SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TIPOS TEXTUALES
Prof. Patricia Mardones Spano
Tipos textualesTipos textuales
Tipos deTipos de
textostextos
NarrativoNarrativo DescriptivoDescriptivo DiálogicoDiálogico ExpositivoExpositivo ArgumentativArgumentativ
oo
IntenciónIntención
comunicativacomunicativa
Relata hechosRelata hechos
que suceden aque suceden a
los personajeslos personajes
Cuanta comoCuanta como
son losson los
objetos,objetos,
personas ,personas ,
cosas.cosas.
ReproduceReproduce
literariamenteliterariamente
el diálogoel diálogo
de losde los
personajespersonajes
Explica deExplica de
forma objetivaforma objetiva
unos hechosunos hechos
Defiende ideasDefiende ideas
y expresay expresa
opinionesopiniones
Responden a:Responden a: ¿Qué pasa?¿Qué pasa? ¿Cómo es?¿Cómo es? ¿Qué dicen?¿Qué dicen? ¿ Por qué es¿ Por qué es
así? ¿ De quéasí? ¿ De qué
se trata?se trata?
¿ Qué pienso?¿ Qué pienso?
¿Qué te¿Qué te
parece?parece?
ModelosModelos Novelas,Novelas,
cuentoscuentos
noticias.noticias.
Guías deGuías de
viaje, novelas,viaje, novelas,
cuentoscuentos
noticias.noticias.
Informes.Informes.
ObrasObras
dramáticas.dramáticas.
partes departes de
novelas ynovelas y
cuentos.cuentos.
EntrevistasEntrevistas
Libros deLibros de
textostextos
artículos deartículos de
divulgación.divulgación.
ConferenciasConferencias
InformesInformes
Artículos deArtículos de
opinión, Críticasopinión, Críticas
de arte.de arte.
Editoriales.Editoriales.
Tipo deTipo de
lenguajelenguaje
Verbos deVerbos de
acciónacción
Abundancia deAbundancia de
adjetivosadjetivos
Acotaciones,Acotaciones,
guiones,guiones,
comillas.comillas.
LenguajeLenguaje
preciso ,preciso ,
directo.directo.
Verbos queVerbos que
expresanexpresan
opinión.opinión.
El textoEl texto
narrativonarrativo
Elementos del texto narrativoElementos del texto narrativo
 Marco:Marco:
Dónde y cuándo sucedieron los hechosDónde y cuándo sucedieron los hechos
 Narrador:Narrador:

Quien cuenta lo acontecidoQuien cuenta lo acontecido
 Trama:Trama:
En que orden ocurren los hechosEn que orden ocurren los hechos
 Personajes:Personajes:
Quienes participan en la acciónQuienes participan en la acción
El textoEl texto
descriptivodescriptivo
Tipos de descripción.
Para realizar una descripción tienes que:
1º.- Seleccionar la información más
importante.
2º.- Ordenar esa información en el
espacio y tiempo: de lo general a lo
concreto.
 TIPOS DE DESCRIPCIÓNTIPOS DE DESCRIPCIÓN
TOPOGRAFÍATOPOGRAFÍA    
Descripción de un lugar:Descripción de un lugar:
    → Orden espacial de los elementos.    → Orden espacial de los elementos.
    → Extensión, localización y aspecto general.    → Extensión, localización y aspecto general.
 PROSOPOGRAFÍAPROSOPOGRAFÍA    
Descripción física de una persona:Descripción física de una persona:
    → Cara: ojos, nariz, orejas, cabello.    → Cara: ojos, nariz, orejas, cabello.
    → Cuerpo: altura, complexión, peso.    → Cuerpo: altura, complexión, peso.
    → Vestimenta y otros aspectos importantes.    → Vestimenta y otros aspectos importantes.
 DESCRIPCIÓN DE UN OBJETODESCRIPCIÓN DE UN OBJETO  
 → → Material        → Para qué sirveMaterial        → Para qué sirve
  → Tamaño        → Cómo se usa  → Tamaño        → Cómo se usa
  → Forma          → Color    → Forma          → Color  
 ETOPEYAETOPEYA  
  Descripción del carácter de una persona:  Descripción del carácter de una persona:  
   aptitudes, actitudes, hábitos, personalidad... aptitudes, actitudes, hábitos, personalidad... 
Tipos de descripciónTipos de descripción
El texto dialógicoEl texto dialógico
Características de los textosCaracterísticas de los textos
diálogicos.diálogicos.
 Interlocutores: personajes que intervienen.Interlocutores: personajes que intervienen.
 Acotaciones: indicaciones del dramaturgoAcotaciones: indicaciones del dramaturgo
para situar el marco del diálogo.para situar el marco del diálogo.
 Contexto : situación en que se encuentranContexto : situación en que se encuentran
los hablantes.los hablantes.
El contextoEl contexto
¿Cómo se produce el¿Cómo se produce el
diálogo?diálogo?
 Estilo directoEstilo directo
      - Se reproducen literalmente las palabras de- Se reproducen literalmente las palabras de
los hablantes tal y como han sido pronunciadas.los hablantes tal y como han sido pronunciadas.
   - Cada intervención va en renglón aparte.   - Cada intervención va en renglón aparte.
   - Cada intervención se abre con un guión  o con   - Cada intervención se abre con un guión  o con
el nombre del interlocutor.el nombre del interlocutor.
   - Las intervenciones del narrador se ponen   - Las intervenciones del narrador se ponen
entre guiones utilizando verbos como: exclamó,entre guiones utilizando verbos como: exclamó,
dijo, respondió.dijo, respondió.
Estilo indirectoEstilo indirecto
- Se cuenta a otra persona lo que seSe cuenta a otra persona lo que se
ha       dicho en  una  conversaciónha       dicho en  una  conversación
 anterior. anterior.
- La oración depende de verbos como:- La oración depende de verbos como:
dijo, preguntó, contestó; seguidosdijo, preguntó, contestó; seguidos
por la conjunción que.por la conjunción que.
- No se utilizan comillas- No se utilizan comillas
El texto expositivoEl texto expositivo
Características del textoCaracterísticas del texto
expositivoexpositivo
 LaLa exposiciónexposición consiste en explicar deconsiste en explicar de
forma objetiva unos hechos o un tema.forma objetiva unos hechos o un tema.
   Tiene que ser:   Tiene que ser:
                  -                  - clara:clara: lenguaje sencillolenguaje sencillo
                  -                  - ordenada:ordenada: exposiciónexposición
lógicalógica
                  -                  - objetiva:objetiva: el emisor no dael emisor no da
su opiniónsu opinión
  
El textoEl texto
argumentativoargumentativo
Estructura del textoEstructura del texto
argumentativoargumentativo
 LaLa argumentaciónargumentación se basa en defender una idea por mediose basa en defender una idea por medio
de datos y razones o argumentos. Los textos argumentativosde datos y razones o argumentos. Los textos argumentativos
siguen la siguiente estructura:siguen la siguiente estructura:
-- TESIS:TESIS: idea que defiende el autor.idea que defiende el autor.
-- ARGUMENTOS:ARGUMENTOS: opiniones y datos concretos que justificanopiniones y datos concretos que justifican
la tesis.la tesis.
-- CONCLUSIÓN:CONCLUSIÓN: resumen de todo lo dicho.resumen de todo lo dicho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
Paúl Rosario Cuello
 
Textos cepacaceres 2012
Textos cepacaceres 2012Textos cepacaceres 2012
Textos cepacaceres 2012
Olga Martín Cobos
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
guidoloco
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
AnnaMoyaS
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Luis Cordova
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Epresión escrita y la didáctica de la gramática
Epresión escrita y la didáctica de la gramáticaEpresión escrita y la didáctica de la gramática
Epresión escrita y la didáctica de la gramáticaFelipe Arellano
 
Textos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciacionesTextos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciaciones
Karina Ancatrio
 
Rúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opiniónRúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opinión
CEDEC
 
Como hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de textoComo hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de textoOhgoma
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioEsmeralda76
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
Natalia Lozada
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
emetk
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discursojuanantlopez
 
Guión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioGuión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioMANUELA FERNÁNDEZ
 
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivoClase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Jacqueline Figueroa
 
Bloque 3 Ensayo
Bloque 3 EnsayoBloque 3 Ensayo

La actualidad más candente (20)

Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
Modalidades discursivas orales
Modalidades discursivas oralesModalidades discursivas orales
Modalidades discursivas orales
 
Textos cepacaceres 2012
Textos cepacaceres 2012Textos cepacaceres 2012
Textos cepacaceres 2012
 
software educativo
software educativo software educativo
software educativo
 
4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso4.1. Formas o modos de discurso
4.1. Formas o modos de discurso
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
 
Epresión escrita y la didáctica de la gramática
Epresión escrita y la didáctica de la gramáticaEpresión escrita y la didáctica de la gramática
Epresión escrita y la didáctica de la gramática
 
Textos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciacionesTextos, discursos y enunciaciones
Textos, discursos y enunciaciones
 
Rúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opiniónRúbrica de un artículo de opinión
Rúbrica de un artículo de opinión
 
Tipologia textual.u 2
Tipologia textual.u 2Tipologia textual.u 2
Tipologia textual.u 2
 
Como hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de textoComo hacer un comentario de texto
Como hacer un comentario de texto
 
Guía para un comentario literario
Guía para un comentario literarioGuía para un comentario literario
Guía para un comentario literario
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
Los modos del discurso
Los modos del discursoLos modos del discurso
Los modos del discurso
 
Guión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioGuión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literario
 
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivoClase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
 
Situacion de enununciacion
Situacion de enununciacionSituacion de enununciacion
Situacion de enununciacion
 
Bloque 3 Ensayo
Bloque 3 EnsayoBloque 3 Ensayo
Bloque 3 Ensayo
 

Destacado

Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
albagg5
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
Edgar Wong
 
Gêneros
 Gêneros Gêneros
Gêneros
ilma05
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICASCLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
guestb0c835
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
monicasari
 

Destacado (8)

Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)Géneros del discurso digital (texto)
Géneros del discurso digital (texto)
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
Gêneros
 Gêneros Gêneros
Gêneros
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICASCLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
CLASES DE GRAFICAS ESTADISTICAS
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 

Similar a Tipos de textos

Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
kmendoza2014
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textualaeropagita
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLen Estuaria
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
Jose Andres Villegas Ramos
 
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y EscritaExpresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
quiquetv
 
Tipología textual 2º 3º´ESO 1º bach
Tipología textual 2º 3º´ESO 1º bachTipología textual 2º 3º´ESO 1º bach
Tipología textual 2º 3º´ESO 1º bach
Education-MEC-DGA
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Íl Tómás
 
Clases de Textos Diapositiva.pptx
 Clases de Textos Diapositiva.pptx Clases de Textos Diapositiva.pptx
Clases de Textos Diapositiva.pptx
MARIALOPEZ47963
 
Información Tipos De Textos
Información Tipos De TextosInformación Tipos De Textos
Información Tipos De Textos
Secundaria Gral #4 Jesús Reyes Heroles
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
GabrielPerian
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
IsabelNarvaez8
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturascdemarchi
 
Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1
Jeisson Botina
 
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
SANDRA LAMBRAÑO
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiEdwin Magaña
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
margaramontes
 

Similar a Tipos de textos (20)

Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdfTipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
 
Formas de expresión oral
Formas de expresión oralFormas de expresión oral
Formas de expresión oral
 
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y EscritaExpresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
 
Tipología textual 2º 3º´ESO 1º bach
Tipología textual 2º 3º´ESO 1º bachTipología textual 2º 3º´ESO 1º bach
Tipología textual 2º 3º´ESO 1º bach
 
U5
U5  U5
U5
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)Tipos de texto (1)
Tipos de texto (1)
 
Clases de Textos Diapositiva.pptx
 Clases de Textos Diapositiva.pptx Clases de Textos Diapositiva.pptx
Clases de Textos Diapositiva.pptx
 
Información Tipos De Textos
Información Tipos De TextosInformación Tipos De Textos
Información Tipos De Textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
Tipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escriturasTipos de discursos y de escrituras
Tipos de discursos y de escrituras
 
Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1Diapositivas 1-1
Diapositivas 1-1
 
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
Tipologatextual 110427144238-phpapp01 (2)
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
 
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3Actividad  de  aprendizaje  de  expresion  oral  3
Actividad de aprendizaje de expresion oral 3
 

Más de patricia mardones spano

Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
patricia mardones spano
 
Tarea 1 de historia
Tarea 1 de historiaTarea 1 de historia
Tarea 1 de historia
patricia mardones spano
 
Lectura
LecturaLectura
Lingüística aplicada ii
Lingüística aplicada iiLingüística aplicada ii
Lingüística aplicada ii
patricia mardones spano
 
Guía de léxico
Guía de léxicoGuía de léxico
Guía de léxico
patricia mardones spano
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilenaSintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
patricia mardones spano
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria

Más de patricia mardones spano (8)

Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Tarea 1 de historia
Tarea 1 de historiaTarea 1 de historia
Tarea 1 de historia
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lingüística aplicada ii
Lingüística aplicada iiLingüística aplicada ii
Lingüística aplicada ii
 
Guía de léxico
Guía de léxicoGuía de léxico
Guía de léxico
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilenaSintesis de marcos regulatorios educ chilena
Sintesis de marcos regulatorios educ chilena
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Tipos de textos

  • 1. LOS TIPOS TEXTUALES Prof. Patricia Mardones Spano
  • 2. Tipos textualesTipos textuales Tipos deTipos de textostextos NarrativoNarrativo DescriptivoDescriptivo DiálogicoDiálogico ExpositivoExpositivo ArgumentativArgumentativ oo IntenciónIntención comunicativacomunicativa Relata hechosRelata hechos que suceden aque suceden a los personajeslos personajes Cuanta comoCuanta como son losson los objetos,objetos, personas ,personas , cosas.cosas. ReproduceReproduce literariamenteliterariamente el diálogoel diálogo de losde los personajespersonajes Explica deExplica de forma objetivaforma objetiva unos hechosunos hechos Defiende ideasDefiende ideas y expresay expresa opinionesopiniones Responden a:Responden a: ¿Qué pasa?¿Qué pasa? ¿Cómo es?¿Cómo es? ¿Qué dicen?¿Qué dicen? ¿ Por qué es¿ Por qué es así? ¿ De quéasí? ¿ De qué se trata?se trata? ¿ Qué pienso?¿ Qué pienso? ¿Qué te¿Qué te parece?parece? ModelosModelos Novelas,Novelas, cuentoscuentos noticias.noticias. Guías deGuías de viaje, novelas,viaje, novelas, cuentoscuentos noticias.noticias. Informes.Informes. ObrasObras dramáticas.dramáticas. partes departes de novelas ynovelas y cuentos.cuentos. EntrevistasEntrevistas Libros deLibros de textostextos artículos deartículos de divulgación.divulgación. ConferenciasConferencias InformesInformes Artículos deArtículos de opinión, Críticasopinión, Críticas de arte.de arte. Editoriales.Editoriales. Tipo deTipo de lenguajelenguaje Verbos deVerbos de acciónacción Abundancia deAbundancia de adjetivosadjetivos Acotaciones,Acotaciones, guiones,guiones, comillas.comillas. LenguajeLenguaje preciso ,preciso , directo.directo. Verbos queVerbos que expresanexpresan opinión.opinión.
  • 4. Elementos del texto narrativoElementos del texto narrativo  Marco:Marco: Dónde y cuándo sucedieron los hechosDónde y cuándo sucedieron los hechos  Narrador:Narrador:  Quien cuenta lo acontecidoQuien cuenta lo acontecido  Trama:Trama: En que orden ocurren los hechosEn que orden ocurren los hechos  Personajes:Personajes: Quienes participan en la acciónQuienes participan en la acción
  • 6. Tipos de descripción. Para realizar una descripción tienes que: 1º.- Seleccionar la información más importante. 2º.- Ordenar esa información en el espacio y tiempo: de lo general a lo concreto.
  • 7.  TIPOS DE DESCRIPCIÓNTIPOS DE DESCRIPCIÓN TOPOGRAFÍATOPOGRAFÍA     Descripción de un lugar:Descripción de un lugar:     → Orden espacial de los elementos.    → Orden espacial de los elementos.     → Extensión, localización y aspecto general.    → Extensión, localización y aspecto general.  PROSOPOGRAFÍAPROSOPOGRAFÍA     Descripción física de una persona:Descripción física de una persona:     → Cara: ojos, nariz, orejas, cabello.    → Cara: ojos, nariz, orejas, cabello.     → Cuerpo: altura, complexión, peso.    → Cuerpo: altura, complexión, peso.     → Vestimenta y otros aspectos importantes.    → Vestimenta y otros aspectos importantes.  DESCRIPCIÓN DE UN OBJETODESCRIPCIÓN DE UN OBJETO    → → Material        → Para qué sirveMaterial        → Para qué sirve   → Tamaño        → Cómo se usa  → Tamaño        → Cómo se usa   → Forma          → Color    → Forma          → Color    ETOPEYAETOPEYA     Descripción del carácter de una persona:  Descripción del carácter de una persona:      aptitudes, actitudes, hábitos, personalidad... aptitudes, actitudes, hábitos, personalidad...  Tipos de descripciónTipos de descripción
  • 8. El texto dialógicoEl texto dialógico
  • 9. Características de los textosCaracterísticas de los textos diálogicos.diálogicos.  Interlocutores: personajes que intervienen.Interlocutores: personajes que intervienen.  Acotaciones: indicaciones del dramaturgoAcotaciones: indicaciones del dramaturgo para situar el marco del diálogo.para situar el marco del diálogo.  Contexto : situación en que se encuentranContexto : situación en que se encuentran los hablantes.los hablantes.
  • 11. ¿Cómo se produce el¿Cómo se produce el diálogo?diálogo?  Estilo directoEstilo directo       - Se reproducen literalmente las palabras de- Se reproducen literalmente las palabras de los hablantes tal y como han sido pronunciadas.los hablantes tal y como han sido pronunciadas.    - Cada intervención va en renglón aparte.   - Cada intervención va en renglón aparte.    - Cada intervención se abre con un guión  o con   - Cada intervención se abre con un guión  o con el nombre del interlocutor.el nombre del interlocutor.    - Las intervenciones del narrador se ponen   - Las intervenciones del narrador se ponen entre guiones utilizando verbos como: exclamó,entre guiones utilizando verbos como: exclamó, dijo, respondió.dijo, respondió.
  • 12. Estilo indirectoEstilo indirecto - Se cuenta a otra persona lo que seSe cuenta a otra persona lo que se ha       dicho en  una  conversaciónha       dicho en  una  conversación  anterior. anterior. - La oración depende de verbos como:- La oración depende de verbos como: dijo, preguntó, contestó; seguidosdijo, preguntó, contestó; seguidos por la conjunción que.por la conjunción que. - No se utilizan comillas- No se utilizan comillas
  • 13. El texto expositivoEl texto expositivo
  • 14. Características del textoCaracterísticas del texto expositivoexpositivo  LaLa exposiciónexposición consiste en explicar deconsiste en explicar de forma objetiva unos hechos o un tema.forma objetiva unos hechos o un tema.    Tiene que ser:   Tiene que ser:                   -                  - clara:clara: lenguaje sencillolenguaje sencillo                   -                  - ordenada:ordenada: exposiciónexposición lógicalógica                   -                  - objetiva:objetiva: el emisor no dael emisor no da su opiniónsu opinión   
  • 16. Estructura del textoEstructura del texto argumentativoargumentativo  LaLa argumentaciónargumentación se basa en defender una idea por mediose basa en defender una idea por medio de datos y razones o argumentos. Los textos argumentativosde datos y razones o argumentos. Los textos argumentativos siguen la siguiente estructura:siguen la siguiente estructura: -- TESIS:TESIS: idea que defiende el autor.idea que defiende el autor. -- ARGUMENTOS:ARGUMENTOS: opiniones y datos concretos que justificanopiniones y datos concretos que justifican la tesis.la tesis. -- CONCLUSIÓN:CONCLUSIÓN: resumen de todo lo dicho.resumen de todo lo dicho.