SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” 
Programa Administración Mención- Tributos 
INTEGRANTES 
Leal Jhoaneth 
Martínez Lennys 
Mosquera María 
Santeliz Virmar 
Torelli Deivis 
Barquisimeto - LARA 
Asignatura: Estrategia y Política Gerencial
Se refiere a todas las actividades necesarias 
desde identificar un problema hasta 
finalmente resolverlo, poniendo en práctica 
la alternativa seleccionada… 
Por lo tanto, está enmarcado en la 
solución de problemas donde se debe 
encontrar alternativas de solución. 
De lo contrario la decisión se 
reduciría a llevar o no a cabo 
la acción correspondiente.
TOMA DE DECISIONES 
INTELIGENCIA 
DISEÑO 
SELECCIÓN 
El proceso de toma de 
decisiones no ocurre de 
manera continua, 
sino ,que está 
formado por diversas 
actividades, 
los sistemas deben ser 
flexibles y fáciles de usar. 
IMPLANTACION 
Stonner, J.F. (2004) propone cuatro etapas en la 
toma de decisiones:
MODELOS DE TOMA DE DECISIONES 
MODELO RACIONAL : la persona selecciona la alternativa de valor 
más alto en términos de las funciones de retribución. Supone 
información perfecta, metas claras y alta capacidad cognitiva. 
MODELO DE SATISFACCIÓN: se selecciona la primera alternativa 
disponible que se mueve hacia sus metas. las personas evitan 
alternativas nuevas e inciertas y en vez de esto, confían en reglas ciertas 
y probadas. 
MODELO DE SELECCIÓN: Afirma que las personas y 
las instituciones tienen metas conflictivas, inciertas y difíciles de discernir 
lo que las lleva a decidir , con pequeños cambios incrementales para 
comparar las consecuencias. 
MODELO POLÍTICO: En este modelo las decisiones son el resultado 
de la competencia y la negociación entre los grupos de la institución y 
los líderes claves de ésta. 
MODELO DEL BOTE DE BASURA: la mayoría de las instituciones 
no se adaptan, son temporales y desaparecen con el tiempo. La toma de 
decisiones es en gran medida accidental y es el producto de un flujo de 
soluciones a problemas y situaciones que se asocian aleatoriamente.
El modelo de 7 pasos para la 
toma de decisiones es una 
propuesta de David Welsh 
(2005) que podemos encontrar 
en su libro 
'Decisions, Decisions'. 
Permite una dirección 
consistente para maximizar 
el éxito, y será más 
beneficioso a largo plazo. 
1 
• Identificar tu objetivo y estudia las opciones 
2 
•Identificar los valores implicados. ¿Qué valores están 
en juego aquí? 
3 
• Valorar la importancia de la decisión 
4 
• Presupuesto de tu tiempo y energía. 
5 
• Elige una estrategia para tomar la 
decisión 
6 
• Identifica y evalua las opciones 
7 
•Toma tu decisión a tiempo y dentro de tu 
presupuesto
Medidas o indicadores: aquella que se 
utiliza como expresión cuantitativa para 
reflejar una meta. 
Variables de decisión: aquellas se 
encuentran bajo el control de quien 
toma la decisión. 
Variables Intermedias: variables que 
relaciona las variables de decisión y 
variables exógenas con las 
medidas. 
Restricciones o políticas: limitaciones 
impuestas a las variables y su relación 
entre ellas. 
Variables Exógenas: 
aquellas que no se tiene 
control, pero son 
importantes en el 
problema.
Bajo 
Certidumbre: 
Se predice con 
certeza las 
consecuencias de 
cada alternativa. 
Relación causa-efecto 
Es más 
común en las 
decisiones 
operacionales. 
Bajo Riesgo: 
Las consecuencias 
dependen de algún 
evento probabilista. 
Común en las 
decisiones 
estratégicas de alto 
nivel como la 
planificación. 
Bajo 
incertidumbre: 
No existe 
conocimiento de las 
probabilidades de 
los eventos futuros. 
Bajo competición: 
Hay incertidumbre y 
existe un oponente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeaciónBrenda Cruz
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesHector Banquez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
ANEP - DETP
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
Fernanda Gutiérrez
 
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisionesTécnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
sinai hernandez
 
Teoria de decisiones
Teoria de decisionesTeoria de decisiones
Teoria de decisionesMawui Ramirez
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jesus Chuco Osorio
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
Unidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónUnidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónalixindriago2013
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
La Direccion en el Proceso Administrativo
La Direccion en el Proceso AdministrativoLa Direccion en el Proceso Administrativo
La Direccion en el Proceso Administrativo
nathaliasanchez16
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesECON
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONDanae Torres
 
Liderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisionesLiderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisiones
vladimir valladares
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
Modelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisionesModelos matematicos para la toma de decisiones
Modelos matematicos para la toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Proceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisionesProceso racional en la toma de decisiones
Proceso racional en la toma de decisiones
 
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisionesTécnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la toma de decisiones
 
Teoria de decisiones
Teoria de decisionesTeoria de decisiones
Teoria de decisiones
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Modelo toma de decisiones
Modelo toma de decisionesModelo toma de decisiones
Modelo toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Unidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisiónUnidad 2. Ambientes de decisión
Unidad 2. Ambientes de decisión
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La Direccion en el Proceso Administrativo
La Direccion en el Proceso AdministrativoLa Direccion en el Proceso Administrativo
La Direccion en el Proceso Administrativo
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Modelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisionesModelos y toma de decisiones
Modelos y toma de decisiones
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 
Liderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisionesLiderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisiones
 

Destacado

Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
ETICA Y RESPONSABILDAD SOCIAL
ETICA Y RESPONSABILDAD SOCIALETICA Y RESPONSABILDAD SOCIAL
ETICA Y RESPONSABILDAD SOCIAL
Laura Castellano
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Adriana Luque
 
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
Etica profesional   introduccion  2-  fases de la eticaEtica profesional   introduccion  2-  fases de la etica
Etica profesional introduccion 2- fases de la eticaUTP
 
Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones
Tatiti León Rodíguez
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
Elvis Deniac
 
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODYMODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODYKaierleiki
 
Etica en enfermeria programa
Etica en enfermeria programaEtica en enfermeria programa
Etica en enfermeria programa
Jeicod Tupapa
 
la motivaciòn
la motivaciònla motivaciòn
la motivaciòn
dianliz
 

Destacado (11)

El reto de la innovacion sostenible
El reto de la innovacion sostenibleEl reto de la innovacion sostenible
El reto de la innovacion sostenible
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
ETICA Y RESPONSABILDAD SOCIAL
ETICA Y RESPONSABILDAD SOCIALETICA Y RESPONSABILDAD SOCIAL
ETICA Y RESPONSABILDAD SOCIAL
 
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisionesModelo de evaluación para toma de decisiones
Modelo de evaluación para toma de decisiones
 
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
Etica profesional   introduccion  2-  fases de la eticaEtica profesional   introduccion  2-  fases de la etica
Etica profesional introduccion 2- fases de la etica
 
Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones Mapa conceptual de toma de decisiones
Mapa conceptual de toma de decisiones
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
 
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODYMODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
MODELO DE TOMA DE DECISIONES ETICAS - BRODY
 
Etica en enfermeria programa
Etica en enfermeria programaEtica en enfermeria programa
Etica en enfermeria programa
 
la motivaciòn
la motivaciònla motivaciòn
la motivaciòn
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Similar a Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJavier Rivas
 
( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )
WILSON VELASTEGUI
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
carmen martinez
 
Toma de decisiones ye
Toma de decisiones yeToma de decisiones ye
Toma de decisiones ye
yefersong3
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
EST229Informatica
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdfUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
Juan Angel Gomez Bautista
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
Vikingos S.A
 
Gestion y control
Gestion y controlGestion y control
Gestion y controlhperalta25
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
SADODE
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
JennyferShihomara
 
PRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
PRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONESPRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
PRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO13
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis0605
 
Toma de decisiones dennis
Toma de decisiones dennisToma de decisiones dennis
Toma de decisiones dennisdennisadmon
 
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptxAdmon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Federico Bonilla
 

Similar a Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )
 
Modelos de decisiones
Modelos de decisionesModelos de decisiones
Modelos de decisiones
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Toma de decisiones ye
Toma de decisiones yeToma de decisiones ye
Toma de decisiones ye
 
Ejemplo de infografía
Ejemplo de infografíaEjemplo de infografía
Ejemplo de infografía
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdfUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.pdf
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.pdf
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Teoria delas decisiones
Teoria delas decisionesTeoria delas decisiones
Teoria delas decisiones
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Gestion y control
Gestion y controlGestion y control
Gestion y control
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisionesPlaneamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
Planeamiento herramientas-metodologicas-para-la-toma-de-decisiones
 
PRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
PRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONESPRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
PRACTICAS EMPRESARIALES: PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
 
Presentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONESCONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Toma de decisiones dennis
Toma de decisiones dennisToma de decisiones dennis
Toma de decisiones dennis
 
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptxAdmon Areas Fun Toma Dec.pptx
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
 

Toma de decisión gerencial (convenio IUTIRLA-UNERMB

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Programa Administración Mención- Tributos INTEGRANTES Leal Jhoaneth Martínez Lennys Mosquera María Santeliz Virmar Torelli Deivis Barquisimeto - LARA Asignatura: Estrategia y Política Gerencial
  • 2. Se refiere a todas las actividades necesarias desde identificar un problema hasta finalmente resolverlo, poniendo en práctica la alternativa seleccionada… Por lo tanto, está enmarcado en la solución de problemas donde se debe encontrar alternativas de solución. De lo contrario la decisión se reduciría a llevar o no a cabo la acción correspondiente.
  • 3. TOMA DE DECISIONES INTELIGENCIA DISEÑO SELECCIÓN El proceso de toma de decisiones no ocurre de manera continua, sino ,que está formado por diversas actividades, los sistemas deben ser flexibles y fáciles de usar. IMPLANTACION Stonner, J.F. (2004) propone cuatro etapas en la toma de decisiones:
  • 4. MODELOS DE TOMA DE DECISIONES MODELO RACIONAL : la persona selecciona la alternativa de valor más alto en términos de las funciones de retribución. Supone información perfecta, metas claras y alta capacidad cognitiva. MODELO DE SATISFACCIÓN: se selecciona la primera alternativa disponible que se mueve hacia sus metas. las personas evitan alternativas nuevas e inciertas y en vez de esto, confían en reglas ciertas y probadas. MODELO DE SELECCIÓN: Afirma que las personas y las instituciones tienen metas conflictivas, inciertas y difíciles de discernir lo que las lleva a decidir , con pequeños cambios incrementales para comparar las consecuencias. MODELO POLÍTICO: En este modelo las decisiones son el resultado de la competencia y la negociación entre los grupos de la institución y los líderes claves de ésta. MODELO DEL BOTE DE BASURA: la mayoría de las instituciones no se adaptan, son temporales y desaparecen con el tiempo. La toma de decisiones es en gran medida accidental y es el producto de un flujo de soluciones a problemas y situaciones que se asocian aleatoriamente.
  • 5. El modelo de 7 pasos para la toma de decisiones es una propuesta de David Welsh (2005) que podemos encontrar en su libro 'Decisions, Decisions'. Permite una dirección consistente para maximizar el éxito, y será más beneficioso a largo plazo. 1 • Identificar tu objetivo y estudia las opciones 2 •Identificar los valores implicados. ¿Qué valores están en juego aquí? 3 • Valorar la importancia de la decisión 4 • Presupuesto de tu tiempo y energía. 5 • Elige una estrategia para tomar la decisión 6 • Identifica y evalua las opciones 7 •Toma tu decisión a tiempo y dentro de tu presupuesto
  • 6. Medidas o indicadores: aquella que se utiliza como expresión cuantitativa para reflejar una meta. Variables de decisión: aquellas se encuentran bajo el control de quien toma la decisión. Variables Intermedias: variables que relaciona las variables de decisión y variables exógenas con las medidas. Restricciones o políticas: limitaciones impuestas a las variables y su relación entre ellas. Variables Exógenas: aquellas que no se tiene control, pero son importantes en el problema.
  • 7. Bajo Certidumbre: Se predice con certeza las consecuencias de cada alternativa. Relación causa-efecto Es más común en las decisiones operacionales. Bajo Riesgo: Las consecuencias dependen de algún evento probabilista. Común en las decisiones estratégicas de alto nivel como la planificación. Bajo incertidumbre: No existe conocimiento de las probabilidades de los eventos futuros. Bajo competición: Hay incertidumbre y existe un oponente.