SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ORGANIZACIONES



   1. Organización Lineal

Este tipo de organización se constituye de la forma estructural más simple y es la
más antigua: tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la
organización eclesiástica de los tiempos medievales.

En su investigación sobre las formas más antiguas de organización, James D.
Mooney concluyó que el principio de la autoridad lineal (también llamado principio
escalar) es que hay una jerarquización de la autoridad, en la cual los superiores
reciben obediencia de sus respectivos subordinados.

La denominación "lineal" se debe al hecho de que entre el superior existen líneas
directas y únicas de autoridad y responsabilidad. Es una organización simple y de
conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite lo que pasa en su
área.

Características

          Autoridad lineal o única. La principal característica de la organización
          lineal es la autoridad única y absoluta del superior sobre sus
          colaboradores, como secuencia de inicio de la unidad de mando. Son
          las características típicas de las organizaciones militares.
          Líneas formales de comunicación. La comunicación entre los órganos
          o cargos existentes en la organización es realizada únicamente a través
          de las líneas que existen en el organigrama. Todo órgano o cargo (con
          excepción de aquellos situados en la cúspide y de aquellos situados en
          la base de organigrama) posee dos terminales de comunicación: uno
          orientado al órgano superior, o sea el del mando y otro exclusivamente a
          sus subordinados.
          Centralización de las decisiones. Como el terminal de la
          comunicación, sucede que la autoridad que comanda toda la
          organización centraliza los canales de comunicación y de
          responsabilidad en la cima del organigrama.
          Aspecto piramidal. A medida que se asciende en la escala jerárquica
          disminuye el número de cargos u órganos. El resultado es que a medida
          que aumenta el nivel jerárquico, más aumenta la generalización,
          centralización y visión global de la organización. A medida que se
          desciende en el nivel jerárquico, más aumenta la especialización, la
          delimitación de las responsabilidades y la visión específica del cargo o
          función.
Ventajas

      Es sencillo y claro.
      No hay conflicto de autoridad ni fugas de responsabilidad.
      Se facilita la rapidez de acción.
      Se crea una firme disciplina, cada jefe adquiere toda la autoridad ya que
      para sus subordinados es el único que la posee.
      Es útil en la pequeña empresa.
      La autoridad lineal recibe el asesoramiento y servicio técnico de un cuerpo
      especialista.

Desventajas

      Se carece de especialización.
      No hay flexibilidad para futuras expansiones.
      Es muy difícil capacitar a un jefe en todos los aspectos que debe coordinar.
      Se propicia la arbitrariedad de que el jefe observe toda la responsabilidad
      de la autoridad.

      La autoridad lineal basada en el mando puede tornarse autocrática.
      La comunicación, por obedecer a la escala jerárquica, se vuelve indirecta,
      lenta y está sujeta a intermediarios y distorsiones.

   2. Organización Funcional

La organización funcional determina la existencia de diversos supervisores, cada
cual especializado en determinadas áreas. Esto determina que la organización
funcional no cumple con el principio de unidad de mando.

Características de la organización funcional:

· Autoridad funcional o dividida. Es una autoridad que se sustenta en el
conocimiento.

· Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad
parcial y relativa.

· Línea directa de comunicación. Directa y sin intermediarios, busca la mayor
rapidez posible en las comunicaciones entre los diferentes niveles.

· Descentralización de las decisiones. Las decisiones se delegan a los órganos
cargos especializados.

· Énfasis en la especialización. Especialización de todos los órganos a cargo.

Descripción
En la organización funcional cada trabajador pasa a responder ante varios
supervisores o jefes. Cada supervisor o jefe solo supervisa a los obreros en los
asuntos de su competencia. Los trabajadores deben recurrir ante una situación
problemática al supervisor más adecuado para resolver su problema, evitando
pasos intermedios con jefes de grupo, cuya atribución sería limitada solo a su
especialidad. Por ejemplo, un jefe de producción se especializaría solo en ese
campo y no tendría competencia en problemas como la rotura de una maquinaria.

Ventajas

      Proporciona el máximo de especialización a los diversos órganos, lo cual
      permite que cada cargo se concentre exclusivamente en su trabajo o
      función.
      La especialización en todos los niveles, permite la mejor supervisión técnica
      posible, pues cada cargo responde ante “expertos” en su campo de
      especialización.
      Desarrolla la comunicación directa sin intermediarios, más rápida y con
      menos interferencias.

Desventajas

      Subordinación múltiple: Dado que cada subordinado responde por sus
      funciones ante muchos supervisores, cada uno especialista en una
      determinada función, y dado que hay funciones que se superponen, existe
      el peligro de que el subordinado busque la orientación del especialista
      menos indicado para solucionar un problema.
      Tendencia a la competencia entre los especialistas: como los diversos
      cargos son especialistas en determinadas actividades. Tienden a imponer
      su punto de vista y su enfoque a la organización en los problemas que
      surgen. Esto conduce a la perdida de la visión de conjunto de la
      organización.
      Tendencia a la tensión y a los conflictos en la organización: la competencia
      y la pérdida de la visión de conjunto de la organización, puede llevar a
      divergencias y a multiplicidad de objetivos que pueden ser opuestos.

   3. ORGANIZACIÓN LINEAL Y STAFF

      Prototipo de organización que pretende aprovechar los aspectos más
      positivos de las organizaciones lineal y funcional. En ella, el director general
      o los ejecutivos superiores disponen de un grupo de especialistas o
      asesores —el staff o estado mayor— que no tienen ninguna autoridad
      directa sobre ninguno de los altos directivos, mandos intermedios o
      empleados. El director o jefe del staff sólo ejerce la autoridad sobre los
      miembros de su equipo.
Es el resultado de la combinación de la organización lineal y la funcional
para tratar de aumentar las ventajas de esos dos tipos de organización y
reducir sus desventajas formando la llamada organización jerárquica-
consultiva.
Las principales funciones del staff son:
• Servicios Consultoría y asesoría
• Monitoreo Planeación y control
• Las funciones del staff pueden existir en cualquier nivel de una
organización desde el más bajo al más alto.

Características de la Organización Línea-Staff

Función de la estructura lineal con la estructura funcional, cada órgano
responde ante un solo y único órgano superior; es el principio de la
autoridad                                                           única.
El departamento presta servicios y recomienda los candidatos aprobados, y
las secciones toman la decisión final con base en aquella
recomendaciones. Aquel no puede obligar a los demás órganos a que
acepten sus servicios y recomendaciones, por cuanto no tiene autoridad de
línea, sino de staff, es decir, de asesoría y prestación de servicios
especializados. Coexistencia de las líneas formales de comunicación con
las líneas directas de comunicación, se produce una conciliación de las
líneas formales de comunicación entre superiores y subordinados.
Separación entre órganos operacionales (ejecutivos), y órganos de apoyo
(asesoría), la organización línea-staff representan un modelo de
organización en el cual los órganos especializados y grupos de
especialistas aconsejan a los jefes de línea respecto de algunos aspectos
de sus actividades.

Jerarquía versus especialización, la jerarquía (línea) asegura el mando y la
disciplina, mientras la especialización (staff) provee los servicios de
consultoría y de asesoría.

Desarrollo De La Organización Línea-Staff La organización línea-staff es la
evolución de la jerarquía funcional frente a la división del trabajo en la
organización. Depende del desarrollo y el desglose de algunas fases
consecutivas: 1° Fase: no existe especialización de servicios. 2° Fase:
especialización de servicios en la sección. 3° Fase: comienza la
especialización de servicios en el departamento. 4° Fase: las actividades de
servicios, centralizados en el departamento, se descentralizan en la sección

Ventajas De La Organización Línea-Staff
 • Asegura asesoría especializada e innovadora, y mantiene el principio de
la autoridad única.
 • Actividad conjunta y coordinada de los órganos de línea y los órganos de
staff.


Desventajas de la organización línea- staff.

• La organización línea-staff presenta algunas desventajas y limitaciones
que no afectan las ventajas que ofrece.
 • El asesor de staff es generalmente un técnico con preparación
profesional, mientras que el nombre de línea se forma en la práctica.
• El asesor generalmente tiene mejor formación académica, pero menor
experiencia.
• El personal de línea puede sentir que los asesores quieren quitarle cada
vez mayores porciones de autoridad para aumentar su prestigio y posición.
• Al planear y recomendar, el asesor no asume responsabilidad inmediata
por los resultados de los planes que presenta.
 • Dado que la asesoría representa costos elevados para la empresa, el
personal de línea siempre se preocupa por los resultados financieros de la
contribución del staff a las operaciones de la empresa, lo cual conduce a
que los asesores presentan muchos planes e ideas para justificar su costo.
Ese conflicto puede ser dañino cuando provoca acciones negativas o de
sabotaje, pero también puede ser muy útil.



                              CIBERGRAFIA

http://www.econlink.com.ar/organizacion-formal
http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_funcional
http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_lineal
http://www.economia48.com/spa/d/organizacion-en-linea-y-
staff/organizacion-en-linea-y-staff.htm
http://www.monografias.com/trabajos56/conceptos-organizacion/conceptos-
organizacion2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
Cristian Paredes
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoalexander_hv
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónDaniel Ramos
 
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL 	RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Mayralejandra510
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
Alan Osornio
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
sjmaldonadop
 
7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Linealforevervicux
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
willians12
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
Maria guevara aguilera
 
Organizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptxOrganizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptx
yolanycober2
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayolAdriana
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
johernyjose
 
Proceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacionProceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacion
Mercedes Aimeé Montes Morán
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.dayronlandazabal
 
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA merece
 
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas GerencialesMapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Puertos de Falcón
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacioncarmenliguista
 

La actualidad más candente (20)

Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL 	RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Organizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptxOrganizacion-formal-e-informal.pptx
Organizacion-formal-e-informal.pptx
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Proceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacionProceso administrativo organizacion
Proceso administrativo organizacion
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.
 
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
TIPOS DE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
 
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas GerencialesMapa conceptual Herramientas Gerenciales
Mapa conceptual Herramientas Gerenciales
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
 

Similar a Tipos de organizaciones

Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionIvonnita Cab
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
UVM
 
8
88
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionangelaruiz24
 
Organizacion[1]
Organizacion[1]Organizacion[1]
Organizacion[1]alex Izu
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal555555666666
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Giancarlos Sumiri Mamani
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍofir
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
soraidapineda
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍofir
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Santiago Rizo
 
Unidad 3 organizacion
Unidad 3 organizacionUnidad 3 organizacion
Unidad 3 organizacionAlex Rivera
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativosigui2193
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
AlvearBerenis
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Gaby Freites
 

Similar a Tipos de organizaciones (20)

Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
 
8
88
8
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Organizacion[1]
Organizacion[1]Organizacion[1]
Organizacion[1]
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
 
Estructura orgnica
Estructura orgnicaEstructura orgnica
Estructura orgnica
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍ
 
LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION LA ORGANIZACION
LA ORGANIZACION
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍ
 
La Organisacion
La OrganisacionLa Organisacion
La Organisacion
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Unidad 3 organizacion
Unidad 3 organizacionUnidad 3 organizacion
Unidad 3 organizacion
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativo
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Exposicion administracion
Exposicion administracionExposicion administracion
Exposicion administracion
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
 

Tipos de organizaciones

  • 1. TIPOS DE ORGANIZACIONES 1. Organización Lineal Este tipo de organización se constituye de la forma estructural más simple y es la más antigua: tiene su origen en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica de los tiempos medievales. En su investigación sobre las formas más antiguas de organización, James D. Mooney concluyó que el principio de la autoridad lineal (también llamado principio escalar) es que hay una jerarquización de la autoridad, en la cual los superiores reciben obediencia de sus respectivos subordinados. La denominación "lineal" se debe al hecho de que entre el superior existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad. Es una organización simple y de conformación piramidal, donde cada jefe recibe y transmite lo que pasa en su área. Características Autoridad lineal o única. La principal característica de la organización lineal es la autoridad única y absoluta del superior sobre sus colaboradores, como secuencia de inicio de la unidad de mando. Son las características típicas de las organizaciones militares. Líneas formales de comunicación. La comunicación entre los órganos o cargos existentes en la organización es realizada únicamente a través de las líneas que existen en el organigrama. Todo órgano o cargo (con excepción de aquellos situados en la cúspide y de aquellos situados en la base de organigrama) posee dos terminales de comunicación: uno orientado al órgano superior, o sea el del mando y otro exclusivamente a sus subordinados. Centralización de las decisiones. Como el terminal de la comunicación, sucede que la autoridad que comanda toda la organización centraliza los canales de comunicación y de responsabilidad en la cima del organigrama. Aspecto piramidal. A medida que se asciende en la escala jerárquica disminuye el número de cargos u órganos. El resultado es que a medida que aumenta el nivel jerárquico, más aumenta la generalización, centralización y visión global de la organización. A medida que se desciende en el nivel jerárquico, más aumenta la especialización, la delimitación de las responsabilidades y la visión específica del cargo o función.
  • 2. Ventajas Es sencillo y claro. No hay conflicto de autoridad ni fugas de responsabilidad. Se facilita la rapidez de acción. Se crea una firme disciplina, cada jefe adquiere toda la autoridad ya que para sus subordinados es el único que la posee. Es útil en la pequeña empresa. La autoridad lineal recibe el asesoramiento y servicio técnico de un cuerpo especialista. Desventajas Se carece de especialización. No hay flexibilidad para futuras expansiones. Es muy difícil capacitar a un jefe en todos los aspectos que debe coordinar. Se propicia la arbitrariedad de que el jefe observe toda la responsabilidad de la autoridad. La autoridad lineal basada en el mando puede tornarse autocrática. La comunicación, por obedecer a la escala jerárquica, se vuelve indirecta, lenta y está sujeta a intermediarios y distorsiones. 2. Organización Funcional La organización funcional determina la existencia de diversos supervisores, cada cual especializado en determinadas áreas. Esto determina que la organización funcional no cumple con el principio de unidad de mando. Características de la organización funcional: · Autoridad funcional o dividida. Es una autoridad que se sustenta en el conocimiento. · Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa. · Línea directa de comunicación. Directa y sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en las comunicaciones entre los diferentes niveles. · Descentralización de las decisiones. Las decisiones se delegan a los órganos cargos especializados. · Énfasis en la especialización. Especialización de todos los órganos a cargo. Descripción
  • 3. En la organización funcional cada trabajador pasa a responder ante varios supervisores o jefes. Cada supervisor o jefe solo supervisa a los obreros en los asuntos de su competencia. Los trabajadores deben recurrir ante una situación problemática al supervisor más adecuado para resolver su problema, evitando pasos intermedios con jefes de grupo, cuya atribución sería limitada solo a su especialidad. Por ejemplo, un jefe de producción se especializaría solo en ese campo y no tendría competencia en problemas como la rotura de una maquinaria. Ventajas Proporciona el máximo de especialización a los diversos órganos, lo cual permite que cada cargo se concentre exclusivamente en su trabajo o función. La especialización en todos los niveles, permite la mejor supervisión técnica posible, pues cada cargo responde ante “expertos” en su campo de especialización. Desarrolla la comunicación directa sin intermediarios, más rápida y con menos interferencias. Desventajas Subordinación múltiple: Dado que cada subordinado responde por sus funciones ante muchos supervisores, cada uno especialista en una determinada función, y dado que hay funciones que se superponen, existe el peligro de que el subordinado busque la orientación del especialista menos indicado para solucionar un problema. Tendencia a la competencia entre los especialistas: como los diversos cargos son especialistas en determinadas actividades. Tienden a imponer su punto de vista y su enfoque a la organización en los problemas que surgen. Esto conduce a la perdida de la visión de conjunto de la organización. Tendencia a la tensión y a los conflictos en la organización: la competencia y la pérdida de la visión de conjunto de la organización, puede llevar a divergencias y a multiplicidad de objetivos que pueden ser opuestos. 3. ORGANIZACIÓN LINEAL Y STAFF Prototipo de organización que pretende aprovechar los aspectos más positivos de las organizaciones lineal y funcional. En ella, el director general o los ejecutivos superiores disponen de un grupo de especialistas o asesores —el staff o estado mayor— que no tienen ninguna autoridad directa sobre ninguno de los altos directivos, mandos intermedios o empleados. El director o jefe del staff sólo ejerce la autoridad sobre los miembros de su equipo.
  • 4. Es el resultado de la combinación de la organización lineal y la funcional para tratar de aumentar las ventajas de esos dos tipos de organización y reducir sus desventajas formando la llamada organización jerárquica- consultiva. Las principales funciones del staff son: • Servicios Consultoría y asesoría • Monitoreo Planeación y control • Las funciones del staff pueden existir en cualquier nivel de una organización desde el más bajo al más alto. Características de la Organización Línea-Staff Función de la estructura lineal con la estructura funcional, cada órgano responde ante un solo y único órgano superior; es el principio de la autoridad única. El departamento presta servicios y recomienda los candidatos aprobados, y las secciones toman la decisión final con base en aquella recomendaciones. Aquel no puede obligar a los demás órganos a que acepten sus servicios y recomendaciones, por cuanto no tiene autoridad de línea, sino de staff, es decir, de asesoría y prestación de servicios especializados. Coexistencia de las líneas formales de comunicación con las líneas directas de comunicación, se produce una conciliación de las líneas formales de comunicación entre superiores y subordinados. Separación entre órganos operacionales (ejecutivos), y órganos de apoyo (asesoría), la organización línea-staff representan un modelo de organización en el cual los órganos especializados y grupos de especialistas aconsejan a los jefes de línea respecto de algunos aspectos de sus actividades. Jerarquía versus especialización, la jerarquía (línea) asegura el mando y la disciplina, mientras la especialización (staff) provee los servicios de consultoría y de asesoría. Desarrollo De La Organización Línea-Staff La organización línea-staff es la evolución de la jerarquía funcional frente a la división del trabajo en la organización. Depende del desarrollo y el desglose de algunas fases consecutivas: 1° Fase: no existe especialización de servicios. 2° Fase: especialización de servicios en la sección. 3° Fase: comienza la
  • 5. especialización de servicios en el departamento. 4° Fase: las actividades de servicios, centralizados en el departamento, se descentralizan en la sección Ventajas De La Organización Línea-Staff • Asegura asesoría especializada e innovadora, y mantiene el principio de la autoridad única. • Actividad conjunta y coordinada de los órganos de línea y los órganos de staff. Desventajas de la organización línea- staff. • La organización línea-staff presenta algunas desventajas y limitaciones que no afectan las ventajas que ofrece. • El asesor de staff es generalmente un técnico con preparación profesional, mientras que el nombre de línea se forma en la práctica. • El asesor generalmente tiene mejor formación académica, pero menor experiencia. • El personal de línea puede sentir que los asesores quieren quitarle cada vez mayores porciones de autoridad para aumentar su prestigio y posición. • Al planear y recomendar, el asesor no asume responsabilidad inmediata por los resultados de los planes que presenta. • Dado que la asesoría representa costos elevados para la empresa, el personal de línea siempre se preocupa por los resultados financieros de la contribución del staff a las operaciones de la empresa, lo cual conduce a que los asesores presentan muchos planes e ideas para justificar su costo. Ese conflicto puede ser dañino cuando provoca acciones negativas o de sabotaje, pero también puede ser muy útil. CIBERGRAFIA http://www.econlink.com.ar/organizacion-formal http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_funcional http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_lineal http://www.economia48.com/spa/d/organizacion-en-linea-y- staff/organizacion-en-linea-y-staff.htm http://www.monografias.com/trabajos56/conceptos-organizacion/conceptos- organizacion2.shtml