SlideShare una empresa de Scribd logo
TODO SOBRE IDROCALBUROS
 Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por
átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un
armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno.
Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica.
 En química, la polaridad es una separación de la carga eléctrica que conduce a
que una molécula o sus grupos químicos tengan un momento dipolar eléctrico, con
un extremo cargado negativamente y un extremo cargado positivamente. Las
moléculas polares deben contener enlaces polares debido a una diferencia de
electronegatividad entre los átomos enlazados.
Moléculas no polares
 Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la
unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las
fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los
electrones del enlace son iguales, produciéndose así la anulación de
dichas fuerzas.
 Metano (CH4). Un gas de olor repulsivo, muy inflamable, presente en la atmósfera de
los grandes planetas gaseosos y en producto en el nuestro de la descomposición de
la materia orgánica o producto de actividades mineras.
 Etano (C2H6). Gas muy inflamable de los que constituyen el gas natural y capaz de
producir congelación en contacto con tejidos orgánicos.
 Butano (C4H10). Gas incoloro y estable, muy utilizado como combustible a alta
presión (líquido) en el contexto doméstico.
 Propano (C3H8). También gaseoso, incoloro e inodoro, dotado de alta explosividad y
propiedades narcotizantes cuando en altas concentraciones.
 Pentano (C5H12). A pesar de ser de los primeros cuatro hidrocarburos alcanos, el
pentano se encuentre en estado líquido normalmente. Se emplea como disolvente y
como medio energético, dada su alta seguridad y bajo coste.
 Benceno (C6H6). Un líquido incoloro de aroma dulce, muy inflamable y además
altamente cancerígeno, se encuentra entre los productos industriales de mayor
producción actualmente. Se emplea en la fabricación de gomas, detergentes, pesticidas,
medicamentos, plásticos, resinas y en la refinación del petróleo.
 Hexano (C6H14). Uno de los pocos alcanos tóxicos, es empleado como disolvente de
algunas pinturas y adhesivos, así como en la obtención del aceite de orujo. Su
utilización, sin embargo, está restringida, dado que es un neurotóxico adictivo.
 Heptano (C7H16). Líquido a presión y temperatura ambientales, es muy inflamable y
explosivo. Se emplea en la industria de los combustibles como el punto cero del
octanaje, y como base de trabajo en la farmacéutica.
 Octano (C8H18). Constituye el punto 100 en la escala del octanaje de la gasolina,
opuesto al heptano, y posee una larga lista de isómeros de utilización industrial.
 1-Hexeno (C6H12). Clasificado en la industria como una parafina superior y alfa-
olefina, es un líquido incoloro indispensable en la obtención del polietileno y ciertos
aldehídos.
 Etileno (C2H4). El compuesto orgánico más empleado del mundo entero, es a la vez
una hormona natural de las plantas y un compuesto industrial necesario para la
fabricación del plástico. Se obtiene usualmente a partir del deshidrogenado del etano.
 Acetileno (C2H2). Gas incoloro, más ligero que el aire y altamente inflamable,
produce una llama capaz de alcanzar los 3000 °C, una de las más altas temperaturas
manejables por el hombre. Se emplea como fuente de iluminación y de calor en diversas
industrias y aplicaciones.
 Tricloroetileno (C2HCl3). Líquido incoloro, ininflamable, de olor y sabor dulces, es
altamente cancerígeno y tóxico, capaz de interrumpir los ciclos cardíaco, respiratorio y
hepático. Es un poderoso solvente de uso industrial que no existe en la naturaleza.
 Trinitrotolueno (C7H5N3O6). Conocido como TNT, es un compuesto altamente
explosivo, cristalino y de color amarillo pálido. No reacciona con metales ni absorbe
agua, por lo que tiene una vida larga y es largamente empleado como parte de bombas y
explosivos bélicos e industriales.
 Fenol (C6H6O). Conocido también como ácido fénico o fenílico o fenilhidróxido, es
sólido en su forma pura, cristalino y blanco o incoloro. Se emplea en la obtención de
resinas, de nylon y como desinfectante o parte de preparaciones médicas variadas.
 Alquitrán. Mezcla compleja de compuestos orgánicos cuya fórmula varía de acuerdo
a la naturaleza de su obtención y a su temperatura y otras variables, es una sustancia
líquida, bituminosa, viscosa y oscura, de olor fuerte y muchas aplicaciones, desde
tratamiento de la soriasis hasta pavimentación de carreteras.
 También conocida como éter de petróleo, es una mezcla volátil, inflamable y líquida
de hidrocarburos saturados, derivados del petróleo, empleada como disolvente y como
combustible. No debe confundirse con el benceno ni con los éteres, ni con la gasolina.
 Queroseno. Un combustible común, poco limpio y obtenido mediante la destilación
del petróleo natural. Está compuesto por una mezcla de hidrocarburos en un líquido
transparente y amarillento, insoluble al agua, usado con fines de iluminación y de
limpieza de superficies, así como pesticida y lubricante motor.
 Gasolina. Obtenida del petróleo mediante la destilación directa o fraccionada, esta
mezcla de cientos de hidrocarburos se usa en los motores de combustión interna como
el combustible más limpio, rendidor y popular que se conoce, sobre todo después de
haberla logrado despojar del plomo a principios de 2000.
  Petróleo. El más importante hidrocarburo conocido en términos industriales, a
partir del cual es posible sintetizar muchos otros y diversos otros tipos de
sustancias, se produce bajo tierra a partir de materia orgánica acumulada en
trampas geológicas y sometida a altísimas presiones. Es de origen fósil, un
líquido negro viscoso y denso, cuyas reservas mundiales son no renovables,
pero que constituye el principal insumo para la industria automotor, eléctrica,
química y de los materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metanol
MetanolMetanol
MetanolDIOV
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Milenys Jimenez
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
Katy Ordoñez
 
Anticontaminacion
AnticontaminacionAnticontaminacion
AnticontaminacionToni Gim
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Enya Loboguerrero
 
Metano
MetanoMetano
Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono
Fernando Sanchez
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Diego Romero
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
katiyuska
 
Productos eteres y esteres
Productos eteres y esteresProductos eteres y esteres
Productos eteres y esteresKevin Moreno
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburosjiemlore
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosalexisjoss
 
Procesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de MetanolProcesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de Metanol
yulennylavayenbaldiv
 

La actualidad más candente (20)

Obtencion de metanol
Obtencion de metanolObtencion de metanol
Obtencion de metanol
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Butanol
ButanolButanol
Butanol
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Metanol
MetanolMetanol
Metanol
 
Anticontaminacion
AnticontaminacionAnticontaminacion
Anticontaminacion
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Metano
MetanoMetano
Metano
 
Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono Los compuestos del carbono
Los compuestos del carbono
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
 
Alcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y poliolesAlcoholes monoles y polioles
Alcoholes monoles y polioles
 
Quimica trabajo !!!!
Quimica trabajo !!!!Quimica trabajo !!!!
Quimica trabajo !!!!
 
Productos eteres y esteres
Productos eteres y esteresProductos eteres y esteres
Productos eteres y esteres
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
 
Procesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de MetanolProcesos De obtención de Metanol
Procesos De obtención de Metanol
 

Similar a Todo sobre idrocalburos

Los compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticosLos compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticos
Max Vasquez
 
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y AmandaQuimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Rafa Fdez.
 
El petroleo 3
El petroleo 3El petroleo 3
El petroleo 3goroka88
 
Hidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptxHidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptx
FernandoantonioHerna6
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listoMildred De León
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
1Ani
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Fernandomn10
 
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
Esmeralda Ch P
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
CrIs XaVier
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Anghelly
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Ronald E Rodriguez
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
nicolasbgmejia4380
 
Exposicion Química Orgánica
Exposicion Química OrgánicaExposicion Química Orgánica
Exposicion Química Orgánica
nicolasbgmejia4380
 

Similar a Todo sobre idrocalburos (20)

Los compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticosLos compuestos aromáticos
Los compuestos aromáticos
 
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y AmandaQuimica Organica Estibaliz Y Amanda
Quimica Organica Estibaliz Y Amanda
 
El petroleo 3
El petroleo 3El petroleo 3
El petroleo 3
 
Destilación de petroleo
Destilación de  petroleoDestilación de  petroleo
Destilación de petroleo
 
Hidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptxHidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptx
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Conclusionesy aplicacion practica
Conclusionesy aplicacion practicaConclusionesy aplicacion practica
Conclusionesy aplicacion practica
 
Hidrocarburos
Hidrocarburos Hidrocarburos
Hidrocarburos
 
Unidad 4 Química del carbono
Unidad 4 Química del carbonoUnidad 4 Química del carbono
Unidad 4 Química del carbono
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
 
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
¿Que impacto tienen los combustiles y sus posibles alternativas de solucion?
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Propiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholesPropiedades físicas de los alcoholes
Propiedades físicas de los alcoholes
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Exposicion Química Orgánica
Exposicion Química OrgánicaExposicion Química Orgánica
Exposicion Química Orgánica
 

Último

Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Todo sobre idrocalburos

  • 1. TODO SOBRE IDROCALBUROS  Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica.  En química, la polaridad es una separación de la carga eléctrica que conduce a que una molécula o sus grupos químicos tengan un momento dipolar eléctrico, con un extremo cargado negativamente y un extremo cargado positivamente. Las moléculas polares deben contener enlaces polares debido a una diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados. Moléculas no polares  Las moléculas apolares son aquellas moléculas que se producen por la unión entre átomos que poseen igual electronegatividad, por lo que las fuerzas con las que los átomos que conforman la molécula atraen los electrones del enlace son iguales, produciéndose así la anulación de dichas fuerzas.  Metano (CH4). Un gas de olor repulsivo, muy inflamable, presente en la atmósfera de los grandes planetas gaseosos y en producto en el nuestro de la descomposición de la materia orgánica o producto de actividades mineras.  Etano (C2H6). Gas muy inflamable de los que constituyen el gas natural y capaz de producir congelación en contacto con tejidos orgánicos.  Butano (C4H10). Gas incoloro y estable, muy utilizado como combustible a alta presión (líquido) en el contexto doméstico.  Propano (C3H8). También gaseoso, incoloro e inodoro, dotado de alta explosividad y propiedades narcotizantes cuando en altas concentraciones.  Pentano (C5H12). A pesar de ser de los primeros cuatro hidrocarburos alcanos, el pentano se encuentre en estado líquido normalmente. Se emplea como disolvente y como medio energético, dada su alta seguridad y bajo coste.  Benceno (C6H6). Un líquido incoloro de aroma dulce, muy inflamable y además altamente cancerígeno, se encuentra entre los productos industriales de mayor producción actualmente. Se emplea en la fabricación de gomas, detergentes, pesticidas, medicamentos, plásticos, resinas y en la refinación del petróleo.  Hexano (C6H14). Uno de los pocos alcanos tóxicos, es empleado como disolvente de algunas pinturas y adhesivos, así como en la obtención del aceite de orujo. Su utilización, sin embargo, está restringida, dado que es un neurotóxico adictivo.  Heptano (C7H16). Líquido a presión y temperatura ambientales, es muy inflamable y explosivo. Se emplea en la industria de los combustibles como el punto cero del octanaje, y como base de trabajo en la farmacéutica.  Octano (C8H18). Constituye el punto 100 en la escala del octanaje de la gasolina, opuesto al heptano, y posee una larga lista de isómeros de utilización industrial.  1-Hexeno (C6H12). Clasificado en la industria como una parafina superior y alfa- olefina, es un líquido incoloro indispensable en la obtención del polietileno y ciertos aldehídos.
  • 2.  Etileno (C2H4). El compuesto orgánico más empleado del mundo entero, es a la vez una hormona natural de las plantas y un compuesto industrial necesario para la fabricación del plástico. Se obtiene usualmente a partir del deshidrogenado del etano.  Acetileno (C2H2). Gas incoloro, más ligero que el aire y altamente inflamable, produce una llama capaz de alcanzar los 3000 °C, una de las más altas temperaturas manejables por el hombre. Se emplea como fuente de iluminación y de calor en diversas industrias y aplicaciones.  Tricloroetileno (C2HCl3). Líquido incoloro, ininflamable, de olor y sabor dulces, es altamente cancerígeno y tóxico, capaz de interrumpir los ciclos cardíaco, respiratorio y hepático. Es un poderoso solvente de uso industrial que no existe en la naturaleza.  Trinitrotolueno (C7H5N3O6). Conocido como TNT, es un compuesto altamente explosivo, cristalino y de color amarillo pálido. No reacciona con metales ni absorbe agua, por lo que tiene una vida larga y es largamente empleado como parte de bombas y explosivos bélicos e industriales.  Fenol (C6H6O). Conocido también como ácido fénico o fenílico o fenilhidróxido, es sólido en su forma pura, cristalino y blanco o incoloro. Se emplea en la obtención de resinas, de nylon y como desinfectante o parte de preparaciones médicas variadas.  Alquitrán. Mezcla compleja de compuestos orgánicos cuya fórmula varía de acuerdo a la naturaleza de su obtención y a su temperatura y otras variables, es una sustancia líquida, bituminosa, viscosa y oscura, de olor fuerte y muchas aplicaciones, desde tratamiento de la soriasis hasta pavimentación de carreteras.  También conocida como éter de petróleo, es una mezcla volátil, inflamable y líquida de hidrocarburos saturados, derivados del petróleo, empleada como disolvente y como combustible. No debe confundirse con el benceno ni con los éteres, ni con la gasolina.  Queroseno. Un combustible común, poco limpio y obtenido mediante la destilación del petróleo natural. Está compuesto por una mezcla de hidrocarburos en un líquido transparente y amarillento, insoluble al agua, usado con fines de iluminación y de limpieza de superficies, así como pesticida y lubricante motor.  Gasolina. Obtenida del petróleo mediante la destilación directa o fraccionada, esta mezcla de cientos de hidrocarburos se usa en los motores de combustión interna como el combustible más limpio, rendidor y popular que se conoce, sobre todo después de haberla logrado despojar del plomo a principios de 2000.   Petróleo. El más importante hidrocarburo conocido en términos industriales, a partir del cual es posible sintetizar muchos otros y diversos otros tipos de sustancias, se produce bajo tierra a partir de materia orgánica acumulada en trampas geológicas y sometida a altísimas presiones. Es de origen fósil, un líquido negro viscoso y denso, cuyas reservas mundiales son no renovables, pero que constituye el principal insumo para la industria automotor, eléctrica, química y de los materiales.