SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Textos
Docente: Lizzette Ledezma Macotelo
Siempre se debe
tomar en cuenta el
tipo de población a la
que va dirigida la
información que
queremos transmitir.
El tipo de mensaje y la intención
comunicativa también influye
mucho, por ejemplo el tipo de
texto va a ser distinto se voy a
contar una historia o si voy a
explicar un procedimiento o voy a
describir un objeto.
1.Describir con precisión las partes del objeto,
lugar, persona o situación que se desea
describir.
3. Escribir los enunciados
utilizando adjetivos calificativos y
frases descriptivas, con el fin de
que el lector pueda tener una
imagen mental.
Describen una situación, un objeto, una persona, animal o cosa
2. Organizar los datos siguiendo
un orden.
El perro de Ana es un perro grande, de
color negro. Raza mestiza. Tiene todas
las vacunas al día. Se llama “Puppy” y
tiene 14 años. Es muy obediente
aunque ya está un poco sordo. Como
es muy mayor de edad, él duerme todo
el día.
Estructura
Introducción: Presentación de
la historia
Nudo: Desarrollo de la
historia.
Desenlace: Solución de los
eventos.
Algunos ejemplos pueden ser:
 La leyenda
 El cuento
 La fábula
 La novela
 La anécdota
La narración relata o cuenta hechos,
estos pueden ser reales o imaginarios,
que le suceden a un personaje o varios
en un lugar y tiempo determinados.
Quien cuenta la historia es el
narrador
Está escrita en prosa
Algunos ejemplos pueden ser:
 La leyenda
 El cuento
 La fábula
 La novela
 La anécdota
Argumentos: Son los datos o
pruebas que permitirán
defender la tesis (la idea)
Tesis: Es la idea que se defiende
Conclusión: Reflexión final
sobre el tema, debe ser
impactante para el lector.
Estructura
Tesis
La lectura es una
actividad que
beneficia a las
personas de
muchas maneras,
por eso es
importante
fomentarla
Argumentos
La lectura es
importante porque,
permite un mejor
desarrollo del
lenguaje, favorece
la ortografía y el
vocabulario
Conclusión
La lectura es un
hábito que debe ser
estimulado desde
edades tempranas,
se deben ofrecer
herramientas a los
niños para tener un
fácil acceso.
El texto argumentativo se utiliza para
exponer puntos de vista sobre un tema o
para tratar de convencer a otros sobre una
idea
Desarrollo o cuerpo: Expone
los detalles que se desean dar
conocer.
Introducción a la información
Conclusión: Para cerrar la
presentación de la
información.
Estructura
Tiene como función comunicar una noticia,
alguna información o conocimiento general
de un tema.
Se utiliza lenguaje claro y sencillo.
El agua
El agua es una sustancia cuya
molécula está compuesta por dos
átomos de hidrógeno y uno de
oxígeno. El término agua se refiere a la
sustancia en su estado líquido, aunque
la misma puede hallarse también en su
forma sólida llamada hielo y en su
forma gaseosa denominada vapor.
Tipos de Textos
Docente: Lizzette Ledezma Macotelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales.  por saday padilla (1)Prototipos textuales.  por saday padilla (1)
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
SadayPadillaEscorcia
 
Lectura Inferencial, suposición
Lectura Inferencial, suposición Lectura Inferencial, suposición
Lectura Inferencial, suposición
IvanUnaucho27
 
Tipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josaTipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josa
cristhian josa
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
David Ares
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
juanignaciosafa
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
ValIve
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
jeffersonotero2
 
prototipos textuales
prototipos textualesprototipos textuales
prototipos textuales
AndyjosePoloBustaman
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
Mariapin
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Daniel Lopez C
 
Los textos
Los textosLos textos
Los textos
kunr
 
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
william
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
crackec
 
Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez
patricia1767
 
Lenguaje[1]
Lenguaje[1]Lenguaje[1]
Lenguaje[1]
"Las Profes Talks"
 
Cortesgarcia luismiguel m2_s3_caracteristicasdetipodetexto
Cortesgarcia luismiguel  m2_s3_caracteristicasdetipodetextoCortesgarcia luismiguel  m2_s3_caracteristicasdetipodetexto
Cortesgarcia luismiguel m2_s3_caracteristicasdetipodetexto
miki cortes
 
Tipos de parrafo
Tipos de parrafoTipos de parrafo
Tipos de parrafo
kevin nicolas forero leon
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
JoRG-e
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
Jose A. Venegas
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
UnapErSoNa6
 

La actualidad más candente (20)

Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales.  por saday padilla (1)Prototipos textuales.  por saday padilla (1)
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
 
Lectura Inferencial, suposición
Lectura Inferencial, suposición Lectura Inferencial, suposición
Lectura Inferencial, suposición
 
Tipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josaTipos de textos cristhian josa
Tipos de textos cristhian josa
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
prototipos textuales
prototipos textualesprototipos textuales
prototipos textuales
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los textos
Los textosLos textos
Los textos
 
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez Patricia sanchez gonzalez
Patricia sanchez gonzalez
 
Lenguaje[1]
Lenguaje[1]Lenguaje[1]
Lenguaje[1]
 
Cortesgarcia luismiguel m2_s3_caracteristicasdetipodetexto
Cortesgarcia luismiguel  m2_s3_caracteristicasdetipodetextoCortesgarcia luismiguel  m2_s3_caracteristicasdetipodetexto
Cortesgarcia luismiguel m2_s3_caracteristicasdetipodetexto
 
Tipos de parrafo
Tipos de parrafoTipos de parrafo
Tipos de parrafo
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Guía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textualGuía teórica tipología textual
Guía teórica tipología textual
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 

Similar a Tipos de textos

LECTURA Y TEXTO.pdf
LECTURA Y TEXTO.pdfLECTURA Y TEXTO.pdf
LECTURA Y TEXTO.pdf
ROBINHOOD560065
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Aníbal Cabrales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juaquin Turizo Morales
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
sofiaespitia2
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Yenny Rivero Forton
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IssaiasBarraza
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Redacción de textos.
Redacción de textos.Redacción de textos.
Redacción de textos.
fernado cadena
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
oscarhurtado10
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
nataliagomezverte
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
EduardoG525
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
profemartinbozo
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
anacogollohernandez
 
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdfarchivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
joselyntigre1
 
Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
guestd4a902
 
Nivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escrituraNivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escritura
Benitín NiñoJiménez
 
Nivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escrituraNivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escritura
Benitín NiñoJiménez
 
El discurso expositivo
El discurso expositivo El discurso expositivo
El discurso expositivo
maia2010
 
Te cuento
Te cuentoTe cuento
Te cuento
colibri2012
 

Similar a Tipos de textos (20)

LECTURA Y TEXTO.pdf
LECTURA Y TEXTO.pdfLECTURA Y TEXTO.pdf
LECTURA Y TEXTO.pdf
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De TextoQuinta Sesion_Tipos De Texto
Quinta Sesion_Tipos De Texto
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Redacción de textos.
Redacción de textos.Redacción de textos.
Redacción de textos.
 
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativosTextos argumentativos,expositivos y narrativos
Textos argumentativos,expositivos y narrativos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdfarchivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
 
Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.Texto Expositivoo.
Texto Expositivoo.
 
Nivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escrituraNivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escritura
 
Nivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escrituraNivelacion de lecto escritura
Nivelacion de lecto escritura
 
El discurso expositivo
El discurso expositivo El discurso expositivo
El discurso expositivo
 
Te cuento
Te cuentoTe cuento
Te cuento
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Tipos de textos

  • 1. Tipos de Textos Docente: Lizzette Ledezma Macotelo
  • 2. Siempre se debe tomar en cuenta el tipo de población a la que va dirigida la información que queremos transmitir. El tipo de mensaje y la intención comunicativa también influye mucho, por ejemplo el tipo de texto va a ser distinto se voy a contar una historia o si voy a explicar un procedimiento o voy a describir un objeto.
  • 3. 1.Describir con precisión las partes del objeto, lugar, persona o situación que se desea describir. 3. Escribir los enunciados utilizando adjetivos calificativos y frases descriptivas, con el fin de que el lector pueda tener una imagen mental. Describen una situación, un objeto, una persona, animal o cosa 2. Organizar los datos siguiendo un orden. El perro de Ana es un perro grande, de color negro. Raza mestiza. Tiene todas las vacunas al día. Se llama “Puppy” y tiene 14 años. Es muy obediente aunque ya está un poco sordo. Como es muy mayor de edad, él duerme todo el día.
  • 4. Estructura Introducción: Presentación de la historia Nudo: Desarrollo de la historia. Desenlace: Solución de los eventos. Algunos ejemplos pueden ser:  La leyenda  El cuento  La fábula  La novela  La anécdota La narración relata o cuenta hechos, estos pueden ser reales o imaginarios, que le suceden a un personaje o varios en un lugar y tiempo determinados. Quien cuenta la historia es el narrador Está escrita en prosa Algunos ejemplos pueden ser:  La leyenda  El cuento  La fábula  La novela  La anécdota
  • 5. Argumentos: Son los datos o pruebas que permitirán defender la tesis (la idea) Tesis: Es la idea que se defiende Conclusión: Reflexión final sobre el tema, debe ser impactante para el lector. Estructura Tesis La lectura es una actividad que beneficia a las personas de muchas maneras, por eso es importante fomentarla Argumentos La lectura es importante porque, permite un mejor desarrollo del lenguaje, favorece la ortografía y el vocabulario Conclusión La lectura es un hábito que debe ser estimulado desde edades tempranas, se deben ofrecer herramientas a los niños para tener un fácil acceso. El texto argumentativo se utiliza para exponer puntos de vista sobre un tema o para tratar de convencer a otros sobre una idea
  • 6. Desarrollo o cuerpo: Expone los detalles que se desean dar conocer. Introducción a la información Conclusión: Para cerrar la presentación de la información. Estructura Tiene como función comunicar una noticia, alguna información o conocimiento general de un tema. Se utiliza lenguaje claro y sencillo. El agua El agua es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El término agua se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse también en su forma sólida llamada hielo y en su forma gaseosa denominada vapor.
  • 7. Tipos de Textos Docente: Lizzette Ledezma Macotelo