SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO : ¿LA PEDAGOGÍA ES UNA CIENCIA?
ASIGNATURA : PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA
DOCENTE : NESTOR A. TENENORIO REQUEJO
INTEGRANTES : COCHACHIN BARRETO LILIANA
TINOCO GOMEZ VERONICA
ESPIRITU ROJAS SEBERIANO
MAESTRIA EN EDUCACIÓN - MENCIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
HUARAZ, 25 DE MAYO DE 2014.
¿ES LA PEDAGOGÍA
UNA CIENCIA?
 Es presentada de manera interrogativa porque la cientificidad de la
pedagogía está muy lejos de ser aceptada por los pedagogos
contemporáneos, hay quienes afirman los siguiente:
A) Niegan a la pedagogía su categoría de ciencia, aducen que no
tiene una materia que lo estudio con la exclusividad, que no
emplea métodos específicos, sus investigaciones carecen de
finalidad propia y que sus resultados son imprecisos.
B) Alegan que no pueden estructurar sus doctrinas con sus propios
medios, pues tienen que acudir a otras ciencias para hallar los
fundamentos básicos y estos tratan esos asuntos con mayor
profundidad y extensión.
Frente a lo mencionado se puede dar las siguientes discrepancias:
1. Hay una realidad humana, social y cultural denominada educación.
2. La pedagogía tiene una materia propia.
3. Cuenta con métodos de investigación objetiva.
C. Acerca de la pedagogía ERNESTO MEUMANN, manifiesta que es un
punto especial de vista, el cual trata de semejante manera a todos sus
diferentes objetos materiales y que es propio solamente de ella
¿Qué se entiende por Ciencia?
Es un conjuntos de conocimientos evidentes y ciertos,
sistemáticamente organizados, inferidos mediata o inmediatamente
de los elementos esenciales constitutivos del objeto y que dan
razón de sus propiedades y operaciones intrínsecas, de igual
manera la Pedagogía es una Ciencia porque constituye un sistema
de conocimientos comprobados técnicamente, sobre cierto tipo de
interrelaciones humanas orientadas al desenvolvimiento y
formación de una de ellas (El educando).
ARGUMENTOS PARA SOSTENER EL CARÁCTER CIENTIFICO DE
LA PEDAGOGIA:
A) Poseer objeto de estudio.
B) Tener sistema teórico.
C) Existencia de una problemática.
D) Vigencia de una comunidad científica.
E) Interdisciplinariedad lógica.
F) Actualidad y aplicabilidad de sus planteamientos.
¿Qué clase de ciencia es la Pedagogía?
Se denomina ciencias del Espíritu y comprende:
1. El espíritu Subjetivo: Es el espíritu viviente, creador,
modificador y aprovechador de la cultura.
2. El espíritu Objetivo: Es depositado en el conjunto de entes
culturales.
MUCHAS GRACIAS
¿ES
LA
PEDAGOGÍA
UNA
CIENCIA?
Es presentada
de manera
interrogativa
porque la
cientificidad de
la pedagogía
está muy lejos
de ser
aceptada por
los pedagogos
contemporáne
os, hay
quienes
afirman los
siguiente:
Niegan a la pedagogía su categoría
de ciencia, aducen que no tiene
una materia que lo estudio con la
exclusividad, que no emplea
métodos específicos, sus
investigaciones carecen de
finalidad propia y que sus
resultados son imprecisos.
Alegan que no pueden
estructurar sus doctrinas con sus
propios medios, pues tienen que
acudir a otras ciencias para hallar
los fundamentos básicos y estos
tratan esos asuntos con mayor
profundidad y extensión.
Acerca de la pedagogía ERNESTO MEUMANN,
manifiesta que es un punto especial de vista,
el cual trata de semejante manera a todos sus
diferentes objetos materiales y que es propio
solamente de ella.
Frente a lo
mencionado se
puede dar las
siguientes
discrepancias:
1. Hay una
realidad humana,
social y cultural
denominada
educación.
2. La pedagogía
tiene una materia
propia.
3. Cuenta con
métodos de
investigación
objetiva.
¿ES
LA
PEDAGOGÍA
UNA
CIENCIA?
¿Qué se
entiende
por
Ciencia?
Es un conjuntos de conocimientos evidentes y ciertos, sistemáticamente
organizados, inferidos mediata o inmediatamente de los elementos esenciales
constitutivos del objeto y que dan razón de sus propiedades y operaciones
intrínsecas, de igual manera la Pedagogía es una Ciencia porque constituye un
sistema de conocimientos comprobados técnicamente, sobre cierto tipo de
interrelaciones humanas orientadas al desenvolvimiento y formación de una de
ellas (El educando).
ARGUMENT
OS PARA
SOSTENER
EL
CARÁCTER
CIENTIFICO
DE LA
PEDAGOGIA:
Poseer objeto de estudio.
Tener sistema teórico.
Existencia de una problemática.
Vigencia de una comunidad científica.
Interdisciplinariedad lógica.
Actualidad y aplicabilidad de sus planteamientos.
¿Qué
clase de
ciencia
es la
Pedagogí
a?
El espíritu Subjetivo: Es el espíritu viviente, creador, modificador y
aprovechador de la cultura.
El espíritu Objetivo: Es depositado en el conjunto de
entes culturales.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx

Tarea de fundamento de conceptos educacionales
Tarea de fundamento de conceptos educacionalesTarea de fundamento de conceptos educacionales
Tarea de fundamento de conceptos educacionales
nieve26
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
shrly
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
diasal75
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagoga
infoudch
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
ymorillo8
 
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela PedgogiaOk Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
guest975e56
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
guest975e56
 
Introd Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases ConceptualesIntrod Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases Conceptuales
guest29c167
 

Similar a TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx (20)

Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y  AprendizajeInstrumentos En La EnseñAnza Y  Aprendizaje
Instrumentos En La EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Tarea de fundamento de conceptos educacionales
Tarea de fundamento de conceptos educacionalesTarea de fundamento de conceptos educacionales
Tarea de fundamento de conceptos educacionales
 
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA ENSAYO  DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
ENSAYO DE ASPECTOS EPISTÉMICOS Y PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
 
Didactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-mariaDidactica trabajogrupal 1-maria
Didactica trabajogrupal 1-maria
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
SILABO FILOSOFÍA EDUCACIÓN 2022-EPGE.pdf
SILABO FILOSOFÍA EDUCACIÓN 2022-EPGE.pdfSILABO FILOSOFÍA EDUCACIÓN 2022-EPGE.pdf
SILABO FILOSOFÍA EDUCACIÓN 2022-EPGE.pdf
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Filosofía de la educación actividad 2.pptx
Filosofía de la educación actividad 2.pptxFilosofía de la educación actividad 2.pptx
Filosofía de la educación actividad 2.pptx
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagoga
 
Introd Pedag
Introd PedagIntrod Pedag
Introd Pedag
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela PedgogiaOk Epistemologia Dela Pedgogia
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
 
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
Epistemologia Dela Pedgogia  OkEpistemologia Dela Pedgogia  Ok
Epistemologia Dela Pedgogia Ok
 
Introd Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases ConceptualesIntrod Pedag. Bases Conceptuales
Introd Pedag. Bases Conceptuales
 
Trabajo final epistemología
Trabajo final epistemologíaTrabajo final epistemología
Trabajo final epistemología
 

Más de AlejandroBonifacioSn (9)

ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdfALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
 
programacion 3° aaaaciencia y tecnologia
programacion 3° aaaaciencia y tecnologiaprogramacion 3° aaaaciencia y tecnologia
programacion 3° aaaaciencia y tecnologia
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.pdf
 
yusrggsg.ppt
yusrggsg.pptyusrggsg.ppt
yusrggsg.ppt
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
 
Historia.P.pptx
Historia.P.pptxHistoria.P.pptx
Historia.P.pptx
 
1_MERCADO.ppt
1_MERCADO.ppt1_MERCADO.ppt
1_MERCADO.ppt
 
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
395114465-Actividades-Distributivas-El-Transporte.pptx
 
427409357-factores-de-produccion-ppt.pptx
427409357-factores-de-produccion-ppt.pptx427409357-factores-de-produccion-ppt.pptx
427409357-factores-de-produccion-ppt.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

TRABAJO PEDAGOGÍA.pptx

  • 1. TRABAJO : ¿LA PEDAGOGÍA ES UNA CIENCIA? ASIGNATURA : PEDAGOGÍA - DIDÁCTICA DOCENTE : NESTOR A. TENENORIO REQUEJO INTEGRANTES : COCHACHIN BARRETO LILIANA TINOCO GOMEZ VERONICA ESPIRITU ROJAS SEBERIANO MAESTRIA EN EDUCACIÓN - MENCIÓN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA HUARAZ, 25 DE MAYO DE 2014.
  • 2. ¿ES LA PEDAGOGÍA UNA CIENCIA?  Es presentada de manera interrogativa porque la cientificidad de la pedagogía está muy lejos de ser aceptada por los pedagogos contemporáneos, hay quienes afirman los siguiente: A) Niegan a la pedagogía su categoría de ciencia, aducen que no tiene una materia que lo estudio con la exclusividad, que no emplea métodos específicos, sus investigaciones carecen de finalidad propia y que sus resultados son imprecisos. B) Alegan que no pueden estructurar sus doctrinas con sus propios medios, pues tienen que acudir a otras ciencias para hallar los fundamentos básicos y estos tratan esos asuntos con mayor profundidad y extensión.
  • 3. Frente a lo mencionado se puede dar las siguientes discrepancias: 1. Hay una realidad humana, social y cultural denominada educación. 2. La pedagogía tiene una materia propia. 3. Cuenta con métodos de investigación objetiva. C. Acerca de la pedagogía ERNESTO MEUMANN, manifiesta que es un punto especial de vista, el cual trata de semejante manera a todos sus diferentes objetos materiales y que es propio solamente de ella ¿Qué se entiende por Ciencia? Es un conjuntos de conocimientos evidentes y ciertos, sistemáticamente organizados, inferidos mediata o inmediatamente de los elementos esenciales constitutivos del objeto y que dan razón de sus propiedades y operaciones intrínsecas, de igual manera la Pedagogía es una Ciencia porque constituye un sistema de conocimientos comprobados técnicamente, sobre cierto tipo de interrelaciones humanas orientadas al desenvolvimiento y formación de una de ellas (El educando).
  • 4. ARGUMENTOS PARA SOSTENER EL CARÁCTER CIENTIFICO DE LA PEDAGOGIA: A) Poseer objeto de estudio. B) Tener sistema teórico. C) Existencia de una problemática. D) Vigencia de una comunidad científica. E) Interdisciplinariedad lógica. F) Actualidad y aplicabilidad de sus planteamientos. ¿Qué clase de ciencia es la Pedagogía? Se denomina ciencias del Espíritu y comprende: 1. El espíritu Subjetivo: Es el espíritu viviente, creador, modificador y aprovechador de la cultura. 2. El espíritu Objetivo: Es depositado en el conjunto de entes culturales.
  • 6. ¿ES LA PEDAGOGÍA UNA CIENCIA? Es presentada de manera interrogativa porque la cientificidad de la pedagogía está muy lejos de ser aceptada por los pedagogos contemporáne os, hay quienes afirman los siguiente: Niegan a la pedagogía su categoría de ciencia, aducen que no tiene una materia que lo estudio con la exclusividad, que no emplea métodos específicos, sus investigaciones carecen de finalidad propia y que sus resultados son imprecisos. Alegan que no pueden estructurar sus doctrinas con sus propios medios, pues tienen que acudir a otras ciencias para hallar los fundamentos básicos y estos tratan esos asuntos con mayor profundidad y extensión. Acerca de la pedagogía ERNESTO MEUMANN, manifiesta que es un punto especial de vista, el cual trata de semejante manera a todos sus diferentes objetos materiales y que es propio solamente de ella. Frente a lo mencionado se puede dar las siguientes discrepancias: 1. Hay una realidad humana, social y cultural denominada educación. 2. La pedagogía tiene una materia propia. 3. Cuenta con métodos de investigación objetiva.
  • 7. ¿ES LA PEDAGOGÍA UNA CIENCIA? ¿Qué se entiende por Ciencia? Es un conjuntos de conocimientos evidentes y ciertos, sistemáticamente organizados, inferidos mediata o inmediatamente de los elementos esenciales constitutivos del objeto y que dan razón de sus propiedades y operaciones intrínsecas, de igual manera la Pedagogía es una Ciencia porque constituye un sistema de conocimientos comprobados técnicamente, sobre cierto tipo de interrelaciones humanas orientadas al desenvolvimiento y formación de una de ellas (El educando). ARGUMENT OS PARA SOSTENER EL CARÁCTER CIENTIFICO DE LA PEDAGOGIA: Poseer objeto de estudio. Tener sistema teórico. Existencia de una problemática. Vigencia de una comunidad científica. Interdisciplinariedad lógica. Actualidad y aplicabilidad de sus planteamientos. ¿Qué clase de ciencia es la Pedagogí a? El espíritu Subjetivo: Es el espíritu viviente, creador, modificador y aprovechador de la cultura. El espíritu Objetivo: Es depositado en el conjunto de entes culturales.