SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“VIDA NUEVA”
ASIGNATURA: OFIMÁTICA III
TEMA: TOBERAS DE INYECCIÓN
(MANTENIMIENTO)
CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ
CÓDIGO: 1617730
NIVEL: TERCERO
JORNADA: MATUTINA
DOCENTE: ING. ELIZABETH PAZMIÑO
AUTOR: KEVIN LALA
AÑO: OCT. 2016 – MAR. 2017
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
Las toberas están formadas por un conjunto pistón-cilindro. El un extremo del cilindro
contiene un finísimo agujero por el cual es expulsado al diésel a elevada presión. Cuando
por acción de la presión sube el pistón que sella los agujeros, destapa éstos, permitiendo
que un chorro fino de diésel pulverizado entre a la cámara de combustión. El pistón que
hace las veces de válvula puede ser de aguja o cónico.
FUNDAS DE TOBERAS ESTÁNDAR
Sus características principales son:
Tienen forma cilíndrica con diámetros de 17,21,25 y 26 Mm.
Las toberas no tienen torcimiento en los agujeros si son para inyección directa.
Están constituidas por componentes individuales independientes como: resortes, espigas
de presión, tuercas de retención, etc, que permiten combinaciones diferentes.
El resorte actúa como aguja de la tobera vía pin de presión dentro de la funda, esta presión
del resorte se fija por medio de una rodela delgada.
El combustible puede pasar por medio del filtro al pasaje de presión, luego de atravesar el
disco intermedio y el cuerpo de la tobera llega al espacio que rodea la aguja misma.
FUNDA DE TOBERA Y TOBERA ESTÁNDAR
Con el objeto de limitar el levantamiento de la aguja en la base de pre-inyección, hay
diseños que tienen un sistema sencillo de amortiguación formado por un cojín
hidráulico el diésel es atrapado y presionado por el pistón en este cojín y fuga con
dificultad por la restricción creando así una amortiguación sobre el movimiento
ascendente de la aguja de la tobera.
INYECCIÓN EN DOS ETAPAS
Son un refinamiento del estándar es decir, tiene las mismas dimensiones
exteriores, pero su curva para el régimen de descarga en dos etapas produce
una combustión mucho mas suave y el motor mas calmado, con velocidades
de ralentí y carga parcial mas particularmente, son usados principalmente en
motores de inyección directa.
DISEÑO Y MÉTODO DE
OPERACIÓN
EL conjunto esta organizado por dos resortes, estos resortes de
compresión posicionados uno a continuación del otro, inicialmente, solo
un resorte actúa sobre la aguja de la tobera por lo que determina la
posición de la apertura, el segundo resorte descansa contra un collar de
tope el que limita el levantamiento del pistón.
Durante el proceso de inyección, la aguja de la tobera inicialmente
mueve hacia arriba al pistón una altura h1 de entre (0.03…0.06
mm para motores DI, y de 0.1 mm para motores IDI.) Esto permite
inyectar solamente una pequeña cantidad de combustible dentro
de la cámara de combustión.
Las fundas pueden ser combinadas con un rango de
toberas. Pero, adicionalmente, y dependiendo del
modelo del spray de inyección requerido, se puede elegir
entre:
Fundas de tobera estándar (de resorte-simple) o
Fundas de tobera de dos resortes (excepto para sistemas
de bomba unitaria UPS).
Una variación de estos diseños es el llamado de “funda
escalonada” (stepped holder) el cual es particularmente
suministrado para situaciones donde el espacio es limitado.
Dependiendo de los sistemas de inyección de combustible en lo
cuales son usadas, las fundas de tobera pueden o no estar
equipadas con sensores de movimiento de la aguja.
Algunas fundas de tobera funcionan sin línea de retorno.
El combustible en la cámara del resorte tiene un efecto
amortiguador sobre la carrera de la aguja a volúmenes de
inyección y velocidades del motor elevados de tal manera
que se generan modelos de inyección similar a aquellos
de funda de dos resortes.
En los sistemas de inyección de combustible de riel
común e inyector unitario, la tobera y el inyector
están integrados en una unidad, de tal manera que el
ensamblaje funda-tobera es innecesario.
Para motores de gran tamaño con una salida por
cilindro de más de 75 kw (100 Hp), hay aplicaciones
específicas de ensamblajes funda-tobera, los que
también pueden ser refrigerados.
Este sistema consta fundamentalmente de una
bomba de desplazamiento positivo con capacidad
para inyectar cantidades variables de combustible
dada por un diseño especial de los émbolos y con un
émbolo por inyector o cilindro del motor.
El otro componente importante es el inyector
propiamente dicho encargado de la inyección
directamente en la cámara de combustión (inyección
directa) o en una cámara auxiliar (inyección
indirecta).
La tobera está sujeta a desgaste con el paso del
tiempo y también a la erosión de la misma como
consecuencia del uso de diésel de mala calidad y
en especial los que poseen agentes extraños. Estas
partículas que pueden llegar a pasar el filtro y que
son microscópicas, con las altas presiones de
inyección de hoy en día de más de 2.000 bares. Se
comportan como un esmeril o sierra que desgasta
y deforma prematuramente los orificios. Y esto es
aún, más importante si tenemos en cuenta las
múltiples inyecciones por ciclo de los nuevos
motores electrónicos. En algunos casos hasta 8
inyecciones por ciclo.
El mantenimiento de las toberas es
fundamental y ante la presencia de
alguna falla de la combustión como la
de humos en el escape, tanto negra
como blanca, así como aumento de
consumo o pérdida de potencia del
motor.
Se debe desmontar y limpiar como
primera medida y luego deben ser
probadas, para poder determinar cómo
pulveriza el conjunto, inyector - tobera.
Si no se logra una pulverización óptima no se
podrá quemar el combustible, pues es vital la
micro gota, como una buena pulverización, para
poder dar forma a una combustión lo más
perfecta posible, es decir quemarse el 100% del
diésel… De no ser así no se obtendrá la
penetración, ni la distribución del combustible
adecuadamente. Cuando más pequeñas son las
gotas mas rápidamente se queman, lo cual es
importante.
Aun así las gotas no son todas iguales, varían
de su diámetro mínimo a un máximo. Por lo que
el laboratorio diésel que controle el estado de
los inyectores, evaluará, lo que se conoce como
espiga de inyección. La forma de cómo se
inyecta, la cantidad de combustible, el retorno y
por último el cono de inyección. Todos estos
factores son los que determinarán el buen
funcionamiento del motor. Y la tobera es uno de
los elementos más importantes de este
conjunto.
Es un cilindro con un asiento donde es
atravesado por una aguja con un ajuste
perfecto y en la punta de esta camisa tienen
orificios muy pequeños donde el gasoil es
pulverizado a la presión de ruptura.
El motivo de recambio de toberas es cuando
toman desgaste, la presión de ruptura se viene
abajo y la pulverización es mala o deficiente y
posiblemente gotean y en casos se llegan a
trabar, todo depende del gasoil, filtros
utilizados, agua etc.
Las consecuencias de estos degastes en un
motor son humo fuera de los transitorios, falla
de cilindros, perdida de potencia, consumo
excesivo de gasoil y aceite de motor.
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)
TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema HEUI
sistema HEUIsistema HEUI
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
roberto martin pachau quille
 
Bomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavBomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavalexispatrici
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun railEvelin Solange
 
Common rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesanteCommon rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesantejoaquinin1
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
PABLOXAVIER5555
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
Richy Danny
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
Sistemas de inyección_diesel bomba linealSistemas de inyección_diesel bomba lineal
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
Nicolás Colado
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
Alfredo Alamos
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulasMargarita Nilo
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Manuel Rojas Nadal
 
Informacion tecnica para armado de motor d16 h
Informacion tecnica para armado de motor d16 hInformacion tecnica para armado de motor d16 h
Informacion tecnica para armado de motor d16 h
DEIBY CELEMIN
 
Eui
EuiEui

La actualidad más candente (20)

sistema HEUI
sistema HEUIsistema HEUI
sistema HEUI
 
Bomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VEBomba de inyección rotativa VE
Bomba de inyección rotativa VE
 
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
Sistemasdeinyeccindiesel 140523211255-phpapp01
 
Bomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cavBomba inyeccion-rotativa-cav
Bomba inyeccion-rotativa-cav
 
Conmon
ConmonConmon
Conmon
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
 
Common rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesanteCommon rail siemens 49 pag interesante
Common rail siemens 49 pag interesante
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
Sistemas de inyección_diesel bomba linealSistemas de inyección_diesel bomba lineal
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
 
Regulacion de valvulas
Regulacion de valvulasRegulacion de valvulas
Regulacion de valvulas
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
 
Informacion tecnica para armado de motor d16 h
Informacion tecnica para armado de motor d16 hInformacion tecnica para armado de motor d16 h
Informacion tecnica para armado de motor d16 h
 
Eui
EuiEui
Eui
 

Similar a TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)

COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL jeffersonlema
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
leoxjose9209
 
El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12
christian_1010
 
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberasProyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Cristian Salazar
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
nicole DIESEL PARTS
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
nicole DIESEL PARTS
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
pepech77
 
MECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdfMECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdf
JulianDiaz311904
 
INYECTORES.pptx
INYECTORES.pptxINYECTORES.pptx
INYECTORES.pptx
SergioQuea
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
tecnicotsu
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolinamakoydurango
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolinamakoydurango
 
Motor tricilindrio
Motor tricilindrioMotor tricilindrio
Motor tricilindrio
Julianm Avila Ospina
 

Similar a TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO) (20)

COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Honda tornado
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
 
El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12El piston 29 feb 12
El piston 29 feb 12
 
Componentes del motor
Componentes del motorComponentes del motor
Componentes del motor
 
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberasProyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
 
Mechanical enine proyecto
Mechanical enine proyectoMechanical enine proyecto
Mechanical enine proyecto
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
 
MECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdfMECANICA_I__II.pdf
MECANICA_I__II.pdf
 
INYECTORES.pptx
INYECTORES.pptxINYECTORES.pptx
INYECTORES.pptx
 
Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
Resumen de mecanica
Resumen de mecanicaResumen de mecanica
Resumen de mecanica
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
Motores a gasolina
Motores a gasolinaMotores a gasolina
Motores a gasolina
 
Motor tricilindrio
Motor tricilindrioMotor tricilindrio
Motor tricilindrio
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 

TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO)

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “VIDA NUEVA” ASIGNATURA: OFIMÁTICA III TEMA: TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO) CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ CÓDIGO: 1617730 NIVEL: TERCERO JORNADA: MATUTINA DOCENTE: ING. ELIZABETH PAZMIÑO AUTOR: KEVIN LALA AÑO: OCT. 2016 – MAR. 2017
  • 2. TOBERAS DE INYECCIÓN (MANTENIMIENTO) Las toberas están formadas por un conjunto pistón-cilindro. El un extremo del cilindro contiene un finísimo agujero por el cual es expulsado al diésel a elevada presión. Cuando por acción de la presión sube el pistón que sella los agujeros, destapa éstos, permitiendo que un chorro fino de diésel pulverizado entre a la cámara de combustión. El pistón que hace las veces de válvula puede ser de aguja o cónico.
  • 3.
  • 4.
  • 5. FUNDAS DE TOBERAS ESTÁNDAR Sus características principales son: Tienen forma cilíndrica con diámetros de 17,21,25 y 26 Mm. Las toberas no tienen torcimiento en los agujeros si son para inyección directa. Están constituidas por componentes individuales independientes como: resortes, espigas de presión, tuercas de retención, etc, que permiten combinaciones diferentes. El resorte actúa como aguja de la tobera vía pin de presión dentro de la funda, esta presión del resorte se fija por medio de una rodela delgada. El combustible puede pasar por medio del filtro al pasaje de presión, luego de atravesar el disco intermedio y el cuerpo de la tobera llega al espacio que rodea la aguja misma.
  • 6.
  • 7.
  • 8. FUNDA DE TOBERA Y TOBERA ESTÁNDAR Con el objeto de limitar el levantamiento de la aguja en la base de pre-inyección, hay diseños que tienen un sistema sencillo de amortiguación formado por un cojín hidráulico el diésel es atrapado y presionado por el pistón en este cojín y fuga con dificultad por la restricción creando así una amortiguación sobre el movimiento ascendente de la aguja de la tobera.
  • 9.
  • 10.
  • 11. INYECCIÓN EN DOS ETAPAS Son un refinamiento del estándar es decir, tiene las mismas dimensiones exteriores, pero su curva para el régimen de descarga en dos etapas produce una combustión mucho mas suave y el motor mas calmado, con velocidades de ralentí y carga parcial mas particularmente, son usados principalmente en motores de inyección directa.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DISEÑO Y MÉTODO DE OPERACIÓN EL conjunto esta organizado por dos resortes, estos resortes de compresión posicionados uno a continuación del otro, inicialmente, solo un resorte actúa sobre la aguja de la tobera por lo que determina la posición de la apertura, el segundo resorte descansa contra un collar de tope el que limita el levantamiento del pistón.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Durante el proceso de inyección, la aguja de la tobera inicialmente mueve hacia arriba al pistón una altura h1 de entre (0.03…0.06 mm para motores DI, y de 0.1 mm para motores IDI.) Esto permite inyectar solamente una pequeña cantidad de combustible dentro de la cámara de combustión.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Las fundas pueden ser combinadas con un rango de toberas. Pero, adicionalmente, y dependiendo del modelo del spray de inyección requerido, se puede elegir entre: Fundas de tobera estándar (de resorte-simple) o Fundas de tobera de dos resortes (excepto para sistemas de bomba unitaria UPS).
  • 21.
  • 22.
  • 23. Una variación de estos diseños es el llamado de “funda escalonada” (stepped holder) el cual es particularmente suministrado para situaciones donde el espacio es limitado. Dependiendo de los sistemas de inyección de combustible en lo cuales son usadas, las fundas de tobera pueden o no estar equipadas con sensores de movimiento de la aguja.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Algunas fundas de tobera funcionan sin línea de retorno. El combustible en la cámara del resorte tiene un efecto amortiguador sobre la carrera de la aguja a volúmenes de inyección y velocidades del motor elevados de tal manera que se generan modelos de inyección similar a aquellos de funda de dos resortes.
  • 27.
  • 28.
  • 29. En los sistemas de inyección de combustible de riel común e inyector unitario, la tobera y el inyector están integrados en una unidad, de tal manera que el ensamblaje funda-tobera es innecesario. Para motores de gran tamaño con una salida por cilindro de más de 75 kw (100 Hp), hay aplicaciones específicas de ensamblajes funda-tobera, los que también pueden ser refrigerados.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Este sistema consta fundamentalmente de una bomba de desplazamiento positivo con capacidad para inyectar cantidades variables de combustible dada por un diseño especial de los émbolos y con un émbolo por inyector o cilindro del motor. El otro componente importante es el inyector propiamente dicho encargado de la inyección directamente en la cámara de combustión (inyección directa) o en una cámara auxiliar (inyección indirecta).
  • 33.
  • 34.
  • 35. La tobera está sujeta a desgaste con el paso del tiempo y también a la erosión de la misma como consecuencia del uso de diésel de mala calidad y en especial los que poseen agentes extraños. Estas partículas que pueden llegar a pasar el filtro y que son microscópicas, con las altas presiones de inyección de hoy en día de más de 2.000 bares. Se comportan como un esmeril o sierra que desgasta y deforma prematuramente los orificios. Y esto es aún, más importante si tenemos en cuenta las múltiples inyecciones por ciclo de los nuevos motores electrónicos. En algunos casos hasta 8 inyecciones por ciclo.
  • 36.
  • 37.
  • 38. El mantenimiento de las toberas es fundamental y ante la presencia de alguna falla de la combustión como la de humos en el escape, tanto negra como blanca, así como aumento de consumo o pérdida de potencia del motor. Se debe desmontar y limpiar como primera medida y luego deben ser probadas, para poder determinar cómo pulveriza el conjunto, inyector - tobera.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Si no se logra una pulverización óptima no se podrá quemar el combustible, pues es vital la micro gota, como una buena pulverización, para poder dar forma a una combustión lo más perfecta posible, es decir quemarse el 100% del diésel… De no ser así no se obtendrá la penetración, ni la distribución del combustible adecuadamente. Cuando más pequeñas son las gotas mas rápidamente se queman, lo cual es importante.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Aun así las gotas no son todas iguales, varían de su diámetro mínimo a un máximo. Por lo que el laboratorio diésel que controle el estado de los inyectores, evaluará, lo que se conoce como espiga de inyección. La forma de cómo se inyecta, la cantidad de combustible, el retorno y por último el cono de inyección. Todos estos factores son los que determinarán el buen funcionamiento del motor. Y la tobera es uno de los elementos más importantes de este conjunto.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Es un cilindro con un asiento donde es atravesado por una aguja con un ajuste perfecto y en la punta de esta camisa tienen orificios muy pequeños donde el gasoil es pulverizado a la presión de ruptura. El motivo de recambio de toberas es cuando toman desgaste, la presión de ruptura se viene abajo y la pulverización es mala o deficiente y posiblemente gotean y en casos se llegan a trabar, todo depende del gasoil, filtros utilizados, agua etc. Las consecuencias de estos degastes en un motor son humo fuera de los transitorios, falla de cilindros, perdida de potencia, consumo excesivo de gasoil y aceite de motor.