SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIGRA
MAS.
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Barinas
Bachiller:
• Johana E. Torres M.
• CI: 23.001.745
Barinas, enero del 2015
ORGANIGRA
MAS
Son sistemas de organización
que se representa en forma
intuitiva y con objetividad.
Son llamados cartas o
gráficas de organización.
Modelo abstracto y sistemático, que permite
obtener una idea uniforme acerca de una
organización.
es un
Consisten en hojas o cartulinas en las que cada
puesto de un jefe se representa por un cuadro que
encierra el nombre de ese puesto, unidos
mediante líneas.
¿PARA QUE SE USA UN
ORGANIOGRAMA?Los organigramas sirven para revelar:
La división de funciones
Los niveles jerárquicos.
Las líneas de autoridad y responsabilidad.
Los canales formales de comunicación.
La naturaleza lineal o staff del departamento.
Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, entre otros.
Las relaciones existentes entre los diversos puestos de la
empresa y en cada departamento o sección.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
Las relaciones subordinado-superiores
no existen debido a que se elabore el
diagrama, sino más bien, a las
relaciones de dependencia esenciales.
El organigrama también les muestra a
los gerentes y al personal nuevo cómo
encajan dentro de toda la estructura
Un organigrama sólo muestra las
relaciones formales de autoridad y omite
las múltiples relaciones importantes
informales que se encuentran en una
empresa típicamente organizada, pero
no todas.
No muestra cuanta autoridad existe en
cualquier punto de la estructura.
Quizá las personas confundan las
relaciones de autoridad con la posición
en la empresa.
Organigramas actualizados se pueden
detectar cuando el espacio de control
de una unidad excede a su capacidad o
nivel
CLASIFICACIÓN DE LOS
ORGRANIGRAMA.La clasificación del organigrama se hace de
criterios y factores en consecuencia
Según la forma como muestran la
estructura son:
Son los organigramas específicos,
los que suministran la información
detallada
Se le denomino general por ser las más
comunes. Este tipo facilita una visión muy
sucinta de la organización:
Son complemento de los analíticos. Estos se
utilizan para mostrar una unidad de la estructura
en forma analítica o más detallada
ANALÍTICOS:
GENERALES:
SUPLEMENTARIOS:
Según la forma y disposición geométrica de los Organigramas, éstos
pueden ser:
Organigrama
vertical:
En los organigramas verticales, cada puesto subordinado a otro se
representa por cuadros en un nivel inferior, ligados a aquel por líneas
que representan la comunicación de responsabilidad y autoridad.
Ventaja:
Son las más usadas y, por lo mismo,
fácilmente comprendidas e Indican en
forma objetiva las jerarquías del
personal.
Desventaja:
Se produce el llamado “efecto de
triangulación”, ya que, después de dos
niveles, es muy difícil indicar los puestos
inferiores, para lo que se requeriría hacerse
organigramas muy alargados
Se emplea comenzando el nivel máximo jerárquico a la izquierda y haciéndose
los demás niveles sucesivamente hacia la derecha.
Organigrama horizontal:
Ventajas:
Indican mejor la longitud de los niveles por
donde pasa la autoridad formal y Disminuyen
en forma muy considerable el efecto de
triangulación. Desventajas:
Son pocos usados en prácticas, y muchas
veces, aun pudiendo hacerse una sola carta
de toda la organización, resultan los
nombres de los jefes demasiado apiñados y,
por lo tanto, poco claros.
Formados por un cuadro central, que corresponde a la autoridad máxima en la
empresa, a cuyo derredor se trazan círculos concéntricos, cada uno de los
cuales constituye un nivel de organización.
Desventajas:
Resultan confusos y difíciles de leer;
que no permiten colocar con facilidad
niveles donde hay un solo funcionario
y que fuerzan demasiado los niveles.
Ventajas:
Señalan muy bien, forzando a ello, la
importancia de los niveles jerárquicos y
Permiten colocar mayor número de
puestos en el mismo nivel.
Organigramas circulares:
En este tipo de organigramas usted puede mezclar
los tres tipos de organigramas anteriores (Vertical,
Horizontal, Circular) en uno sólo
Organigrama Mixto:
Señala con distintas sangrías en el margen izquierdo los distintos
niveles jerárquicos, ayudándose de líneas que señalan dichos
márgenes.
Ventaja:
Pueden usarse, para mayor
claridad, distintos tipos de
letras. Desventajas:
son poco usados todavía, y aunque resultan
muy sencillos, carecen de la fuerza objetiva de
aquellos que encierran cada nombre dentro
de un cuadro, para destacarlo
adecuadamente.
Organigramas escalares:
Referencia bibliográfica
https://educativopracticas.files.wordpress.com/2009/01/organigr
amas.pdf
http://www.monografias.com/trabajos11/organig/organig.shtml#i
xzz3QWuQx0GI
http://www.promonegocios.net/organigramas/definicion-
organigramas.html
http://deconceptos.com/ciencias-sociales/organigrama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
SofiaRodriguez1502
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramasnivelsuperior
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.dayronlandazabal
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosBarbiie Diaz
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracionMilitza Madrid
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
Orgnigramas
OrgnigramasOrgnigramas
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Luis E Maestre P
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacionponceguillermo71
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
UGM NORTE
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarialEdgar Vásquez
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoMili Herrera
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
veronicacolmenarez
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
 
Tipos de Organigramas
Tipos de OrganigramasTipos de Organigramas
Tipos de Organigramas
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.Exposicion administracion la organizacion.
Exposicion administracion la organizacion.
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Manuales de administracion
Manuales de administracionManuales de administracion
Manuales de administracion
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
Orgnigramas
OrgnigramasOrgnigramas
Orgnigramas
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Organigrama empresarial
Organigrama empresarialOrganigrama empresarial
Organigrama empresarial
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 

Similar a Organigramas

Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis ninaLuis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
Lisbett Paloma Banegas Jalire
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 
Jorge
JorgeJorge
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Roxy Duarte
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
jorgej11
 
Trabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramasTrabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramas
equipo3-12V
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
carlos herrera
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Ely8
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
dervys1
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
grtm132
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
GERMARIEL MENDOZA
 
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptxGUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
MarcosLpez309176
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
kanon2291
 
Organigramas. electiva ii
Organigramas. electiva iiOrganigramas. electiva ii
Organigramas. electiva ii
brismarjese
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
Rosa V. Mora
 

Similar a Organigramas (20)

Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis ninaLuis ticona , lisbett banegas y luis nina
Luis ticona , lisbett banegas y luis nina
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Trabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramasTrabajo 2. 10 organigramas
Trabajo 2. 10 organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
 
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptxGUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE   LOS ORG..pptx
GUIA#2 ORGANIZACION DEL TRABAJO CLASIFICACION DE LOS ORG..pptx
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
Organigramas. electiva ii
Organigramas. electiva iiOrganigramas. electiva ii
Organigramas. electiva ii
 
La organimetria
La organimetriaLa organimetria
La organimetria
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (17)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Organigramas

  • 1. ORGANIGRA MAS. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Bachiller: • Johana E. Torres M. • CI: 23.001.745 Barinas, enero del 2015
  • 2. ORGANIGRA MAS Son sistemas de organización que se representa en forma intuitiva y con objetividad. Son llamados cartas o gráficas de organización. Modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de una organización. es un Consisten en hojas o cartulinas en las que cada puesto de un jefe se representa por un cuadro que encierra el nombre de ese puesto, unidos mediante líneas.
  • 3. ¿PARA QUE SE USA UN ORGANIOGRAMA?Los organigramas sirven para revelar: La división de funciones Los niveles jerárquicos. Las líneas de autoridad y responsabilidad. Los canales formales de comunicación. La naturaleza lineal o staff del departamento. Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, entre otros. Las relaciones existentes entre los diversos puestos de la empresa y en cada departamento o sección.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Las relaciones subordinado-superiores no existen debido a que se elabore el diagrama, sino más bien, a las relaciones de dependencia esenciales. El organigrama también les muestra a los gerentes y al personal nuevo cómo encajan dentro de toda la estructura Un organigrama sólo muestra las relaciones formales de autoridad y omite las múltiples relaciones importantes informales que se encuentran en una empresa típicamente organizada, pero no todas. No muestra cuanta autoridad existe en cualquier punto de la estructura. Quizá las personas confundan las relaciones de autoridad con la posición en la empresa. Organigramas actualizados se pueden detectar cuando el espacio de control de una unidad excede a su capacidad o nivel
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS ORGRANIGRAMA.La clasificación del organigrama se hace de criterios y factores en consecuencia Según la forma como muestran la estructura son: Son los organigramas específicos, los que suministran la información detallada Se le denomino general por ser las más comunes. Este tipo facilita una visión muy sucinta de la organización: Son complemento de los analíticos. Estos se utilizan para mostrar una unidad de la estructura en forma analítica o más detallada ANALÍTICOS: GENERALES: SUPLEMENTARIOS:
  • 6. Según la forma y disposición geométrica de los Organigramas, éstos pueden ser: Organigrama vertical: En los organigramas verticales, cada puesto subordinado a otro se representa por cuadros en un nivel inferior, ligados a aquel por líneas que representan la comunicación de responsabilidad y autoridad. Ventaja: Son las más usadas y, por lo mismo, fácilmente comprendidas e Indican en forma objetiva las jerarquías del personal. Desventaja: Se produce el llamado “efecto de triangulación”, ya que, después de dos niveles, es muy difícil indicar los puestos inferiores, para lo que se requeriría hacerse organigramas muy alargados
  • 7. Se emplea comenzando el nivel máximo jerárquico a la izquierda y haciéndose los demás niveles sucesivamente hacia la derecha. Organigrama horizontal: Ventajas: Indican mejor la longitud de los niveles por donde pasa la autoridad formal y Disminuyen en forma muy considerable el efecto de triangulación. Desventajas: Son pocos usados en prácticas, y muchas veces, aun pudiendo hacerse una sola carta de toda la organización, resultan los nombres de los jefes demasiado apiñados y, por lo tanto, poco claros.
  • 8. Formados por un cuadro central, que corresponde a la autoridad máxima en la empresa, a cuyo derredor se trazan círculos concéntricos, cada uno de los cuales constituye un nivel de organización. Desventajas: Resultan confusos y difíciles de leer; que no permiten colocar con facilidad niveles donde hay un solo funcionario y que fuerzan demasiado los niveles. Ventajas: Señalan muy bien, forzando a ello, la importancia de los niveles jerárquicos y Permiten colocar mayor número de puestos en el mismo nivel. Organigramas circulares: En este tipo de organigramas usted puede mezclar los tres tipos de organigramas anteriores (Vertical, Horizontal, Circular) en uno sólo Organigrama Mixto:
  • 9. Señala con distintas sangrías en el margen izquierdo los distintos niveles jerárquicos, ayudándose de líneas que señalan dichos márgenes. Ventaja: Pueden usarse, para mayor claridad, distintos tipos de letras. Desventajas: son poco usados todavía, y aunque resultan muy sencillos, carecen de la fuerza objetiva de aquellos que encierran cada nombre dentro de un cuadro, para destacarlo adecuadamente. Organigramas escalares: