SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE DOSMOTORES DE DOS
TIEMPOS.TIEMPOS.
Nicolás Colado RodríguezNicolás Colado Rodríguez
IES Jovellanos. MadridIES Jovellanos. Madrid
Electromecánica de vehículos.Electromecánica de vehículos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
1.Características principales
2.El motor Otto de dos tiempos
3.Elementos constitutivos del motor
de dos tiempos
4.El motor Diesel de dos tiempos
5.Algunas verificaciones.
2N. Colado
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
Motores Otto pequeños por su simplicidad.Motores Otto pequeños por su simplicidad.
El doble de explosiones que un 4 tiempos.El doble de explosiones que un 4 tiempos.
1. Características principales.1. Características principales.
3N. Colado
•El motor de 2 tiempos hace su
ciclo de trabajo en una vuelta
del cigüeñal.
•El motor de 2 tiempos hace su
ciclo de trabajo en una vuelta
del cigüeñal.
El intercambio de gases se
hace a través de lumbreras.
El intercambio de gases se
hace a través de lumbreras.
Tipos de 2
tiempos.
Tipos de 2
tiempos.
Peor llenado y renovación de gases.Peor llenado y renovación de gases.
Desaparece el sistema de distribución.Desaparece el sistema de distribución.
Motores Diesel enormes para propulsión marina.Motores Diesel enormes para propulsión marina.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
4N. Colado
1. Características principales.1. Características principales.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
5N. Colado
Para cada régimen de giro hace el
doble de explosiones que un motor de
cuatro tiempos
Para cada régimen de giro hace el
doble de explosiones que un motor de
cuatro tiempos
¿Doble de potencia?¿Doble de potencia?
El rendimiento volumétrico es
notablemente inferior al del
motor de 4 tiempos
El rendimiento volumétrico es
notablemente inferior al del
motor de 4 tiempos
NONO
1. Características principales.1. Características principales.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
6N. Colado
La renovación de la carga se
llama barrido, dado que los
gases nuevos empujan a los ya
quemados.
La renovación de la carga se
llama barrido, dado que los
gases nuevos empujan a los ya
quemados.
La presión necesaria para el
barrido se hace comprimiendo
la mezcla en el cárter (Otto) o
ayudado por un compresor
(Diesel).
La admisión, el escape y la transferencia
se hacen por las lumbreras, que quedan
tapadas, o no, según la posición del
pistón.
1. Características principales.1. Características principales.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
7N. Colado
La refrigeración en el motor de 2
tiempos
La refrigeración en el motor de 2
tiempos
La lubricación en el motor de 2
tiempos
El encendido en el motor Otto
de dos tiempos
Por aire o por líquido.Por aire o por líquido.
Por mezcla de aceite
con el combustible
(Otto). Como en el 4
tiempos (Diesel).
Por mezcla de aceite
con el combustible
(Otto). Como en el 4
tiempos (Diesel).
En los Otto pueden
tener un encendido
similar a los 4 tiempos.
En los Otto pueden
tener un encendido
similar a los 4 tiempos.
1. Características principales.1. Características principales.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
8N. Colado
Tren alternativo.Tren alternativo.
Culata.Culata.
Bloque motor.Bloque motor.
•Sin válvulas ni
conductos
•La bujía en el
centro.
•Sin válvulas ni
conductos
•La bujía en el
centro.
Tres ventanas por
las que se hace el
intercambio de
gases.
Tres ventanas por
las que se hace el
intercambio de
gases. •Lumbrera de admisión.
•Lumbrera de transferencia.
•Lumbrera de escape.
•Lumbrera de admisión.
•Lumbrera de transferencia.
•Lumbrera de escape.
Pistón, biela y cigüeñal.Pistón, biela y cigüeñal.
1. Características principales.1. Características principales.
Constitución.Constitución.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
9N. Colado
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Constitución.Constitución.
El pistón cumple tres funciones:
1. Controla la apertura y cierre de las lumbreras
2. Hace la compresión en la cámara de combustión.
3. Hace la precompresión de los gases en el cárter inferior.
El pistón cumple tres funciones:
1. Controla la apertura y cierre de las lumbreras
2. Hace la compresión en la cámara de combustión.
3. Hace la precompresión de los gases en el cárter inferior.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
..
10N. Colado
Relación de compresión efectiva:
El volumen unitario del cilindro se
mide no desde el PMI, sino desde
el punto más alto de la lumbrera
de escape, momento en el que
comienza la carrera útil del pistón.
Relación de compresión efectiva:
El volumen unitario del cilindro se
mide no desde el PMI, sino desde
el punto más alto de la lumbrera
de escape, momento en el que
comienza la carrera útil del pistón.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Parámetros básicos.Parámetros básicos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
11N. Colado
Recordemos que todo el
ciclo de trabajo se hace
con un solo giro del
cigüeñal.
Recordemos que todo el
ciclo de trabajo se hace
con un solo giro del
cigüeñal.
A
B
C
El pistón va del PMI al PMS:
•Final del escape y barrido (A).
•Admisión en el cárter (B).
•Compresión y encendido (C).
El pistón va del PMI al PMS:
•Final del escape y barrido (A).
•Admisión en el cárter (B).
•Compresión y encendido (C).
1º TIEMPO.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Ciclo de trabajo.Ciclo de trabajo.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
12N. Colado
El pistón va del PMS al PMI,
•Expansión (A).
•Compresión en el cárter (B).
•Carga del cilindro y fin del escape (C).
El pistón va del PMS al PMI,
•Expansión (A).
•Compresión en el cárter (B).
•Carga del cilindro y fin del escape (C).
2º TIEMPO.
C
B
A
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Ciclo de trabajo.Ciclo de trabajo.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
13N. Colado
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Ciclo de trabajo.Ciclo de trabajo.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
14N. Colado
El rendimiento
volumétrico es muy
bajo en los motores
de 2 tiempos.
El rendimiento
volumétrico es muy
bajo en los motores
de 2 tiempos.
Además, hay
siempre una ligera
pérdida de gases
frescos por la
lumbrera de escape.
Además, hay
siempre una ligera
pérdida de gases
frescos por la
lumbrera de escape.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Intercambio de gases.Intercambio de gases.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
15N. Colado
En la lumbrera de admisión
puede instalarse una
válvula de lengüeta, que
impide el retroceso de los
gases cuando el pistón
empieza a descender pero
todavía no ha obstruido la
lumbrera.
En la lumbrera de admisión
puede instalarse una
válvula de lengüeta, que
impide el retroceso de los
gases cuando el pistón
empieza a descender pero
todavía no ha obstruido la
lumbrera.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Intercambio de gases.Intercambio de gases.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
16N. Colado
En algunos casos, además, se añade una cámara de vibración, que
impide el regreso de los gases al carburador.
En algunos casos, además, se añade una cámara de vibración, que
impide el regreso de los gases al carburador.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Intercambio de gases.Intercambio de gases.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
17N. Colado
La posición de las lumbreras de escape y transferencia, respecto de
la de admisión, determina el diagrama de la distribución del motor de
2 tiempos.
La posición de las lumbreras de escape y transferencia, respecto de
la de admisión, determina el diagrama de la distribución del motor de
2 tiempos.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Intercambio de gases.Intercambio de gases.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
18N. Colado
El diagrama de la distribución siempre es simétrico.El diagrama de la distribución siempre es simétrico.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Intercambio de gases.Intercambio de gases.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
19N. Colado
Consumo específicoConsumo específico
Es mayor en los 2 tiempos ya que
necesitan funcionar a alto régimen
para tener un buen rendimiento (a
bajas rpm pierden gases frescos por
el escape).
Es mayor en los 2 tiempos ya que
necesitan funcionar a alto régimen
para tener un buen rendimiento (a
bajas rpm pierden gases frescos por
el escape).
Rendimiento volumétrico.Rendimiento volumétrico.
En un motor 2 T no supera el 70 % mientras
que en un 4 T puede llegar al 90 %.
En un motor 2 T no supera el 70 % mientras
que en un 4 T puede llegar al 90 %.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
20N. Colado
Son mayores y más
uniformes que en un 4 T
(hace el doble de
explosiones por ciclo), pero
tiene pérdidas por bombeo
de la mezcla por la lumbrera
de transferencia y tiene una
corta carrera de expansión,
perdiendo rendimiento por el
escape.
Son mayores y más
uniformes que en un 4 T
(hace el doble de
explosiones por ciclo), pero
tiene pérdidas por bombeo
de la mezcla por la lumbrera
de transferencia y tiene una
corta carrera de expansión,
perdiendo rendimiento por el
escape.
Par y potencia.Par y potencia.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
21N. Colado
El motor de 2 T tiene un bajo
rendimiento tanto mecánico
como volumétrico.
El motor de 2 T tiene un bajo
rendimiento tanto mecánico
como volumétrico.
En resumen.En resumen.
El motor de 2 T hace el doble
de ciclos de trabajo que el de
4 T, por lo que logra buenas
cifras de par y potencia.
El motor de 2 T hace el doble
de ciclos de trabajo que el de
4 T, por lo que logra buenas
cifras de par y potencia.
2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos.
Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
22N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
El pistón.El pistón.
Soportan el doble de
explosiones que los del motor
de 4 tiempos.
Soportan el doble de
explosiones que los del motor
de 4 tiempos.
Soporta grandes
temperaturas:
Soporta grandes
temperaturas:
Las dilataciones necesitan
mayores juegos de montaje.
Las dilataciones necesitan
mayores juegos de montaje.
Normalmente se instalan
dos segmentos de
compresión. El segmento
rascador de aceite
desaparece. Una espiga
impide que los extremos de
los segmentos coincidan
con las lumbreras.
Normalmente se instalan
dos segmentos de
compresión. El segmento
rascador de aceite
desaparece. Una espiga
impide que los extremos de
los segmentos coincidan
con las lumbreras.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
23N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
El pistón.El pistón.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
24N. Colado
Montan cojinetes de agujas ya que
los semicojinetes de fricción
necesitan engrase a presión.
Montan cojinetes de agujas ya que
los semicojinetes de fricción
necesitan engrase a presión.
La cabeza de
biela es de
una pieza (sin
sombrerete).
La cabeza de
biela es de
una pieza (sin
sombrerete).
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
La biela.La biela.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
25N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
La biela.La biela.
Cojinete de agujasCojinete de agujas
Biela de una piezaBiela de una pieza
BulónBulón
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
26N. Colado
El cigüeñal gira sobre
rodamientos de bolas.
El cigüeñal gira sobre
rodamientos de bolas.
Los contrapesos del cigüeñal hacen
la función de volante motor
Los contrapesos del cigüeñal hacen
la función de volante motor
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
El cigüeñal.El cigüeñal.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
27N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
El cilindro.El cilindro.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
28N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
El cárter.El cárter.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
29N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
La culata.La culata.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
30N. Colado
3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos.
La cámara de combustión.La cámara de combustión.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
31N. Colado
1º tiempo:
4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos.
Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.
Del PMI al PMS:
•Final del barrido.
•Compresión e
inyección.
Del PMI al PMS:
•Final del barrido.
•Compresión e
inyección.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
32N. Colado
2º tiempo:2º tiempo:
Del PMS al PMI:
•Expansión.
•Escape.
•Llenado del cilindro.
Del PMS al PMI:
•Expansión.
•Escape.
•Llenado del cilindro.
4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos.
Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
33N. Colado
Disponen de un turbocompresor
o compresor que genera aire a
presión para hacer el barrido (1-1
´4 bares)
Disponen de un turbocompresor
o compresor que genera aire a
presión para hacer el barrido (1-1
´4 bares)
Se dispone de válvulas de aletas
en la admisión.
Se dispone de válvulas de aletas
en la admisión.
Se favorece que parte del aire
fresco salga por la lumbrera de
escape para refrigerar la cabeza del
pistón y el cilindro.
Se favorece que parte del aire
fresco salga por la lumbrera de
escape para refrigerar la cabeza del
pistón y el cilindro.
4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos.
Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
34N. Colado
En algunos casos se instalan
válvulas de escape que permiten
mejorar el diagrama de la
distribución (permite aumentar la
carrera de expansión).
En algunos casos se instalan
válvulas de escape que permiten
mejorar el diagrama de la
distribución (permite aumentar la
carrera de expansión).
4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos.
Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
35N. Colado
5. Algunas verificaciones.5. Algunas verificaciones.
Montaje de los rodamientos, usando una prensa y
calentándolos previamente.
Montaje de los rodamientos, usando una prensa y
calentándolos previamente.
Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos
36N. Colado
5. Algunas verificaciones.5. Algunas verificaciones.
Control de alineación del cigüeñal.Control de alineación del cigüeñal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
Maquinaria Senati Cerro de Pasco
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
Roy Lizarbe Espino
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
oliver Ramos
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Autodiagnostico
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Jeyinnss Molina
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Motores
MotoresMotores
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
universidad jose antonio paez
 
09mejorar la carga
09mejorar la carga09mejorar la carga
09mejorar la carga
Nicolás Colado
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
YALI LIZETH OCUPA MEZA
 
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
André Paul Mena Saltos
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
guanasalva
 
Inyectores
InyectoresInyectores

La actualidad más candente (20)

El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]Transmision contraeje[1]
Transmision contraeje[1]
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
 
componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 
09mejorar la carga
09mejorar la carga09mejorar la carga
09mejorar la carga
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
89000048 reparacion del sistema de transmision (1)
 
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 

Similar a Motores de dos tiempos

2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
MiguelAtencio10
 
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptxUnidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
ssuser002d4e
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
Presentacion word informatica
Presentacion word informaticaPresentacion word informatica
Presentacion word informaticaleodie15
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdfCLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
FabianLopez106223
 
Resumen motores y componentes
Resumen motores y componentesResumen motores y componentes
Resumen motores y componentes
Bruno Aquino
 
1864.pdf
1864.pdf1864.pdf
1 el motor
1 el motor1 el motor
1 el motor
Maria Angelik
 
1864
18641864
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
jhonatan.flores.galeano
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
jhonatan.flores.galeano
 
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptxCICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
salvadormejia14
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
ernesto10416
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
jonathan ibarra montes
 

Similar a Motores de dos tiempos (20)

2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
2°-medio-taller-p.-n°11-motor-de-2-tiempos.pptx
 
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptxUnidad 2 Mecánica Básica.pptx
Unidad 2 Mecánica Básica.pptx
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
 
Presentacion word informatica
Presentacion word informaticaPresentacion word informatica
Presentacion word informatica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdfCLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
 
EL MOTOR
EL MOTOR EL MOTOR
EL MOTOR
 
Resumen motores y componentes
Resumen motores y componentesResumen motores y componentes
Resumen motores y componentes
 
1864.pdf
1864.pdf1864.pdf
1864.pdf
 
1 el motor
1 el motor1 el motor
1 el motor
 
1864
18641864
1864
 
El_motor
  El_motor  El_motor
El_motor
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
 
Motores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiemposMotores de combustion interna de 2 tiempos
Motores de combustion interna de 2 tiempos
 
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptxCICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
CICLO OTTO PARA MOTORES DE DOS Y CUATRO TIEMPOS CON EJEMPLOS.pptx
 
Honda tornado
Honda tornadoHonda tornado
Honda tornado
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
erik terrel
erik terrelerik terrel
erik terrel
 

Más de Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Nicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Nicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
Nicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
Nicolás Colado
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
Nicolás Colado
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
Nicolás Colado
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
Nicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
Nicolás Colado
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
Nicolás Colado
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
Nicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
Nicolás Colado
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 

Más de Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Motores de dos tiempos

  • 1. MOTORES DE DOSMOTORES DE DOS TIEMPOS.TIEMPOS. Nicolás Colado RodríguezNicolás Colado Rodríguez IES Jovellanos. MadridIES Jovellanos. Madrid Electromecánica de vehículos.Electromecánica de vehículos.
  • 2. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 1.Características principales 2.El motor Otto de dos tiempos 3.Elementos constitutivos del motor de dos tiempos 4.El motor Diesel de dos tiempos 5.Algunas verificaciones. 2N. Colado
  • 3. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos Motores Otto pequeños por su simplicidad.Motores Otto pequeños por su simplicidad. El doble de explosiones que un 4 tiempos.El doble de explosiones que un 4 tiempos. 1. Características principales.1. Características principales. 3N. Colado •El motor de 2 tiempos hace su ciclo de trabajo en una vuelta del cigüeñal. •El motor de 2 tiempos hace su ciclo de trabajo en una vuelta del cigüeñal. El intercambio de gases se hace a través de lumbreras. El intercambio de gases se hace a través de lumbreras. Tipos de 2 tiempos. Tipos de 2 tiempos. Peor llenado y renovación de gases.Peor llenado y renovación de gases. Desaparece el sistema de distribución.Desaparece el sistema de distribución. Motores Diesel enormes para propulsión marina.Motores Diesel enormes para propulsión marina.
  • 4. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 4N. Colado 1. Características principales.1. Características principales.
  • 5. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 5N. Colado Para cada régimen de giro hace el doble de explosiones que un motor de cuatro tiempos Para cada régimen de giro hace el doble de explosiones que un motor de cuatro tiempos ¿Doble de potencia?¿Doble de potencia? El rendimiento volumétrico es notablemente inferior al del motor de 4 tiempos El rendimiento volumétrico es notablemente inferior al del motor de 4 tiempos NONO 1. Características principales.1. Características principales.
  • 6. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 6N. Colado La renovación de la carga se llama barrido, dado que los gases nuevos empujan a los ya quemados. La renovación de la carga se llama barrido, dado que los gases nuevos empujan a los ya quemados. La presión necesaria para el barrido se hace comprimiendo la mezcla en el cárter (Otto) o ayudado por un compresor (Diesel). La admisión, el escape y la transferencia se hacen por las lumbreras, que quedan tapadas, o no, según la posición del pistón. 1. Características principales.1. Características principales.
  • 7. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 7N. Colado La refrigeración en el motor de 2 tiempos La refrigeración en el motor de 2 tiempos La lubricación en el motor de 2 tiempos El encendido en el motor Otto de dos tiempos Por aire o por líquido.Por aire o por líquido. Por mezcla de aceite con el combustible (Otto). Como en el 4 tiempos (Diesel). Por mezcla de aceite con el combustible (Otto). Como en el 4 tiempos (Diesel). En los Otto pueden tener un encendido similar a los 4 tiempos. En los Otto pueden tener un encendido similar a los 4 tiempos. 1. Características principales.1. Características principales.
  • 8. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 8N. Colado Tren alternativo.Tren alternativo. Culata.Culata. Bloque motor.Bloque motor. •Sin válvulas ni conductos •La bujía en el centro. •Sin válvulas ni conductos •La bujía en el centro. Tres ventanas por las que se hace el intercambio de gases. Tres ventanas por las que se hace el intercambio de gases. •Lumbrera de admisión. •Lumbrera de transferencia. •Lumbrera de escape. •Lumbrera de admisión. •Lumbrera de transferencia. •Lumbrera de escape. Pistón, biela y cigüeñal.Pistón, biela y cigüeñal. 1. Características principales.1. Características principales. Constitución.Constitución.
  • 9. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 9N. Colado 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Constitución.Constitución. El pistón cumple tres funciones: 1. Controla la apertura y cierre de las lumbreras 2. Hace la compresión en la cámara de combustión. 3. Hace la precompresión de los gases en el cárter inferior. El pistón cumple tres funciones: 1. Controla la apertura y cierre de las lumbreras 2. Hace la compresión en la cámara de combustión. 3. Hace la precompresión de los gases en el cárter inferior.
  • 10. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos .. 10N. Colado Relación de compresión efectiva: El volumen unitario del cilindro se mide no desde el PMI, sino desde el punto más alto de la lumbrera de escape, momento en el que comienza la carrera útil del pistón. Relación de compresión efectiva: El volumen unitario del cilindro se mide no desde el PMI, sino desde el punto más alto de la lumbrera de escape, momento en el que comienza la carrera útil del pistón. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Parámetros básicos.Parámetros básicos.
  • 11. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 11N. Colado Recordemos que todo el ciclo de trabajo se hace con un solo giro del cigüeñal. Recordemos que todo el ciclo de trabajo se hace con un solo giro del cigüeñal. A B C El pistón va del PMI al PMS: •Final del escape y barrido (A). •Admisión en el cárter (B). •Compresión y encendido (C). El pistón va del PMI al PMS: •Final del escape y barrido (A). •Admisión en el cárter (B). •Compresión y encendido (C). 1º TIEMPO. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Ciclo de trabajo.Ciclo de trabajo.
  • 12. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 12N. Colado El pistón va del PMS al PMI, •Expansión (A). •Compresión en el cárter (B). •Carga del cilindro y fin del escape (C). El pistón va del PMS al PMI, •Expansión (A). •Compresión en el cárter (B). •Carga del cilindro y fin del escape (C). 2º TIEMPO. C B A 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Ciclo de trabajo.Ciclo de trabajo.
  • 13. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 13N. Colado 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Ciclo de trabajo.Ciclo de trabajo.
  • 14. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 14N. Colado El rendimiento volumétrico es muy bajo en los motores de 2 tiempos. El rendimiento volumétrico es muy bajo en los motores de 2 tiempos. Además, hay siempre una ligera pérdida de gases frescos por la lumbrera de escape. Además, hay siempre una ligera pérdida de gases frescos por la lumbrera de escape. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Intercambio de gases.Intercambio de gases.
  • 15. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 15N. Colado En la lumbrera de admisión puede instalarse una válvula de lengüeta, que impide el retroceso de los gases cuando el pistón empieza a descender pero todavía no ha obstruido la lumbrera. En la lumbrera de admisión puede instalarse una válvula de lengüeta, que impide el retroceso de los gases cuando el pistón empieza a descender pero todavía no ha obstruido la lumbrera. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Intercambio de gases.Intercambio de gases.
  • 16. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 16N. Colado En algunos casos, además, se añade una cámara de vibración, que impide el regreso de los gases al carburador. En algunos casos, además, se añade una cámara de vibración, que impide el regreso de los gases al carburador. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Intercambio de gases.Intercambio de gases.
  • 17. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 17N. Colado La posición de las lumbreras de escape y transferencia, respecto de la de admisión, determina el diagrama de la distribución del motor de 2 tiempos. La posición de las lumbreras de escape y transferencia, respecto de la de admisión, determina el diagrama de la distribución del motor de 2 tiempos. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Intercambio de gases.Intercambio de gases.
  • 18. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 18N. Colado El diagrama de la distribución siempre es simétrico.El diagrama de la distribución siempre es simétrico. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Intercambio de gases.Intercambio de gases.
  • 19. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 19N. Colado Consumo específicoConsumo específico Es mayor en los 2 tiempos ya que necesitan funcionar a alto régimen para tener un buen rendimiento (a bajas rpm pierden gases frescos por el escape). Es mayor en los 2 tiempos ya que necesitan funcionar a alto régimen para tener un buen rendimiento (a bajas rpm pierden gases frescos por el escape). Rendimiento volumétrico.Rendimiento volumétrico. En un motor 2 T no supera el 70 % mientras que en un 4 T puede llegar al 90 %. En un motor 2 T no supera el 70 % mientras que en un 4 T puede llegar al 90 %. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.
  • 20. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 20N. Colado Son mayores y más uniformes que en un 4 T (hace el doble de explosiones por ciclo), pero tiene pérdidas por bombeo de la mezcla por la lumbrera de transferencia y tiene una corta carrera de expansión, perdiendo rendimiento por el escape. Son mayores y más uniformes que en un 4 T (hace el doble de explosiones por ciclo), pero tiene pérdidas por bombeo de la mezcla por la lumbrera de transferencia y tiene una corta carrera de expansión, perdiendo rendimiento por el escape. Par y potencia.Par y potencia. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.
  • 21. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 21N. Colado El motor de 2 T tiene un bajo rendimiento tanto mecánico como volumétrico. El motor de 2 T tiene un bajo rendimiento tanto mecánico como volumétrico. En resumen.En resumen. El motor de 2 T hace el doble de ciclos de trabajo que el de 4 T, por lo que logra buenas cifras de par y potencia. El motor de 2 T hace el doble de ciclos de trabajo que el de 4 T, por lo que logra buenas cifras de par y potencia. 2. El motor Otto de dos tiempos.2. El motor Otto de dos tiempos. Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.Motor de 2 tiempos VS 4 tiempos.
  • 22. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 22N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. El pistón.El pistón. Soportan el doble de explosiones que los del motor de 4 tiempos. Soportan el doble de explosiones que los del motor de 4 tiempos. Soporta grandes temperaturas: Soporta grandes temperaturas: Las dilataciones necesitan mayores juegos de montaje. Las dilataciones necesitan mayores juegos de montaje. Normalmente se instalan dos segmentos de compresión. El segmento rascador de aceite desaparece. Una espiga impide que los extremos de los segmentos coincidan con las lumbreras. Normalmente se instalan dos segmentos de compresión. El segmento rascador de aceite desaparece. Una espiga impide que los extremos de los segmentos coincidan con las lumbreras.
  • 23. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 23N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. El pistón.El pistón.
  • 24. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 24N. Colado Montan cojinetes de agujas ya que los semicojinetes de fricción necesitan engrase a presión. Montan cojinetes de agujas ya que los semicojinetes de fricción necesitan engrase a presión. La cabeza de biela es de una pieza (sin sombrerete). La cabeza de biela es de una pieza (sin sombrerete). 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. La biela.La biela.
  • 25. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 25N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. La biela.La biela. Cojinete de agujasCojinete de agujas Biela de una piezaBiela de una pieza BulónBulón
  • 26. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 26N. Colado El cigüeñal gira sobre rodamientos de bolas. El cigüeñal gira sobre rodamientos de bolas. Los contrapesos del cigüeñal hacen la función de volante motor Los contrapesos del cigüeñal hacen la función de volante motor 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. El cigüeñal.El cigüeñal.
  • 27. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 27N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. El cilindro.El cilindro.
  • 28. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 28N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. El cárter.El cárter.
  • 29. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 29N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. La culata.La culata.
  • 30. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 30N. Colado 3. Elementos constitutivos.3. Elementos constitutivos. La cámara de combustión.La cámara de combustión.
  • 31. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 31N. Colado 1º tiempo: 4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos. Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos. Del PMI al PMS: •Final del barrido. •Compresión e inyección. Del PMI al PMS: •Final del barrido. •Compresión e inyección.
  • 32. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 32N. Colado 2º tiempo:2º tiempo: Del PMS al PMI: •Expansión. •Escape. •Llenado del cilindro. Del PMS al PMI: •Expansión. •Escape. •Llenado del cilindro. 4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos. Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.Ciclo de trabajo Diesel de 2 tiempos.
  • 33. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 33N. Colado Disponen de un turbocompresor o compresor que genera aire a presión para hacer el barrido (1-1 ´4 bares) Disponen de un turbocompresor o compresor que genera aire a presión para hacer el barrido (1-1 ´4 bares) Se dispone de válvulas de aletas en la admisión. Se dispone de válvulas de aletas en la admisión. Se favorece que parte del aire fresco salga por la lumbrera de escape para refrigerar la cabeza del pistón y el cilindro. Se favorece que parte del aire fresco salga por la lumbrera de escape para refrigerar la cabeza del pistón y el cilindro. 4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos. Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.
  • 34. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 34N. Colado En algunos casos se instalan válvulas de escape que permiten mejorar el diagrama de la distribución (permite aumentar la carrera de expansión). En algunos casos se instalan válvulas de escape que permiten mejorar el diagrama de la distribución (permite aumentar la carrera de expansión). 4. Motor Diesel de 2 tiempos.4. Motor Diesel de 2 tiempos. Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.Constitución del motor Diesel de 2 tiempos.
  • 35. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 35N. Colado 5. Algunas verificaciones.5. Algunas verificaciones. Montaje de los rodamientos, usando una prensa y calentándolos previamente. Montaje de los rodamientos, usando una prensa y calentándolos previamente.
  • 36. Motores de dos tiempos IES JovellanosMotores de dos tiempos IES Jovellanos 36N. Colado 5. Algunas verificaciones.5. Algunas verificaciones. Control de alineación del cigüeñal.Control de alineación del cigüeñal.