SlideShare una empresa de Scribd logo
Recopilado por: Gloria Lorena Benítez.
La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz
por ellos o puedes también sentirte muy disconforme. Es difícil
encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y
vergüenzas. Lo más normal es que te tome un cierto tiempo
adaptarte a las modificaciones de tu cuerpo y más aún que estas
nuevas características de tu cuerpo te gusten y te hagan sentirte
completamente feliz.
Es un conjunto de percepciones, pensamientos,
evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamiento dirigidas hacia nosotros
mismos, hacia nuestra manera de ser y de
comportarnos y hacia los rasgos de nuestro
cuerpo y nuestro carácter.
En resumen, es la percepción evaluativa
de nosotros mismos.
En la infancia esta la base de la autoestima:
El niño es como una esponja que absorbe todo
lo bueno
y lo malo sin capacidad de discernir y
protegerse.
En la Adolescencia:
La autoestima se continua o se reconstruye.
El adolescente que toma conciencia de su
autoestima puede comenzar a trabajar con ella.
Se entiende por causa de baja autoestima a todo aquello que
altera la autoestima de una persona y como consecuencia
daña su bienestar.
o La educación recibida por
nuestros padres.
o Abusos físicos o sexuales.
o Los traumas.
o La apariencia física.
o Escasa valoración de sí
mismo.
o Negación.
o Represión.
o Conciencia de los propios
sentimientos, necesidades
y deseos.
o Otros.
o El efecto será positivo o negativo.
o Formara parte de nuestra personalidad, de la manera de
juzgarnos y de relacionarnos con los demás.
Factores que influyen:
Padres, maestros, familiares, compañeros, amigos.
Trastornos psicológicos:
o Ideas de suicidio.
o Estado de ánimo triste, ansioso o
vacío persistente.
o Desesperanza y pesimismo.
o Sentimientos de culpa, inutilidad y
desamparo.
o Dificultad para concentrarse,
recordar y tomar decisiones.
o Trastornos en el sueño.
Trastornos afectivos:
o Dificultad para toma de
decisiones
o Enfoque vital derrotista.
o Miedo.
o Ansiedad.
o Irritabilidad.
Trastornos intelectuales:
Mala captación de estímulos.
Mala fijación de los hechos de la vida cotidiana.
Dificultad de comunicación.
Autodevaluación (baja autoestima)
Incapacidad de enfrentamiento.
Ideas o recuerdos repetitivos molestos.
Trastornos somáticos:
o Insomnio.
o Anorexia.
o Bulimia.
o Tensión en músculos de la
nuca.
o Enfermedades del
estómago.
o Valórate por lo que eres: Cualidades, aptitudes y logros.
o Cuida tu apariencia y tu salud: Acepta y ama lo que no se puede
cambiar.
o Reconoce tus errores y aprende de ellos: Son parte de nuestra vida.
o Cuando te sientas triste o deprimido no te encierres en ti mismo: Busca y
pide ayuda.
o Escucha tu voz interior: Cambia tus pensamientos negativos a positivos.
o Refuerza tu identidad: Se tu mismo.
o Programa tu vida como quieres ser: Actitudes positivas con propósitos.
Bibliografía
• http://html.rincondelvago.com/autoestima-en-la-adolescencia.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Autoestima
• http://es.slideshare.net/JuanDiego16/diapo-de-autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerBeatriz Adriana
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Power point de la autoestima
Power point de la autoestimaPower point de la autoestima
Power point de la autoestimaiiiiss
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaanamaria0204
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaMACRISTINABURGA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
viviankellerman
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Power point de la autoestima
Power point de la autoestimaPower point de la autoestima
Power point de la autoestima
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Taller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - AutoestimaTaller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - Autoestima
 
La adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestimaLa adolescencia y la autoestima
La adolescencia y la autoestima
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTOLA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
 

Destacado

toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisionesyajaira7
 
01 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 201201 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 2012tomadedecisiones
 
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictosExperiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Argelaguer en Transicio
 
Ta lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mTa lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mykparra
 
Presentación informe toma de deciones
Presentación informe  toma de deciones Presentación informe  toma de deciones
Presentación informe toma de deciones yajaira7
 
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismoEE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
Jaime Quiceno Guerrero
 
La autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescenciaLa autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescencia
geostamaria1977
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismoAle Sanchez
 
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espaciosEl uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
pferruz
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
MARISA ROZALEN CASTILLO
 
Taller de Confianza
Taller de ConfianzaTaller de Confianza
Taller de Confianzaorientaymas
 
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales AutoestimaMapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
José Alejandro Barazarte
 
Imagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaImagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaCiclos Formativos
 
Cómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesisCómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesis
Rubén Marcelo Pereyra
 
Autoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacionAutoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacion
aalcalar
 
Confianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianzaConfianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianza
Verónica Vera
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
María José Hidalgo
 

Destacado (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
 
01 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 201201 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 2012
 
Gestión de conflictos, Buenos Aires
Gestión de conflictos, Buenos AiresGestión de conflictos, Buenos Aires
Gestión de conflictos, Buenos Aires
 
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictosExperiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
 
Ta lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mTa lleres y tareas m
Ta lleres y tareas m
 
Presentación informe toma de deciones
Presentación informe  toma de deciones Presentación informe  toma de deciones
Presentación informe toma de deciones
 
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismoEE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
 
La autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescenciaLa autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescencia
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
 
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espaciosEl uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
 
Taller de Confianza
Taller de ConfianzaTaller de Confianza
Taller de Confianza
 
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales AutoestimaMapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
 
Imagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaImagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y Autoconfianza
 
Diapos definitivas
Diapos definitivasDiapos definitivas
Diapos definitivas
 
Cómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesisCómo elegir el tema de la tesis
Cómo elegir el tema de la tesis
 
Autoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacionAutoestima y adaptacion
Autoestima y adaptacion
 
Confianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianzaConfianza & AutoConfianza
Confianza & AutoConfianza
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
 

Similar a La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez

autoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptxautoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptx
Johanna Espada
 
Psicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementariaPsicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementaria
liclinea4
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMAmisneidis
 
Características del adolescente
Características del adolescenteCaracterísticas del adolescente
Características del adolescenteKenia Muñoz
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaColegio
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
EstefanaGuerreroChve
 
emoción y autoestima.pptx
emoción y autoestima.pptxemoción y autoestima.pptx
emoción y autoestima.pptx
JavierGarcia744867
 
visión.pptx
visión.pptxvisión.pptx
visión.pptx
JavierGarcia744867
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 
Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
josefinaGB
 

Similar a La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez (20)

autoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptxautoestima-adolescente-161208031115.pptx
autoestima-adolescente-161208031115.pptx
 
Psicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementariaPsicdhum tema 4.5 complementaria
Psicdhum tema 4.5 complementaria
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Características del adolescente
Características del adolescenteCaracterísticas del adolescente
Características del adolescente
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
emoción y autoestima.pptx
emoción y autoestima.pptxemoción y autoestima.pptx
emoción y autoestima.pptx
 
visión.pptx
visión.pptxvisión.pptx
visión.pptx
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013Innovacion educativa 2013
Innovacion educativa 2013
 

La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez

  • 1. Recopilado por: Gloria Lorena Benítez.
  • 2. La adolescencia es un período de cambios. Puedes sentirte feliz por ellos o puedes también sentirte muy disconforme. Es difícil encontrar adolescentes sin complejos, inseguridades y vergüenzas. Lo más normal es que te tome un cierto tiempo adaptarte a las modificaciones de tu cuerpo y más aún que estas nuevas características de tu cuerpo te gusten y te hagan sentirte completamente feliz.
  • 3. Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
  • 4. En la infancia esta la base de la autoestima: El niño es como una esponja que absorbe todo lo bueno y lo malo sin capacidad de discernir y protegerse. En la Adolescencia: La autoestima se continua o se reconstruye. El adolescente que toma conciencia de su autoestima puede comenzar a trabajar con ella.
  • 5. Se entiende por causa de baja autoestima a todo aquello que altera la autoestima de una persona y como consecuencia daña su bienestar. o La educación recibida por nuestros padres. o Abusos físicos o sexuales. o Los traumas. o La apariencia física. o Escasa valoración de sí mismo. o Negación. o Represión. o Conciencia de los propios sentimientos, necesidades y deseos. o Otros.
  • 6. o El efecto será positivo o negativo. o Formara parte de nuestra personalidad, de la manera de juzgarnos y de relacionarnos con los demás. Factores que influyen: Padres, maestros, familiares, compañeros, amigos.
  • 7.
  • 8. Trastornos psicológicos: o Ideas de suicidio. o Estado de ánimo triste, ansioso o vacío persistente. o Desesperanza y pesimismo. o Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo. o Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones. o Trastornos en el sueño. Trastornos afectivos: o Dificultad para toma de decisiones o Enfoque vital derrotista. o Miedo. o Ansiedad. o Irritabilidad.
  • 9. Trastornos intelectuales: Mala captación de estímulos. Mala fijación de los hechos de la vida cotidiana. Dificultad de comunicación. Autodevaluación (baja autoestima) Incapacidad de enfrentamiento. Ideas o recuerdos repetitivos molestos. Trastornos somáticos: o Insomnio. o Anorexia. o Bulimia. o Tensión en músculos de la nuca. o Enfermedades del estómago.
  • 10. o Valórate por lo que eres: Cualidades, aptitudes y logros. o Cuida tu apariencia y tu salud: Acepta y ama lo que no se puede cambiar. o Reconoce tus errores y aprende de ellos: Son parte de nuestra vida. o Cuando te sientas triste o deprimido no te encierres en ti mismo: Busca y pide ayuda. o Escucha tu voz interior: Cambia tus pensamientos negativos a positivos. o Refuerza tu identidad: Se tu mismo. o Programa tu vida como quieres ser: Actitudes positivas con propósitos.
  • 11.