SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PINTURAS
Son pinturas al agua depositadas sobre el metal por una acción catalítica en
baño. Solo las piezas ferrosas son susceptibles de ser tratadas por este
procedimiento. Tienen especial aplicación en el tratamiento de estructuras
tubulares de automóviles.
Son pinturas particulares al agua, para aplicación en cubas especiales en las
que se sumergen las piezas y donde las partículas de pintura se cargan
eléctricamente,siendoatraídasporlapiezadejandolasoluciónyadhiriéndose
a ella.
Las ventajas de estos tipos de pinturas son:
• Bajainflamabilidad.•Baja toxicidadyolor.• Facilidadde limpiezaconagua.
Las desventajas más significativas son:
• Dificultades de aplicación con equipos electrostáticos debido a la
conductividaddel agua. •La temperaturade curadodebe de controlarse enla
subidaparaevitarque laevaporacióndel aguaproduzcaampollasenlapintura.
• Durante el curado lapinturaes más susceptible para la captación de polvo.
Son composiciones basadas en termoplásticos naturales o sintéticos cuyas
cadenasmolecularesmáslargasque las anterioresse encuentrandisueltasen
disolventes orgánicos. El secado es físico al evaporarse el disolvente
produciéndose entonces la unión de las cadenas realizándose de una forma
rápida siendo ésta una de las características de estas pinturas.
Lacas
Pinturas de agua
Para autoforesis
Electroforéticas
PALABRAS CLAVES
 Inflamabilidad:Lacapacidadpara iniciarlacombustiónprovocadaporlaelevaciónlocal
de la temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
izzy58 industrial
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eli Grimaldo
 
Fundición en moldes permanentes y desechables copia
Fundición en moldes permanentes y desechables   copiaFundición en moldes permanentes y desechables   copia
Fundición en moldes permanentes y desechables copia
Oscar Hernandez
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
Mario Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Chorro abrasivo
Chorro abrasivoChorro abrasivo
Chorro abrasivo
 
Moldeo por compresion.
Moldeo por compresion.Moldeo por compresion.
Moldeo por compresion.
 
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
4.1 paradigma de análisis de los sistemas duros
 
Procesos de cambio de forma (1)
Procesos de cambio de forma (1)Procesos de cambio de forma (1)
Procesos de cambio de forma (1)
 
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.ToyotismoSistemas de Manufactura.Toyotismo
Sistemas de Manufactura.Toyotismo
 
Propiedades de los materiales procesos de manufactura
Propiedades de los materiales procesos de manufacturaPropiedades de los materiales procesos de manufactura
Propiedades de los materiales procesos de manufactura
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Procesos con arranque de material
Procesos con arranque de materialProcesos con arranque de material
Procesos con arranque de material
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Fundición en moldes permanentes y desechables copia
Fundición en moldes permanentes y desechables   copiaFundición en moldes permanentes y desechables   copia
Fundición en moldes permanentes y desechables copia
 
Proyecto final-de-fundicion
Proyecto final-de-fundicionProyecto final-de-fundicion
Proyecto final-de-fundicion
 
Horno de arco electrico
Horno de arco electricoHorno de arco electrico
Horno de arco electrico
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Conv. Thomas
Conv. Thomas Conv. Thomas
Conv. Thomas
 
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
 
Ds for-windows
Ds for-windowsDs for-windows
Ds for-windows
 
4.4 tecnologias de grupos
4.4 tecnologias de grupos4.4 tecnologias de grupos
4.4 tecnologias de grupos
 

Similar a Tipos de pintura

La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
alexius172
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 

Similar a Tipos de pintura (20)

Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
Anodizado
AnodizadoAnodizado
Anodizado
 
Recubrimientos superficiales
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
 
Corformado
CorformadoCorformado
Corformado
 
Materiales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilizaciónMateriales no férreos y ciclo de utilización
Materiales no férreos y ciclo de utilización
 
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieriaTratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
Tratamientos superficiales a traves de electrodeposicion para ingenieria
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)
 
Proteccion de la corrosion
Proteccion de la corrosionProteccion de la corrosion
Proteccion de la corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión El fenómeno de la corrosión
El fenómeno de la corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Agentes de corrosion
Agentes de corrosionAgentes de corrosion
Agentes de corrosion
 
Proteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosiónProteccion contra la corrosión
Proteccion contra la corrosión
 
proyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3Cproyecto de ciencias 4 3C
proyecto de ciencias 4 3C
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 

Tipos de pintura

  • 1. TIPOS DE PINTURAS Son pinturas al agua depositadas sobre el metal por una acción catalítica en baño. Solo las piezas ferrosas son susceptibles de ser tratadas por este procedimiento. Tienen especial aplicación en el tratamiento de estructuras tubulares de automóviles. Son pinturas particulares al agua, para aplicación en cubas especiales en las que se sumergen las piezas y donde las partículas de pintura se cargan eléctricamente,siendoatraídasporlapiezadejandolasoluciónyadhiriéndose a ella. Las ventajas de estos tipos de pinturas son: • Bajainflamabilidad.•Baja toxicidadyolor.• Facilidadde limpiezaconagua. Las desventajas más significativas son: • Dificultades de aplicación con equipos electrostáticos debido a la conductividaddel agua. •La temperaturade curadodebe de controlarse enla subidaparaevitarque laevaporacióndel aguaproduzcaampollasenlapintura. • Durante el curado lapinturaes más susceptible para la captación de polvo. Son composiciones basadas en termoplásticos naturales o sintéticos cuyas cadenasmolecularesmáslargasque las anterioresse encuentrandisueltasen disolventes orgánicos. El secado es físico al evaporarse el disolvente produciéndose entonces la unión de las cadenas realizándose de una forma rápida siendo ésta una de las características de estas pinturas. Lacas Pinturas de agua Para autoforesis Electroforéticas
  • 2. PALABRAS CLAVES  Inflamabilidad:Lacapacidadpara iniciarlacombustiónprovocadaporlaelevaciónlocal de la temperatura.