SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA:
RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Nombre:
FERNANDEZ ORTEGA MAYRA ALEJANDRA
Curso:
8VO NIVEL “A” VESPERTINO
INTRODUCCIÓN
Una de las características básicas de la organización formal es su racionalidad. Una
organización es un conjunto de cargos funcionales y jerárquicos a cuyas reglas y normas de
comportamiento deben sujetarse todos sus miembros. El principio básico de esta forma de
concebir una organización plantea que, dentro de límites tolerables, sus miembros se
comportarán de modo racional, es decir, de acuerdo con las normas lógicas de
comportamiento prescritas para cada uno de ellos. Cada empresa establece su propia
organización en función de sus objetivos, su tamaño, la coyuntura que atraviesa y la
naturaleza de los productos que fabrica o los servicios que presta.
Podemos distinguir tres modelos tradicionales de organización: organización lineal;
organización funcional y organización línea-staff.
Se basa en una división del trabajo
racional, mediante la diferenciación e
integración de los participantes, de acuerdo
con algún criterio establecido por aquellos
que manejan el proceso de toma de
decisiones.
Es la organización planeada, la que está
en el papel, generalmente aprobada por la
dirección y explicada a todos a través de
manuales de organización, de descripción
de cargos, de organigramas, de reglas y
procedimientos, etc.
SEGÚN TAYLOR
 Y la administración científica complementa, la
organización debe basarse según la división
del trabajo y la especialización del obrero
 La burocracia se presenta como una empresa u
organización en donde el papeleo se multiplica
y crece, impidiendo soluciones rápidas o
eficientes. El término se emplea para designar
de los funcionarios a los reglamentos y rutinas,
se produce ineficiencia en la organización.
SEGÚN MAX WEBER
 Y la escuela anatómica, la organización
debe preservar su totalidad, su integridad
global.
SEGÚN FAYOL
ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR.
Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma todas las
decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando, el jefe superior asigna y distribuye el trabajo a
los subordinados, quienes a su vez reportarán a un sólo jefe.
Ventajas:
1. Mayor facilidad en la toma de decisiones y
en la ejecución de las mismas.
2. No hay conflictos de autoridad ni fugas de
responsabilidad.
3. Es claro y sencillo.
4. Útil en pequeñas empresas.
5. La disciplina es fácil de mantener.
Desventajas:
1. Es rígida e inflexible.
2. La organización depende de hombres clave,
lo que origina trastornos.
3. No fomenta la especialización.
4. Los ejecutivos están saturados de trabajo, lo
que ocasiona que no se dediquen a sus
labores directivas, sino, simplemente de
operación.
1. obedece al hecho de que entre el superior y los
subordinados existen líneas directas y únicas de
autoridad y de responsabilidad.
2. En esta organización sencilla, piramidal, cada jefe
recibe y transmite todo lo que sucede en su área,
puesto que las líneas de comunicación se establecen
con rigidez.
3. Es una forma de organización característica de las
pequeñas empresas o las etapas iniciales de las
organizaciones, pues las funciones básica o primaria
de éstas generalmente aparecen en primer lugar y
constituyen su fundamento.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR
Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de la manera que
cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor numero
posible de funciones.
Ventajas de la organización funcional
• Proporciona el máximo de especialización a
los diversos órganos o cargos de la
organización.
• Permite la mejor supervisión técnica
posible, o especialización en todos los
niveles.
• Desarrolla la comunicación directa, sin
intermediarios, más rápida
La organización funcional es el tipo de estructura
organizacional que aplica el principio funcional o principio de la
especialización de las funciones
Desventajas
• Dispersión y, por consiguiente, pérdida de autoridad de mando.
• Subordinación múltiple
• Tendencia a la competencia entre los especialistas
ORGANIZACIÓN DE TIPO LÍNEA-STAFF
El tipo de organización línea –staff es el resultado
de la combinación de la organización lineal y la
funcional para tratar de aumentar las ventajas
deseos dos tipos de organización y reducir sus
desventajas. Algunos autores la denominan
organización jerárquica-consultiva.
La organización del tipolínea-staf f comparte
características lineales y funcionales, que al
complementar se crean un tipo de organización
más completo y complejo.
En la organización línea-staff existen órganos de
línea (órganos de ejecución) y de asesoría
(órganos de apoyo y consultoría) que mantienen
relaciones entre sí.
Los órganos de línea se caracterizan por la
autoridad lineal y el principio jerárquico, mientras
que los órganos de staff prestan asesoría y
servicios especializados.
LAS FUNCIONES DE STAFF
En los órganos de staff en sí, a medida
que se asciende en la escala
jerárquica, aumenta la proporción de
las funciones de consultoría, asesoría,
consejería y recomendación, y
disminuye la proporción de las
funciones de prestación de servicios
especializados.
Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e
integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por
aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está
en el papel. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a
través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de
reglas y procedimientos, etc. En otros términos, es la organización formalmente
oficializada.
CONCLUSIÓN RACIONALIZACIÓN ORGANIZACIÓN FORMAL
BIBLIOGRAFÍAS
D’Ambrosio,Sergio E.. Organización formal e informal. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009.
ProQuest ebrary. Web. 17 December 2014.
Copyright © 2009. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved.
http://basesdedatos.utmachala.edu.ec:2058/lib/utmachalasp/search.action?p00=organizacion
+lineal&fromSearch=fromSearch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Linealforevervicux
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organizaciónyamy matin
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
Cristian Paredes
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacioncarmenliguista
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Procesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructuraProcesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructura
juancitocarrascop
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciafreddyangulo1
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Giancarlos Sumiri Mamani
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónlily6C
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
Unidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura OrganizacionalUnidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura Organizacional
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 

La actualidad más candente (20)

7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal7 La Organizacion Lineal
7 La Organizacion Lineal
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacionResurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
Resurgimiento de la teoria neoclasica, tipos de organizacion
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Procesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructuraProcesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructura
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
Teoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructuralTeoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructural
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal PresentaciónExposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
Exposicion 17 Organizacion Lineal Presentación
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
Modelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organizaciónModelo burocrático de organización
Modelo burocrático de organización
 
Tipos de organizaciones
Tipos de organizacionesTipos de organizaciones
Tipos de organizaciones
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Unidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura OrganizacionalUnidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura Organizacional
 

Destacado

Organización de empresas
Organización de empresasOrganización de empresas
Organización de empresas
Sara de Cifuentes
 
Robocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulación
Robocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulaciónRobocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulación
Robocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulación
Joaquín Borrego-Díaz
 
Relación entre economía y administración
Relación entre economía y administración Relación entre economía y administración
Relación entre economía y administración
valenjp
 
Economia de la administracion
Economia  de la administracionEconomia  de la administracion
Economia de la administracionDiego Hernandez
 
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»Elide Stephania Jiménez Morales
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño
10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño
10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño
chilu_nico
 
La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)yeimy163
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacionalTema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacionalmatererem
 
legalización de la Marihuana
legalización de la Marihuanalegalización de la Marihuana
legalización de la Marihuanaflaqo92
 
Macroeconomía para Adminitsradores
Macroeconomía para AdminitsradoresMacroeconomía para Adminitsradores
Macroeconomía para Adminitsradores
CARLOS MASSUH
 
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresaEconomía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Antonio Guirao Silvente
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
Gabriel Vergara
 
El Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la EconomíaEl Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la Economíaortizzubillagae
 
Worksheets language functions
Worksheets language functionsWorksheets language functions
Worksheets language functions
English Central
 
English lesson plan kd 1.1.1
English lesson plan kd 1.1.1English lesson plan kd 1.1.1
English lesson plan kd 1.1.1Priyanka Eka
 

Destacado (20)

Organización de empresas
Organización de empresasOrganización de empresas
Organización de empresas
 
Robocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulación
Robocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulaciónRobocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulación
Robocup: Inteligencia Artificial en sistemas multiagente y fútbol de simulación
 
Relación entre economía y administración
Relación entre economía y administración Relación entre economía y administración
Relación entre economía y administración
 
Economia de la administracion
Economia  de la administracionEconomia  de la administracion
Economia de la administracion
 
LA ACTUALIZACION
LA ACTUALIZACIONLA ACTUALIZACION
LA ACTUALIZACION
 
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
«RELACIÓN ENTRE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EN UNA EMPRESA»
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño
10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño
10 pasos para darle forma a tu proyecto y darle vida a tu sueño
 
Un 1 jose a faten y monica
Un 1 jose a faten y monicaUn 1 jose a faten y monica
Un 1 jose a faten y monica
 
La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)La racionalidad en la politica empresarial (1)
La racionalidad en la politica empresarial (1)
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacionalTema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
Tema 6 elementos constitutivos del comportamiento organizacional
 
Status
StatusStatus
Status
 
legalización de la Marihuana
legalización de la Marihuanalegalización de la Marihuana
legalización de la Marihuana
 
Macroeconomía para Adminitsradores
Macroeconomía para AdminitsradoresMacroeconomía para Adminitsradores
Macroeconomía para Adminitsradores
 
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresaEconomía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
Economía de la empresa. Unidad 2: El desarrollo de la empresa
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
El Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la EconomíaEl Papel de la Empresa en la Economía
El Papel de la Empresa en la Economía
 
Worksheets language functions
Worksheets language functionsWorksheets language functions
Worksheets language functions
 
English lesson plan kd 1.1.1
English lesson plan kd 1.1.1English lesson plan kd 1.1.1
English lesson plan kd 1.1.1
 

Similar a RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL

Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
UVM
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion LinealExposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion Lineal
Giancarlos Sumiri Mamani
 
8
88
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
AlvearBerenis
 
Organizacion[1]
Organizacion[1]Organizacion[1]
Organizacion[1]alex Izu
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
yanetser
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
Brayan Cabadiana
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
Karen Ortega
 
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Gaby Freites
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
EL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
EL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESAEL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
EL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
Paulino Vásquez Tello
 
Ode D 11 Organizacion
Ode D 11 OrganizacionOde D 11 Organizacion
Ode D 11 Organizacionjemalaganu
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativosigui2193
 
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMOLas organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
lorenabarriia
 
Diapositivas - Departamentos en la Organización.pptx
Diapositivas - Departamentos en la Organización.pptxDiapositivas - Departamentos en la Organización.pptx
Diapositivas - Departamentos en la Organización.pptx
JOSUGUSQUIZACOLN
 

Similar a RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL (20)

Organización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
 
Organización clase 5
Organización clase  5Organización clase  5
Organización clase 5
 
Exposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion LinealExposicion 17 Organizacion Lineal
Exposicion 17 Organizacion Lineal
 
8
88
8
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Deber 3:
Deber 3: Deber 3:
Deber 3:
 
Organizacion[1]
Organizacion[1]Organizacion[1]
Organizacion[1]
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
 
1. Organización
1. Organización1. Organización
1. Organización
 
Triptico (1)
Triptico (1)Triptico (1)
Triptico (1)
 
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
Tiposdeorganizaciones 100409203719-phpapp02
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Taller 10
Taller   10Taller   10
Taller 10
 
EL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
EL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESAEL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
EL TRABAJO SECRETARIAL EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ode D 11 Organizacion
Ode D 11 OrganizacionOde D 11 Organizacion
Ode D 11 Organizacion
 
Estructura org.
Estructura org.Estructura org.
Estructura org.
 
La organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativoLa organizacion como parte del proceso administrativo
La organizacion como parte del proceso administrativo
 
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMOLas organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
Las organizaciones, UNIVERSIDAD DEL ISTMO
 
Diapositivas - Departamentos en la Organización.pptx
Diapositivas - Departamentos en la Organización.pptxDiapositivas - Departamentos en la Organización.pptx
Diapositivas - Departamentos en la Organización.pptx
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA: RACIONALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL Nombre: FERNANDEZ ORTEGA MAYRA ALEJANDRA Curso: 8VO NIVEL “A” VESPERTINO
  • 2. INTRODUCCIÓN Una de las características básicas de la organización formal es su racionalidad. Una organización es un conjunto de cargos funcionales y jerárquicos a cuyas reglas y normas de comportamiento deben sujetarse todos sus miembros. El principio básico de esta forma de concebir una organización plantea que, dentro de límites tolerables, sus miembros se comportarán de modo racional, es decir, de acuerdo con las normas lógicas de comportamiento prescritas para cada uno de ellos. Cada empresa establece su propia organización en función de sus objetivos, su tamaño, la coyuntura que atraviesa y la naturaleza de los productos que fabrica o los servicios que presta. Podemos distinguir tres modelos tradicionales de organización: organización lineal; organización funcional y organización línea-staff.
  • 3. Se basa en una división del trabajo racional, mediante la diferenciación e integración de los participantes, de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso de toma de decisiones. Es la organización planeada, la que está en el papel, generalmente aprobada por la dirección y explicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc.
  • 4. SEGÚN TAYLOR  Y la administración científica complementa, la organización debe basarse según la división del trabajo y la especialización del obrero  La burocracia se presenta como una empresa u organización en donde el papeleo se multiplica y crece, impidiendo soluciones rápidas o eficientes. El término se emplea para designar de los funcionarios a los reglamentos y rutinas, se produce ineficiencia en la organización. SEGÚN MAX WEBER  Y la escuela anatómica, la organización debe preservar su totalidad, su integridad global. SEGÚN FAYOL
  • 5. ORGANIZACIÓN LINEAL O MILITAR. Se caracteriza porque la actividad decisional se concentra en una sola persona, quien toma todas las decisiones y tiene la responsabilidad básica del mando, el jefe superior asigna y distribuye el trabajo a los subordinados, quienes a su vez reportarán a un sólo jefe. Ventajas: 1. Mayor facilidad en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas. 2. No hay conflictos de autoridad ni fugas de responsabilidad. 3. Es claro y sencillo. 4. Útil en pequeñas empresas. 5. La disciplina es fácil de mantener. Desventajas: 1. Es rígida e inflexible. 2. La organización depende de hombres clave, lo que origina trastornos. 3. No fomenta la especialización. 4. Los ejecutivos están saturados de trabajo, lo que ocasiona que no se dediquen a sus labores directivas, sino, simplemente de operación.
  • 6. 1. obedece al hecho de que entre el superior y los subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad y de responsabilidad. 2. En esta organización sencilla, piramidal, cada jefe recibe y transmite todo lo que sucede en su área, puesto que las líneas de comunicación se establecen con rigidez. 3. Es una forma de organización característica de las pequeñas empresas o las etapas iniciales de las organizaciones, pues las funciones básica o primaria de éstas generalmente aparecen en primer lugar y constituyen su fundamento.
  • 7. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL O DE TAYLOR Consiste en dividir el trabajo y establecer la especialización de la manera que cada hombre, desde el gerente hasta el obrero, ejecute el menor numero posible de funciones. Ventajas de la organización funcional • Proporciona el máximo de especialización a los diversos órganos o cargos de la organización. • Permite la mejor supervisión técnica posible, o especialización en todos los niveles. • Desarrolla la comunicación directa, sin intermediarios, más rápida
  • 8. La organización funcional es el tipo de estructura organizacional que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones Desventajas • Dispersión y, por consiguiente, pérdida de autoridad de mando. • Subordinación múltiple • Tendencia a la competencia entre los especialistas
  • 9. ORGANIZACIÓN DE TIPO LÍNEA-STAFF El tipo de organización línea –staff es el resultado de la combinación de la organización lineal y la funcional para tratar de aumentar las ventajas deseos dos tipos de organización y reducir sus desventajas. Algunos autores la denominan organización jerárquica-consultiva. La organización del tipolínea-staf f comparte características lineales y funcionales, que al complementar se crean un tipo de organización más completo y complejo. En la organización línea-staff existen órganos de línea (órganos de ejecución) y de asesoría (órganos de apoyo y consultoría) que mantienen relaciones entre sí. Los órganos de línea se caracterizan por la autoridad lineal y el principio jerárquico, mientras que los órganos de staff prestan asesoría y servicios especializados.
  • 10. LAS FUNCIONES DE STAFF En los órganos de staff en sí, a medida que se asciende en la escala jerárquica, aumenta la proporción de las funciones de consultoría, asesoría, consejería y recomendación, y disminuye la proporción de las funciones de prestación de servicios especializados.
  • 11. Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel. Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc. En otros términos, es la organización formalmente oficializada. CONCLUSIÓN RACIONALIZACIÓN ORGANIZACIÓN FORMAL
  • 12. BIBLIOGRAFÍAS D’Ambrosio,Sergio E.. Organización formal e informal. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2009. ProQuest ebrary. Web. 17 December 2014. Copyright © 2009. El Cid Editor | apuntes. All rights reserved. http://basesdedatos.utmachala.edu.ec:2058/lib/utmachalasp/search.action?p00=organizacion +lineal&fromSearch=fromSearch