SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Maestría en Investigación Educativa

“PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DEL
PROCESO DE LA TOMA
DE DECISIONES”
Participante:
Lcda. Yajaira Hernández Parra
A nivel Educativo es fundamental

el proceso de toma

de decisiones, en torno a este concepto presentamos a
continuación un mapa conceptual, donde graficamos lo que
es en principio los fundamentos que le dan soporte en el
ámbito educativo, es de suma importancia de este proceso
ya que de este derivan las orientaciones
desarrollar

necesarias para

las planificaciones y actividades educativas.

Debido a lo extenso del tema fue necesario ampliar el
numero de diapositivas.
TOMA DE DECISIONES EN EL
ENTORNO EDUCATIVO

Es considerado como el proceso que nos permite poder llevar
a cabo las diferentes actividades administrativas y
académicas en el recinto educativo
Principios y
fundamentos de este
proceso

Definición
del
problema

Selección
de los
criterios

A través de

Recolección de
información

Ejecución
y control
Búsqueda de
las alternativas

análisis
permite

Con el
fin de

Proposición
de
soluciones

que

Generación de
ideas creativas

permite
Análisis de
factibilidad de las
alternativas

Aplicar,
evaluar y
hacer
seguimiento
problema

Identificar y definir el
problema

Toma de
decisiones

gerencia

Principios
básicos

Principio de hipótesis

Planificación

Principio de
flexibilidad

Organización

Principio de
eficiencia del
Enfoque y
Planificación

Análisis

Dirección

Principio de
Factores
Múltiples

Traducir las
decisiones en
acciones

control

Selección de
criterios

Búsqueda de
Alternativas

Ejecución,
evaluación y
control de
resultados
Referencias Bibliográficas y Electrónicas


Cañabate, Antonio (1998) Toma de decisiones. Análisis y
entorno organizativo. España: Ediciones UPC (páginas 1830)

• Vinculo web:
http://books.google.com/books?id=z3e4N4yjozEC&printsec
=frontcover&dq=toma+de+decisiones+an%C3%A1lisis+y+
entorno+organizativo&hl=es&ei=k771Tay8M4L3gAfGtO3kC
w&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCo
Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion al estudiante
Evaluacion al estudianteEvaluacion al estudiante
Evaluacion al estudiante
Madelaine Jaramillo
 
CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21
CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21
CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21
David Betan
 
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación UniversitariaProductividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Marinelly07
 
TOMA DECISIONES
TOMA DECISIONESTOMA DECISIONES
TOMA DECISIONES
Malvys22
 
La Evaluacion
La Evaluacion La Evaluacion
La Evaluacion
Monik Palaces
 
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmonaDoc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
JosGenaroCarmona
 
Capitulo i mimi
Capitulo i mimiCapitulo i mimi
Capitulo i mimi
lina Jamanca Palma
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sylvanna Orellana
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Cap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuro
Cap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuroCap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuro
Cap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuroUniversidad de Sonora
 
Evaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculumEvaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculum
Martÿffffffffffedn Salinas
 
Clase del 24 de agosto Investigación
Clase del 24 de agosto Investigación Clase del 24 de agosto Investigación
Clase del 24 de agosto Investigación
Andrés Castro Sánchez
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaThaina0920
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portadarianis
 

La actualidad más candente (14)

Evaluacion al estudiante
Evaluacion al estudianteEvaluacion al estudiante
Evaluacion al estudiante
 
CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21
CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21
CAMPAÑAS DE AUTOCUIDADO 202108 rsc-cuadernillo actividades-19_ago21
 
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación UniversitariaProductividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria
 
TOMA DECISIONES
TOMA DECISIONESTOMA DECISIONES
TOMA DECISIONES
 
La Evaluacion
La Evaluacion La Evaluacion
La Evaluacion
 
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmonaDoc tut-m2-t1 jose genaro carmona
Doc tut-m2-t1 jose genaro carmona
 
Capitulo i mimi
Capitulo i mimiCapitulo i mimi
Capitulo i mimi
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Cap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuro
Cap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuroCap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuro
Cap. 6 y conclusiones. planes y recomendaciones para el futuro
 
Evaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculumEvaluacion del curriculum
Evaluacion del curriculum
 
Clase del 24 de agosto Investigación
Clase del 24 de agosto Investigación Clase del 24 de agosto Investigación
Clase del 24 de agosto Investigación
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
 

Destacado

01 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 201201 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 2012tomadedecisiones
 
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictosExperiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Argelaguer en Transicio
 
Ta lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mTa lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mykparra
 
Presentación informe toma de deciones
Presentación informe  toma de deciones Presentación informe  toma de deciones
Presentación informe toma de deciones yajaira7
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLorena Benitez
 
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismoEE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
Jaime Quiceno Guerrero
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismoAle Sanchez
 
La autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescenciaLa autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescencia
geostamaria1977
 
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espaciosEl uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
pferruz
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
MARISA ROZALEN CASTILLO
 
Taller de Confianza
Taller de ConfianzaTaller de Confianza
Taller de Confianzaorientaymas
 
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales AutoestimaMapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
José Alejandro Barazarte
 
Imagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaImagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaCiclos Formativos
 
Cómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesisCómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesis
Rubén Marcelo Pereyra
 
Autoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacionAutoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacion
aalcalar
 
Confianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianzaConfianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianza
Verónica Vera
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
María José Hidalgo
 

Destacado (20)

Gestión de conflictos, Buenos Aires
Gestión de conflictos, Buenos AiresGestión de conflictos, Buenos Aires
Gestión de conflictos, Buenos Aires
 
01 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 201201 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 2012
 
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictosExperiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
 
Ta lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mTa lleres y tareas m
Ta lleres y tareas m
 
Presentación informe toma de deciones
Presentación informe  toma de deciones Presentación informe  toma de deciones
Presentación informe toma de deciones
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismoEE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
 
La autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescenciaLa autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescencia
 
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espaciosEl uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
 
Taller de Confianza
Taller de ConfianzaTaller de Confianza
Taller de Confianza
 
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales AutoestimaMapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
 
Imagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaImagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y Autoconfianza
 
Diapos definitivas
Diapos definitivasDiapos definitivas
Diapos definitivas
 
Cómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesisCómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesis
 
Autoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacionAutoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacion
 
Confianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianzaConfianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianza
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a toma de decisiones

Mauricio.calderón.producto.final
Mauricio.calderón.producto.finalMauricio.calderón.producto.final
Mauricio.calderón.producto.final
Mauricio Calderón
 
Presentacion toma de decisiones. maritza cond eppt
Presentacion toma de decisiones. maritza  cond epptPresentacion toma de decisiones. maritza  cond eppt
Presentacion toma de decisiones. maritza cond eppt
marieleconde
 
Trabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio navaTrabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio nava
peggyoca
 
7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
profgmartinez
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
profgmartinez
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
venjaimes
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresvenjaimes
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]liliana170677
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
JackelineValdiviezoP
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo"
 
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Educagratis
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONUber Uber
 
Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...
Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...
Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...Douglas-cedeno
 
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elaboraLa metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
nelson soluciones
 
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elaboraLa metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
nelson soluciones
 
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcisDise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcisrafaelangelrom
 
Modelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma deModelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma de
Alex Lugo Reyes
 
Modelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESIModelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESI
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 

Similar a toma de decisiones (20)

Mauricio.calderón.producto.final
Mauricio.calderón.producto.finalMauricio.calderón.producto.final
Mauricio.calderón.producto.final
 
Presentacion toma de decisiones. maritza cond eppt
Presentacion toma de decisiones. maritza  cond epptPresentacion toma de decisiones. maritza  cond eppt
Presentacion toma de decisiones. maritza cond eppt
 
Trabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio navaTrabajo de grado leida chourio nava
Trabajo de grado leida chourio nava
 
7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam7 Modelo Stufflebeam
7 Modelo Stufflebeam
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]Orient metod investig[1][1]
Orient metod investig[1][1]
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
 
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCION
 
Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...
Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...
Principios Fundamentales del proceso de la toma de decisiones desde el ámbito...
 
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elaboraLa metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
 
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elaboraLa metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
La metodología de la investigación se considera como disciplina que elabora
 
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcisDise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
Dise%f1o%20de%20proyectos%20de%20investigacion%20de%20 arcis
 
Modelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma deModelo de evaluación curricular para la toma de
Modelo de evaluación curricular para la toma de
 
Modelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESIModelo de planificación PESI
Modelo de planificación PESI
 

toma de decisiones

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Investigación Educativa “PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES” Participante: Lcda. Yajaira Hernández Parra
  • 2. A nivel Educativo es fundamental el proceso de toma de decisiones, en torno a este concepto presentamos a continuación un mapa conceptual, donde graficamos lo que es en principio los fundamentos que le dan soporte en el ámbito educativo, es de suma importancia de este proceso ya que de este derivan las orientaciones desarrollar necesarias para las planificaciones y actividades educativas. Debido a lo extenso del tema fue necesario ampliar el numero de diapositivas.
  • 3. TOMA DE DECISIONES EN EL ENTORNO EDUCATIVO Es considerado como el proceso que nos permite poder llevar a cabo las diferentes actividades administrativas y académicas en el recinto educativo Principios y fundamentos de este proceso Definición del problema Selección de los criterios A través de Recolección de información Ejecución y control Búsqueda de las alternativas análisis permite Con el fin de Proposición de soluciones que Generación de ideas creativas permite Análisis de factibilidad de las alternativas Aplicar, evaluar y hacer seguimiento
  • 4. problema Identificar y definir el problema Toma de decisiones gerencia Principios básicos Principio de hipótesis Planificación Principio de flexibilidad Organización Principio de eficiencia del Enfoque y Planificación Análisis Dirección Principio de Factores Múltiples Traducir las decisiones en acciones control Selección de criterios Búsqueda de Alternativas Ejecución, evaluación y control de resultados
  • 5. Referencias Bibliográficas y Electrónicas  Cañabate, Antonio (1998) Toma de decisiones. Análisis y entorno organizativo. España: Ediciones UPC (páginas 1830) • Vinculo web: http://books.google.com/books?id=z3e4N4yjozEC&printsec =frontcover&dq=toma+de+decisiones+an%C3%A1lisis+y+ entorno+organizativo&hl=es&ei=k771Tay8M4L3gAfGtO3kC w&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCo Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false