SlideShare una empresa de Scribd logo
Cobat 01 “El Sabinal”

Bismarck Méndez Ocaña.
Leonel Rojas Grande.
Grupo:104
Lugares

turísticos de..
Miekkan Kamaxtli
Cacaxtla

es una zona
arqueológica en el sur del Estado
de Tlaxcala, México, en el
municipio de Nativitas;
Su

nombre proviene de la
palabra náhuatl cacaxtli o
cacaxtle, que refiere a los
canastos de viaje que usaban
los mercaderes para
transportar sus mercancías.
El

sitio destaca por el buen
estado en el que se han
conservado sus murales.
 Palacio

de cultura.
Tepankali chiualtlakayotl.
 Construido en 1950 para ser la sede del
Instituto de Estudios Superiores del
Estado de Tlaxcala. Conservan en sus 3
fachadas recubrimiento de ladrillo
recortado conjugado con piedra de
cantera gris.
 La

reja que lo circunda es de influencia
francesa.
 Construido

a partir del año de 1545,
estaba dividido en tres edificios
importantes; a la oriente la Alhóndiga, al
centro las Casa Consistoriales y en el
poniente las Casa Reales.
 Aun

conserva las arcadas de acceso de
marcada influencia árabe.
 Construida

sobre un templo del siglo XVI.
Conserva la fachada de estilo barroco
Palafoxiano con interior Neoclásico del
siglo XIX; una capilla Barroca, una imagen
de la virgen de Guadalupe trabaja sobre
trozos de concha de mar, al igual que una
capilla dedicada al Santo Niño Milagroso
de Tlaxcala.
Altepetlajtokan.
Inaugurado el 10 de mayo de 1901 con
arquitectura correspondiente al Art Nueva.
Conserva detalles como: la escalera tipo
imperio y columnas de fustes esbeltos con
alma de acero; la herrería de la ventana
con timones de barco y flores de lis en los
balcones.
 Considerado

uno de los cuatro primeros
conventos en tierras continentales de
América, 1524-1540. Conserva techo
Artesonado de madera y el primer pulpito
de la Nueva España al igual que la pila
donde recibieron la fe católica los cuatro
señores de Tlaxcala.
 Xaltsakualkan

 La

parte más antigua de la plaza, data de
los últimos años del siglo XVII siendo
remozada en la década de los 50`s del
siglo XX. Es el máximo coso taurino de
Tlaxcala ostentando el nombre de uno de
los toreros más afamados de México,
Jorge Aguilar “El Ranchero.”
 Fundada

a la raíz de la aparición de la
Virgen María al indígena Juan Diego
Bernardino en 1541, considerada una de
las máximas expresiones de la
arquitectura barroca del siglo XVIII.
 Es

el máximo coso taurino de Tlaxcala
ostentando el nombre de uno de los
toreros más afamados de México, Jorge
Aguilar “El Ranchero.”
Muestra

la flora de la entidad.
Sobre salen: un bosque de
coníferas, cactáceas, plantas
medicinales, de ornato,
acuáticas y un bello
invernadero.
 Se

encuentra en el municipio de San
Pablo Apetatitlan; con más de 480
especies: reptiles de la región.

 Animales

del trópico, sabana, del bosque,
del desierto y noctunario.
Entre

otras cosas a visitar se
encuentran algunas partes del
estado como son …

La Malinche
también conocida como:
Matlalcuéyetl, Matlalcueitl o
Malintzin, es un volcán inactivo.
Su

cima alcanza los 4,461
meters por arriba del nivel del
mar. Su altura la hace la sexta
montaña más alta de México..
 Hacienda

Tenexac. Ganadería de toro
bravo desde 1950, sede de la filmación de
Arrancame la Vida.
 El Pulque de Don Vale. Un rincón cerca
del cerro donde se encuentra el mejor
pulque de Tlaxcala.
Hacienda Santa
Barbara - Casa
Malinche. Hacienda que
se encuentra en la
faldas de la montaña.
A

través del teatro vivo, son
seis leyendas “El tirano y la
rebelión”, “Día De Muertos”,
“Los monjes” “Miguel Nicolás
Lira” y “La Llorona” .
Estas dos son algunas de
ellas…
 Barro

En el trabajo de este noble material que
nos da la tierra, se desglosan las
siguientes variedades.
 Barro

Prehispánico
Son Copias certificadas de piezas
prehispánicas.
Procedencia: San Damián Texoloc
Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala.
Barro Bruñido
Se elaboran patos, vasijas y floreros.
Procedencia: San Sebastián Atlahapa.
Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala o con los
artesanos en San Sebastián Atlahapa.


Barro Natural
Procedencia: San Salvador Tzompantepec.
Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala, Mercados y
San Salvador Tzompantepec.
Talavera
Jarrones, tazas, floreros, platos y una gran
variedad de utensilios de esta bella artesanía en
una gran gama de colores.
Procedencia: San Pablo del Monte.
Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala, Mercados,
Tiendas de Artesanías y San Pablo del Monte.
 Máscaras

de Carnaval y Escultura

Religiosa
Increíbles rostros tallados en madera y
pintados al óleo.
Procedencia: Jesús Tlatempan.
Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala y
Jesús Tlatempan.
 Textiles

Lo más conocido son los textiles que se
elaboran en los pueblos aledaños a Santa
Ana y San Bernardino Contla.
 Algunas familias tienen sus telares en
casa y otras han crecido aprovechando los
avances de la tecnología combinando el
telar manual con el mecánico.
 Sarapes,

saltillos, chales, cotones,
peruanas, falsas, cocoles, golondrinas,
suéteres, capas, guantes y gorros de lana,
son sólo algunos de los productos que
encontrarás visitando la zona comercial de
Santa Ana Chiautempan, la Plaza
Xicohténcatl en Tlaxcala los Sábados y los
Domingos, la tienda del Museo de
Artesanías, entre otros.
Y

así se concluye con la presentación
Tlaxcala..
Prof. Miguel Contreras Montiel.
Informática 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San cristobal de las casas, chiapas 2
San cristobal de las casas, chiapas 2San cristobal de las casas, chiapas 2
San cristobal de las casas, chiapas 2
'Martin Uskanga
 
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
cecy015
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
Jafeth Carmoneytor
 
Historia del Chocolate: Etapa Prehispánica
Historia del Chocolate: Etapa PrehispánicaHistoria del Chocolate: Etapa Prehispánica
Historia del Chocolate: Etapa Prehispánicaangelelizandro
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del ChocolateEliana Zanelli
 
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIALLA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
anastimac
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
joeyzombieman
 
Origen del chocolate
Origen del chocolateOrigen del chocolate
Origen del chocolate
kbrita82
 
Horsetrail México Tours /Morelos
Horsetrail México Tours /MorelosHorsetrail México Tours /Morelos
Horsetrail México Tours /Morelos
Centro Ecuestre Horsetrail
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolateLeonor Perdomo
 
Antecedentes históricos del café en méxico robert y guchi
Antecedentes históricos del café en méxico robert y guchiAntecedentes históricos del café en méxico robert y guchi
Antecedentes históricos del café en méxico robert y guchiCarlos Ireneo Hernández Portilla
 
Historia y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolateHistoria y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolate
mirtha007
 
Guerrero turismo uclah
Guerrero turismo uclahGuerrero turismo uclah
Guerrero turismo uclahimtpae17
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
tebano
 
Guadalajara jalisco
Guadalajara jaliscoGuadalajara jalisco
Guadalajara jalisco
Mario Javier Hernandez Ballin
 
Monumentos Emblemáticos de Guadalajara
Monumentos Emblemáticos de GuadalajaraMonumentos Emblemáticos de Guadalajara
Monumentos Emblemáticos de Guadalajara
StudioVersei
 
Tulcán
TulcánTulcán
Tulcán
Sofy Herrera
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
tatic17
 

La actualidad más candente (20)

San cristobal de las casas, chiapas 2
San cristobal de las casas, chiapas 2San cristobal de las casas, chiapas 2
San cristobal de las casas, chiapas 2
 
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"ZACATLAN DE LAS MANZANAS      "PUEBLO  MÁGICO"
ZACATLAN DE LAS MANZANAS "PUEBLO MÁGICO"
 
Zacatlan de las manzanas puebla
Zacatlan de las manzanas pueblaZacatlan de las manzanas puebla
Zacatlan de las manzanas puebla
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
 
Historia del Chocolate: Etapa Prehispánica
Historia del Chocolate: Etapa PrehispánicaHistoria del Chocolate: Etapa Prehispánica
Historia del Chocolate: Etapa Prehispánica
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIALLA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
LA QUINTA ANAUCO - MUSEO DE ARTE COLONIAL
 
Historia Del Chocolate
Historia Del ChocolateHistoria Del Chocolate
Historia Del Chocolate
 
Origen del chocolate
Origen del chocolateOrigen del chocolate
Origen del chocolate
 
Horsetrail México Tours /Morelos
Horsetrail México Tours /MorelosHorsetrail México Tours /Morelos
Horsetrail México Tours /Morelos
 
Power historia del chocolate
Power historia del chocolatePower historia del chocolate
Power historia del chocolate
 
Origen del chocolate
Origen del chocolate Origen del chocolate
Origen del chocolate
 
Antecedentes históricos del café en méxico robert y guchi
Antecedentes históricos del café en méxico robert y guchiAntecedentes históricos del café en méxico robert y guchi
Antecedentes históricos del café en méxico robert y guchi
 
Historia y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolateHistoria y origenes del chocolate
Historia y origenes del chocolate
 
Guerrero turismo uclah
Guerrero turismo uclahGuerrero turismo uclah
Guerrero turismo uclah
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Guadalajara jalisco
Guadalajara jaliscoGuadalajara jalisco
Guadalajara jalisco
 
Monumentos Emblemáticos de Guadalajara
Monumentos Emblemáticos de GuadalajaraMonumentos Emblemáticos de Guadalajara
Monumentos Emblemáticos de Guadalajara
 
Tulcán
TulcánTulcán
Tulcán
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
 

Destacado

Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
Fany Rivera
 
Descubre la magia de tlaxcala
Descubre la magia de tlaxcalaDescubre la magia de tlaxcala
Descubre la magia de tlaxcala
Alexis Saavedra
 
Museo 1r a parte
Museo 1r a parteMuseo 1r a parte
Museo 1r a parteaulama
 
El mundo policromado de Cacaxtla
El mundo policromado de CacaxtlaEl mundo policromado de Cacaxtla
El mundo policromado de Cacaxtla
pimaray
 
Cacaxtla
CacaxtlaCacaxtla
Cacaxtlaaulama
 
PresentacióN1 Cacaxtla
PresentacióN1 CacaxtlaPresentacióN1 Cacaxtla
PresentacióN1 Cacaxtla
Hervert Moreno Moreno
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
miante96
 
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcalaCostumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Jennifer German
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
gamoneda03
 

Destacado (16)

Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Descubre la magia de tlaxcala
Descubre la magia de tlaxcalaDescubre la magia de tlaxcala
Descubre la magia de tlaxcala
 
Museo 1r a parte
Museo 1r a parteMuseo 1r a parte
Museo 1r a parte
 
El mundo policromado de Cacaxtla
El mundo policromado de CacaxtlaEl mundo policromado de Cacaxtla
El mundo policromado de Cacaxtla
 
Cacaxtla
CacaxtlaCacaxtla
Cacaxtla
 
PresentacióN1 Cacaxtla
PresentacióN1 CacaxtlaPresentacióN1 Cacaxtla
PresentacióN1 Cacaxtla
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Tlaxcala
Tlaxcala   Tlaxcala
Tlaxcala
 
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcalaCostumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
Costumbres y tradiciones del estado de tlaxcala
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Lectura Cacaxtla
Lectura CacaxtlaLectura Cacaxtla
Lectura Cacaxtla
 
Veracruz
VeracruzVeracruz
Veracruz
 

Similar a Tlaxcala

Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_batTu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Jose Andres Garcia
 
Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.borescorre
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcalaLuis Muñox
 
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacánLugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Roseveny Uchiha
 
Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]
Roseveny Uchiha
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
Andy B
 
Texcoco(1)
Texcoco(1)Texcoco(1)
Texcoco(1)
academica
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
LesLy PanCor
 
Etnias de guatemala
Etnias de guatemalaEtnias de guatemala
Etnias de guatemala
Mario Seb Cho
 
Merced barrio magico la merced
Merced barrio magico la mercedMerced barrio magico la merced
Merced barrio magico la mercedLinda Martinez
 
El arenal hidalgo
El arenal hidalgoEl arenal hidalgo
El arenal hidalgo
Giovanna Love
 
Tema tlaxcala
Tema tlaxcalaTema tlaxcala
Tema tlaxcala
DulceViviana
 
Geremy y yo
Geremy y yoGeremy y yo
Geremy y yo
GeremyRicardo
 

Similar a Tlaxcala (20)

Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_batTu_ris_mo_Tlax_Co_bat
Tu_ris_mo_Tlax_Co_bat
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.Historia de tacamachalco pue.
Historia de tacamachalco pue.
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacánLugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacán
 
Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]Bachillerato general oficial [recuperado]
Bachillerato general oficial [recuperado]
 
Jorge 2
Jorge 2Jorge 2
Jorge 2
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Puebla expo
 
Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
Texcoco(1)
Texcoco(1)Texcoco(1)
Texcoco(1)
 
Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014Trabajo de estudio 2014
Trabajo de estudio 2014
 
Zacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las ManzanasZacatlan De Las Manzanas
Zacatlan De Las Manzanas
 
Zacatlán
Zacatlán Zacatlán
Zacatlán
 
Etnias de guatemala
Etnias de guatemalaEtnias de guatemala
Etnias de guatemala
 
Merced barrio magico la merced
Merced barrio magico la mercedMerced barrio magico la merced
Merced barrio magico la merced
 
El arenal hidalgo
El arenal hidalgoEl arenal hidalgo
El arenal hidalgo
 
Tema tlaxcala
Tema tlaxcalaTema tlaxcala
Tema tlaxcala
 
Geremy y yo
Geremy y yoGeremy y yo
Geremy y yo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tlaxcala

  • 1. Cobat 01 “El Sabinal” Bismarck Méndez Ocaña. Leonel Rojas Grande. Grupo:104
  • 2. Lugares turísticos de.. Miekkan Kamaxtli Cacaxtla es una zona arqueológica en el sur del Estado de Tlaxcala, México, en el municipio de Nativitas;
  • 3. Su nombre proviene de la palabra náhuatl cacaxtli o cacaxtle, que refiere a los canastos de viaje que usaban los mercaderes para transportar sus mercancías.
  • 4. El sitio destaca por el buen estado en el que se han conservado sus murales.
  • 5.  Palacio de cultura. Tepankali chiualtlakayotl.  Construido en 1950 para ser la sede del Instituto de Estudios Superiores del Estado de Tlaxcala. Conservan en sus 3 fachadas recubrimiento de ladrillo recortado conjugado con piedra de cantera gris.
  • 6.  La reja que lo circunda es de influencia francesa.
  • 7.  Construido a partir del año de 1545, estaba dividido en tres edificios importantes; a la oriente la Alhóndiga, al centro las Casa Consistoriales y en el poniente las Casa Reales.
  • 8.  Aun conserva las arcadas de acceso de marcada influencia árabe.
  • 9.  Construida sobre un templo del siglo XVI. Conserva la fachada de estilo barroco Palafoxiano con interior Neoclásico del siglo XIX; una capilla Barroca, una imagen de la virgen de Guadalupe trabaja sobre trozos de concha de mar, al igual que una capilla dedicada al Santo Niño Milagroso de Tlaxcala.
  • 10. Altepetlajtokan. Inaugurado el 10 de mayo de 1901 con arquitectura correspondiente al Art Nueva. Conserva detalles como: la escalera tipo imperio y columnas de fustes esbeltos con alma de acero; la herrería de la ventana con timones de barco y flores de lis en los balcones.
  • 11.  Considerado uno de los cuatro primeros conventos en tierras continentales de América, 1524-1540. Conserva techo Artesonado de madera y el primer pulpito de la Nueva España al igual que la pila donde recibieron la fe católica los cuatro señores de Tlaxcala.
  • 12.
  • 13.  Xaltsakualkan  La parte más antigua de la plaza, data de los últimos años del siglo XVII siendo remozada en la década de los 50`s del siglo XX. Es el máximo coso taurino de Tlaxcala ostentando el nombre de uno de los toreros más afamados de México, Jorge Aguilar “El Ranchero.”
  • 14.  Fundada a la raíz de la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego Bernardino en 1541, considerada una de las máximas expresiones de la arquitectura barroca del siglo XVIII.
  • 15.
  • 16.  Es el máximo coso taurino de Tlaxcala ostentando el nombre de uno de los toreros más afamados de México, Jorge Aguilar “El Ranchero.”
  • 17. Muestra la flora de la entidad. Sobre salen: un bosque de coníferas, cactáceas, plantas medicinales, de ornato, acuáticas y un bello invernadero.
  • 18.  Se encuentra en el municipio de San Pablo Apetatitlan; con más de 480 especies: reptiles de la región.  Animales del trópico, sabana, del bosque, del desierto y noctunario.
  • 19. Entre otras cosas a visitar se encuentran algunas partes del estado como son … La Malinche también conocida como: Matlalcuéyetl, Matlalcueitl o Malintzin, es un volcán inactivo.
  • 20. Su cima alcanza los 4,461 meters por arriba del nivel del mar. Su altura la hace la sexta montaña más alta de México..
  • 21.  Hacienda Tenexac. Ganadería de toro bravo desde 1950, sede de la filmación de Arrancame la Vida.  El Pulque de Don Vale. Un rincón cerca del cerro donde se encuentra el mejor pulque de Tlaxcala.
  • 22. Hacienda Santa Barbara - Casa Malinche. Hacienda que se encuentra en la faldas de la montaña.
  • 23.
  • 24. A través del teatro vivo, son seis leyendas “El tirano y la rebelión”, “Día De Muertos”, “Los monjes” “Miguel Nicolás Lira” y “La Llorona” . Estas dos son algunas de ellas…
  • 25.
  • 26.
  • 27.  Barro En el trabajo de este noble material que nos da la tierra, se desglosan las siguientes variedades.
  • 28.  Barro Prehispánico Son Copias certificadas de piezas prehispánicas. Procedencia: San Damián Texoloc Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala. Barro Bruñido Se elaboran patos, vasijas y floreros. Procedencia: San Sebastián Atlahapa. Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala o con los artesanos en San Sebastián Atlahapa.
  • 29.  Barro Natural Procedencia: San Salvador Tzompantepec. Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala, Mercados y San Salvador Tzompantepec. Talavera Jarrones, tazas, floreros, platos y una gran variedad de utensilios de esta bella artesanía en una gran gama de colores. Procedencia: San Pablo del Monte. Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala, Mercados, Tiendas de Artesanías y San Pablo del Monte.
  • 30.  Máscaras de Carnaval y Escultura Religiosa Increíbles rostros tallados en madera y pintados al óleo. Procedencia: Jesús Tlatempan. Venta: Casa de Artesanías Tlaxcala y Jesús Tlatempan.
  • 31.  Textiles Lo más conocido son los textiles que se elaboran en los pueblos aledaños a Santa Ana y San Bernardino Contla.  Algunas familias tienen sus telares en casa y otras han crecido aprovechando los avances de la tecnología combinando el telar manual con el mecánico.
  • 32.  Sarapes, saltillos, chales, cotones, peruanas, falsas, cocoles, golondrinas, suéteres, capas, guantes y gorros de lana, son sólo algunos de los productos que encontrarás visitando la zona comercial de Santa Ana Chiautempan, la Plaza Xicohténcatl en Tlaxcala los Sábados y los Domingos, la tienda del Museo de Artesanías, entre otros.
  • 33. Y así se concluye con la presentación Tlaxcala.. Prof. Miguel Contreras Montiel. Informática 1.