SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS
“LA FORMACION DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA
TEMA:
EPISTEMOLOGÍA, LENGUAJE Y PEDAGOGÍA.
FAMILIA 3 : PAULOFREIRE
LA EDUCACIÓN NO
CAMBIA AL MUNDO:
CAMBIA A LAS PERSONAS
QUE VAN A CAMBIAR AL
MUNDO.
PAULOFREIRE
EDUCADOR Y EXPERTO EN TEMAS DE
EDUCACIÓN, DE ORIGEN BRASILEÑO. UNO
DE LOS MAS INFLUYENTES TEÓRICOS DE
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. PRINCIPAL
IMPULSOR DE LA PEDAGOGÍA CRITICA, ENTE
TODAS SU OBRAS DESTACAN: LA EDUCACIÓN
COMOPRACTICADELA LibertadY PEDAGOGÍADELOPRIMIDO.
CONTENIDO
3.1 UNA IDEA DE EPISTEMOLOGÍA
3.2 SUBJETIVIDAD, LENGUAJE E INTERSUBJETIVIDAD
3.3 LA FORMACIÓN: TEMA EJE DE LA REFLEXIÓN
PEDAGÓGICA
3.4 LOS SABERES ESPECÍFICOS COMO FUENTE DE PARA
EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
3.5 DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA A LA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
La finalidad de esta presentación es conocer más, acerca de la
Epistemología, Lenguaje y Pedagogía, abordando de una
manera mas profunda cada uno de los diferentes subtemas que
comprenden al tema en mención es decir llegar al conocimiento de
cual es la relación entre estos tres actores.
INTRODUCCIÓN
En esta presentación daremos un primer vistazo a la
epistemología, lenguaje y pedagogía, una idea de lo que es la
epistemología y la relación que tiene esta ciencia con la
pedagogía, también nos habla de la subjetividad del lenguaje y su
intersubjetividad abordando temas como la subjetividad, el
lenguaje, el sentido, las objetividades lingüísticas y la
intersubjetividad, esto con la finalidad de que comprendamos que
el lenguajes se relaciona en todos los ámbitos y es una
herramienta muy importante para la pedagogía.
3.1 UNA IDEA DE EPISTEMOLOGÍA
La EPISTEMOLOGIA se puede entender
como el estudio de la complejidad interna de
la pedagogía.
prognóstico – decisional y diagnostico –
interpretativa.
Tiene como objeto propio no la
educación, sino más bien, la
teoría.
Estudia las modalidades con las
que los saberes sectoriales
entran a formar parte del área de
saber pedagógico a fin de ofrecer
respuestas a los problemas
educativos planteados por las
situaciones históricas.
Requiere de la presencia
simultánea de los cuatro
momentos que se han sucedido a
lo largo de la humanidad:
Momento pre lógico: aún no se
habla de la pedagogía.
Momento filosófico.
Momento científico.
Momento lingüístico.
LA
EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGICA
LA EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
3.2 SUBJETIVIDAD, LENGUAJE E
INTERSUBJETIVIDAD
LA SUBJETIVIDAD
En fin el sentido del mundo y de la experiencia
mundo es la constitución subjetiva de uno y
otro; pero, como algunos lo han señalado,
puede eso hacer creer que se llega a una
razón solitaria.
EL LENGUAJE
Lo cierto, es que sólo hasta 1920 entendió que es
mediante el lenguaje que adquirimos posibilidades de
participación en el mundo.
LA INTERSUBJETIVIDAD
• Todo acto humano presupone la alteridad (humana).
• La intersubjetividad se da aun cuando no estemos en
presencia de los otros.
• Todo acto privado, propio de la vida solitaria del alma,
también tiene presente el ser-propio en tanto ser-para-
otro.
• El lenguaje universal pertenece al horizonte de la
humanidad.
3.3 LA FORMACIÓN: TEMA-EJE DE LA
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
¿A quién formamos?
¿Para que los formamos?
¿Cómo los formamos?
¿Quiénes son los responsables
de esta formación?
¿De qué manera se articula
formación e investigación?
3.4 LOS SABERES ESPECÍFICOS COMO
FUENTE IMPORTANTE PARA EL
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
PEDAGÓGICA.
Si se quiere enseñar un saber no basta con dominar
sus temas de estudio, sus métodos de investigación
y de socialización y validación de su quehacer.
3.5 DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA
PEDAGOGÍA A LA FILOSOFÍA DE LA
EDUCACIÓN
El estudio filosófico sobre la naturaleza y alcance de lo que podemos saber.
1. Gnoseología” y “teoría del conocimiento”.
2. Introducción a la teoría del conocimiento.
3. Análisis de la palabra “conocimiento”.
4. La teoría platónica del conocimiento.
5. Alegoría de la línea.
6. Teoría aristotélica del conocimiento.
7. Escepticismo.
8. El racionalismo de descartes.
9. El empirismo de Bacon y Locke.
10. El empirismo de Berkeley y Hume.
11. Crítica a la noción de causalidad.
12. 13 la teoría kantiana del conocimiento.
13. La gnoseología de la filosofía analítica.
14. La trama de creencias de w. v. o. quine.
15. El problema de Gettier.
16. Viabilismo y fiabilismo.
17. Epilogo
PREGUNTAS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
•CF. La Filosofía en la crisis de la humanidad europea.
•HERRERA RESTREPO, Daniel. El yo en la fenomenología husserlina. En:
Revista de Filosofía, México; XXIV (70)
•CASANOVA, Elsa M. para comprender las ciencias de la educación. Editorial
Verbo Diario; 1991
•Ballester Brage, L., & Colom Canellas, A. J. (2012). Epistemología de las
ciencias sociales y la educación. Valencia: tirant Humanidades.
•Hoyos Vásquez, Guillermo_ “Epistemología Lenguaje y Educación” _ Edit.
CSIC (2008)
CIBERGRAFÍA
•Aprendeenlinea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewwFile/5
674/5094 Revista Educación y Pedagogía Recuperado el 14/09/2016
•Grandes ideas de la filosof epistemologia 2013.pdf
https://docs.google.com/document/d/1A7Q8_UDvsoxRnQvhj9uwlcbFNzlr
Jy34kk7ZRVFAoQ8/edit
Epistemologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadjimenezmaru
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
Fátima De Sá
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educaciónCETis 109
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Rómulo Romero Centeno
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Fundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del CurrículoFundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del Currículo
tefauce
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
lorena23688625
 
Aida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didacticaAida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didactica
Ma. Teresa Aida Guzman Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Aportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidadAportes de Comenio en la actualidad
Aportes de Comenio en la actualidad
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Investigacion didactica
Investigacion didacticaInvestigacion didactica
Investigacion didactica
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemologíaPpt cepre uni 2016 - epistemología
Ppt cepre uni 2016 - epistemología
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
Fundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del CurrículoFundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del Currículo
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
 
Aida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didacticaAida.relacion pedagogia.didactica
Aida.relacion pedagogia.didactica
 

Destacado

El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoMónica Osorio
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
Sosa D Gabriel
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSENCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
Yoshiitha Cruz
 
Cuadro de conocimiento
Cuadro de conocimientoCuadro de conocimiento
Cuadro de conocimiento
secundaria técnica 92
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Luis Martinez Sanchez
 
1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento
edisonviveros
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
Geovany Quintero Gómez
 
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
unimagdalena
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientolupitanavarrotorres
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticapolozapata
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimientoEnsayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
EdithSBNT
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemologíacesarolivas
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoNaleja633
 

Destacado (20)

El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
 
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógicoEl origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
El origen del conocimiento, problema psicológico y lógico
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSENCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
 
Cuadro de conocimiento
Cuadro de conocimientoCuadro de conocimiento
Cuadro de conocimiento
 
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimientoCuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
Cuadro sinóptico de la unidad iii problemas del conocimiento
 
1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento
 
Epistemología Johannes Hessen
Epistemología  Johannes HessenEpistemología  Johannes Hessen
Epistemología Johannes Hessen
 
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
El ensayo de Teoría del Conocimiento (Diploma IB Guía 2015)
 
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento CientíFico Y El Conocimie...
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimientoEnsayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 

Similar a Epistemologia

Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iipaola mina
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Psicologia Comunitaria
 
Estudio fenomenologico
Estudio fenomenologicoEstudio fenomenologico
Estudio fenomenologico
raul fonseca
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
E-lizabeth Ramos Carlos
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
E-lizabeth Ramos Carlos
 
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogiaCiencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
CristhianSotomayorBa
 
S8- Pedagogia General.docx
S8- Pedagogia General.docxS8- Pedagogia General.docx
S8- Pedagogia General.docx
Anonymous8xhTme
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educacióneldzulum
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Lizette Cely
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Alfredo García Sastré
 
Ciencia a la educacion
Ciencia a la educacionCiencia a la educacion
Ciencia a la educacionanamartha4
 
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
julietapauletti
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.Mónica Osorio
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Similar a Epistemologia (20)

Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
 
Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2Plantilla presentacion2
Plantilla presentacion2
 
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
 
Estudio fenomenologico
Estudio fenomenologicoEstudio fenomenologico
Estudio fenomenologico
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
 
Elsss 1
Elsss 1Elsss 1
Elsss 1
 
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA DEE FILOSOFIA PARA NIÑ...
 
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogiaCiencias auxiliaries de la pedagogia
Ciencias auxiliaries de la pedagogia
 
S8- Pedagogia General.docx
S8- Pedagogia General.docxS8- Pedagogia General.docx
S8- Pedagogia General.docx
 
Anatrope educativa
Anatrope educativaAnatrope educativa
Anatrope educativa
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Programa de historia de la pedagogía
Programa de  historia de la pedagogíaPrograma de  historia de la pedagogía
Programa de historia de la pedagogía
 
Ciencia a la educacion
Ciencia a la educacionCiencia a la educacion
Ciencia a la educacion
 
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
Dialnet analisis delosfundamentosdelapedagogiadeloprimidoen-5758207
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Epistemologia

  • 1. COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO, CAMPUS LICENCIATURAS “LA FORMACION DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL” LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA EPISTEMOLOGÍA Y PEDAGOGÍA TEMA: EPISTEMOLOGÍA, LENGUAJE Y PEDAGOGÍA.
  • 2. FAMILIA 3 : PAULOFREIRE LA EDUCACIÓN NO CAMBIA AL MUNDO: CAMBIA A LAS PERSONAS QUE VAN A CAMBIAR AL MUNDO. PAULOFREIRE EDUCADOR Y EXPERTO EN TEMAS DE EDUCACIÓN, DE ORIGEN BRASILEÑO. UNO DE LOS MAS INFLUYENTES TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. PRINCIPAL IMPULSOR DE LA PEDAGOGÍA CRITICA, ENTE TODAS SU OBRAS DESTACAN: LA EDUCACIÓN COMOPRACTICADELA LibertadY PEDAGOGÍADELOPRIMIDO.
  • 3. CONTENIDO 3.1 UNA IDEA DE EPISTEMOLOGÍA 3.2 SUBJETIVIDAD, LENGUAJE E INTERSUBJETIVIDAD 3.3 LA FORMACIÓN: TEMA EJE DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 3.4 LOS SABERES ESPECÍFICOS COMO FUENTE DE PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 3.5 DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
  • 4. OBJETIVO La finalidad de esta presentación es conocer más, acerca de la Epistemología, Lenguaje y Pedagogía, abordando de una manera mas profunda cada uno de los diferentes subtemas que comprenden al tema en mención es decir llegar al conocimiento de cual es la relación entre estos tres actores. INTRODUCCIÓN En esta presentación daremos un primer vistazo a la epistemología, lenguaje y pedagogía, una idea de lo que es la epistemología y la relación que tiene esta ciencia con la pedagogía, también nos habla de la subjetividad del lenguaje y su intersubjetividad abordando temas como la subjetividad, el lenguaje, el sentido, las objetividades lingüísticas y la intersubjetividad, esto con la finalidad de que comprendamos que el lenguajes se relaciona en todos los ámbitos y es una herramienta muy importante para la pedagogía.
  • 5. 3.1 UNA IDEA DE EPISTEMOLOGÍA La EPISTEMOLOGIA se puede entender como el estudio de la complejidad interna de la pedagogía. prognóstico – decisional y diagnostico – interpretativa.
  • 6. Tiene como objeto propio no la educación, sino más bien, la teoría. Estudia las modalidades con las que los saberes sectoriales entran a formar parte del área de saber pedagógico a fin de ofrecer respuestas a los problemas educativos planteados por las situaciones históricas. Requiere de la presencia simultánea de los cuatro momentos que se han sucedido a lo largo de la humanidad: Momento pre lógico: aún no se habla de la pedagogía. Momento filosófico. Momento científico. Momento lingüístico. LA EPISTEMOLOGIA PEDAGOGICA LA EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
  • 7. 3.2 SUBJETIVIDAD, LENGUAJE E INTERSUBJETIVIDAD LA SUBJETIVIDAD En fin el sentido del mundo y de la experiencia mundo es la constitución subjetiva de uno y otro; pero, como algunos lo han señalado, puede eso hacer creer que se llega a una razón solitaria.
  • 8. EL LENGUAJE Lo cierto, es que sólo hasta 1920 entendió que es mediante el lenguaje que adquirimos posibilidades de participación en el mundo.
  • 9. LA INTERSUBJETIVIDAD • Todo acto humano presupone la alteridad (humana). • La intersubjetividad se da aun cuando no estemos en presencia de los otros. • Todo acto privado, propio de la vida solitaria del alma, también tiene presente el ser-propio en tanto ser-para- otro. • El lenguaje universal pertenece al horizonte de la humanidad.
  • 10. 3.3 LA FORMACIÓN: TEMA-EJE DE LA REFLEXIÓN PEDAGÓGICA ¿A quién formamos? ¿Para que los formamos? ¿Cómo los formamos? ¿Quiénes son los responsables de esta formación? ¿De qué manera se articula formación e investigación?
  • 11. 3.4 LOS SABERES ESPECÍFICOS COMO FUENTE IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA. Si se quiere enseñar un saber no basta con dominar sus temas de estudio, sus métodos de investigación y de socialización y validación de su quehacer.
  • 12. 3.5 DE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN El estudio filosófico sobre la naturaleza y alcance de lo que podemos saber. 1. Gnoseología” y “teoría del conocimiento”. 2. Introducción a la teoría del conocimiento. 3. Análisis de la palabra “conocimiento”. 4. La teoría platónica del conocimiento. 5. Alegoría de la línea. 6. Teoría aristotélica del conocimiento. 7. Escepticismo. 8. El racionalismo de descartes. 9. El empirismo de Bacon y Locke. 10. El empirismo de Berkeley y Hume. 11. Crítica a la noción de causalidad. 12. 13 la teoría kantiana del conocimiento. 13. La gnoseología de la filosofía analítica. 14. La trama de creencias de w. v. o. quine. 15. El problema de Gettier. 16. Viabilismo y fiabilismo. 17. Epilogo
  • 15. BIBLIOGRAFÍA •CF. La Filosofía en la crisis de la humanidad europea. •HERRERA RESTREPO, Daniel. El yo en la fenomenología husserlina. En: Revista de Filosofía, México; XXIV (70) •CASANOVA, Elsa M. para comprender las ciencias de la educación. Editorial Verbo Diario; 1991 •Ballester Brage, L., & Colom Canellas, A. J. (2012). Epistemología de las ciencias sociales y la educación. Valencia: tirant Humanidades. •Hoyos Vásquez, Guillermo_ “Epistemología Lenguaje y Educación” _ Edit. CSIC (2008) CIBERGRAFÍA •Aprendeenlinea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewwFile/5 674/5094 Revista Educación y Pedagogía Recuperado el 14/09/2016 •Grandes ideas de la filosof epistemologia 2013.pdf https://docs.google.com/document/d/1A7Q8_UDvsoxRnQvhj9uwlcbFNzlr Jy34kk7ZRVFAoQ8/edit