SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Malpartida Calero, Jesús
Las Torres de Hanói son un rompecabezas o juego matemático
inventado en 1883 por el matemático francés Édouard Lucas.
Este solitario, se trata de un juego de ocho discos de radio
creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas
de un tablero. El objetivo del juego es crear la pila en otra de las
estacas siguiendo unas ciertas reglas. El problema es muy
conocido en la ciencia de la computación y aparece en muchos
libros de texto como introducción a la teoría de algoritmos.
Las Torres de Hanói no son solo un juego,. Su funcionalidad y
propósito es proporcionar herramientas para resolver
problemas.
Ha sido el eje de muchos métodos creados a partir de allí, pero
siempre con el mismo resultado, como es el caso del método
divide y vencerás para lo cual hay que separar el problema
original en cuantas partes se pueda a fin de buscarles solución a
cada uno, luego al unir todas las soluciones encontradas
podremos resolver el problema por el que se llego hasta aquí.
Se cuenta que un templo de Benarés (Uttar Pradesh,
India), se encontraba una cúpula que señalaba el centro
del mundo. Allí estaba una bandeja sobre la cual
existían tres agujas de diamante. En una mañana
lluviosa, un rey mandó a poner 64 discos de oro, siendo
ordenados por tamaño: el mayor en la base de la
bandeja y el menor arriba de todos los discos. Tras la
colocación, los sacerdotes del templo intentaron mover
los discos entre las agujas, según las leyes que se les
habían entregado: "El sacerdote de turno no debe
mover más de un disco a la vez, y no puede situar un
disco de mayor diámetro encima de otro de menor
diámetro". Hoy no existe tal templo, pero el juego aún
perduró en el tiempo...
Eln su forma más tradicional, consiste en tres barras verticales. En una de las barras se
coloca un número indefinido de discos que determinará la complejidad de la solución,
por regla general se consideran ocho discos. Los discos se apilan sobre una barra en
tamaño decreciente. No hay dos discos iguales, y todos ellos están apilados de mayor a
menor radio en una de las barras, quedando las otras dos barras libres.
El juego consiste en pasar todos los discos de la barra ocupada a una de las otras
barras libres. Para realizar este objetivo, es necesario seguir tres simples reglas:
1. Sólo se puede mover un disco cada vez.
2. Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más
pequeño que él mismo.
3 . Sólo puedes trasladar el disco que se encuentre arriba en cada barra.
Una forma de resolver la colocación de la
torre es fundamentándose en el disco más
pequeño, en este caso el de hasta arriba.
El movimiento inicial de este es hacia la
barra auxiliar. El disco número dos por
regla, se debe mover a la barra número
tres. Luego el disco uno se mueve a la
varilla tres para que quede sobre el disco
dos. A continuación se mueve el disco que
sigue de la barra uno, en este caso el
disco número tres, y se coloca en la barra
dos. Finalmente el disco número uno
regresa de la barra tres a la uno (sin pasar
por la dos) y así sucesivamente. Es decir,
el truco está en el disco más pequeño.
Este método hace referencia tomar un problema a
resolver y dividirlo en sus partes mas pequeñas es
decir repararlo e ir solucionando por parte así el
problema principal se resolverá con la mejor
solución encontrada en sus anteriores soluciones
divididas.
En la programación funciona tomando el algoritmo
y dividiéndolo en subprogramas hasta hacerlo mas
sencillo y simple posible a fin de solucionar cada
uno por separado y al combinar todas las
soluciones se consigue la solución final del
problema original.
• Los algoritmos de “divide y vencerás” están naturalmente
implementados, como procesos recursivos. En ese caso, los
subproblemas parciales encabezados por aquel que ya ha sido
resuelto se almacenan en la pila de llamadas de procedimiento.
Normalmente, esta técnica proporciona una forma natural de
diseñar algoritmos eficientes. Por ejemplo, si el trabajo de dividir el
problema y de combinar las soluciones parciales es proporcional al
tamaño del problema (n); además, hay un número limitado p de
subproblemas de tamaño aproximadamente igual a n/p en cada
etapa; y por último, los casos base requieren un tiempo constante
(O(1)); entonces el algoritmo divide y vencerás tiene por cota
superior asintótica a O(nlogn).
Esta cota es la que tienen los algoritmos divide y vencerás
que solucionan problemas tales como ordenar y la
transformada discreta de fourier. Ambos procedimientos
reducen su complejidad, anteriormente definida por O(n2).
Para terminar, cabe destacar que existen otros enfoques y
métodos que mejoran estas cotas.
Al efectuar un análisis de la eficiencia de este método, se
encuentra que la decisión de cómo se divida el problema
afecta el 'orden' O de la implementación.
Mi opinión particular referente a este excelente tema, es
que este método o juego nos muestra una manera
eficaz de resolver los problemas, como seres humanos
a veces nos encerramos solo en el problema sin buscar
alternativas o mirarlo desde otro enfoque. Utilizando
este método esta comprobado que no solo se vuelve
eficaz a la hora de resolver algoritmos o procesos
matemáticos si no en lo cotidiano es de mucha utilidad
enseñándonos a pensar mas allá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI
ROMERGOMEZ
 
Torre hanoi Programación No numérica II
Torre hanoi  Programación No numérica IITorre hanoi  Programación No numérica II
Torre hanoi Programación No numérica II
Maria230189
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
Miguel Gil
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
Jace2504
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de HanoiVanessajrp
 
Torre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajoTorre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajo
Jose Frank Cabello Meza
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
Carlos Ugarte
 
Torres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsmTorres de hanoi upsm
Presentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoiPresentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoijorgecordova1685
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
SistemasElectricos
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
ronnieramos07
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
brugman1985
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoiisa1203
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioGerman A Carluccio M
 
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcanoPresentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
lukenia marcano
 
Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...
Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...
Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...
SEP
 
Torresdehanoi
TorresdehanoiTorresdehanoi
Torresdehanoi
Isaac Valemzy
 

La actualidad más candente (19)

LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI
 
Torre hanoi Programación No numérica II
Torre hanoi  Programación No numérica IITorre hanoi  Programación No numérica II
Torre hanoi Programación No numérica II
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Torre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajoTorre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajo
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
 
Torres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsmTorres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsm
 
Presentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoiPresentación torres de hanoi
Presentación torres de hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Fidel
FidelFidel
Fidel
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccio
 
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcanoPresentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
 
Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...
Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...
Construcción de círculos a partir de diferentes datos (el radio, una cuerda, ...
 
Torresdehanoi
TorresdehanoiTorresdehanoi
Torresdehanoi
 

Similar a Torre de hanoi

Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
aleb11
 
Torres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojasTorres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojas
Melany Rojas
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
Eduardo Pastrano
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
alonsandoval
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
Joseanny Bolívar
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
niurbelys
 
Jorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacionJorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacion
ruiz314
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
Elio Ariza
 
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred UzcateguiTorres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Yolfred Uzcategui
 
Manual Torres De Hanoi
Manual Torres De HanoiManual Torres De Hanoi
Manual Torres De Hanoi
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
hermilo febres
 
TORRE DE HANOI
TORRE DE HANOITORRE DE HANOI
TORRE DE HANOI
JeenVasquez
 
Las torres de hanoí
Las torres de hanoíLas torres de hanoí
Las torres de hanoí
fernando mozo
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoiJOSECYBER
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
julio zapata
 
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Nathaly Quijada
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoiAlex Pin
 
Torresdehanoi javierguzman
Torresdehanoi javierguzmanTorresdehanoi javierguzman
Torresdehanoi javierguzman
javier guzman
 

Similar a Torre de hanoi (20)

Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
 
Torres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojasTorres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojas
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Jorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacionJorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacion
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred UzcateguiTorres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
Torres de Hanoi - Metodo Divide y Venceras - Presentacion - Yolfred Uzcategui
 
Matematicas estas ahi
Matematicas estas ahiMatematicas estas ahi
Matematicas estas ahi
 
Manual Torres De Hanoi
Manual Torres De HanoiManual Torres De Hanoi
Manual Torres De Hanoi
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
 
TORRE DE HANOI
TORRE DE HANOITORRE DE HANOI
TORRE DE HANOI
 
Las torres de hanoí
Las torres de hanoíLas torres de hanoí
Las torres de hanoí
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
Torres de Hanói. Nathaly Quijada.
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torresdehanoi javierguzman
Torresdehanoi javierguzmanTorresdehanoi javierguzman
Torresdehanoi javierguzman
 

Más de jesusjosemalpartidac

Cuerposgeomtricoscomplesjas
CuerposgeomtricoscomplesjasCuerposgeomtricoscomplesjas
Cuerposgeomtricoscomplesjas
jesusjosemalpartidac
 
Cuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples pptCuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples ppt
jesusjosemalpartidac
 
Cubo soma
Cubo somaCubo soma
Timbiriche ppt
Timbiriche pptTimbiriche ppt
Timbiriche ppt
jesusjosemalpartidac
 
Juego del oso
Juego del osoJuego del oso
Juego del oso
jesusjosemalpartidac
 
Tangram ppt
Tangram pptTangram ppt
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik pptCubo de rubik ppt
Cubo de rubik ppt
jesusjosemalpartidac
 
Sudoku ppt
Sudoku pptSudoku ppt

Más de jesusjosemalpartidac (9)

Cuerposgeomtricoscomplesjas
CuerposgeomtricoscomplesjasCuerposgeomtricoscomplesjas
Cuerposgeomtricoscomplesjas
 
Cuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples pptCuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples ppt
 
Cubo soma
Cubo somaCubo soma
Cubo soma
 
Timbiriche ppt
Timbiriche pptTimbiriche ppt
Timbiriche ppt
 
Juego del oso
Juego del osoJuego del oso
Juego del oso
 
Tangram ppt
Tangram pptTangram ppt
Tangram ppt
 
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik pptCubo de rubik ppt
Cubo de rubik ppt
 
Sudoku ppt
Sudoku pptSudoku ppt
Sudoku ppt
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Torre de hanoi

  • 2. Las Torres de Hanói son un rompecabezas o juego matemático inventado en 1883 por el matemático francés Édouard Lucas. Este solitario, se trata de un juego de ocho discos de radio creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas de un tablero. El objetivo del juego es crear la pila en otra de las estacas siguiendo unas ciertas reglas. El problema es muy conocido en la ciencia de la computación y aparece en muchos libros de texto como introducción a la teoría de algoritmos.
  • 3. Las Torres de Hanói no son solo un juego,. Su funcionalidad y propósito es proporcionar herramientas para resolver problemas. Ha sido el eje de muchos métodos creados a partir de allí, pero siempre con el mismo resultado, como es el caso del método divide y vencerás para lo cual hay que separar el problema original en cuantas partes se pueda a fin de buscarles solución a cada uno, luego al unir todas las soluciones encontradas podremos resolver el problema por el que se llego hasta aquí.
  • 4. Se cuenta que un templo de Benarés (Uttar Pradesh, India), se encontraba una cúpula que señalaba el centro del mundo. Allí estaba una bandeja sobre la cual existían tres agujas de diamante. En una mañana lluviosa, un rey mandó a poner 64 discos de oro, siendo ordenados por tamaño: el mayor en la base de la bandeja y el menor arriba de todos los discos. Tras la colocación, los sacerdotes del templo intentaron mover los discos entre las agujas, según las leyes que se les habían entregado: "El sacerdote de turno no debe mover más de un disco a la vez, y no puede situar un disco de mayor diámetro encima de otro de menor diámetro". Hoy no existe tal templo, pero el juego aún perduró en el tiempo...
  • 5. Eln su forma más tradicional, consiste en tres barras verticales. En una de las barras se coloca un número indefinido de discos que determinará la complejidad de la solución, por regla general se consideran ocho discos. Los discos se apilan sobre una barra en tamaño decreciente. No hay dos discos iguales, y todos ellos están apilados de mayor a menor radio en una de las barras, quedando las otras dos barras libres. El juego consiste en pasar todos los discos de la barra ocupada a una de las otras barras libres. Para realizar este objetivo, es necesario seguir tres simples reglas: 1. Sólo se puede mover un disco cada vez. 2. Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más pequeño que él mismo. 3 . Sólo puedes trasladar el disco que se encuentre arriba en cada barra.
  • 6. Una forma de resolver la colocación de la torre es fundamentándose en el disco más pequeño, en este caso el de hasta arriba. El movimiento inicial de este es hacia la barra auxiliar. El disco número dos por regla, se debe mover a la barra número tres. Luego el disco uno se mueve a la varilla tres para que quede sobre el disco dos. A continuación se mueve el disco que sigue de la barra uno, en este caso el disco número tres, y se coloca en la barra dos. Finalmente el disco número uno regresa de la barra tres a la uno (sin pasar por la dos) y así sucesivamente. Es decir, el truco está en el disco más pequeño.
  • 7. Este método hace referencia tomar un problema a resolver y dividirlo en sus partes mas pequeñas es decir repararlo e ir solucionando por parte así el problema principal se resolverá con la mejor solución encontrada en sus anteriores soluciones divididas. En la programación funciona tomando el algoritmo y dividiéndolo en subprogramas hasta hacerlo mas sencillo y simple posible a fin de solucionar cada uno por separado y al combinar todas las soluciones se consigue la solución final del problema original.
  • 8. • Los algoritmos de “divide y vencerás” están naturalmente implementados, como procesos recursivos. En ese caso, los subproblemas parciales encabezados por aquel que ya ha sido resuelto se almacenan en la pila de llamadas de procedimiento. Normalmente, esta técnica proporciona una forma natural de diseñar algoritmos eficientes. Por ejemplo, si el trabajo de dividir el problema y de combinar las soluciones parciales es proporcional al tamaño del problema (n); además, hay un número limitado p de subproblemas de tamaño aproximadamente igual a n/p en cada etapa; y por último, los casos base requieren un tiempo constante (O(1)); entonces el algoritmo divide y vencerás tiene por cota superior asintótica a O(nlogn).
  • 9. Esta cota es la que tienen los algoritmos divide y vencerás que solucionan problemas tales como ordenar y la transformada discreta de fourier. Ambos procedimientos reducen su complejidad, anteriormente definida por O(n2). Para terminar, cabe destacar que existen otros enfoques y métodos que mejoran estas cotas. Al efectuar un análisis de la eficiencia de este método, se encuentra que la decisión de cómo se divida el problema afecta el 'orden' O de la implementación.
  • 10. Mi opinión particular referente a este excelente tema, es que este método o juego nos muestra una manera eficaz de resolver los problemas, como seres humanos a veces nos encerramos solo en el problema sin buscar alternativas o mirarlo desde otro enfoque. Utilizando este método esta comprobado que no solo se vuelve eficaz a la hora de resolver algoritmos o procesos matemáticos si no en lo cotidiano es de mucha utilidad enseñándonos a pensar mas allá