SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La  conciencia situacional  es una representación mental y comprensión de los objetos, eventos, gente, estados de los sistemas, interacciones, condiciones ambientales y cualquier otro tipo de factores de una situación específica que puedan afectar al desarrollo de las tareas humanas, bien sean complejas o dinámicas. Formulado en términos simples en la  conciencia situacional  el humano “sabe lo que ocurre para poder figurarse lo que debe hacer”. Es también definida de foma sencilla como: “lo que se necesita para no ser sorprendido”.  De forma intuitiva es una de las respuestas (o bien una capacidad para dar respuestas) al menos una de las cuestiones siguientes: ¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué ocurre? ¿Que ocurrirá a partir de ahora? ¿Qué puedo hacer ahora?. Toma de conciencia. : Conocimiento y Comprensión y Evaluación
En terminos de psicología cognitiva la conciencia situacional se refiere al contenido activo del modelo mental de un humano que toma decisiones ( decision-maker ) o a un esquema de la situación evolutiva de las tareas que tiene que llevar a cabo, el propósito de la conciencia situacional es permitir una forma de tomar decisiones de apropiadas y efectivas. Logrando mantener la conciencia situacional se potencia la adquisición, la representación, la interpretación y la utilización de cualquier información relevante con el objeto de poner sentido a los eventos que ocurren, pudiéndose anticipar a los acontecimientos futuros, dando la capacidad de poder tomar decisiones inteligentes y de poder mantener el control. Toma de conciencia. : Conocimiento y Comprensión y Evaluación
La conciencia situacional es un concepto clave en la investigación de factores humanos, en aviación, en comando y control (denominado de forma abreviada como  C2  del inglés.  C ommand &  C ontrol), y en realidad en cualquier dominio donde los efectos del uso de la tecnología y de la creciente complejidad situacional puedan afectar negativamente al humano que toma decisiones. Tener una conciencia situacional completa, precisa y actualizada es algo muy adecuado y esencial para aquellos que son responsables de tener el control de situaciones complejas, altamente dinámicas y de gran riesgo, tal y como puede ser pilotos de combate, controladores de tráfico aéreo, personal de gestión de emergencias, equipos de cirugía quirúrgica, comandantes militares. Un fallo en la conciencia situacional puede proporcionar como consecuencia un fallo en la toma de decisiones y es considerado una de las causas prinicipales en el desarrollo de accidentes atribuidos a fallo humano. Toma de conciencia: Conocimiento y Comprensión y Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Toma De Conciencia

Conciencia situacional
Conciencia situacionalConciencia situacional
Conciencia situacional
angie205
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
Cristian Duran
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
gueste349dc4
 

Similar a Toma De Conciencia (20)

Manejo de crisisy comunicación
Manejo de crisisy comunicaciónManejo de crisisy comunicación
Manejo de crisisy comunicación
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
Complejidad decisor
Complejidad decisorComplejidad decisor
Complejidad decisor
 
7 - FACTORES HUMANOS (Psicología) (1).pptx
7 - FACTORES HUMANOS (Psicología) (1).pptx7 - FACTORES HUMANOS (Psicología) (1).pptx
7 - FACTORES HUMANOS (Psicología) (1).pptx
 
Gestion de crisis
Gestion de crisisGestion de crisis
Gestion de crisis
 
Apuntes de inteligencia_caces
Apuntes de inteligencia_cacesApuntes de inteligencia_caces
Apuntes de inteligencia_caces
 
Criterios basicos de planeación
Criterios basicos de planeaciónCriterios basicos de planeación
Criterios basicos de planeación
 
Criterios basicos de planeacion (Tomas Miklos)
Criterios basicos de planeacion (Tomas Miklos)Criterios basicos de planeacion (Tomas Miklos)
Criterios basicos de planeacion (Tomas Miklos)
 
Defina que es amenaza lina
Defina que es amenaza linaDefina que es amenaza lina
Defina que es amenaza lina
 
Ntp 390 y 395 (roberto)
Ntp 390 y 395 (roberto)Ntp 390 y 395 (roberto)
Ntp 390 y 395 (roberto)
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Conciencia situacional
Conciencia situacionalConciencia situacional
Conciencia situacional
 
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De CrisisGestión de Crisis. Plan De Crisis
Gestión de Crisis. Plan De Crisis
 
Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020
 
Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020Inteligencia artificial 2020
Inteligencia artificial 2020
 
Tomar de decisiones
Tomar de decisionesTomar de decisiones
Tomar de decisiones
 
Momento Explicativo
Momento ExplicativoMomento Explicativo
Momento Explicativo
 
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivenciaSeguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
 
Inteligencia Estrategica
Inteligencia EstrategicaInteligencia Estrategica
Inteligencia Estrategica
 

Más de Acción Vocacional Adolescente (20)

La iglesia y_el_sida
La iglesia y_el_sidaLa iglesia y_el_sida
La iglesia y_el_sida
 
La Iglesia y el Sida
La Iglesia y el SidaLa Iglesia y el Sida
La Iglesia y el Sida
 
Proyecto Susy
Proyecto SusyProyecto Susy
Proyecto Susy
 
Proyecto Susy
Proyecto SusyProyecto Susy
Proyecto Susy
 
Estadios De Inteligencia
Estadios De InteligenciaEstadios De Inteligencia
Estadios De Inteligencia
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Importancia De Meditacion Y Visualizacion
Importancia De Meditacion Y VisualizacionImportancia De Meditacion Y Visualizacion
Importancia De Meditacion Y Visualizacion
 
Pensamiento Analitico
Pensamiento AnaliticoPensamiento Analitico
Pensamiento Analitico
 
Pensamiento Autogestivo
Pensamiento AutogestivoPensamiento Autogestivo
Pensamiento Autogestivo
 
Pensamiento Simbolico
Pensamiento SimbolicoPensamiento Simbolico
Pensamiento Simbolico
 
Pensamientos Distorcionados
Pensamientos DistorcionadosPensamientos Distorcionados
Pensamientos Distorcionados
 
Tecnica 3 Circulos 008
Tecnica 3 Circulos 008Tecnica 3 Circulos 008
Tecnica 3 Circulos 008
 
Tipos De Pensamiento
Tipos De PensamientoTipos De Pensamiento
Tipos De Pensamiento
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Diagrama De Pareto
Diagrama De ParetoDiagrama De Pareto
Diagrama De Pareto
 
Arboles De Decision
Arboles De DecisionArboles De Decision
Arboles De Decision
 
Ciclo De La Experiencia
Ciclo De La ExperienciaCiclo De La Experiencia
Ciclo De La Experiencia
 
Circulo Magico
Circulo MagicoCirculo Magico
Circulo Magico
 
Diagrama De Pareto
Diagrama De ParetoDiagrama De Pareto
Diagrama De Pareto
 
Ejemplos De Proyectos De Vida
Ejemplos De Proyectos De VidaEjemplos De Proyectos De Vida
Ejemplos De Proyectos De Vida
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Toma De Conciencia

  • 1.  
  • 2. La conciencia situacional es una representación mental y comprensión de los objetos, eventos, gente, estados de los sistemas, interacciones, condiciones ambientales y cualquier otro tipo de factores de una situación específica que puedan afectar al desarrollo de las tareas humanas, bien sean complejas o dinámicas. Formulado en términos simples en la conciencia situacional el humano “sabe lo que ocurre para poder figurarse lo que debe hacer”. Es también definida de foma sencilla como: “lo que se necesita para no ser sorprendido”. De forma intuitiva es una de las respuestas (o bien una capacidad para dar respuestas) al menos una de las cuestiones siguientes: ¿Qué está ocurriendo? ¿Por qué ocurre? ¿Que ocurrirá a partir de ahora? ¿Qué puedo hacer ahora?. Toma de conciencia. : Conocimiento y Comprensión y Evaluación
  • 3. En terminos de psicología cognitiva la conciencia situacional se refiere al contenido activo del modelo mental de un humano que toma decisiones ( decision-maker ) o a un esquema de la situación evolutiva de las tareas que tiene que llevar a cabo, el propósito de la conciencia situacional es permitir una forma de tomar decisiones de apropiadas y efectivas. Logrando mantener la conciencia situacional se potencia la adquisición, la representación, la interpretación y la utilización de cualquier información relevante con el objeto de poner sentido a los eventos que ocurren, pudiéndose anticipar a los acontecimientos futuros, dando la capacidad de poder tomar decisiones inteligentes y de poder mantener el control. Toma de conciencia. : Conocimiento y Comprensión y Evaluación
  • 4. La conciencia situacional es un concepto clave en la investigación de factores humanos, en aviación, en comando y control (denominado de forma abreviada como C2 del inglés. C ommand & C ontrol), y en realidad en cualquier dominio donde los efectos del uso de la tecnología y de la creciente complejidad situacional puedan afectar negativamente al humano que toma decisiones. Tener una conciencia situacional completa, precisa y actualizada es algo muy adecuado y esencial para aquellos que son responsables de tener el control de situaciones complejas, altamente dinámicas y de gran riesgo, tal y como puede ser pilotos de combate, controladores de tráfico aéreo, personal de gestión de emergencias, equipos de cirugía quirúrgica, comandantes militares. Un fallo en la conciencia situacional puede proporcionar como consecuencia un fallo en la toma de decisiones y es considerado una de las causas prinicipales en el desarrollo de accidentes atribuidos a fallo humano. Toma de conciencia: Conocimiento y Comprensión y Evaluación