCtica 4º Visita
 
Presentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicasPresentaciones dinámicas
Presentaciones dinámicas
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
El narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vistaEl narrador i el punt de vista
El narrador i el punt de vista
 

Similar a El narrador grado 11

El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
emetk
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Luis Velarde
 
Material para reforzar Narración y Mundo Narrativo
Material para reforzar Narración y Mundo NarrativoMaterial para reforzar Narración y Mundo Narrativo
Material para reforzar Narración y Mundo Narrativo
jarcalama
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo Ignacio M
 
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
LA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptx
LA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptxLA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptx
LA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptx
StefanySnow
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
licha7
 
Los gã‰neros
Los gã‰nerosLos gã‰neros
Los gã‰nerosfraxd98
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 
Los primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obrasLos primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obrasMilena Olarte
 
Los primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obrasLos primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obrasMilena Olarte
 
Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Tipos de Narrador.docx
Tipos de Narrador.docxTipos de Narrador.docx
Tipos de Narrador.docx
IvetteValencia5
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98Miguel_M_R
 
Análisis Literario
Análisis LiterarioAnálisis Literario
Análisis Literario
Luis Henriquez
 

Similar a El narrador grado 11 (20)

El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
3828497 elementos-del-texto-narrativo
3828497 elementos-del-texto-narrativo3828497 elementos-del-texto-narrativo
3828497 elementos-del-texto-narrativo
 
Material para reforzar Narración y Mundo Narrativo
Material para reforzar Narración y Mundo NarrativoMaterial para reforzar Narración y Mundo Narrativo
Material para reforzar Narración y Mundo Narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Genero Narrativo
Genero Narrativo Genero Narrativo
Genero Narrativo
 
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
 
LA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptx
LA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptxLA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptx
LA NARRACIÓN LITERARIA MATERIAL.pptx
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Los gã‰neros
Los gã‰nerosLos gã‰neros
Los gã‰neros
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Los primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obrasLos primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obras
 
Los primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obrasLos primeros párrafos de las obras
Los primeros párrafos de las obras
 
Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
 
Tipos de Narrador.docx
Tipos de Narrador.docxTipos de Narrador.docx
Tipos de Narrador.docx
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Análisis Literario
Análisis LiterarioAnálisis Literario
Análisis Literario
 

Más de Luzmiriam de Ramos

Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Luzmiriam de Ramos
 
Barreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendadaBarreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendada
Luzmiriam de Ramos
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10Luzmiriam de Ramos
 
La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12Luzmiriam de Ramos
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Luzmiriam de Ramos
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Luzmiriam de Ramos
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLuzmiriam de Ramos
 

Más de Luzmiriam de Ramos (20)

Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
 
Barreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendadaBarreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendada
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Invictus
InvictusInvictus
Invictus
 
La lengua española grado 12
La lengua española grado 12La lengua española grado 12
La lengua española grado 12
 
El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10
 
La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12
 
Puertorriqueñismos grado 12
Puertorriqueñismos grado 12Puertorriqueñismos grado 12
Puertorriqueñismos grado 12
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Norma culta grado 12
Norma culta grado 12Norma culta grado 12
Norma culta grado 12
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12
 
La comunicación formal
La comunicación formalLa comunicación formal
La comunicación formal
 
Comunicación 12
Comunicación 12Comunicación 12
Comunicación 12
 
El mito 10
El mito 10El mito 10
El mito 10
 
Las partes del bosquejo
Las partes del bosquejoLas partes del bosquejo
Las partes del bosquejo
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

El narrador grado 11

  • 1. El narrador: tipos de punto de vista
  • 2. El punto de vista en el que se sitúa el narrador de un relato no es una simple cuestión formal o de técnica. Tendrá consecuencias en la manera en que el lector entiende el relato, y por lo tanto determinará la naturaleza del mensaje que el autor quiere transmitir. Para entenderlo podemos pensar que el narrador en un relato equivale a la cámara en una obra cinematográfica.
  • 3. • Narrador omnisciente • Narrador observador • Narrador protagonista Tipos de narradores según el punto de vista que adoptan
  • 4. Es aquel que conoce todo sobre los hechos y personajes. Conoce los acontecimientos pasados presentes y futuros, así como lo que sucede al mismo tiempo en lugares diferentes. Sabe todo sobre los personajes, incluyendo elementos de su interioridad, como pensamientos, sensaciones y emociones. Etimología: omnia, palabra en latín que significa: todo scire, verbo en latín que significa: conocer Narrador omnisciente
  • 5. Narrador omnisciente “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos.” Fragmento de Cien años de soledad por Gabriel García Márquez
  • 6. Es aquel que sólo puede dar a conocer lo que ve, es decir, algunos aspectos y las acciones de los personajes, pero no sus pensamientos ni emociones y solo los hechos que suceden en un lugar a la vez. Narrador observador
  • 7. Narrador observador El hombre aquel que hablaba se quedó callado un rato, mirando hacia afuera. Hasta ellos llegaba el sonido del río pasando sus crecidas aguas por las ramas de los camichines, el rumor del aire moviendo suavemente las hojas de los almendros y los gritos de los niños jugando en el pequeño espacio iluminado por la luz que salía de la tienda. Los comejenes entraban y rebotaban contra la lámpara de petróleo, cayendo al suelo con las alas chamuscadas. Y afuera seguía avanzando la noche. -!Oye, Camilo, mándanos otras dos cervezas más! -volvió a decir el hombre. Después añadió: Otra cosa, señor. Nunca verá usted un cielo azul en Luvina. Allí todo el horizonte está desteñido…” Fragmento del cuento Luvina de Juan Rulfo
  • 8. El narrador es a la vez el personaje principal de la historia. Al relatar los hechos que ha vivido, está haciendo una narración autobiográfica y habla principalmente en primera persona. Narrador protagonista
  • 9. ¿Cómo y por qué llegué hasta allí? Por los mismos motivos por los que he llegado a tantas partes. Es una historia larga y, lo que es peor, confusa. La culpa es mía: nunca he podido pensar como pudiera hacerlo un metro, línea tras línea, centímetro tras centímetro, hasta llegar a ciento o a mil; y mi memoria no es mucho mejor… Fragmento de la novela Hijo de ladrón de Manuel Rojas